Miami Leads the U.S. Rental Market for the Third Consecutive Year

(By Taylor and Maqueda) The rental market in the United States has undergone significant transformations in 2024, with all eyes on Miami and the Midwest. "As Miami solidifies its position as the top rental market in the country for the third year running, competitiveness is rising in regions like Chicago and Milwaukee." This article delves into current trends, analyzing how these changes impact both tenants and landlords in an ever-evolving economic environment.

Image description

 

Summary and Tips

 

  • Miami leads the rental market with an occupancy rate of 96.5%, though it faces increasing competition from the Midwest.

  • Chicago and Milwaukee have resurfaced as attractive markets, boasting higher renewal rates and a spike in demand.

  • The supply of new apartments is limited, intensifying competition for available units.

  • The U.S. rental market is in a constant state of flux, with Miami maintaining its prestige but experiencing growing rivalry from the Midwest. "Tenants need to be prepared to act quickly, given the rising demand and limited supply of apartments."

  • The Midwest is Growing Notably Too







Rental Market

Occupancy Rate

Average Vacancy Days

Applicants per Unit

Renewal Rate

New Apartment Growth

Miami, FL

96.5%

33 days

18

72%

4.12%

Suburban Chicago, IL

95.4%

36 days

14

69.2%

0.71%

Milwaukee, WI

95.1%

36 days

12

70%

2.01%

Bridgeport - New Haven, CT

95.5%

38 days

14

63.1%

1.23%

Grand Rapids, MI

95.4%

36 days

9

70.6%

1.56%

 

Additional Summary:

 



  • Miami remains the leading rental market in the U.S. for the third consecutive year, with a Rental Competitiveness Index (RCI) of 91.2.

  • The Midwest shows an increase in its competitiveness, particularly in the suburbs of Chicago and Milwaukee.

  • The increase in apartment supply has not been enough to calm demand in Miami.

  • Projections for 2025 suggest a possible easing in the market due to the influx of new apartments.

 



Highlighted Tips:



  • Monitor Trends: "Staying informed about market fluctuations can help you make informed decisions."

 

  • Consider Location: "Growing areas, like the suburbs of Chicago, are becoming increasingly appealing to tenants."

 

  • Prepare for Competition: "If you're looking to rent, act quickly; apartments are being leased in less than 40 days on average."





Miami: The Hottest Rental Market

"With a Rental Competitiveness Index (RCI) of 91.2, Miami has solidified its status as the most attractive rental market in the U.S." "The occupancy rate, which remains a remarkable 96.5%, reflects the ongoing demand from tenants in the region." In 2024, despite a 4.12% increase in apartment supply, "rental times have extended to an average of 33 days, indicating a slight slowdown." "Miami’s economic diversity, fueled by growth in sectors like technology and finance, continues to attract professionals from around the globe." "However, competition from the suburbs of Chicago and Milwaukee is beginning to impact its dominance."



  • IG: @infonegociosmiami

 

The Rise of the Midwest

"The Midwest has emerged as an attractive hub for renters in 2024." "With an RCI that includes nine of the 30 most competitive rental markets, this region offers lower living costs and job opportunities in expanding sectors." Suburban Chicago ranks as the second most competitive market, with an occupancy rate of 95.4% and a renewal rate of 69.2%. "Milwaukee is keeping pace, reporting a renewal rate of 70% and an average of 12 applicants per available apartment." "The scarcity of new constructions has intensified competition, forcing tenants to remain in their current homes."

 

Chicago: An Expanding Market

"The Chicago metropolitan area ranks seventh nationally with a RCI of 82.5." "Despite a 94.5% occupancy rate, the increase in apartment supply has been insufficient to meet demand." "Apartments in Chicago are flying off the market, averaging just 34 days and attracting 11 interested parties per unit."

"The city's economic diversity, which spans sectors like education and healthcare, continues to draw in workers, keeping demand high." "The renewal rate has hit 59.2%, marking a 2.2% increase from the previous year."

Emerging Markets and Projections for 2025

"In addition to Miami and the Midwest, other markets like Louisville, Kentucky, and the Piedmont Triad region in North Carolina are seeing a spike in competitiveness." "Projections for 2025 suggest a slight easing of the market, driven by the influx of new apartments."

