Kamay Ventures apuesta a expandir la logística con drones en Latinoamérica (de la mano de Aerialoop)

El fondo de inversión Kamay Ventures anunció recientemente una nueva inversión: se trata de Aerialoop, una compañía ecuatoriana que opera además en países como Perú, Honduras y Uruguay, y que desarrolló un concepto de logística On-demand instantánea con drones. Su servicio de reparto, que tiene una capacidad de 300 vuelos por semana, permite unir zonas geográficas remotas y reducir los tiempos de entrega.

Image description

Con la pandemia los comercios y grandes corporaciones notaron que sus clientes requerían envíos rápidos y seguros, pero en muchos casos, la localización del usuario suele ser un problema para poder realizar el despacho, por dos motivos: el traslado del producto puede tardar varios días e incluso semanas o porque los costos son muy elevados.

“Hoy la logística es otro punto clave dentro de la cadena de valor de una empresa y Aerialoop pone la tecnología de drones al servicio de las organizaciones, para permitirles optimizar esta prestación que no sólo es importante para el consumidor final, sino que es el diferencial entre vender o no. Es por esto por lo que los vamos a acompañar para que continúen creciendo y expandiéndose en toda LATAM”, expresa Gabriela Ruggeri, Managing Partner de Kamay Ventures.

Aerialoop ofrece utilizar estos vehículos aéreos no tripulados con el objetivo de llegar a zonas de difícil acceso, como la Amazonia, o entre islas del Caribe para poder entregar comida, medicamentos y hasta pasaportes. Y con esta tecnología la compañía les permite a sus clientes no solo unir zonas geográficas remotas, sino también reducir el tiempo de entrega, ampliar el área de trabajo y disminuir la emisión de CO2 en un 90%.

La startup registra un crecimiento sostenido, y en los últimos 12 meses desarrolló una capacidad de 300 vuelos por semana. Hoy cuenta con dos rutas comerciales en Ecuador, donde ya realizó alrededor de 10.000 vuelos. También, expandió su actividad a Perú, Honduras y Uruguay, y hacía fines de 2022 esperan obtener cinco permisos más.

La compañía comenzó trabajando con Rappi, la empresa de delivery y ahora ofrece sus servicios a FEDEX, transportando productos de alto valor. “Un camión es muy caro de operar ya que se debe esperar todo un día a que se llene lo suficiente para realizar la entrega. Por el contrario, los drones son tan rápidos, eficientes y a bajo costo, que podés despachar on-demand, es decir, a medida que van llegando, van saliendo. De hecho, realizamos despegues cada 7 minutos”, afirma Pedro Meneses, CEO de Aerialoop.

Con la inyección de capital recibida por parte de Kamay Ventures, Aerialoop espera poder cumplir 3 hitos importantes para ellos: acelerar el desarrollo de un dron a prueba de lluvia y viento; continuar solicitando permisos en diferentes países y abrir operaciones comerciales en otras geografías.

Para Meneses la logística de drones va a ser parte de la supply chain de las empresas, pero el reto es que suceda ahora y no en los próximos 10 o 20 años. “Muchos nos preguntan si no estamos muy temprano en esta etapa de desarrollo del mercado, pero nosotros les contestamos que no, que estamos en el momento ideal para crecer”, cierra el directivo.

Aerialoop es la segunda inversión de Kamay Ventures en la vertical de logística, reafirmando así su compromiso de aportar soluciones tecnológicas para el desarrollo del ecosistema económico, social y ambiental latinoamericano. Asimismo, esta es la séptima apuesta del fondo desde su creación después de Arqlite, Auravant, Retrypay, Altscore, Wiagro y Zippin.

Tu opinión enriquece este artículo:

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Chelsea vs. PSG son los finalistas del Mundial de Clubes 2025 (fecha, horario, sede, estadísticas y todo lo que debes saber)

(Por Creación colaborativa de MotorHome, Red Infonegocios y XDXT) La gran final del nuevo Mundial de Clubes, un evento que trasciende el fútbol. Ambos equipos, tras eliminar a sus rivales en semifinales, se preparan para disputar la gloria en un evento que combina deporte, espectáculo, experiencias crossing y un despliegue de marketing y entretenimiento al estilo Super Bowl. 

Duración de lectura: 5 minutos 

Todos los campeones del Mundial de Clubes: ¿sabes qué equipos la han ganado más veces? (una copa con absoluta hegemonía española)

(Una creación colaborativa de MotorHome, Red InfoNegocios, XDXT) La competencia que define al club más grande del mundo: historia, datos y análisis estratégico. La Historia de los Reyes del Fútbol Mundial.Desde su inicio en 2000, el Mundial de Clubes de la FIFA ha consolidado su lugar como la máxima competición intercontinental, heredera de la mítica Copa Intercontinental, que desde 1960 enfrentaba a los campeones de Europa y Sudamérica. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estratégico creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y el estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Miami rompe récords: recibió más de 28 millones de visitantes en 2024 (y Florida entera ya supera 41 millones en el primer trimestre 2025)

(Por Vera)¿Qué hace a Miami una potencia en turismo y cómo puede aprovechar esa misma fuerza para potenciar aún más su liderazgo en negocios y pensamiento estratégico en la región? Moda, diversión, negocios, parques temáticos, gastronomía,eventos, nudismo, tecnología, compras, deporte las razones por las que Miami es cada vez más elegida son muchas.

Duración de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos