Neoris lanza la primera campaña de comunicación realizada 100% con IA (y con sus talentos como protagonistas)

La compañía especializada en transformación digital, que este año planea sumar más de 2.000 profesionales en los 14 países donde está presente, lanza la Campaña de Comunicación NEOS: la primera iniciativa creada 100% con Inteligencia Artificial que convierte a sus talentos en embajadores de marca. A través de distintas plataformas, la compañía logró crear avatares más personalizados, reales y futuristas con los que buscan reflejar los valores y la personalidad de Neoris.

Image description
Image description
Jorge Lukowski, director Global de Marketing y Comunicaciones de Neoris.

“Como empresa de tecnología queremos aprovechar las distintas herramientas para hacer propuestas innovadoras y creativas que nos permitan, no solo alinearnos con las tendencias tecnológicas, sino visibilizar lo que nos identifica como comunidad NEORIS y nuestro deseo de ayudar a nuestros clientes a avanzar hacia el futuro y la transformación digital”, asegura Jorge Lukowski, director Global de Marketing y Comunicaciones de Neoris.
 
La campaña NEOS, nombre con el que se identifican a los colaboradores que forman parte de la empresa, está orientada a fortalecer la Marca Empleadora y las estrategias de Reclutamiento de la compañía que para el 2023 estima contratar a más de 2.000 colaboradores en todo el mundo. 
 
La iniciativa forma parte de una serie de acciones que Neoris viene trabajando en los últimos años para potenciar el sentido de pertenencia, la identidad y la cultura organizacional. “Esta campaña de comunicación es el resultado del trabajo de un equipo que constantemente busca ser creativo, y disruptivo en lo que hace. Queremos comenzar el nuevo año acelerando hacia el futuro y posicionándonos como la empresa innovadora que somos”, menciona Lukowski.
 
La Campaña
A través de esta apuesta, Neoris busca anclar la idea de crear avatares de sus talentos embajadores, con los valores que quieren promover al interior de sus oficinas alrededor del mundo. “Apuntamos, también, a que profesionales de diferentes áreas y conocimientos en tecnología conozcan a quiénes están detrás del nombre Neoris y se sientan identificados con lo que significa ser un verdadero NEO; es decir, que somos ágiles, creativos, multiculturales, distintos, que imaginamos el futuro, aceleramos hacia lo positivo y lo nuevo, provocamos cambios y nos potenciamos con nuestras diferencias”, enfatiza Lukowski.
 
En este sentido, la campaña se centró en buscar una estética alineada, no solo con los servicios de Inteligencia Artificial que ofrece Neoris, sino con aquellos valores y conceptos con los que la compañía se identifica. “Los avatares creados con Inteligencia Artificial son la materialización de tres variables clave para NEORIS: los valores de la persona, los valores de la compañía y, por supuesto, las fotografías de los talentos”, expresa Lukowski.
 
Para hacer todo esto posible, Neoris aprovechó la explosión que hubo en 2022 de diferentes plataformas de Inteligencia Artificial tales como Stable Diffusion, una plataforma Open Source que fue “educada” para generar imágenes a partir de conceptos y descripciones específicas y más de 20 fotografías de cada talento; DALL E, una herramienta que nació en 2021, y ClipDrop, otra plataforma que, al detectar la cara de la persona, permite ajustar aspectos estéticos como la iluminación.
 
“La convergencia de estas tres plataformas nos ayudó a que obtuviéramos avatares muy reales, modernos, futuristas, creativos y llamativos y que, por sí solos, hablaran de nuestra cultura. Estamos siempre alertas a las nuevas tecnologías y a cómo van evolucionando para sacarle el mayor provecho. En esta oportunidad, se hizo con un objetivo claro para la atracción de talentos y apropiación de la marca de quienes ya son parte de la compañía”, finaliza el directivo.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Los dos Vodkas más premiados en los International Bartender Spirits Awards 2025: Calidad, artesanía y valor en el auge del mercado global

(Por Marcelo Maurizio) Mientras que el consumo de alcohol, en globalmente desciende, las bebidas alcohólicas de muy alta calidad, en particular, cada vez se venden más. Una variable muy importante del mercado, donde la excelencia y el lujo cada vez son más valorados. En un escenario, mes a mes, más competitivo y globalizado, los International Bartender Spirits Awards 2025 se consolidan como el certamen de referencia para identificar productos de alta calidad, innovación y excelencia.

 (Tiempo de lectura de valor : 4 minutos)

¡La alegría es brasileña en el Mundial de Clubes 2025! (samban en la Ocean y en todo USA)

Cuatro gigantes brasileños en octavos. Brasil, una vez más, demuestra que su fútbol y su pasión son imparables, con Palmeiras, Flamengo, Botafogo y Fluminense en plena lucha por la gloria. ¿Quién será el próximo en caer? ¿Qué partidos despiertan más expectativa? Aquí te lo contamos todo, con datos, horarios y análisis para que no te pierdas ni un solo minuto.

Tiempo de lectura: 4 minutos

¿Invasión Phigital? Cómo McDonald's revoluciona el marketing con el lanzamiento del "Menú Fórmula 1" y su estrategia crossing

(Por Maqueda y Maurizio para la Red Infonegocios) Hace un mes fuimos uno de los primeros medios especializados en MKT en adelantarte los detalles de este lanzamiento. ¿Estamos en medio de una nueva era del marketing? La respuesta es sí. La tendencia no solo combina lo digital con lo físico, sino que las experiencias se amplifican en ambos mundos, creando una invasión phigital que transforma la forma en que las marcas conectan con sus audiencias.

(Lectura de alto valor estratégico, 4 minutos)

¿Sabés la diferencia entre los modelos matemáticos “Frequency" y “Recency” (ahora + Relevance) de planificación de medios? (entérate de lo que estás haciendo muy mal)

(Por Maqueda–Maurizio-Rotmistrovsky-Otero) ¿Por qué el Modelo Recency (+ más ahora relevance) y los Crossing Events son la nueva estrategia para el Éxito en Medios en 2025? La revolución del Marketing Crossing, en la era de la saturación y la relevancia. (¿por qué la mayoría de agencias de medios (on-off) y empresas no logran asimilarlo y ejecutarlo?)

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

F1: la película rompe récords de taquilla con US$ 144 millones el primer Weekend (otra muestra irrefutable del éxito de los mega eventos y experiencias phygitales y el crossing marketing)

(Por Taylor con Maqueda) Con un impresionante debut global de $144 millones, F1: The Movie no sólo marca un hito en la historia del cine, y le da una enorme relevancia a Apple Original Films, sino que también revela las tendencias emergentes que están transformando la industria del entretenimiento de lujo, el marketing deportivo y la narrativa audiovisual en 2025.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos

La historia de la guerra de las marcas en el Fútbol: ¿cómo Adidas, Puma y Nike conquistaron camisetas y mercados? ¿cómo están hoy en el mundial de clubes 2025?

(Una creación colaborativa de MotorHome, Red InfoNegocios, XDXT con la participación de Taylor-Maurizio) Las marcas en Miami y en USA están jugando otro torneo apasionante. ¿Alguna vez te has preguntado cómo las marcas deportivas transforman los clubes y selecciones en verdaderas potencias de marketing? 

Tiempo de lectura: 4 minutos