Avianca cerró el 2022 transportando más de 24.6 millones de viajeros (y la operación de más de 187.000 vuelos)

Alineada con su propósito de ser una ‘Avianca Para Todos’, la aerolínea Avianca compartió sus principales hitos del 2022, reflejados en proyectos clave como el fortalecimiento de la conectividad y la personalización de la experiencia de viaje de sus clientes.

Image description

1. Una operación optimizada y eficiente para conectar la región:

Avianca cerró el 2022 transportando más de 24.6 millones de viajeros, con la operación de más de 187.000 vuelos. 

En la actualidad, la aerolínea ofrece operación en 24 países con más de 125 rutas, más de 3.800 vuelos a la semana y más de 650.000 sillas semanales disponibles para sus clientes.

En 2022 Avianca reactivó su operación directa desde Bogotá al Reino Unido con 14 vuelos semanales a Londres y llevó a 244 clientes en el primer vuelo que marcó el inicio del ingreso de colombianos y peruanos a este país sin el requisito de visa. 

En cuanto a puntualidad, Avianca se ubicó consistentemente en los 10 primeros puestos de las aerolíneas más puntuales del mundo durante 2022.

2. Una experiencia de cliente personalizada:

Avianca lanzó su programa de venta a bordo, con más de 40 opciones de bebidas, snacks, combos y productos de confort para sus vuelos domésticos en Colombia y Ecuador e internacionales dentro de América. Además, la aerolínea invitó a emprendedores de Colombia, El Salvador y Ecuador a ser parte de este proyecto para expandir aún más los sabores locales disponibles.

3. Liderazgo en sus unidades de negocio:

En el 2022, Avianca Cargo se consolidó como la primera aerolínea con certificación CEIV Fresh en América, además de expandir su presencia en el mercado creciendo más de 25% (vs. 2019) en su operación directa desde Miami hacia el sur de Latinoamérica. La compañía también espera la llegada de 3 a 4 aviones A330 P2F para 2024, con la que continuará fortaleciendo su flota carguera.

Por su parte, el programa de fidelidad LifeMiles alcanzó más de 11.4 millones de miembros y redujo en un 41% los requisitos para alcanzar el estatus Élite, brindando a sus socios la posibilidad de disfrutar de los productos y servicios de más de 500 aliados comerciales.

4. compromiso social y ambiental con resultados:

Al cierre del 2022 la aerolínea compensó cerca del 98% de sus emisiones de carbono en su operación en Colombia y se apoyó en la tecnología enfocada a la acción climática para que sus clientes también puedan conocer y compensar voluntariamente las emisiones de sus vuelos. Asimismo, Avianca continúa siendo la aerolínea mejor posicionada en gestión del cambio climático (Carbon Disclosure Project).

La compañía también mantuvo un trabajo sostenido y conjunto con sus aliados sociales a través del Banco de Millas. Por medio de la donación de millas, este programa social de Avianca y LifeMiles, continuará apoyando a comunidades vulnerables y personas para mejorar su calidad de vida y aportar a su desarrollo, además de cumplir los sueños de niños y niñas en Colombia y el continente. 

2023: un año de consolidación para Avianca

La aerolínea continúa demostrando su liderazgo en la región con la implementación de proyectos innovadores y el desarrollo de una operación estratégica y sostenible, además del respaldo de su servicio a través de la mejora continua de sus indicadores operacionales y de atención al cliente. En el 2023, la aerolínea seguirá trabajando en iniciativas claves como la consolidación del Grupo Abra, la finalización de su proceso de reconfiguración de flota, la optimización en sus procesos de servicio al cliente y la consolidación de su negocio de carga.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Los dos Vodkas más premiados en los International Bartender Spirits Awards 2025: Calidad, artesanía y valor en el auge del mercado global

(Por Marcelo Maurizio) Mientras que el consumo de alcohol, en globalmente desciende, las bebidas alcohólicas de muy alta calidad, en particular, cada vez se venden más. Una variable muy importante del mercado, donde la excelencia y el lujo cada vez son más valorados. En un escenario, mes a mes, más competitivo y globalizado, los International Bartender Spirits Awards 2025 se consolidan como el certamen de referencia para identificar productos de alta calidad, innovación y excelencia.

