La Fed en la mira: qué va a pasar el 19 -03- 25 (la deuda de años anteriores en USA necesita una baja de tasa, pero la Fed duda, ¿ganará el sentido común?)

(Por Taylor, con la colaboración de Otero) Las reuniones del 18 y 19 de marzo de 2025 son trascendentales para el mundo, no solo para USA. La Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) se enfrenta a un complejo panorama económico y político. Este super resumen, desglosa las expectativas y los factores clave que influyen en la decisión de mantener el tipo fed funds en el rango de 4,25%-4,50%. Exploramos cómo las decisiones de la Fed pueden afectar el comportamiento de los mercados y la confianza de los consumidores. ¿Ayudará a Trump a bajar la deuda o primará el status quo?

(Lectura de valor: 4 minutos)

Image description

Resumen y Tips:

El exceso de gasto de Estado, la burocracia, el sobredimensionamiento de las administraciones gubernamentales es un mal que no solo ataca a países como Colombia, Brasil o a varios de Europa. 

Es un mal que debe abordarse con visiones mucho más sensatas y estadistas, no con dogmas- Este problema no solo tienen que enfrentarlo Trump, Milei, Meloni. Todo país que tiene gran parte de su deuda (mala) basada en corrupción de estado, sobredimensionamiento, burocracia, gasto excesivo, siempre tiene que sanear las finanzas realizando los naturales redimensionamientos. 

Para ello, y pagar las deudas al inicio, siempre es necesario “ enfriar no solo el gasto, sino bajar la tasa, frenar un poco la economía y licuar lo que más se pueda la deuda”. 

Puede que sea incómodo, pero nadie sale adelante sin bajar la fiebre, la infección y parar la hemorragia. Guste o no.

¿La Fed ayudará a Trump y a USA o el ego y el conservadurismo podrá más?

  • Resumen: Se espera que la Fed mantenga su postura cautelosa, con el tipo fed funds sin cambios en marzo de 2025, debido a la incertidumbre económica y las políticas comerciales de la nueva Administración Trump. La economía estadounidense muestra un crecimiento sólido en 2024, pero un inicio mixto en 2025, con un mercado laboral robusto y una inflación que avanza lentamente hacia el objetivo del 2%.

Claramente para todo país es que las instituciones y sus actores deliberen y juntos hagan lo mejor, más allá de sus ideologías, dogmas, creencias. Eso es ser un estadista y no un estatista.

La decisión de la Fed de mantener los tipos de interés sin cambios en marzo de 2025 refleja una estrategia de cautela ante un entorno económico y político incierto. La neurociencia nos ayuda a entender cómo estas decisiones pueden influir en las emociones y comportamientos de los consumidores y los mercados. A medida que la Fed navega por este complejo paisaje, su capacidad para comunicar estabilidad y confianza será esencial para mantener el equilibrio económico.

  • Tip 1: Siga de cerca el dot plot de la Fed para entender las proyecciones de los miembros del FOMC sobre las tasas de interés futuras.

  • Tip 2: Preste atención a los datos de inflación y confianza del consumidor, ya que estos indicadores serán cruciales para las decisiones futuras de la Fed.

 

Decisión de la Fed… “pilatos”

Las decisiones económicas están influenciadas por las emociones y la percepción de riesgo. La Fed, al mantener los tipos de interés sin cambios, busca transmitir estabilidad y confianza en un entorno de alta incertidumbre. Esta estrategia basada en decisiones racionales, también tiene su sesgo ideológico para convencer a los consumidores y a los mercados a mantener una perspectiva más equilibrada, busca “sostener” estructuras. Mientras que Trump quiere sanear las estructuras.

Es claro que el mal llamado “previsibilidad o continuidad” puede ser una lenta dirección segura hacia el iceberg, como lo hizo el titanic. Cambiar la dirección puede ser incómodo, pero es mucho más coherente.

Condiciones Económicas y Financieras

El crecimiento del PIB de EE. UU. en 2024 fue de un 2,8%, impulsado por una fuerte demanda interna. Sin embargo, 2025 comenzó con datos mixtos y una confianza del consumidor en declive, reflejada en una caída de 7 puntos en el índice de la Conference Board. El mercado laboral sigue siendo sólido, con una tasa de paro estable en el 4,1% y la creación de 200.000 empleos mensuales en promedio entre diciembre y febrero. La inflación, aunque en descenso, se mantiene en niveles elevados, con la inflación general en 2,8% y la núcleo en 3,1%.

Impacto de las Políticas Comerciales

La nueva Administración Trump ha introducido políticas comerciales que buscan agilizar el mercado, incluyendo aranceles que podrían aumentar las diferentes competencias y cambiar a los jugadores. 

La Fed debe calibrar estos riesgos con la posible moderación del crecimiento económico debido a la incertidumbre.

