El narcoestado socialista de Maduro: un análisis del prestigioso Roberto Saviano (¿por qué alguien apoyaría o permanecería neutro ante tan evidente corrupción estatista?)

(Por Mary Molina, junto a Maurizio y Maqueda) “Cualquier partido de izquierda que defienda Maduro se convierte en cómplice de un narco-Régimen despiadado que ha arrastrado a Venezuela a una miseria indescriptible”. En un revelador estudio, el renombrado escritor italiano Roberto Saviano, ha impactado en el mundo, con un meticuloso informe que expone la transformación de Venezuela en un "narcoestado" bajo el mandato de Nicolás Maduro, desenmascarando la fachada revolucionaria que encubre sus actividades ilícitas y cuestionando a quienes aún respaldan al régimen por motivos ideológicos. ¿Hasta cuando las falsas promesas estatistas, nacionalistas, socialistas, van a seguir captando adeptos o mejor dicho cómplices? El esclarecedor informe de este afamado investigador demuestra hoy lo que hace décadas se calla con este y tantos otros populismo estatistas, que son narco estados.. ¿Será por eso que algunos políticos, presidentes, partidos, periodistas, medios del mundo tergiversan esta realidad innegable?

En cuanto a las elecciones, Saviano aseguró que Maduro “declaró una falsa victoria electoral”, que “el recuento de votos es irregular” y que “las elecciones se desarrollaron en un clima de constante intimidación”.

El escritor, bajo protección policial por libros en los que desvela las actividades de la mafia como Gomorra (2006), dijo que “Venezuela es un narco-Estado”. Y añadió: “cualquier partido de izquierda que defienda Maduro se convierte en cómplice de un narco-Régimen despiadado que ha arrastrado a Venezuela a una miseria indescriptible”

En su incisiva columna, titulada "Los dos sobrinos de Maduro, símbolo del régimen en tierra de narcos", Saviano aborda el impactante caso de Efraín Campo Flores y Francisco Flores, sobrinos de Cilia Flores, detenidos en Haití por intentar traficar cocaína hacia Nueva York. 

“Maduro es un tirano en un narco Estado”, según el escritor antimafia italiano Roberto Saviano

En cuanto a las elecciones, el escritor que está bajo protección policial por libros en los que desvela las actividades de la mafia, aseguró que Maduro “declaró una falsa victoria electoral”.

El informe de Roberto Saviano sobre el narcoestatismo socialista en Venezuela, bajo el gobierno de Nicolás Maduro, se centra en varios puntos clave que revelan la profunda infiltración del narcotráfico en las estructuras gubernamentales del país.

Los impactos son reversos y esto es solo el comienzo de los ocultamientos de escándalos negocios en política, que para seguir metiendo se utiliza el trillado recurso que son las mentiras de la “derecha” las que revelaron rutas de blanqueamiento de toma de dólares (que involucra a Irán, Argentina, Ecuador, Bolivia y Venezuela, por ejemplo). Mary Molina.

Este informe y otros similares en los políticos, partidos y organizaciones que han apoyado este tipo de regímenes totalitarios camuflados como gobiernos revolucionarios.

Narcoestado disfrazado de revolución: Saviano destaca cómo el régimen chavista de Maduro ha convertido a Venezuela en un narcoestado, utilizando una retórica de izquierda para encubrir sus actividades ilícitas. Este enfoque pone en tela de juicio la legitimidad ideológica de aquellos que siguen apoyando al chavismo por razones políticas o ideológicas, a pesar de la evidencia abrumadora de corrupción y narcotráfico.

Crimen organizado en los más altos niveles: El caso de los "narcosobrinos" de Maduro, con acceso a recursos estatales y conexiones directas con el poder político, ilustra cómo el narcotráfico ha permeado las estructuras gubernamentales en Venezuela. Esta infiltración del crimen organizado en las esferas del poder plantea serias preguntas sobre la integridad y la legitimidad del gobierno de Maduro.

Complicidad de las fuerzas militares: Saviano también señala la complicidad de las fuerzas militares venezolanas en el entramado del narcotráfico, especialmente a través de figuras como Diosdado Cabello, quien ha sido vinculado con el "Cártel de los Soles". Esta conexión entre el poder militar y el narcotráfico resalta la corrupción institucionalizada que socava las bases de cualquier régimen democrático.

Respuesta a la crisis económica: En un contexto de crisis del petróleo, Saviano sugiere que la transición de Venezuela hacia un narcoestado puede verse como una estrategia para compensar la pérdida de ingresos. Esta dinámica pone de manifiesto cómo la corrupción y el narcotráfico pueden ser utilizados como medios para mantener el poder en tiempos de crisis económica y política.

“Una casta militar gestiona directamente el tráfico de cocaína y las exportaciones de petróleo” en Venezuela, aseguró Saviano, en varios mensajes publicados en la red social X.

También denunció que Maduro “declaró una falsa victoria electoral” en las elecciones del 28 de julio, donde consideró que el recuento de votos fue “irregular” y que “las elecciones se desarrollaron en un clima de constante intimidación”.

También sostuvo que en Venezuela “los juicios se compran con sobornos y los contratos se confían exclusivamente a familiares y amigos de los dirigentes políticos”, en una publicación en la que añadió la etiqueta”.

En general, el informe de Saviano arroja luz sobre la compleja intersección entre el crimen organizado, la corrupción política y la retórica revolucionaria en regímenes como el de Maduro en Venezuela. Su análisis cuestiona no sólo la legitimidad de tales gobiernos, sino también la responsabilidad de aquellos que los apoyan, ya sea por motivos ideológicos, políticos o económicos. La revelación de estas verdades incómodas puede tener un impacto profundo en la percepción pública, la política internacional y las relaciones diplomáticas de Venezuela con otros países.

