Accor intensifica acciones contra el desperdicio de alimentos en sus hoteles de Sudamérica

Cada 29 de septiembre se conmemora el Día Internacional de Concientización sobre la Pérdida y el Desperdicio de Alimentos, y Accor para esta ocasión refuerza su compromiso para reducir el impacto de sus operaciones en la biodiversidad y el medio ambiente.

Image description

En los restoranes de los hoteles de Accor se sirven más de 150 millones de comidas al año, y se tiene claridad que a través de la alimentación se pueden tomar acciones concretas para dar forma al futuro de los viajes y ofrecer un modelo de hospitalidad más sostenible. Por eso la meta del grupo es reducir en un 30% la pérdida de alimentos en cada hotel, especialmente considerando el regreso de los buffet y los eventos, entre otras actividades.

En Sudamérica existen ejemplos para destacar: en Chile, ibis budget Santiago Manuel Montt, desde que comenzó con las mediciones en mayo de este año, ya ha logrado reducir en un 75% la pérdida de alimentos gracias a las capacitaciones constantes del equipo y a su alianza con la firma de reciclaje de residuos orgánicos e inorgánicos, Karubag, que no sólo retira el reciclaje, sino también realiza compost. 

“Es un proceso diario ir viendo qué prácticas podemos implementar. Ya tenemos al equipo involucrado y comprometido. Como nuestro foco es el desayuno, hemos mejorado la oferta con menos productos envasados y de mejor calidad, lo que ha tenido un fuerte impacto en nuestras estadísticas, junto con incluir un espacio para que los mismos huéspedes se sumen a compostar lo orgánico. Y esa es la etapa siguiente: integrar al huésped en esta transformación sustentable”, señala Gabriel Camera, gerente de ibis budget Manuel Montt.

En Cartagena, Colombia, Sofitel Legend Santa Clara está trabajando la pérdida de alimentos desde 2017 con mediciones diarias en sus 2 restaurantes, alcanzando el 73% de reducción en ese periodo. La gestión de alimentos liderada por su Chef, Dominique Oudine, ha ido mucho más allá de la utilización de proveedores locales, creando ferias para potenciar sus emprendimientos y dando fuerza a su propio huerto, trabajando germinados en sus cocinas y aprovechando al máximo cada producto en la elaboración de platos. Por ejemplo, las semillas y cáscaras de los tomates son utilizadas para preparaciones especiales.

En la capital de Perú, en ibis Styles Lima San Isidro, comenzaron en junio de este año a medir la pérdida de alimentos y han logrado una reducción del 48%. 

En Pullman São Paulo Guarulhos Airport en Brasil, han realizado poderosas alianzas que ayudan a reducir el desperdicio de alimentos. 

Accor, a nivel global, además de utilizar una plataforma en línea para subir estas mediciones y mantener un control, ha implementado una ficha de acción para combatir la pérdida de alimentos según sus dificultades de implementación, la inversión y el impacto medioambiental, para guiar a los hoteles en este desafío. La cartilla incluye acciones tanto durante la preparación de alimentos, para futuros cambios en la carta, como en el servicio diario, los buffets y eventos, junto con actividades luego del servicio como reciclaje, compostaje o alianzas con aplicaciones como Too Good to go.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lujo, diseño y rentabilidad: cómo Related Group y Jorge Pérez redefinen el mercado inmobiliario en la costa de Florida

(Por Taylor) Miami ya no es el único imán del lujo en Florida. Pompano Beach, con sus playas vírgenes y aguas turquesas, emerge como el nuevo epicentro de inversiones premium. Bajo el liderazgo visionario de Jorge Pérez (Related Group), en alianza con BH Group by Marriott International, el W Pompano Beach Hotel & Residences fusiona arte, innovación y rentabilidad. 

(5 minutos de lectura) 

Florida City da la bienvenida a un nuevo restaurante Chick-fil-A: innovación en negocios, impacto social y estrategia comunitaria

(Por Vera) En un mundo donde la velocidad, la responsabilidad social y la experiencia del cliente marcan la diferencia, la apertura de un nuevo restaurante Chick-fil-A en Florida City no es solo una expansión más. Es una muestra clara de cómo las marcas líderes en fast food están reinventando su impacto social, estrategia de negocio y liderazgo comunitario en un entorno de alta competencia y exigencia. 

Tiempo estimado de lectura: 5 minutos

Omega: de James Bond al primer reloj en la Luna y al Gadget oficial de los millennials (¿sabes lo que es el Celebrity Branding o Endorsement?)

(Por Maurizio) ¿Qué une a James Bond, los astronautas de la NASA y los fanáticos del automovilismo? Un nombre: Omega. Desde las misiones Apollo hasta las muñecas de 007, esta marca suiza ha convertido el tiempo en leyenda. Hoy, su modelo Planet Ocean Negro-Naranja (presentado en Basel) se vende como pan caliente en Miami, y en las ciudades más cool del mundo. ¿Qué lo hace irresistible? ¿Cómo logró Omega dominar el lujo narrativo? 

 | 5 Minutos de Lectura de valor |

Rolex eligió a Messi y Antonella para ejecutar la estrategia de Endorsement que revoluciona el mercado de lujo (y rompió su mandato de no estar en el fútbol)

(Por Taylor y Maurizio) En un mundo donde la exclusividad y la percepción de prestigio definen las marcas, Rolex ha elevado el concepto de endorsement a un nivel estratégico y emocional sin precedentes. La elección de figuras como Leo Messi y Antonella Roccuzzo no solo responde a una lógica de prestigio, sino a una fórmula poderosa que combina historia, exclusividad y posicionamiento en mercados clave como Miami, epicentro mundial del lujo y las tendencias. 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Las personalidades tóxicas en los ámbitos laborales o gubernamentales (Cómo los miedosos, envidiosos, narcisistas, extremos aplicados y resentidos destruyen todo) (Parte 1)

(Una colaboración Rotmistrovsky-Rodriguez Otero-Maurizio) La crisis silenciosa provocada por personalidades tóxicas que está destruyendo el 73% de las organizaciones modernas,  y que se ha apropiado de liderazgos políticos o institucionales es hoy una de las principales revisiones que se deben hacer en todo los ámbitos.