 (Tiempo de lectura de valor : 4 minutos)

¡La alegría es brasileña en el Mundial de Clubes 2025! (samban en la Ocean y en todo USA)

Cuatro gigantes brasileños en octavos. Brasil, una vez más, demuestra que su fútbol y su pasión son imparables, con Palmeiras, Flamengo, Botafogo y Fluminense en plena lucha por la gloria. ¿Quién será el próximo en caer? ¿Qué partidos despiertan más expectativa? Aquí te lo contamos todo, con datos, horarios y análisis para que no te pierdas ni un solo minuto.

Tiempo de lectura: 4 minutos

“Mission Crossing en Londres”: Brad Pitt y Tom Cruise en el estreno de "F1. The Movie" (unidos por la adrenalina de un nuevo mega evento)

(Por C.V. Otero desde Londres junto a Maqueda & Maurizio) ¿Alguna vez imaginaste que una película sobre Fórmula 1 podría desatar una lluvia de marcas, activaciones y de estrellas en Londres? El estreno de F1. The Movie ha congregado a Hollywood, al deporte, a la cultura, a las marcas  a  un mega evento que es consecuencia de lo ya hecho en México, NY y que marca la metodología del nuevo Marketing Crossing de las marcas y negocios exitosos.

 (Lectura ágil de 4 minutos)

¿Invasión Phigital? Cómo McDonald's revoluciona el marketing con el lanzamiento del "Menú Fórmula 1" y su estrategia crossing

(Por Maqueda y Maurizio para la Red Infonegocios) Hace un mes fuimos uno de los primeros medios especializados en MKT en adelantarte los detalles de este lanzamiento. ¿Estamos en medio de una nueva era del marketing? La respuesta es sí. La tendencia no solo combina lo digital con lo físico, sino que las experiencias se amplifican en ambos mundos, creando una invasión phigital que transforma la forma en que las marcas conectan con sus audiencias.

(Lectura de alto valor estratégico, 4 minutos)

¿Sabés la diferencia entre los modelos matemáticos “Frequency" y “Recency” (ahora + Relevance) de planificación de medios? (entérate de lo que estás haciendo muy mal)

(Por Maqueda–Maurizio-Rotmistrovsky-Otero) ¿Por qué el Modelo Recency (+ más ahora relevance) y los Crossing Events son la nueva estrategia para el Éxito en Medios en 2025? La revolución del Marketing Crossing, en la era de la saturación y la relevancia. (¿por qué la mayoría de agencias de medios (on-off) y empresas no logran asimilarlo y ejecutarlo?)

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

F1: la película rompe récords de taquilla con US$ 144 millones el primer Weekend (otra muestra irrefutable del éxito de los mega eventos y experiencias phygitales y el crossing marketing)

(Por Taylor con Maqueda) Con un impresionante debut global de $144 millones, F1: The Movie no sólo marca un hito en la historia del cine, y le da una enorme relevancia a Apple Original Films, sino que también revela las tendencias emergentes que están transformando la industria del entretenimiento de lujo, el marketing deportivo y la narrativa audiovisual en 2025.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos

La historia de la guerra de las marcas en el Fútbol: ¿cómo Adidas, Puma y Nike conquistaron camisetas y mercados? ¿cómo están hoy en el mundial de clubes 2025?

(Una creación colaborativa de MotorHome, Red InfoNegocios, XDXT con la participación de Taylor-Maurizio) Las marcas en Miami y en USA están jugando otro torneo apasionante. ¿Alguna vez te has preguntado cómo las marcas deportivas transforman los clubes y selecciones en verdaderas potencias de marketing? 

Tiempo de lectura: 4 minutos