Un nuevo referente de la comida asiática llega a Brickell: SushiClub

En un mundo donde la gastronomía trasciende fronteras y fusiona culturas, surge una marca emblemática que ha sabido conquistar paladares exigentes alrededor del globo terráqueo. Nos referimos a SushiClub, un referente en la cocina de tendencia asiática y sushi fusión, cuya trayectoria de excelencia culinaria se ve coronada con la reciente apertura de dos sedes, una en la vibrante ciudad de Miami (Brickell) y otra en el encantador enclave de Málaga (España). Este hito marca un capítulo más en la expansión internacional de la marca, que pronto desembarcará en Santiago de Chile, en la exclusiva zona de Vitacura.

Image description

Mirá este video que lo “tienta” todo:

Explorando el éxito global de SushiClub: una odisea gastronómica

Trasfondo Histórico y Orígenes

Sumergiéndonos en los orígenes de esta icónica marca gastronómica, nos adentramos en un viaje culinario que fusiona tradición, innovación y calidad. SushiClub ha sabido forjar su identidad a través de una propuesta gastronómica que cautiva tanto a conocedores como a neófitos en el arte del sushi. Con un enfoque centrado en la excelencia y la satisfacción del cliente, la marca ha logrado erigirse como un referente mundial en la escena gastronómica contemporánea.

Apertura en Miami: Fusión de Culturas y Sabores

La llegada de SushiClub a Miami representa un acontecimiento trascendental en el panorama gastronómico de la ciudad. Ubicada estratégicamente en la zona de Brickell, epicentro de desarrollo comercial e inmobiliario, la nueva sucursal ha sido concebida bajo un concepto "fast casual", ideal para el ajetreado ritmo de vida de la urbe. Con capacidad para 30 comensales, el local ofrece servicios de delivery y take away, adaptándose a las necesidades de una clientela ávida de calidad y rapidez en cada bocado.

Málaga: Encanto y Experiencia Sensorial

Por otro lado, la apertura en Málaga nos sumerge en una experiencia gastronómica única, enclavada en el corazón histórico de la ciudad. Con capacidad para entre 60 y 70 personas, el espacio combina a la perfección elegancia y confort, invitando tanto a lugareños como a visitantes a disfrutar de una propuesta culinaria que fusiona lo mejor de la tradición japonesa con la esencia mediterránea.

Expansión y Futuro Prometedor

La incursión de SushiClub en Santiago de Chile, específicamente en el prestigioso barrio de Vitacura, proyecta un futuro promisorio para la marca en tierras sudamericanas. Con un enfoque inquebrantable en la calidad y el detalle, la cadena consolida su presencia en el mercado chileno, sumando esta nueva ubicación a su extensa red de locales distribuidos a lo largo y ancho de Latinoamérica.

Culminando en la Excelencia

La saga de SushiClub es un testimonio de pasión por la gastronomía, un viaje que trasciende fronteras y une culturas a través del arte culinario. 

Con cada apertura de local, la marca reafirma su compromiso con la excelencia y la innovación, conquistando paladares exigentes y consolidando su posición como un referente global en el universo del sushi fusión. 

 

Recuerde visitar SushiClub en sus sedes:

SushiClub Miami

Dirección: 169 SW 7th Street, Brickell.

Instagram: @sushiclub.us

SushiClub Málaga

Dirección: C. Bolsa, 11, en el Distrito Centro.

Instagram: @sushiclub_malagalarios

En InfoNegocios Miami, nos enorgullece presentarle las historias que marcan tendencia en el mundo de los negocios y la gastronomía.

 ¡Seguinos para descubrir más exclusivas sobre marcas y emprendimientos destacados en el ámbito internacional!

IG: @infonegociosmiami

 

Registrate sin cargo, ahora, aquí.

 

Tu opinión enriquece este artículo:

Cadillac confirma (en un video increíble que te mostramos aquí) a Checo Pérez y Valtteri Bottas para su debut en F1 en 2026

(Por Maurizio-Maqueda) El anuncio, difundido con un video de alto impacto en redes, consolida la apuesta de General Motors por la máxima categoría en un año de cambio regulatorio profundo. Cadillac confirmó oficialmente a Sergio “Checo” Pérez (México) y Valtteri Bottas (Finlandia) como sus pilotos para su temporada debut en la Fórmula 1 en 2026.

Tiempo de lectura: 5 minuto

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Revolución sin alcohol en Miami y Latam 2025: cómo la Generación Z ( y todas en cadena) están transformando la categoría (parte I)

(Por Maurizio y Taylor) En la era del burnout y la hiperconexión digital, una generación está rompiendo el molde: el alcohol ya no es sinónimo de éxito social, negocios o diversión. Miami, epicentro de innovación latinoamericana y anglosajona, lidera esta revolución silenciosa. Te contamos. (En una serie de notas analizamos estratégicamente por qué hay mucho más que solo una reducción de consumo de alcohol en el cambio drástico de hábitos post pandemia)

Lectura de valor: 5 minutos