"However, high renewal rates will remain a crucial factor, as many tenants are on the lookout for affordable alternatives amidst soaring home purchase costs." "The Midwest is emerging as a strong competitor, signaling a shift in rental market dynamics across the U.S."










Infonegocios NETWORK: 4.5 million Anglo-Latinos united by a passion for business.

Subscribe for free to receive the most strategic, agile, and valuable insights at: https://infonegocios.miami/suscribite-al-newsletter

Contact Infonegocios MIAMI:
juan.maqueda@onefullagency.com or marcelo.maurizio@onefullagency.com



Tu opinión enriquece este artículo:

A días de Emerge en Miami, la noticia de que Ualá levanta US$ 66 millones con Televisa revoluciona el sector Fintech en América Latina

(Por Taylor) En un movimiento que redefine el panorama fintech de América Latina, Ualá ha recaudado US$66 millones adicionales en su ronda de Serie E, con la participación del gigante mexicano de medios Televisa Univision. Este segundo cierre eleva la ronda total a US$366 millones, consolidando a Ualá como una de las empresas más dinámicas y prometedoras de la región. En este artículo, exploramos el impacto de esta inversión, las estrategias de expansión en México y los planes futuros de Ualá, proporcionando datos estratégicos y tips esenciales para anglolatinos interesados en el ecosistema de negocios y tecnología.

(Tempo de lectura de valor: 4 minutos)

Ultra Miami: fiesta musical y sinfonía de marketing multicultural (en el top ten de los eventos de América y el mundo)

(Por Maqueda y Maurizio) Miami vibra al ritmo de Ultra. Este fin de semana, la ciudad se convierte en la capital mundial de la música electrónica, celebrando el 25 aniversario de un festival que ha trascendido fronteras y se ha convertido en un referente de la cultura global. Pero Ultra es mucho más que música: es un estudio de caso de marketing multicultural exitoso, una sinfonía perfectamente orquestada que combina experiencia, branding y estrategia digital. 

(Tiempo de lectura de valor: estimado: 5 minutos)

Eliminatorias 2026: el triunfo de Argentina sobre Brasil es google trend en USA y en todos los países anglolatinos

(Una nota cocreada por XDXT, Cánepa, Ortega e In Miami) El reciente partido de eliminatorias donde Argentina derrotó a Brasil por un contundente 4 a 1 ha generado un fenómeno viral que resuena en el corazón de la comunidad anglolatina. Desde España hasta Estados Unidos, pasando por México, Panamá, Italia, Portugal y Argentina, este evento ha dominado las tendencias de Google, evidenciando el apogeo del fútbol y la pasión que despierta en América Latina. Otro mundo paralelo es de este fenómeno, es el mundo de memes, redes sociales y por supuesto el aprovechamiento de medios, marcas, influencers para generar enorme tráfico y engagement. Exploramos cómo este evento no solo ha unido a los amantes del fútbol, sino también cómo ha influido en la sociedad, los negocios y el marketing.

(Tempo de lectura de valor: 4 minutos)

El alcalde de Madrid y el de Miami se reúnen en la ciudad del sol (promoción y F1 en la agenda)

(Por Juan Maqueda y Marcelo Maurizio) En un mundo globalizado, las ciudades compiten no solo por atraer turistas, sino también por convertirse en epicentros de negocios , cultura, conceptos temáticos y capitales de experiencias y nichos o de clusters. Pero también se trabaja en cocreación para tal motivo. Madrid, bajo el liderazgo de su alcalde José Luis Martínez-Almeida, ha puesto su mirada en Miami, una ciudad que ha sabido reinventarse y posicionarse como un referente en el ámbito internacional. (Hace poco los alcaldes de Buenos Aires y Miami estuvieron en la capital argentina). Este viaje del alcalde madrileño a la ciudad del sol no solo busca promocionar la capital española, sino también aprender de la experiencia de Miami en la organización de eventos de talla mundial como el Gran Premio de Fórmula Uno. 

