Cómo convertirse en programador (la carrera del futuro) en menos de 1 año: 5 consejos

El aumento en la demanda de servicios y productos tecnológicos, el desarrollo de aplicaciones móviles y la automatización de procesos en todo tipo de organizaciones aceleró un crecimiento exponencial del sector de la tecnología de la información y las comunicaciones (TIC). Como consecuencia cada vez se necesitan más perfiles especializados y quienes desarrollaron el talento necesario para cubrir esos puestos aprovechan los beneficios: mejores salarios, trabajo remoto y la posibilidad de trabajar para cualquier país del mundo. 

Image description

De la mano de la demanda de talento, cada vez se abren más posibilidades para que cualquier persona interesada pueda formarse de manera eficaz y rápida para insertarse en el sector. Una de las puertas de entradas más prometedoras al mundo TIC es la programación. El equipo de Egg, la startup argentina ganadora del Premio Sadosky de Oro en 2022, otorgado por la Cámara de la Industria del Software, comparte 5 consejos para lograrlo en menos de un año:

  1. El primer paso para convertirse en programador es estudiar las bases de la programación. Esto incluye aprender los lenguajes más utilizados como Java o JavaScript, así como conceptos básicos y la lógica de la programación, el algoritmo y la estructura de datos. Una excelente forma de lograrlo es comenzar por un pseudocódigo, una forma de darle instrucciones a la computadora utilizando el español. Esto ayuda a las personas a entrenarse en los lenguajes que utilizarán posteriormente.

  1. Durante el aprendizaje de estas habilidades técnicas también es importante desarrollar habilidades blandas que serán de gran utilidad en un futuro desempeño laboral. Es fundamental saber cómo plantear un problema, desglosarlo en partes y proponer una solución. También cómo comunicar las ideas a los demás y saber manejar el tiempo.

  1. En programación la práctica hace al maestro. Una vez que se tiene un conocimiento sólido de las bases, es importante continuar practicando y desarrollando habilidades mediante proyectos individuales o en equipo. Esto puede incluir la creación de aplicaciones web o móviles o la automatización de tareas.

  1. Para destacar en la industria, es importante estar al día con las últimas tendencias y tecnologías. Por eso siempre hay que estar dispuesto a seguir aprendiendo y a saber cómo hacerlo de forma autónoma, sin que necesariamente un profesor tenga que impartir el conocimiento y brindar la explicación de cómo hacerlo. 

  1. La comunidad de programación es muy colaborativa, por lo que es importante involucrarse en la comunidad a través de foros en línea, grupos de discusión y eventos presenciales. Esto no solo ayudará a aprender de otros programadores, sino que también puede ayudar a ampliar las oportunidades de trabajo.

Completar estos pasos de forma individual, se torna muchas veces una misión imposible. “En el caso de Egg, lo que hacemos es formar con una carrera de 9 meses que permite a los estudiantes aprender los principales lenguajes de programación y prepararse para su primera entrevista laboral para ingresar a la industria tech”, comenta Ignacio Gómez Portillo, doctor en Física y CEO de Egg. “Además. damos la posibilidad de acceder a una prueba gratis de 27 encuentros para que las personas descubran si la programación es realmente el camino que quieren seguir para su futuro”, finaliza el ejecutivo.

Los interesados pueden inscribirse en la web de Egg.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

La Gran Paradoja para Anglolatina: Cuando "Comprar en China" Deja de Ser la Respuesta (Parte 2)

(Cobertura exclusiva  desde China) El Descubrimiento Inquietante de los Importadores 2025 .La experiencia documentada por Nuve (empresa especializada en venta por nuevos canales de producto)  y el equipo de Infonegocios en Cantón revela una verdad incómoda que está sacudiendo al sector: muchos productos chinos ya están disponibles en Latinoamérica y Miami a precios competitivos, y algunos incluso más baratos que importando directo.

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

El Proyecto “Galáctico” 2026: Inter Miami busca blindar el arco para el año del Freedom Park (los nombres que suenan en Brickell)

(Por Ortega-Taylor) En el ajedrez estratégico del fútbol moderno, cada pieza cuenta. Y mientras Lionel Messi acapara titulares con su renovación hasta 2028, el Inter Miami ejecuta en silencio una ingeniería de plantel que podría redefinir los estándares competitivos de la MLS. La última ficha en ese tablero tiene nombre propio: Pedro Gallese, el guardameta de 35 años que defiende los colores de Perú y que actualmente milita en Orlando City, clásico rival de las Garzas.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)

El contexto hiper competitivo: una MLS que no perdona (cuando fútbol es además real estate, marcas y crossing marketing)

(Por Taylor y Ortega, con Maurizio) Muchas cosas se han vuelto extremadamente competitivas en Miami. La MLS de 2026 no será la misma que recibió a Messi en 2023. La liga ha experimentado una metamorfosis competitiva acelerada: fichajes de alto perfil desde Europa y Sudamérica, inversiones millonarias en academias juveniles, y una infraestructura que cada vez se asemeja más a las grandes ligas del mundo.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)

Desde China te contamos las dos grandes estrategias de todo negocio 2025-2023 en la era de la hiperproducción y saturación de mercado

Desde la Feria de Canton, un equipo de empresarios y analistas proponen esa clara visión. ¿Qué más necesitas para cambiar drásticamente el racional de tu directorio, de tus objetivos, de tu equipo de planificación, de tu disminuido, totalmente, área integral de marca, marketing, branding y comunicación?. ¿Tu foco ha sido vender? ¿Creas y expandes valor o eres un canal de venta de productos producidos en China?

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)