¿Cuántos usuarios tiene Instagram en el mundo en el 2022?

(Por Agustina Pessio / desde Italia) Ninguna novedad es que la mayoría de los usuarios de Instagram son de la generación Millennials, a la que pertenezco (personas nacidas entre los años 1981 y 1993 por lo que su edad oscila entre los 30 y los 40 años aproximadamente) y los jóvenes que me siguen, (La generación Z o centennial, con edades comprendidas entre ocho y 23 años, también llamada la generación posmilenial), quienes ocuparán el protagonismo dentro de unas décadas.

Image description

 

Tampoco es nueva la sensación de que la vida mostrada simula la vida vivida. Aquí, dentro de los posteos, stories y reels, la instantaneidad invita al usuario a mostrar. La veracidad y autenticidad son permeables, como lo son en los edificios, los barrios, los pueblos, las ciudades, las oficinas, las casas, las camas. Por ende, Instagram no se aleja de una conducta más humana e histórica de lo que parece. ¿Acaso leyendo Jane Austen no se logra identificar lo mismo pero sin smartphones?

 

Instagram, un instante de apariencias: 

La red social que forma parte de las marcas Meta, ha tomado un gran protagonismo por su versatilidad sobre el uso de la imagen, los videos y la estética visual, un protagonismo que quizás deba hacernos reflexionar sobre ello. 

Aquí, lo trascendente es que según Data Reportal “Instagram tiene al menos 1448 millones de usuarios en todo el mundo en julio de 2022. Esta cifra sugiere que el 23,1% de todas las personas mayores de 13 años en todo el mundo usan Instagram hoy”. Su incidencia en el desarrollo del mundo es real. Otras redes también sugieren un análisis con respecto al cierto paralelismo entre la autenticidad y la realidad, lo íntimo y lo público, lo veraz y lo ficticio. El juego es más humano que tecnológico, más profundo que superficial y, quizá, más preocupante que esperanzador. 

 

Las redes sociales se usan cada vez más, pero ¿están cansando a ciertos usuarios y a las marcas? ¿Sus resultados empiezan a decaer?, mirá este disruptivo informe:

Estrategias disruptivas vs. mega tendencias del marketing 2022/23

¿El metaverso va bien?, no puede perderte esta nota especial sobre el tema aquí :

La gran apuesta de Mark Zuckerberg, el Metaverso: ¿Va mal?

Tu opinión enriquece este artículo:

El "Big Nude Boat" desde Miami: cuando el nudismo se hace mar adentro

(Por Taylor-Maqueda) Los cruceros nudistas no son novedad, pero su escala y sofisticación actuales representan un salto cuántico. Bare Necessities Tour & Travel, fundada en 1990 por el empresario Ken Tiemann, fue pionera en fletar barcos completos para audiencias nudistas. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Delano reinventa un ícono de lujo desde Miami Beach

(Por Taylor) Cuando el patrimonio arquitectónico de Miami encuentra su destino en la vanguardia cultural: la resurrección de una marca que cambió para siempre las reglas del lifestyle hospitality.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Miami: la capital mundial del nudismo (también en cruceros)

(Por Taylor) Hay industrias que crecen en silencio, lejos de los titulares convencionales, construyendo ecosistemas económicos paralelos que mueven millones de dólares y redefinen paradigmas culturales. El turismo nudista es una de ellas. Y Miami —esa ciudad que jamás duerme, que nunca se conforma, que siempre reinventa— acaba de consolidarse como la capital indiscutida del nudismo mundial.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Messi diserta en el American Business Forum 2025 en Miami (¿por qué es tan importante su presencia para la cultura anglolatina?)

(Por Taylor - Maqueda y Maurizio, un contenido cocreado con la prestigiosa comunidad empresarial Ristretter) Cuando el mejor futbolista de la historia comparte escenario con presidentes y CEOs de Fortune 500: disección del fenómeno Messi como case study de liderazgo transcultural (anglolatino), construcción de legacy wealth y reinvención del concepto "atleta-empresario" en el siglo XXI.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Messi renueva en Inter Miami y Beckham solo tiene elogios: “Gracias Leo, aquí está el futuro”

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) "Como dueño, tener un jugador que ame el juego tanto como él, y que ha hecho tanto por el juego en este país e inspirar a la próxima generación de jóvenes talentos como él, me siento muy afortunado. Gracias Leo, aquí está el futuro”, sentenció el exjugador inglés.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)