La importancia para LatAm de Milei en Washington (definiendo el rumbo económico) (parte II)

(Por Taylor y Maqueda desde USA) En una serie de encuentros trascendentales, el presidente electo Javier Milei se encuentra en Washington, delineando los contornos de la estrategia económica que guiará a Argentina a partir del 10 de diciembre. Este periplo incluye reuniones con destacadas figuras estadounidenses, como Jake Sullivan y Juan González, y se presenta como un paso fundamental para establecer puentes y transmitir la visión del nuevo gobierno.

Image description

Mieli es una esperanza que Venezuela, Ecuador, Colombia, Latam en general, todo Miami y Usa están viendo como necesario, pertinentes, sanador y oportuno para que las políticas, las sociedades, las militancias, las economías de Latinoamérica despeguen, se orden, se libren de demasiado fanatismo y de una gran corrupción de estado. 

Durante su visita a Nueva York, el presidente electo Javier Milei protagonizó un almuerzo trascendental en el que expuso su programa de gobierno ante el ex presidente estadounidense Bill Clinton y Chris Dodd, destacado ex senador demócrata y asesor especial para las Américas. Desde la Casa Blanca, expresaron su interés en continuar buscando vías de cooperación con Argentina. Posteriormente, Milei se trasladó a Washington para dar continuidad a sus reuniones de trabajo.

Las declaraciones de Clinton y Dodd no escatiman elogios hacia la presentación de Milei, destacando la posibilidad de llevar la relación bilateral a un nuevo nivel. Los estadounidenses mostraron entusiasmo tras la exposición del presidente electo en el emblemático hotel Plaza, donde, en menos de una hora, delineó su visión para gobernar en los próximos cuatro años.

Dodd reafirmó la disposición de la Casa Blanca para respaldar a Argentina en medio de una grave crisis económica. Según fuentes de Infobae, Clinton subrayó la importancia de tomar medidas políticas cruciales en las primeras semanas de gestión. Este encuentro marcó un acercamiento significativo entre Javier Milei y el Partido Demócrata, consolidando un vínculo que contrasta con su relación cercana al expresidente republicano y posible candidato para 2024, Donald Trump.

El contexto de las reuniones: más allá de la protocolaridad

Desde el equipo de Milei, se subraya que estas reuniones no constituyen una búsqueda de financiamiento, sino encuentros protocolares para presentar y explicar el plan económico que abarca aspectos cruciales como ajuste fiscal, reforma monetaria, reforma del Estado y desregulación. Esta estrategia, enmarcada en un enfoque libertario, busca revitalizar la economía argentina y marcar un rumbo claro.

Puedes ver aquí el análisis estricto de la importancia para Latam de Mieli en USA y las implicancias en todo los gobiernos de América.

Actores clave: nombres destacados en la agenda de Milei

  • Jake Sullivan y Juan González: La reunión con el consejero de Seguridad Nacional Jake Sullivan y el asesor especial del presidente Juan González no solo refleja el interés estadounidense en las políticas económicas de Argentina, sino también la apertura al diálogo y la cooperación.

  • Eduardo Rodríguez Chirillo: Designado al frente de la cartera de Energía, Rodríguez Chirillo emerge como una figura clave para abordar los desafíos energéticos del país. Su experiencia, respaldada por su rol como ex asesor de Domingo Cavallo, aportará perspectivas fundamentales.

  • Nicolás Posse y Luis Caputo: El futuro jefe de Gabinete, Nicolás Posse, y el eventual ministro de Economía, Luis Caputo, participarán en encuentros con funcionarios del Fondo Monetario Internacional (FMI), señalando la importancia de mantener líneas abiertas de comunicación con organismos internacionales.

El enfoque de Milei: Más allá de las formalidades

Las reuniones, lejos de ser meramente protocolares, reflejan el compromiso de Milei de transparentar y comunicar su plan económico. Desde la óptica de la neurociencia aplicada a la comunicación, la claridad en la transmisión de ideas es crucial, y Milei busca, mediante estas interacciones, consolidar una narrativa clara y comprensible.

