Un nuevo referente de la comida asiática llega a Brickell: SushiClub

En un mundo donde la gastronomía trasciende fronteras y fusiona culturas, surge una marca emblemática que ha sabido conquistar paladares exigentes alrededor del globo terráqueo. Nos referimos a SushiClub, un referente en la cocina de tendencia asiática y sushi fusión, cuya trayectoria de excelencia culinaria se ve coronada con la reciente apertura de dos sedes, una en la vibrante ciudad de Miami (Brickell) y otra en el encantador enclave de Málaga (España). Este hito marca un capítulo más en la expansión internacional de la marca, que pronto desembarcará en Santiago de Chile, en la exclusiva zona de Vitacura.

Mirá este video que lo “tienta” todo:

Explorando el éxito global de SushiClub: una odisea gastronómica

Trasfondo Histórico y Orígenes

Sumergiéndonos en los orígenes de esta icónica marca gastronómica, nos adentramos en un viaje culinario que fusiona tradición, innovación y calidad. SushiClub ha sabido forjar su identidad a través de una propuesta gastronómica que cautiva tanto a conocedores como a neófitos en el arte del sushi. Con un enfoque centrado en la excelencia y la satisfacción del cliente, la marca ha logrado erigirse como un referente mundial en la escena gastronómica contemporánea.

Apertura en Miami: Fusión de Culturas y Sabores

La llegada de SushiClub a Miami representa un acontecimiento trascendental en el panorama gastronómico de la ciudad. Ubicada estratégicamente en la zona de Brickell, epicentro de desarrollo comercial e inmobiliario, la nueva sucursal ha sido concebida bajo un concepto "fast casual", ideal para el ajetreado ritmo de vida de la urbe. Con capacidad para 30 comensales, el local ofrece servicios de delivery y take away, adaptándose a las necesidades de una clientela ávida de calidad y rapidez en cada bocado.

Málaga: Encanto y Experiencia Sensorial

Por otro lado, la apertura en Málaga nos sumerge en una experiencia gastronómica única, enclavada en el corazón histórico de la ciudad. Con capacidad para entre 60 y 70 personas, el espacio combina a la perfección elegancia y confort, invitando tanto a lugareños como a visitantes a disfrutar de una propuesta culinaria que fusiona lo mejor de la tradición japonesa con la esencia mediterránea.

Expansión y Futuro Prometedor

La incursión de SushiClub en Santiago de Chile, específicamente en el prestigioso barrio de Vitacura, proyecta un futuro promisorio para la marca en tierras sudamericanas. Con un enfoque inquebrantable en la calidad y el detalle, la cadena consolida su presencia en el mercado chileno, sumando esta nueva ubicación a su extensa red de locales distribuidos a lo largo y ancho de Latinoamérica.

Culminando en la Excelencia

La saga de SushiClub es un testimonio de pasión por la gastronomía, un viaje que trasciende fronteras y une culturas a través del arte culinario. 

Con cada apertura de local, la marca reafirma su compromiso con la excelencia y la innovación, conquistando paladares exigentes y consolidando su posición como un referente global en el universo del sushi fusión. 

 

Recuerde visitar SushiClub en sus sedes:

SushiClub Miami

Dirección: 169 SW 7th Street, Brickell.

Instagram: @sushiclub.us

SushiClub Málaga

Dirección: C. Bolsa, 11, en el Distrito Centro.

Instagram: @sushiclub_malagalarios

En InfoNegocios Miami, nos enorgullece presentarle las historias que marcan tendencia en el mundo de los negocios y la gastronomía.

 ¡Seguinos para descubrir más exclusivas sobre marcas y emprendimientos destacados en el ámbito internacional!

IG: @infonegociosmiami

 

Registrate sin cargo, ahora, aquí.

