Asus fue nombrada por Fortune como una de las Empresas Más Admiradas del Mundo en 2023

Se trata de la octava distinción de este tipo para la compañía taiwanesa, que valida el espíritu de Asus Design Thinking, elogia la innovación, la RSE y la calidad del servicio de los productos de la empresa.

Image description

Este 2023 Asus fue incluida en la lista de Fortune de las Empresas Más Admiradas del Mundo. Es la octava vez que la compañía figura en esta prestigiosa clasificación, donde ha obtenido resultados destacados en áreas como innovación, responsabilidad social y calidad del servicio de sus productos. 

Una razón clave de este éxito es ASUS Design Thinking, el proceso de diseño centrado en el usuario y emblema de la compañía, que ha permitido la creación de numerosos productos sin comparación, galardonados internacionalmente. 

"Es un honor para ASUS ser reconocida como una de las Compañías Más Admiradas del Mundo por la revista Fortune por octava vez", declaró Jonney Shih, presidente de ASUS. "Formar parte de esta lista afirma los esfuerzos que hicimos por avanzar hacia nuestra visión de convertirnos en la empresa tecnológica líder más innovadora de la nueva era digital". A pocos meses de iniciado el año, a este reconocimiento se le suman los siete premios a la innovación que recibió la compañía en CES 2023.

ASUS Design Thinking
Se trata de un proceso de diseño centrado en el usuario que ha permitido la creación de numerosos productos  reconocidos internacionalmente. Además de ser la marca de placas base número uno del mundo, ASUS produce notebooks, monitores, tarjetas gráficas y routers, y sus equipos de I+D y diseño de primera clase también han desarrollado soluciones innovadoras para software, computación en la nube y AIoT. El extraordinario rendimiento de la empresa se ha visto validado además por el reconocimiento internacional que ha recibido. En 2022, por ejemplo, ganó por novena vez el premio Interbrand a la Mejor Marca Global de Taiwán y fue nombrada como uno de los Mejores Empleadores del Mundo 2022 por Forbes.

Gran competencia mundial
La lista de las empresas más admiradas del mundo está elaborada por Fortune, una revista de negocios estadounidense, y Korn Ferry, una compañía global de consultoría organizativa. En la fase inicial se realiza una selección de 1.500 y luego se eligen las finalistas en función de cada sector. A continuación, se pide a altos ejecutivos, directores y analistas de valores que califiquen a las empresas de su propio sector en función de nueve criterios, entre ellos el valor de la inversión, la calidad de la gestión y los productos, la responsabilidad social y la capacidad de atraer talento. Las organizaciones deben situarse en el 50% superior de su sector para ser incluidas en la lista.

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami 2025: Las claves estratégicas que la convierten en la ciudad de mayor crecimiento integral en USA y en el mundo (junto a Dubai y Singapur)

(Por Taylor, junto a Maurizio y Maqueda) ¿Qué tienen en común Dubai, Singapur y Miami? No son solo destinos turísticos: son máquinas de creación de riqueza, imanes de talento global y laboratorios de futuro. En 2024, Miami superó a NYC como el hub de startups más acelerado de EE.UU., según Crunchbase, y su PIB creció un 4,9 % (vs. 2,1 % nacional, BEA).

Miami Spice 2025: La revolución gastronómica que impulsa la economía y la posiciona como capital culinaria mundial (del 1 de agosto al 30 de septiembre… y más)

(Por Vera) El fenómeno gastronómico que transforma Miami en el epicentro culinario de América. ¿Sabías que durante dos meses al año, Miami se convierte en la meca gastronómica más accesible del mundo? Miami Spice, el festival culinario que del 1 de agosto al 30 de septiembre moviliza más de $85 millones en la economía local.

Miami y Atlanta son las dos ciudades más emocionantes de USA (Según el estudio de FinanceBuzz)

(Por Taylor con la colaboración de la redacción In Miami) Un estudio de FinanceBuzz (2024) reveló una gran verdad: Florida es el laboratorio perfecto para entender cómo las ciudades compiten en la economía de la atención. Con Miami como segunda ciudad más emocionante de EE.UU. (71.7/100) y Jacksonville en último puesto (14.3/100), analizamos las razones que convierten a Miami en un imán global —y lecciones brutales para emprendedores en LATAM y España—.

Trump desde Florida anuncia que Coca-Cola lanza una línea de productos con azúcar de caña (un guiño a su impulso de desalentar productos ultraprocesados)

(Por Maqueda y Maurizio) ¿Puede una decisión presidencial transformar una industria de 240 mil millones de dólares y redefinir los hábitos de consumo de 330 millones de estadounidenses? La respuesta llegó cuando Donald Trump anunció que Coca-Cola lanzará una línea con azúcar de caña en Estados Unidos, marcando un punto de inflexión histórico en la industria de bebidas.

Lujo, diseño y rentabilidad: cómo Related Group y Jorge Pérez redefinen el mercado inmobiliario en la costa de Florida

(Por Taylor) Miami ya no es el único imán del lujo en Florida. Pompano Beach, con sus playas vírgenes y aguas turquesas, emerge como el nuevo epicentro de inversiones premium. Bajo el liderazgo visionario de Jorge Pérez (Related Group), en alianza con BH Group by Marriott International, el W Pompano Beach Hotel & Residences fusiona arte, innovación y rentabilidad. 

(5 minutos de lectura) 

Florida City da la bienvenida a un nuevo restaurante Chick-fil-A: innovación en negocios, impacto social y estrategia comunitaria

(Por Vera) En un mundo donde la velocidad, la responsabilidad social y la experiencia del cliente marcan la diferencia, la apertura de un nuevo restaurante Chick-fil-A en Florida City no es solo una expansión más. Es una muestra clara de cómo las marcas líderes en fast food están reinventando su impacto social, estrategia de negocio y liderazgo comunitario en un entorno de alta competencia y exigencia. 

Tiempo estimado de lectura: 5 minutos