El Robotaxi de Tesla: ¿una revolución muy arriesgada se está por producir?

(Por Taylor) El Impacto del Evento “We, Robot”: La subida en las acciones de Tesla, cerca del 22% en septiembre, refleja la anticipación por el evento “We, Robot” del 10 de octubre en Los Ángeles. El robotaxi, un vehículo autónomo que podría integrarse en una red de transporte tipo Uber, está en el centro de atención. Sin embargo, cumplir con las expectativas requiere más que un espectáculo mediático; se esperan avances en sistemas como el Autopilot y el Full Self-Driving (FSD), así como en inteligencia artificial y aprobaciones regulatorias clave. 

Image description

En un mundo donde la tecnología avanza a pasos agigantados, Tesla se posiciona como un pionero en la revolución de los vehículos autónomos. Sin embargo, la promesa de un futuro donde los coches se conducen solos está lejos de ser una realidad sin complicaciones. Este artículo explora los desafíos y las promesas incumplidas de Tesla, brindando una visión crítica sobre su impacto en inversores y consumidores.

Puntos Importantes:

  • Las acciones de Tesla han subido un 22% en septiembre, impulsadas por la expectativa del lanzamiento de su robotaxi y el informe de entregas del tercer trimestre.

  • Analistas de Wall Street dudan de que el robotaxi cumpla con las altas expectativas y consideran improbable su implementación a gran escala a corto plazo.

  • Tesla sigue liderando en ventas de vehículos eléctricos, pero su crecimiento en ingresos automotrices se ha desacelerado frente a una competencia creciente.

  • ¿El Evento Justifica la Subida de las Acciones?

Garrett Nelson de CFRA sugiere que el evento es más espectáculo que un hito significativo. Aunque ha sido optimista con Tesla, Nelson ahora se muestra escéptico, señalando que el crecimiento de ingresos y ganancias se ha detenido y no ve mejoras significativas en los próximos años.

  • Riesgos y Recompensas: Opiniones Divididas

Analistas encuestados por LSEG predicen que las acciones de Tesla podrían caer un 19%, con un precio objetivo de 210.71 dólares. Firmas como Bernstein, UBS y Guggenheim son especialmente pesimistas, cuestionando la justificación de la valoración actual de Tesla. La historia de promesas incumplidas de Elon Musk, como la autonomía total para 2018 y un millón de robotaxis para 2020, alimenta el escepticismo.

  • ¿Tesla Puede Liderar en Autonomía?

Bernstein califica las acciones de Tesla como “desempeño inferior”, con un precio objetivo de 120 dólares, lo que implica una caída del 54%. Aunque creen en la eventual autonomía total, dudan que Tesla supere a competidores que ya avanzan con tecnologías de nivel 4. Actualmente, los sistemas de Tesla son de nivel 2, requiriendo supervisión del conductor.

  • Expectativas y Proyecciones de los Analistas

Joseph Spak de UBS califica las acciones de Tesla como “venta”, con un precio objetivo de 197 dólares. Destaca que la implementación masiva de robotaxis es improbable a corto plazo, aunque Tesla sigue progresando tecnológicamente. Mark Delaney de Goldman Sachs señala la ventaja de costos de Tesla, pero sugiere que podría necesitar tecnología de radar para condiciones adversas. Adam Jonas de Morgan Stanley, más optimista, proyecta un precio objetivo de 310 dólares, aunque duda que el evento cumpla con las expectativas.

  • El Futuro de Tesla: ¿Más Allá de los Autos?

A pesar de liderar en ventas en EE.UU., Tesla muestra señales de desaceleración en su segmento automotriz. En el segundo trimestre, los ingresos automotrices cayeron un 7% respecto al año anterior, mientras la competencia aumenta. Nelson recomienda mantener una postura de “esperar y ver”, dado que las expectativas son muy altas y el crecimiento a mediano plazo no está claro.

