Miami tiene un encanto especial: restaurantes con vista y playa propia (nuestros recomendados aquí)

(Por Juan Maqueda) Durante 8 días vamos a darte nuestras recomendaciones sobre, restaurantes, bares de playa o rooftops con vista al mar increible de Miami o al río. Sumergirse en la escena gastronómica de Miami es adentrarse en una fusión de culturas y sabores que tienen sus raíces en la rica historia de la ciudad. Los primeros restaurantes y bares con vistas al mar surgieron a raíz de la ubicación privilegiada de Miami en la costa, que ofrecía a los comensales la oportunidad de disfrutar de delicias culinarias mientras contemplaban el inmenso océano.

Image description

Los pioneros en esta tendencia gastronómica supieron aprovechar el entorno natural para crear experiencias únicas que combinan la frescura de los productos locales con la belleza escénica del mar. 

Establecimientos emblemáticos como Marina Grill y Sunset Lounge se convirtieron en destinos populares para aquellos que buscaban disfrutar de una comida exquisita acompañada de vistas impresionantes.

Con el paso de los años, la tradición gastronómica costera de Miami ha evolucionado y se ha enriquecido, dando lugar a una escena culinaria diversa y vibrante que sigue atrayendo a visitantes de todo el mundo. 

Los chefs locales han sabido reinventar platos clásicos incorporando influencias internacionales y técnicas innovadoras, lo que ha contribuido a la reputación de la ciudad como un paraíso gastronómico.

Hoy en día, los restaurantes y bares con vistas al mar en Miami continúan siendo lugares de encuentro y celebración, donde la buena comida se combina con paisajes inigualables para crear experiencias memorables. Ya sea disfrutando de un almuerzo al aire libre con vista al horizonte o brindando con cócteles al atardecer frente al mar, estas joyas culinarias siguen conquistando los corazones de locales y turistas por igual.

Los restaurantes “cools y de lujo ” de playa que vas a amar:

Prime 112: Ubicado en el corazón de South Beach, Prime 112 es conocido por ser un steakhouse de lujo con un ambiente sofisticado y vistas a la vibrante Ocean Drive.

Komodo: Este restaurante de fusión asiática en Brickell ofrece una experiencia culinaria elegante y moderna con impresionantes vistas al río Miami.

Azul: Situado en el hotel Mandarin Oriental, Azul es un restaurante gourmet que combina sabores mediterráneos con vistas panorámicas a la bahía de Biscayne.

Zuma: Con su cocina japonesa contemporánea y su ambiente chic, Zuma en Brickell ofrece una experiencia gastronómica de alta gama con vistas al río y la ciudad.

Cipriani: Ubicado en el icónico hotel Mr. C Coconut Grove, Cipriani es un restaurante de lujo que ofrece auténtica cocina italiana con vistas al puerto de Miami.

Nobu Miami: Parte de la famosa cadena de restaurantes Nobu, este establecimiento en Miami Beach combina la cocina japonesa con influencias sudamericanas y vistas al mar.

Matador Room: En el hotel The Miami Beach EDITION, Matador Room es un restaurante de lujo que combina la cocina caribeña con un ambiente elegante y vistas a la playa.


Estos son algunos de los restaurantes y bares más lujosos y exclusivos en Miami que ofrecen una experiencia culinaria de clase mundial junto con vistas impresionantes a la playa y al mar. 

¡Esperamos que esta lista les sea útil y los inspire a disfrutar de la sofisticada gastronomía que Miami tiene para ofrecer!



Tu opinión enriquece este artículo:

Lujo, diseño y rentabilidad: cómo Related Group y Jorge Pérez redefinen el mercado inmobiliario en la costa de Florida

(Por Taylor) Miami ya no es el único imán del lujo en Florida. Pompano Beach, con sus playas vírgenes y aguas turquesas, emerge como el nuevo epicentro de inversiones premium. Bajo el liderazgo visionario de Jorge Pérez (Related Group), en alianza con BH Group by Marriott International, el W Pompano Beach Hotel & Residences fusiona arte, innovación y rentabilidad. 

(5 minutos de lectura) 

Omega: de James Bond al primer reloj en la Luna y al Gadget oficial de los millennials (¿sabes lo que es el Celebrity Branding o Endorsement?)

(Por Maurizio) ¿Qué une a James Bond, los astronautas de la NASA y los fanáticos del automovilismo? Un nombre: Omega. Desde las misiones Apollo hasta las muñecas de 007, esta marca suiza ha convertido el tiempo en leyenda. Hoy, su modelo Planet Ocean Negro-Naranja (presentado en Basel) se vende como pan caliente en Miami, y en las ciudades más cool del mundo. ¿Qué lo hace irresistible? ¿Cómo logró Omega dominar el lujo narrativo? 

 | 5 Minutos de Lectura de valor |

The Weeknd llega muy pronto (y ya revoluciona Miami)

(Por Vera) El Impacto de un Megaevento en la capital del entretenimiento. El 15 y 16 de agosto de 2025, el Hard Rock Stadium no sólo albergará el After Hours Til Dawn Tour de The Weeknd: será el epicentro de un fenómeno que mezcla música, negocios y estrategia.

Duración de lectura: 5 minutos 

Florida City da la bienvenida a un nuevo restaurante Chick-fil-A: innovación en negocios, impacto social y estrategia comunitaria

(Por Vera) En un mundo donde la velocidad, la responsabilidad social y la experiencia del cliente marcan la diferencia, la apertura de un nuevo restaurante Chick-fil-A en Florida City no es solo una expansión más. Es una muestra clara de cómo las marcas líderes en fast food están reinventando su impacto social, estrategia de negocio y liderazgo comunitario en un entorno de alta competencia y exigencia. 

Tiempo estimado de lectura: 5 minutos

Rolex eligió a Messi y Antonella para ejecutar la estrategia de Endorsement que revoluciona el mercado de lujo (y rompió su mandato de no estar en el fútbol)

(Por Taylor y Maurizio) En un mundo donde la exclusividad y la percepción de prestigio definen las marcas, Rolex ha elevado el concepto de endorsement a un nivel estratégico y emocional sin precedentes. La elección de figuras como Leo Messi y Antonella Roccuzzo no solo responde a una lógica de prestigio, sino a una fórmula poderosa que combina historia, exclusividad y posicionamiento en mercados clave como Miami, epicentro mundial del lujo y las tendencias. 

Tiempo de lectura: 5 minutos