La analogía más actual: en la era de la masificación del automóvil tenemos que volver a caminar y correr (y en la era de lo audiovisual tenemos que volver a leer y escribir)

(Por Otero-Maqueda-Maurizio) Hace décadas, la invención del automóvil transformó la forma en que nos movíamos. Nos dio la capacidad de viajar largas distancias de manera rápida y conveniente. Sin embargo, con el tiempo, comenzamos a darnos cuenta de que esta comodidad tenía un costo: la pérdida de nuestra capacidad para caminar y correr.

Al principio todos caminábamos y corríamos regularmente. Era una forma natural de mantenernos activos y saludables. Pero con la proliferación de automóviles, muchas personas optaron por conducir incluso para distancias cortas. La comodidad y la velocidad hicieron que caminar y correr parecieran obsoletos.

Sin embargo, a medida que pasaron los años, comenzamos a notar los efectos negativos de esta transición. Nuestra salud física se vio comprometida, ya que pasamos más tiempo sentados en los autos. La obesidad y los problemas de salud relacionados con la falta de ejercicio se convirtieron en un problema común.

De manera similar, en la era digital y de la información, el acceso constante a dispositivos electrónicos, teléfonos móviles y tecnología de pantalla táctil ha transformado la forma en que consumimos información. Hemos dejado de lado las habilidades de lectura y escritura, que antes eran esenciales para la comunicación y la adquisición de conocimientos.

Como resultado, nuestra capacidad para prestar atención, concentrarnos, imaginar, tener paciencia y escuchar se ha visto afectada. Nos hemos vuelto impacientes y distraídos, y la falta de habilidades de lectura y escritura ha erosionado nuestra capacidad para procesar información de manera profunda y reflexiva.

Al igual que algunas personas han comenzado a redescubrir los beneficios de caminar y correr, es esencial que volvamos a entrenarnos en las habilidades fundamentales de lectura y escritura. Al hacerlo, podemos fortalecer nuestra mente y desarrollar habilidades cognitivas críticas que son esenciales en un mundo saturado de información digital.

Así como algunos eligen caminar o correr en lugar de conducir para mantenerse físicamente activos, podemos optar por leer un libro en lugar de escanear un artículo en línea, o escribir a mano en lugar de tomar notas en una aplicación. Al hacerlo, podremos recuperar y fortalecer nuestras habilidades cognitivas, y enriquecer nuestra vida intelectual de manera significativa.

"¿Cuánto tiempo recomienda la ciencia leer por día para mantener una salud cognitiva y otros grandes beneficios emocionales?" Leer más

Los estudios han demostrado que la lectura regular puede mejorar la función cognitiva, la empatía, la comprensión verbal y la memoria, entre otros beneficios. Sin embargo, no existe una cantidad de tiempo específica que funcione para todos, ya que las preferencias y las capacidades varían de persona a persona.

Lo más importante es que la lectura se realice de manera placentera y como parte de un estilo de vida equilibrado. La clave es encontrar un ritmo que funcione para ti y que te permita disfrutar de los beneficios de la lectura sin sentir presión.

Tu opinión enriquece este artículo:

Starbucks redefine el café: cuando la proteína se convierte en el nuevo Pumpkin Spice (y un CEO 50+ lidera la revolución phygital)

(Por Otero-Maurizio-Maqueda) Análisis integral: El regreso a los 90 + el On line y el AI, la obsesión fitness de la Gen Z y la maestría en personalización convergen en la apuesta más audaz de la cadena: transformar el ritual matutino en combustible funcional, la era de la amplificación, de categorías, modelos de negocios y expansión de cultura. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Dos panaderías argentinas hackean los croissant franceses, la Bella Delicia en Orlando y La Mantequería en Miami conquistan paladares anglolatinos (¡y a Messi!)

(Por Ortega desde Fort Lauderlade) Medialunas Argentinas conquistas Florida: Mientras Bella Delicia se vuelve viral en Kissimmee con degustaciones callejeras que declaran su superioridad sobre el croissant francés, La Mantequería en Fort Lauderdale atrae a Lionel Messi con medialunas de manteca importada. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Devconnect Argentina 2025: Buenos Aires, centro del planeta cripto

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno) En un mundo donde las criptomonedas a veces ocupan titulares por su volatilidad, Devconnect Argentina llega a Buenos Aires con un propósito claro y disruptivo: mostrar que la tecnología blockchain y el ecosistema Ethereum no son meros objetos de especulación, sino herramientas de uso cotidiano que transforman industrias enteras. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Devconnect Argentina 2025: Buenos Aires se convierte en la capital mundial de Ethereum con récord de asistencia y mirada en 2026

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno en un crossing Miami-España-Argentina) La edición 2025 de Devconnect Argentina, la “Feria Mundial de Ethereum”, reúne a líderes del ecosistema Web3, startups, reguladores y grandes nombres de la industria; la cita central es su expansión global y el rol de Argentina como punto neurálgico de adopción cripto.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Andrea Bocelli (que pronto llega a Miami) dejó dos noches históricas en Buenos Aires

(Por Marcelo Maurizio, desde Buenos Aires, para toda la red de InfoNegocios) El tenor italiano conquistó el Teatro Colón y el Hipódromo de San Isidro en una gira que redefine el entretenimiento masivo de alta gama en la región. Tuvimos el honor de estar presentes como medio en un show de belleza, crossing y phi digitalidad, excelencia y glamour, en una Buenos Aires que vuelve a su esplendor como hacía décadas no tenía.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

McDonald 's lanza edición ‘Stranger Things’ en España y Argentina: ¿llegará a EEUU y al resto de anglolatam?

(Por Maqueda y Maurizio) McDonald 's España acaba de lanzar una colaboración estratégica con Netflix y la serie Stranger Things), en el marco del estreno de su quinta y última temporada. La edición especial incluye un menú temático y una caja coleccionable que evoca la estética ochentera de Hawkins, combinando productos clásicos de la marca con guiños a la serie.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Tercera gran jornada en Devconnect Buenos Aires: récord global y una brújula para la economía cripto de anglolatam y el mundo

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno en un crossing Miami-España-Argentina) Devconnect, la gran feria cripto que gira alrededor del ecosistema Ethereum, ha transformado Buenos Aires en una meca mundial de innovación, negocios y tecnología descentralizada. (Una declaración del cambio de “autopista” en las finanzas).

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)