Morgan Stanley observa la relación entre Tesla y la startup de IA de Musk, xAI. Tesla planea construir una supercomputadora llamada Dojo para mejorar sus sistemas autónomos. Según Jonas, “El éxito de Tesla dependerá de su capacidad para desarrollar y comercializar tecnologías autónomas”.

  • ¿Cumplirá Tesla con las Expectativas?

Con el evento “We, Robot” acercándose, Tesla está bajo los reflectores. Aunque las expectativas son altas, los expertos en Wall Street están divididos sobre si Tesla cumplirá la promesa de un futuro autónomo. La empresa ha demostrado capacidad de innovación, pero también ha generado escepticismo por promesas incumplidas. El tiempo dirá si el robotaxi será un éxito o enfrentará más desafíos.

El Futuro de Tesla: Desafíos y Promesas de la Conducción Autónoma

Tesla ha sido un líder en la innovación automotriz, pero enfrenta desafíos significativos en la implementación de su sistema de conducción autónoma (FSD). A continuación, se presentan algunos puntos clave y consejos para inversores y usuarios interesados en esta tecnología.

 La evolución de las normativas y la tecnología es constante.

1. La Gestión de Flotas y el Modelo de Negocio de Tesla

El enfoque de Tesla en permitir que los propietarios alquilen sus coches autónomos, similar a un "Airbnb" automotriz, plantea preguntas complejas. El mantenimiento, la limpieza y el seguro son aspectos que aún no están claros. Aunque Elon Musk ha sugerido que Tesla podría operar su propia flota, las implicaciones financieras de esta decisión son significativas. Recientemente, Hertz vendió su flota de Teslas debido a los altos costos de reparación, un claro indicativo de los desafíos operativos.

2. Seguridad del Sistema de Conducción Autónoma (FSD)

La seguridad del FSD ha sido objeto de escrutinio, especialmente en comparación con competidores como Waymo. Las desconexiones frecuentes del sistema y la falta de datos claros de Tesla generan preocupaciones sobre su preparación para un servicio de robotaxi. Cumplir con las estrictas normativas de seguridad es esencial para ganar la confianza del público e inversores.

3. Costos e Inversiones Futuras en IA

El desarrollo de tecnologías autónomas requiere una inversión masiva. Los analistas estiman que Tesla podría necesitar invertir miles de millones de dólares en este ámbito. Aunque el mercado potencial de robotaxis es vasto, las cifras deben ser analizadas con cautela. La capacidad de Tesla para cumplir con las expectativas tecnológicas y financieras influirá en su valoración futura.

  • Confianza del Consumidor: Analistas como Joseph Spak y Adam Jonas destacan la importancia de generar confianza en los consumidores respecto a la seguridad del FSD.
  • Desafíos de Capital: La comparación de Spak sobre los costos de operación de una flota propia de Tesla subraya la necesidad de una inversión considerable.
  • Comparaciones de Rendimiento: La necesidad de Tesla de mejorar significativamente su rendimiento en conducción autónoma para igualar a competidores como Waymo.
  • Expectativas del Mercado: Jonas advierte sobre las altas expectativas de los inversores y la necesidad de Tesla de cumplir con las promesas tecnológicas y comerciales.
  • Incertidumbre Regulatoria: La falta de claridad en las regulaciones para vehículos autónomos podría retrasar la implementación del sistema FSD de Tesla.
  • Desafíos Técnicos: A pesar de los avances, Tesla necesita mejorar significativamente el rendimiento de su FSD para competir con empresas como Waymo.
  • Inversión Necesaria: Los altos costos de desarrollo en inteligencia artificial y tecnología autónoma pueden afectar la rentabilidad a corto plazo.

Conclusiones:

Tesla se encuentra en un cruce de caminos entre innovación y realidad. Los desafíos técnicos y financieros son considerables, pero su capacidad para superarlos determinará su éxito en el mundo de los vehículos autónomos. Inversores y consumidores deben estar atentos a los desarrollos futuros y evaluar cuidadosamente su participación en este emocionante pero incierto camino hacia el futuro.