Desmintiendo mitos: No una búsqueda de financiamiento

El equipo de Milei, a través de técnicas de comunicación efectiva, desmiente el mito de una búsqueda de financiamiento en estas reuniones. La narrativa se centra en la explicación detallada del plan económico, reforzando la idea de autenticidad y transparencia en la gestión.

Reflexiones sobre la relación con Estados Unidos

En una conferencia de prensa, el vocero del presidente estadounidense, John Kirby, destaca la importancia de la relación bilateral y la vibrante asociación en diversos temas. Aunque no se confirma un encuentro con Joe Biden debido a sus compromisos internos, se enfatiza el interés en cooperar con Argentina.

Más allá de lo económico: encuentros significativos

El periplo de Milei incluye momentos significativos, como su visita a la sinagoga OHEL en Nueva York. Este gesto, presentado con sensibilidad, demuestra la atención del presidente electo hacia diversas comunidades y su respeto por la diversidad cultural.

Planificar, comunicar con coherencia y realismo, controlar, todo lo que parece muchos gobernantes de Latam no hacen

La elección de palabras, la claridad en la transmisión de ideas y la gestión de expectativas son aspectos donde la neurociencia y el neurolenguaje se entrelazan con la estrategia comunicativa de Milei. Estos elementos contribuyen a forjar una imagen fuerte y auténtica del próximo gobierno argentino. Pero la gran diferencia es que Mieli se focaliza en un plan, en estrategias y no en discursos.

Esto es muy importante para América, porque la mayoría de los presidentes latinos están centrados en ideologías y fanatismos que nada tienen que ver con la realidad.

Un viaje que trasciende lo económico

La visita de Milei a Washington no solo es un capítulo en la definición de políticas económicas; es una oportunidad para moldear percepciones, establecer alianzas y proyectar una Argentina enérgica y decidida. Este viaje no solo tiene implicaciones económicas, sino que también sienta las bases para una nueva narrativa en las relaciones internacionales de Argentina.

Seguimos atentos a cómo se desarrolla este capítulo crucial en la historia económica y política de Argentina y de Latam.

Tu opinión enriquece este artículo:

LEGO y la F1 redefinen el marketing deportivo, la experiencia y expansión de marca en Miami

(Por Maurizio y Maqueda) Miami, el Nuevo Laboratorio de Creatividad Global En una época donde la saturación de contenidos es la norma y la atención es el recurso más escaso, la pregunta clave es: ¿cómo lograr que una marca destaque entre el ruido? Este fin de semana, la Fórmula 1 y LEGO respondieron con una jugada maestra en el Gran Premio de Miami: por primera vez en la historia, los 20 pilotos desfilaron en coches LEGO a tamaño real. Una activación que no solo robó miradas, sino que elevó el listón del marketing experiencial, fusionando deporte, innovación y creatividad. ¿Qué hay detrás de esta movida? ¿Por qué es relevante para negocios, marcas y líderes del sur de la Florida? ¿Qué enseñanzas estratégicas deja para quienes buscan diferenciarse? Aquí, el análisis.

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Warren Buffett: sucesión y pérdida millonaria (el legado que redefine el futuro de Berkshire Hathaway)

(Por Taylor) El reciente anuncio de Warren Buffett —el legendario “Oráculo de Omaha”— sobre su retiro como CEO de Berkshire Hathaway, aunque permanecerá como presidente del consejo, marca un hito no solo para la firma, sino para el management moderno. La transición al mando de Greg Abel plantea preguntas cruciales sobre la continuidad, la innovación y la resiliencia empresarial. 

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Colapinto, Mercado Libre y Alpine: cuando la velocidad se traslada del circuito al crossing marketing

(Por Maqueda y Maurizio) ¿Qué sucede cuando una marca disruptiva, un piloto joven con hambre de gloria y una escudería histórica confluyen en el escenario más competitivo del automovilismo global? El regreso de Franco Colapinto a la Fórmula 1 como piloto titular de Alpine, celebrado viralmente por Mercado Libre con un video que ya es caso de estudio.

