Huawei Mate X3: ¿Los smartphones plegables son el futuro?

(Por Marcelo Maurizio y Dino Dal Molin) Cada día más amamos tener todos smartphones con mayor diseño y prestaciones, pero tener uno plegable parece un nuevo giro a todo lo que conocemos. El Huawei Mate X3, el móvil más ligero y fino del mundo ya está a la venta y genera muchas miradas. Lo contamos simple, Huawei ha dejado boquiabierto al mercado de los teléfonos móviles con el lanzamiento de su último dispositivo revolucionario: el Huawei Mate X3. Este increíble móvil plegable se ha convertido en el más fino y ligero del mundo, superando incluso al líder actual, el Samsung Galaxy Z Fold 4. ¿Te imaginas tener en tus manos la última tecnología en tus manos?

Image description

¿Huawei sorprendió a todos?... ¿no lo vieron venir?

En un movimiento sorprendente, casi como boxeador, la empresa dijo que iba para un lado y confundió a sus competidores. Huawei ha desafiado todas las expectativas al presentar el Mate X3, un teléfono plegable que promete cambiar por completo nuestra forma de interactuar con la tecnología móvil. Aunque es importante destacar que este dispositivo no cuenta con tecnología 5G, su diseño y características técnicas lo convierten en un verdadero objeto de deseo.

Según los expertos en el mercado, a pesar de que Samsung lidera actualmente el mercado de los teléfonos plegables con un 62% de cuota, marcas chinas como Huawei y Oppo le siguen muy de cerca. 

Además, se espera que el segmento de los plegables experimente un crecimiento interanual del 52%, alcanzando unas estimaciones de venta de 22 millones de unidades para el año 2023. Huawei ha decidido aprovechar esta oportunidad y ha lanzado su innovador Mate X3 para cautivar a los consumidores ávidos de nuevas experiencias tecnológicas.

Te detallamos las características del Mate X3: 

Huawei asegura que su nuevo plegable es más resistente a golpes que en anteriores generaciones, así como anuncian una bisagra que también resiste mejor sin que sea impedimento para colocar el móvil en cualquier posición. Sin embargo, no solo destaca ahí el Mate X3.

  • El Huawei Mate X3 se destaca por su diseño elegante y su increíblemente delgado y ligero cuerpo. Con un peso de tan solo 239 gramos, este dispositivo se convierte en uno de los más livianos del mercado, superando incluso a su competidor directo, el Samsung Galaxy Z Fold 4, que alcanza los 263 gramos. Además, sus medidas de 156,9 mm de altura y 72,4 mm de anchura plegado, y 141,5 mm desplegado, junto con su grosor récord de 11,08 mm plegado y 5,3 mm desplegado, hacen que el Mate X3 sea un verdadero prodigio de la ingeniería.

  • En términos de conectividad, el Huawei Mate X3 ofrece todas las características básicas, como NFC, Bluetooth 5.2 y un puerto USB de tipo C para carga y auriculares. En cuanto al rendimiento, este dispositivo cuenta con el potente procesador Snapdragon 8+ Gen 1, aunque no incluye conectividad 5G, lo cual podría ser una desventaja frente a otros competidores. Sin embargo, su verdadero punto fuerte radica en sus impresionantes pantallas. Con una pantalla plegada de 6,4 pulgadas y una pantalla desplegada de 7,85 pulgadas, ambas equipadas con un panel OLED de 1.070 millones de colores y una tasa de refresco adaptativa de hasta 120 Hz, el Huawei Mate X3 ofrece una experiencia visual envolvente y de alta calidad.

  • En cuanto a la fotografía, el Huawei Mate X3 no se queda atrás. Con su configuración de cámaras, que incluye una cámara Ultra Vision de 50.

  • El apartado fotográfico del Huawei Mate X3 es simplemente excepcional. Con una cámara principal Ultra Vision de 50 megapíxeles y una apertura focal de f/1.8, este dispositivo captura cada detalle de tus momentos más preciados con una calidad impresionante. Además, cuenta con una cámara con angular ultragrande de 13 megapíxeles (f/2.2) y un teleobjetivo periscópico de 12 megapíxeles (f/3.4) con estabilización óptica de imagen (OIS), para que puedas acercarte y obtener tomas claras y nítidas incluso a distancia.

  • No solo eso, el Huawei Mate X3 también está equipado con una cámara frontal de 8 megapíxeles (f/2.4) tanto en su estado plegado como desplegado, para que puedas capturar selfies impresionantes en cualquier situación. Ya sea que estés fotografiando paisajes, retratos o momentos de acción, este teléfono plegable te brinda la herramienta perfecta para capturar tus recuerdos de manera vívida y realista.

  • Pero eso no es todo, el Huawei Mate X3 viene con el sistema operativo EMUI 13.1, la última versión desarrollada por la compañía china, que optimiza el rendimiento y la experiencia de usuario, brindando una interfaz intuitiva y fluida.

  • En cuanto a la autonomía, el Mate X3 cuenta con una batería de 4.800 mAh que ofrece carga rápida de 66 W e inalámbrica de 50 W. Además, cuenta con la posibilidad de carga inversa, lo que significa que puedes compartir energía con otros dispositivos compatibles.

El Huawei Mate X3 es sin duda una apuesta audaz y emocionante por parte de Huawei para dominar el mercado de los teléfonos móviles plegables. Con su diseño sofisticado, características técnicas de vanguardia y una experiencia fotográfica excepcional, este dispositivo promete llevar la interacción con la tecnología a un nuevo nivel.