Preguntas Frecuentes (FAQs):

  • ¿Es seguro utilizar el sistema FSD de Tesla?

Aún existen preocupaciones sobre la seguridad del FSD. Es importante estar informado sobre las actualizaciones y datos de seguridad proporcionados por Tesla.

  • ¿Cómo afecta la gestión de flotas al costo de inversión?

La gestión de flotas puede incrementar significativamente los costos operativos. Evaluar estos costos es crucial antes de invertir.

  • ¿Cuándo se espera que Tesla lance un servicio de robotaxi completamente autónomo?

No hay una fecha exacta. Tesla continúa trabajando en mejoras tecnológicas, pero aún enfrenta desafíos regulatorios y de seguridad.

Palabras claves: "Tesla", "conducción autónoma", y "Elon Musk", "fleet management" y "self-driving".

Contactos: juan.maqueda@onefullagency.com or marcelo.maurizio@onefullagency.com

 

  • IG: @infonegociosmiami

 

Tu opinión enriquece este artículo:

Messi conquista Lima: Inter Miami triunfa en penales ante un Monumental rendido a sus pies

(Tiempo estimado de lectura: 5 minutos) (Por Ortega junto con XDXT) El aroma a café, la hospitalidad del anfitrión,  la pasión por el fútbol y la magia de Lionel Messi se fusionaron en una noche inolvidable en el Estadio Monumental de Lima. Inter Miami, con un Messi destellante, aunque sin marcar, venció 5-4 en penales a Universitario tras un empate 0-0 en un amistoso que paralizó a la capital peruana.

El nuevo mega espacio Apple Miami Worldcenter: un planeta de innovación, experiencias, cultura Apple y sostenibilidad en el corazón de la ciudad

(Por Juan Maqueda) La reciente apertura de la tienda Apple Miami Worldcenter no sólo marca un hito en la expansión de la compañía, sino que también representa un modelo de cómo la tecnología puede integrarse armónicamente con la naturaleza y la comunidad. En un mundo saturado de información, donde los anglolatinos adultos buscan contenidos estratégicos y de valor, este artículo desglosa la relevancia de esta innovadora tienda en Miami, destacando sus características únicas y su enfoque sostenible.

¿Qué es el Kidults? Cuando el consumo de juguetes y hobbies apunta a los adultos mueve millones en Miami (y en el mundo)

(Por Marcelo Maurizio) ¿Recuerdas esa sensación de fascinación al entrar a una juguetería? Esa emoción no se limita solo a los niños de hoy. En Miami, una ciudad vibrante con una mezcla única de culturas y generaciones, los "Kidults" están redefiniendo el consumo y creando un mercado multimillonario. Este fenómeno es en muchos casos la estrategia central de contenidos como Star Wars o Stranger Things, el Hombre Araña o Barbie, pero también de marcas icónicas como Ferrari, Lego y la creciente industria del gaming, las consolas, los cómics y las experiencias temáticas, lúdicas y phydigitales que se desprenden de la F1, licencias como 007, Messi, Porsche, Red Bull. (Tiempo estimado de lectura: 6 minutos)

La revolución de la AI se potencia: Qwen2.5-VL de Alibaba se suma a DeepSeek para competir contra los desarrollos de USA, dice que es mejor que todas

(Por Taylor desde Silicon Beach) (Lectura tres minutos) En un mundo donde la tecnología avanza a un ritmo vertiginoso, la inteligencia artificial (IA) se ha convertido en uno de los campos más emocionantes y disruptivos. La reciente aparición de modelos como DeepSeek y Qwen2.5-VL de Alibaba ha sacudido la industria tecnológica, y hemos decidido explorar en profundidad esta última innovación. En este artículo, descubriremos cómo Qwen2.5-VL está cambiando el juego en el mundo de la IA generativa y qué implica esto para los usuarios y las empresas.