 

Tu opinión enriquece este artículo:

Starbucks redefine el café: cuando la proteína se convierte en el nuevo Pumpkin Spice (y un CEO 50+ lidera la revolución phygital)

(Por Otero-Maurizio-Maqueda) Análisis integral: El regreso a los 90 + el On line y el AI, la obsesión fitness de la Gen Z y la maestría en personalización convergen en la apuesta más audaz de la cadena: transformar el ritual matutino en combustible funcional, la era de la amplificación, de categorías, modelos de negocios y expansión de cultura. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Dos panaderías argentinas hackean los croissant franceses, la Bella Delicia en Orlando y La Mantequería en Miami conquistan paladares anglolatinos (¡y a Messi!)

(Por Ortega desde Fort Lauderlade) Medialunas Argentinas conquistas Florida: Mientras Bella Delicia se vuelve viral en Kissimmee con degustaciones callejeras que declaran su superioridad sobre el croissant francés, La Mantequería en Fort Lauderdale atrae a Lionel Messi con medialunas de manteca importada. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Devconnect Argentina 2025: Buenos Aires, centro del planeta cripto

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno) En un mundo donde las criptomonedas a veces ocupan titulares por su volatilidad, Devconnect Argentina llega a Buenos Aires con un propósito claro y disruptivo: mostrar que la tecnología blockchain y el ecosistema Ethereum no son meros objetos de especulación, sino herramientas de uso cotidiano que transforman industrias enteras. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Devconnect Argentina 2025: Buenos Aires se convierte en la capital mundial de Ethereum con récord de asistencia y mirada en 2026

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno en un crossing Miami-España-Argentina) La edición 2025 de Devconnect Argentina, la “Feria Mundial de Ethereum”, reúne a líderes del ecosistema Web3, startups, reguladores y grandes nombres de la industria; la cita central es su expansión global y el rol de Argentina como punto neurálgico de adopción cripto.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

McDonald 's lanza edición ‘Stranger Things’ en España y Argentina: ¿llegará a EEUU y al resto de anglolatam?

(Por Maqueda y Maurizio) McDonald 's España acaba de lanzar una colaboración estratégica con Netflix y la serie Stranger Things), en el marco del estreno de su quinta y última temporada. La edición especial incluye un menú temático y una caja coleccionable que evoca la estética ochentera de Hawkins, combinando productos clásicos de la marca con guiños a la serie.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Los paraguayos apuestan por los CDA: estas son las razones por las que el 45% de los depósitos bancarios se concentra en este instrumento

(Por MV) Los Certificados de Depósito de Ahorro (CDA) se consolidan como el principal instrumento financiero elegido por los ahorristas paraguayos. Al cierre del tercer trimestre del año, representaron el 45% del total de los depósitos bancarios y el 70% de las financieras. El principal desafío continúa siendo ampliar la inclusión financiera para fomentar otras formas de ahorro, además de seguir impulsando que una mayor proporción de los depósitos se mantenga a largo plazo, lo que contribuye a extender los plazos del financiamiento al sector privado.

Unilever celebró 80 años en Uruguay: cómo se imaginan los consumidores el país en 2045

Unilever Uruguay presentó los resultados de un estudio realizado por ID Retail, que analiza cómo la evolución de los hábitos, valores y la tecnología está transformando las prácticas cotidianas de los uruguayos en belleza, cuidado personal, alimentación y cuidado de la ropa, así como su vínculo con las marcas y las proyecciones hacia un futuro de innovación, sostenibilidad y personalización para 2045.

Madrid acoge la innovación global y la revolución de las tecnologías exponenciales de la mano de Peter Diamandis en Singularity Summit Spain 2025

Madrid se ha convertido durante dos días en el epicentro mundial de la innovación y el pensamiento exponencial con la celebración de Singularity Summit Spain 2025: Beyond Future, organizado por Singularity Spain en el Auditorio ACCIONA. Más de 400 líderes, empresarios, emprendedores, inversores y responsables públicos se han reunido para explorar cómo la inteligencia artificial, la biotecnología y la energía descentralizada están transformando la economía, la sociedad y el futuro de la humanidad.