Este suceso ilustra la penetración del narcotráfico en los más altos círculos del poder venezolano, evidenciando la corrupción sistémica que impera en el país.

  • El escritor, reconocido por su valiente exposición de las mafias internacionales, señala que los "narcosobrinos" contaban con recursos estatales privilegiados para sus operaciones, incluyendo acceso al hangar presidencial y aviones privados. Su detención reveló una red de complicidades que involucra al gobierno en el tráfico de drogas a escala internacional, con conexiones que alcanzan niveles alarmantes.

Saviano destaca la valiosa colaboración de testigos protegidos que han corroborado la implicación de Venezuela en el narcotráfico global, subrayando cómo el régimen utiliza los ingresos ilícitos para financiar campañas electorales y cooptar a las fuerzas armadas. Este entramado de corrupción, según el autor, ha convertido a Venezuela en un narcoestado donde la justicia social es solo un disfraz para encubrir sus actividades criminales.

El caso de los "narcosobrinos" es solo la punta del iceberg, según Saviano, quien señala que la DEA ha documentado la infiltración de los cárteles en los puertos venezolanos, con la complicidad de altos funcionarios del gobierno, incluido Diosdado Cabello, vinculado al "Cártel de los Soles". En un contexto de crisis económica, el narcotráfico se ha convertido en una vía para compensar la caída de los ingresos petroleros, evidenciando la siniestra evolución del poder en Venezuela.

  • En su certero análisis, Saviano desmitifica la retórica revolucionaria del chavismo como una cortina de humo para perpetuar sus fechorías, desviando la atención de la verdadera naturaleza del régimen. En palabras del escritor, "Los que realmente creen que estos traficantes en nombre de la ideología solo están creando una cortina de humo para defender su negocio". 

Una denuncia contundente que arroja luz sobre la oscura realidad del narcoestado socialista de Maduro.

Este exhaustivo informe de Roberto Saviano pone al descubierto la trama de corrupción y narcotráfico que ha permeado las estructuras de poder en Venezuela, evidenciando la urgente necesidad de un cambio radical para restaurar la dignidad y la legalidad en un país que ha sido devastado por la ambición desmedida de unos pocos.

 

IG: @infonegociosmiami

 

Registrate sin cargo, ahora, aquí.

 

Tu opinión enriquece este artículo:

Starbucks redefine el café: cuando la proteína se convierte en el nuevo Pumpkin Spice (y un CEO 50+ lidera la revolución phygital)

(Por Otero-Maurizio-Maqueda) Análisis integral: El regreso a los 90 + el On line y el AI, la obsesión fitness de la Gen Z y la maestría en personalización convergen en la apuesta más audaz de la cadena: transformar el ritual matutino en combustible funcional, la era de la amplificación, de categorías, modelos de negocios y expansión de cultura. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Vintage Millennials: inquietos, curiosos e innovadores (la revolución de la sabiduría en acción disruptiva)

(Por Sonia Abadi) "Ahora me toca a mí, ya aprobé todos los exámenes, no tengo más nada que demostrar", dicen algunos en la madurez, cuando sienten que su carrera profesional ha llegado a la cima e intuyen que es el momento de enfocarse en otras pasiones. El retorno de los +50 a liderar proyectos de amplio alcance, cocreativos y de innovación.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Dos panaderías argentinas hackean los croissant franceses, la Bella Delicia en Orlando y La Mantequería en Miami conquistan paladares anglolatinos (¡y a Messi!)

(Por Ortega desde Fort Lauderlade) Medialunas Argentinas conquistas Florida: Mientras Bella Delicia se vuelve viral en Kissimmee con degustaciones callejeras que declaran su superioridad sobre el croissant francés, La Mantequería en Fort Lauderdale atrae a Lionel Messi con medialunas de manteca importada. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Devconnect Argentina 2025: Buenos Aires, centro del planeta cripto

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno) En un mundo donde las criptomonedas a veces ocupan titulares por su volatilidad, Devconnect Argentina llega a Buenos Aires con un propósito claro y disruptivo: mostrar que la tecnología blockchain y el ecosistema Ethereum no son meros objetos de especulación, sino herramientas de uso cotidiano que transforman industrias enteras. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Devconnect Argentina 2025: Buenos Aires se convierte en la capital mundial de Ethereum con récord de asistencia y mirada en 2026

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno en un crossing Miami-España-Argentina) La edición 2025 de Devconnect Argentina, la “Feria Mundial de Ethereum”, reúne a líderes del ecosistema Web3, startups, reguladores y grandes nombres de la industria; la cita central es su expansión global y el rol de Argentina como punto neurálgico de adopción cripto.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Mirá la victoria del Inter Miami (ya en semifinales) y los golazos de Leo que todo Miami y anglolatam festeja

(Por Ortega desde la tierra de las garzas, con la colaboración de Maurizio) Inter Miami rompe la serie y avanza a las semifinales de la Conferencia Este tras golear 4-0 a Nashville SC en el tercer encuentro de la serie. Messi firma un doblete y Allende completa otro; Alba se anota un hito histórico y el club logra su primer pase a semis en la historia.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)

McDonald 's lanza edición ‘Stranger Things’ en España y Argentina: ¿llegará a EEUU y al resto de anglolatam?

(Por Maqueda y Maurizio) McDonald 's España acaba de lanzar una colaboración estratégica con Netflix y la serie Stranger Things), en el marco del estreno de su quinta y última temporada. La edición especial incluye un menú temático y una caja coleccionable que evoca la estética ochentera de Hawkins, combinando productos clásicos de la marca con guiños a la serie.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)