¿Estás listo para sumergirte en el futuro de los móviles? El Huawei Mate X3 es muy tentador… nos encantaría tener uno. ¿y vos?

Para contactarte para contenidos en Infonegocios.Miami puedes escribir a Marcelo.Maurizio@gmail.com

Tu opinión enriquece este artículo:

LEGO y la F1 redefinen el marketing deportivo, la experiencia y expansión de marca en Miami

(Por Maurizio y Maqueda) Miami, el Nuevo Laboratorio de Creatividad Global En una época donde la saturación de contenidos es la norma y la atención es el recurso más escaso, la pregunta clave es: ¿cómo lograr que una marca destaque entre el ruido? Este fin de semana, la Fórmula 1 y LEGO respondieron con una jugada maestra en el Gran Premio de Miami: por primera vez en la historia, los 20 pilotos desfilaron en coches LEGO a tamaño real. Una activación que no solo robó miradas, sino que elevó el listón del marketing experiencial, fusionando deporte, innovación y creatividad. ¿Qué hay detrás de esta movida? ¿Por qué es relevante para negocios, marcas y líderes del sur de la Florida? ¿Qué enseñanzas estratégicas deja para quienes buscan diferenciarse? Aquí, el análisis.

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Colapinto, Mercado Libre y Alpine: cuando la velocidad se traslada del circuito al crossing marketing

(Por Maqueda y Maurizio) ¿Qué sucede cuando una marca disruptiva, un piloto joven con hambre de gloria y una escudería histórica confluyen en el escenario más competitivo del automovilismo global? El regreso de Franco Colapinto a la Fórmula 1 como piloto titular de Alpine, celebrado viralmente por Mercado Libre con un video que ya es caso de estudio.

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Warren Buffett: sucesión y pérdida millonaria (el legado que redefine el futuro de Berkshire Hathaway)

(Por Taylor) El reciente anuncio de Warren Buffett —el legendario “Oráculo de Omaha”— sobre su retiro como CEO de Berkshire Hathaway, aunque permanecerá como presidente del consejo, marca un hito no solo para la firma, sino para el management moderno. La transición al mando de Greg Abel plantea preguntas cruciales sobre la continuidad, la innovación y la resiliencia empresarial. 

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Pasantías Tech para hispanos: el gran salto de Miami Dade College al futuro laboral

(Por Rotmistrovsky y Taylor - Silicon Beach) En el dinámico ecosistema de Miami, donde la innovación y el multiculturalismo definen el pulso de los negocios y la sociedad, el Miami Dade College (MDC) lanza una apuesta disruptiva: pasantías remuneradas en startups tecnológicas, dirigidas especialmente a estudiantes hispanos. 

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Humanocracy: el futuro de la empresa, con solo dos niveles (estrategia y operaciones), y sin burocracia

(Por Rodriguez Otero) ¿Qué pasaría si tu empresa funcionara como una red dinámica, sin jerarquías rígidas ni burocracia que frena la innovación? ¿Te atreverías a dejar atrás el modelo tradicional y apostar por un sistema donde la autonomía, el propósito y la colaboración sean la norma? Bienvenidos a la era de la Humacracia: el concepto que está revolucionando el mundo de los negocios y que, desde Miami, ya impulsa a emprendedores y corporativos hacia la cima de la competitividad global. 

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

De “suplente” a primera plana mundial: un boom publicitario de Gut (Agencia), Mercado Libre y Colapinto

(Por Rodriguez Otero, Maurizio y Maqueda) En un mundo donde las fronteras se diluyen y las oportunidades trascienden las geografías, la clave del éxito para países, empresas y sociedades radica en su capacidad de abrirse, conectarse con lo internacional y de salir del status quo de la pauta digital  y apostarlo todo a la excelencia y a la expansión del branding, publicidad, experiencia y el marketing crossing phygital.

(Lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

EEUU y FIFA un solo corazón: el boom de las marcas, medios y pasión por el “Dream Team” Trump-Infantino (y el Plan Beckham)

(Por Maqueda, Cánepa y XDXT (Arg))¿Por qué todo el mundo de los negocios mira a Estados Unidos como el nuevo epicentro del fútbol global? La Nueva Era del Fútbol Mundial vía USA y anglolatina. En la antesala de una serie de megatorneos históricos —Copa América 2024, Mundial de Clubes 2025, Mundial Masculino 2026 y Mundial Femenino 2027—, Estados Unidos se posiciona como el gran laboratorio del fútbol mundial. 

Contenido estratégico.(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

León XIV: el primer Papa Anglolatino (de EE.UU. y Perú) que redefine el liderazgo global desde el Vaticano (Análisis integral)

(Por Taylor (USA-Miami), Molina (Venez.), Ortega(Perú-Cuba) con la colaboración de Maurizio (Arg)) ¿Por qué la elección de un papa estadounidense-peruano - “Anglolatino”, marca el inicio de una nueva era para la Iglesia? En un mundo saturado de información y crisis, división, la elección de Robert Prevost —ahora León XIV— , no solo sacude los cimientos milenarios del Vaticano, sino que redefine el liderazgo espiritual y geopolítico en la era de la hiperconectividad. 

Contenido estratégico (Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Franco Colapinto a la Fórmula 1: ¿el regreso de qué depende la confirmación para el 18 de mayo?

(Por Vera) El “efecto Colapinto” y la nueva era de la Fórmula 1 El posible desembarco de Colapinto como piloto titular de Alpine, en reemplazo de Jack Doohan, no es solo una decisión deportiva: es una jugada maestra que involucra sponsors, audiencias, storytelling y geopolítica del deporte.

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)