(Tiempo de lectura estimado: 6 minutos)

¡Miami está feliz!: Messi sella el triunfo del Inter Miami y llega a la cima de la MLS

(Por Ortega y XDXT) En una noche mágica en Miami, Lionel Messi demostró una vez más su capacidad para cambiar el curso de un partido en cuestión de minutos. Ingresando como suplente a los 55', el astro argentino marcó el gol de la victoria a los 57' contra Philadelphia Union, llevando al Inter Miami a la punta de la Conferencia Este de la MLS. Este triunfo no solo refleja la influencia inmediata de Messi en el terreno de juego, sino también la ambición del Inter Miami por alcanzar la gloria en la liga norteamericana y en la Concacaf Champions Cup.

(Tiempo de lectura estimado: 4 minutos)

Messi fue a ver a Djokovic al Hard Rock Stadium (la magia del deporte y el impacto en la cultura de Miami)

(Por Ortega) En la vibrante ciudad de Miami, donde la cultura del deporte se entrelaza con la vida diaria, la presencia de Lionel Messi en el Hard Rock Stadium para presenciar la semifinal del Masters 1000 de tenis no pasó desapercibida. La ovación del público y la reacción de Novak Djokovic ante la presencia de la "Pulga" no solo reflejan el poder de convocatoria de Messi, sino también la capacidad de la ciudad para atraer a figuras globales. Este evento, sumado al inminente regreso de Messi a los terrenos de juego con el Inter Miami, ofrece una oportunidad única para analizar el impacto del deporte en la sociedad y la economía de Miami.

(Tiempo de lectura estimado: 5 minutos)

Kylie Minogue, Mary J. Blige y JoJo en Miami (y la guía de todos los conciertos imperdibles este abril 2025)

(Por Vera) Desde Kylie Minogue a Mary J. Blige Abril tendrá una enorme cantidad de shows en Miami, una ciudad vibrante y llena de energía, que se prepara para recibir a algunos de los artistas más destacados del mundo. Desde Coldplay hasta Shakira, la agenda musical de todo el 2025 promete experiencias inolvidables. Hoy te contamos Abril… y estate atento porque pronto te contamos Mayo. Este artículo desglosa los conciertos más esperados y ofrece información clave para disfrutar al máximo de cada evento.

(Tiempo de Lectura: 4 minutos)

El Heat se enciende en el momento justo: y todo Miami sube su temperatura (álbum de fotos que te emociona)

(Por Ortega desde Miami con XDXT) El Miami Heat, tras un bache de 10 derrotas consecutivas, ha encadenado tres victorias seguidas, la última ante los Atlanta Hawks (122-112). Esta remontada en un momento crítico de la temporada ha impactado en el ánimo de la ciudad, todo el contexto de marcas, medios, fans cambian de energía con este triunfo. Esta victoria nos ofrece valiosas lecciones para el mundo empresarial, demostrando que la resiliencia, la estrategia y el trabajo en equipo son claves para superar la adversidad y alcanzar el éxito.

(Tiempo de lectura: 5 minutos)

Red Bull presenta su auto blanco tributo a Honda en Japón (¿Por qué se utilizan estos recursos? Estrategias de edición limitada & marketing crossing)

(Por Maurizio y Maqueda) En el dinámico mundo del automovilismo, las marcas no solo compiten en la pista, sino también en la mente de los consumidores. La reciente presentación de Red Bull con una decoración especial para el Gran Premio de Japón, en honor a Honda, es un claro ejemplo de cómo las estrategias de marketing crossing y de edición limitada, pueden generar un impacto significativo. Es desentraña las claves del éxito de estas estrategias, ofreciendo datos, tips y ejemplos que no solo informan, sino que también inspiran acción y reflexión.

(Tiempo de lectura de valor: 5 minutos)

Mes de las Empresas B: en Argentina ya son 248 las compañías certificadas por su triple impacto positivo

Este año, la campaña global por el Mes de las Empresas B se enfocó en la “Generación B” : un grupo de líderes empresariales que creen que otra forma de hacer negocios es posible y utilizan la fuerza de las empresas para demostrarlo. A través de diferentes iniciativas, las compañías que miden y gestionan su impacto compartieron los beneficios de trabajar con altos estándares socioambientales y de transparencia.