Volatilidad en los Mercados Financieros

Es natural que ante cambios haya movimientos, éstos han llevado a una mayor volatilidad en los mercados financieros, con los rendimientos de los treasuries cayendo y el S&P 500 acumulando una pérdida del 6% en el año. 

Mensajes Recientes de la Fed

Los mensajes de la Fed han reforzado la expectativa de una pausa en marzo, con los miembros del FOMC enfatizando la necesidad de más claridad sobre el impacto de las políticas comerciales antes de ajustar los tipos de interés. Jerome Powell ha destacado la importancia de separar "las señales del ruido" en este contexto evolutivo.

Perspectivas a Medio Plazo

La Fed enfrenta un mapa de riesgos complejo. Nuestro escenario base es que la Fed mantendrá la pausa hasta finales de 2025, aunque los riesgos de un ajuste más temprano han aumentado y sería lo más adecuado, pese a los dogmáticos de siempre. 

Desde una perspectiva neurocientífica, la capacidad de la Fed para transmitir calma y confianza será clave para mitigar las respuestas emocionales negativas en el mercado.

Stay Connected with Infonegocios Miami!

Suscribete sin cargo en:




Mañana que salga de que está pasando y vaya a the capital of the capital.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

¡La alegría es brasileña en el Mundial de Clubes 2025! (samban en la Ocean y en todo USA)

Cuatro gigantes brasileños en octavos. Brasil, una vez más, demuestra que su fútbol y su pasión son imparables, con Palmeiras, Flamengo, Botafogo y Fluminense en plena lucha por la gloria. ¿Quién será el próximo en caer? ¿Qué partidos despiertan más expectativa? Aquí te lo contamos todo, con datos, horarios y análisis para que no te pierdas ni un solo minuto.

Tiempo de lectura: 4 minutos

Inter Miami avanza a octavos del Mundial de Clubes tras empate dramático con Palmeiras (desde el MotorHome… ¿Qué significa para los fans, los medios y el marketing este triunfo?)

(Una creación colaborativa de MotorHome, Red InfoNegocios, XDXT) Messi es la camiseta más vendida en USA, por lejos…, también la más codiciada hoy en Miami en medio del mundial de clubes. Adidas está feliz, el Inter Miami también, los argentinos orgullosos y los fans de las garzas sueñan a creer que es por el club.

Tiempo de lectura: 4 minutos

“Mission Crossing en Londres”: Brad Pitt y Tom Cruise en el estreno de "F1. The Movie" (unidos por la adrenalina de un nuevo mega evento)

(Por C.V. Otero desde Londres junto a Maqueda & Maurizio) ¿Alguna vez imaginaste que una película sobre Fórmula 1 podría desatar una lluvia de marcas, activaciones y de estrellas en Londres? El estreno de F1. The Movie ha congregado a Hollywood, al deporte, a la cultura, a las marcas  a  un mega evento que es consecuencia de lo ya hecho en México, NY y que marca la metodología del nuevo Marketing Crossing de las marcas y negocios exitosos.

 (Lectura ágil de 4 minutos)

¿Invasión Phigital? Cómo McDonald's revoluciona el marketing con el lanzamiento del "Menú Fórmula 1" y su estrategia crossing

(Por Maqueda y Maurizio para la Red Infonegocios) Hace un mes fuimos uno de los primeros medios especializados en MKT en adelantarte los detalles de este lanzamiento. ¿Estamos en medio de una nueva era del marketing? La respuesta es sí. La tendencia no solo combina lo digital con lo físico, sino que las experiencias se amplifican en ambos mundos, creando una invasión phigital que transforma la forma en que las marcas conectan con sus audiencias.

(Lectura de alto valor estratégico, 4 minutos)

Los dos Vodkas más premiados en los International Bartender Spirits Awards 2025: Calidad, artesanía y valor en el auge del mercado global

(Por Marcelo Maurizio) Mientras que el consumo de alcohol, en globalmente desciende, las bebidas alcohólicas de muy alta calidad, en particular, cada vez se venden más. Una variable muy importante del mercado, donde la excelencia y el lujo cada vez son más valorados. En un escenario, mes a mes, más competitivo y globalizado, los International Bartender Spirits Awards 2025 se consolidan como el certamen de referencia para identificar productos de alta calidad, innovación y excelencia.

 (Tiempo de lectura de valor : 4 minutos)

¿Sabés la diferencia entre los modelos matemáticos “Frequency" y “Recency” (ahora + Relevance) de planificación de medios? (entérate de lo que estás haciendo muy mal)

(Por Maqueda–Maurizio-Rotmistrovsky-Otero) ¿Por qué el Modelo Recency (+ más ahora relevance) y los Crossing Events son la nueva estrategia para el Éxito en Medios en 2025? La revolución del Marketing Crossing, en la era de la saturación y la relevancia. (¿por qué la mayoría de agencias de medios (on-off) y empresas no logran asimilarlo y ejecutarlo?)

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)