Tragedia aérea en Washington: no hay sobrevivientes (cuando las “cuotas de inclusión” van en contra del mérito y la seguridad, entran en conflicto)

(Por Vera) Washington D.C. y toda la Nación, aún se recuperan del impacto del reciente accidente aéreo que cobró la vida de 74 personas, incluyendo a tres soldados y un prometedor equipo de patinaje artístico. Mientras las familias lloran a sus seres queridos y los investigadores trabajan para determinar las causas de la tragedia, una polémica declaración del Presidente Donald Trump ha reavivado el debate sobre la seguridad aérea y la inclusión por cuota obligada, en el sector aeronáutico. El avión de American Airlines, vuelo 5342, colisionó con un helicóptero del ejército sobre el río Potomac. Mientras la nación llora la pérdida y los equipos de rescate trabajan sin descanso, una pregunta incómoda cobra fuerza: ¿podrían las políticas que obligadamente cumplen cuotas de inclusión haber comprometido la seguridad aérea, tal como sugiere Trump?

Louis Vuitton en la Fórmula 1: un encuentro entre lujo y velocidad (¿por qué?)

(Por Marcelo Maurizio y Juan Maqueda) La Fórmula 1 (F1) no es solo un deporte; es un fenómeno cultural que ha captado la atención de millones en todo el mundo. Con un número creciente de carreras y una narrativa cautivadora impulsada por la serie de Netflix "Fórmula 1: Drive to Survive", este deporte ha logrado trascender su naturaleza competitiva para convertirse en un espectáculo multidimensional. En este contexto, la reciente asociación entre Louis Vuitton y la F1 marca un hito significativo, simbolizando la unión del lujo y la innovación. Este artículo explorará en profundidad esta colaboración, su impacto en el mundo del automovilismo y las estrategias de marketing que la respaldan, todo en un formato accesible y estratégico para nuestros lectores anglolatinos interesados en negocios y marketing.

El triunfo de Miami Heat vs San Antonio Spurs casi de película: ¿Un milagro, una estrategia o un ejemplo de equipo y resiliencia?

(Por Ortega, con la colaboración de XDPT) (Tiempo estimado de lectura: 7 minutos) En el vibrante mundo del baloncesto profesional, cada partido es una amalgama de estrategia, habilidad y, sobre todo, emoción. El reciente triunfo del Miami Heat sobre los San Antonio Spurs, con un marcador final de 105-103, no solo destaca la destreza de sus jugadores, sino que también sirve como un caso de estudio sobre la importancia del trabajo en equipo, la resiliencia y la capacidad de adaptación en situaciones críticas. Este artículo se adentra en las claves del éxito del Heat y cómo estos principios se pueden aplicar en el ámbito empresarial y social.

LVMH: el lujo se sienta en el Pit Lane (F1) : el renacimiento del marketing integral (Crossing Mkt) ¿Qué enseñanza manifiesta esto para todo el mercado?

(Por Juan Maqueda y Marcelo Maurizio) (Tiempo estimado de lectura: 7 minutos) Prepárense para presenciar una fusión sin precedentes entre la velocidad de la Fórmula 1 y la sofisticación de Louis Vuitton. En un movimiento estratégico que promete revolucionar el mundo del marketing deportivo, la icónica marca francesa se convierte en el patrocinador principal del Gran Premio de Australia 2025, inaugurando una nueva era de lujo y exclusividad en el deporte motor.

El impacto de los 67th Grammy Awards: un análisis exhaustivo de la noche que cautivó al mundo (todos los ganadores y nominados)

(Por Vera, con la colaboración de Maurizio y Maqueda) La gala de los Grammy, celebrada el pasado domingo, no solo fue un evento musical, sino un fenómeno cultural que marcó un hito en la historia de la música. Este artículo se adentra en los momentos más destacados, centrándose en la victoria de Beyoncé, una artista que ha enfrentado la adversidad y ha logrado, finalmente, el reconocimiento que merece. Este análisis está diseñado para los anglolatinos interesados en el entrelazado de la música, la cultura y los negocios.