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Humanocracy: el futuro de la empresa, con solo dos niveles (estrategia y operaciones), y sin burocracia

(Por Rodriguez Otero) ¿Qué pasaría si tu empresa funcionara como una red dinámica, sin jerarquías rígidas ni burocracia que frena la innovación? ¿Te atreverías a dejar atrás el modelo tradicional y apostar por un sistema donde la autonomía, el propósito y la colaboración sean la norma? Bienvenidos a la era de la Humacracia: el concepto que está revolucionando el mundo de los negocios y que, desde Miami, ya impulsa a emprendedores y corporativos hacia la cima de la competitividad global. 

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

De “suplente” a primera plana mundial: un boom publicitario de Gut (Agencia), Mercado Libre y Colapinto

(Por Rodriguez Otero, Maurizio y Maqueda) En un mundo donde las fronteras se diluyen y las oportunidades trascienden las geografías, la clave del éxito para países, empresas y sociedades radica en su capacidad de abrirse, conectarse con lo internacional y de salir del status quo de la pauta digital  y apostarlo todo a la excelencia y a la expansión del branding, publicidad, experiencia y el marketing crossing phygital.

(Lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

TAG Heuer invade las calles en Miami: una relojería de multi activaciones reales (con expansión phygital)

(Por Maurizio, Otero y Maqueda) Una prueba más de que la mayoría de las agencias y consultores estaban equivocados al decir que ciertas estrategias y medios tenían su fin. TAG Heuer no es solo un nombre en la industria de relojes de lujo; es una marca que ha sabido capitalizar el storytelling de la velocidad y la precisión. En Miami, la campaña “Designed to Win” trasciende el patrocinio deportivo para convertirse en una experiencia ciudadana, donde cada esquina, fachada y espacio público respira Fórmula 1 y espíritu TAG Heuer. Desde OOH, activaciones, experiencias, promociones, spots en pantallas, TAG Heuer, al igual que Visa, Red Bull, Ferraris, IBM, HP, Google, Apple, Puma, Adidas, Ray Ban, Lego, Louis Vuitton le están demostrando al mundo que el regreso recargado de los 90´, más el on line y el Ai, han potenciado el denominado Crossing Marketing, la experiencia phygital y el expansión de categorías.

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

León XIV: el primer Papa Anglolatino (de EE.UU. y Perú) que redefine el liderazgo global desde el Vaticano (Análisis integral)

(Por Taylor (USA-Miami), Molina (Venez.), Ortega(Perú-Cuba) con la colaboración de Maurizio (Arg)) ¿Por qué la elección de un papa estadounidense-peruano - “Anglolatino”, marca el inicio de una nueva era para la Iglesia? En un mundo saturado de información y crisis, división, la elección de Robert Prevost —ahora León XIV— , no solo sacude los cimientos milenarios del Vaticano, sino que redefine el liderazgo espiritual y geopolítico en la era de la hiperconectividad. 

Contenido estratégico (Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Franco Colapinto a la Fórmula 1: ¿el regreso de qué depende la confirmación para el 18 de mayo?

(Por Vera) El “efecto Colapinto” y la nueva era de la Fórmula 1 El posible desembarco de Colapinto como piloto titular de Alpine, en reemplazo de Jack Doohan, no es solo una decisión deportiva: es una jugada maestra que involucra sponsors, audiencias, storytelling y geopolítica del deporte.

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Pasantías Tech para hispanos: el gran salto de Miami Dade College al futuro laboral

(Por Rotmistrovsky y Taylor - Silicon Beach) En el dinámico ecosistema de Miami, donde la innovación y el multiculturalismo definen el pulso de los negocios y la sociedad, el Miami Dade College (MDC) lanza una apuesta disruptiva: pasantías remuneradas en startups tecnológicas, dirigidas especialmente a estudiantes hispanos. 

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)