Nestlé® obtuvo el Premio Flor que reconoce a las empresas comprometidas con la diversidad

La empresa líder en alimentos y bebidas obtuvo el Premio FLOR a la Diversidad 2023 en la categoría Grandes Empresas. Los reconocimientos son otorgados por la Fundación Flor y celebran a las compañías comprometidas con la gestión de la diversidad como parte fundamental de su estrategia y que contribuyen a la transformación hacia una sociedad más justa e inclusiva.

Image description

La diversidad, equidad e inclusión son una parte integral de la cultura de Nestlé y una de las maneras en que se le da vida al propósito y a los valores de la compañía, basados en el respeto. Dentro de sus esfuerzos, centraliza su gestión en cinco pilares fundamentales: balance de género, personas con discapacidad, comunidad LGBTQ+, Generaciones y diversidad cultural. La compañía lleva a cabo diferentes acciones como charlas informativas para sensibilizar a sus colaboradores sobre la temática. Algunas de estas acciones son: 

 - Balance de Género: Nestlé cuenta con círculos de mujeres líderes para asegurar un correcto entendimiento de sus necesidades e inquietudes; un programa de Sponsorship & Mentoring para mujeres que están asumiendo posiciones de liderazgo o lo tienen en su plan de carrera; una política de equidad en el pago por el mismo salario, un Programa de Jóvenes Profesionales mujeres para Operaciones; el lanzamiento de beneficios como reintegro de jardín maternal, licencia extendida de maternidad, más días de trabajo remoto al regreso de licencia por maternidad, alimentación infantil gratuita en caso de que lo requiera, con prescripción médica; el lanzamiento de Guía de Violencia Doméstica; talleres sobre sesgos; análisis de planes de sucesión para asegurar que hay mujeres en ellos y seguimiento y aceleración de planes de desarrollo. Actualmente, el 47% del comité directivo de Nestlé Argentina, Uruguay y Paraguay son mujeres y 40% en posiciones gerenciales de la compañía. 

 - Comunidad LGTBQI+: lanzamiento Política de Apoyo Parental (cuidador/a primario y secundario), donde otorga una licencia extendida a la legal por nacimiento o adopción, al cuidador/a primario/a de 19 semanas y al cuidador/a secundario/a de 4 semanas; Programa de Liderazgo Inclusivo que busca que la perspectiva de Diversidad, Equidad e Inclusión forme parte del día a día de la organización y que cada persona sea valorada tal cual es; Prevención de Acoso Sexual; campañas de sensibilización & testimonios para asegurar que todos los colaboradores puedan ser ellos mismos en el entorno laboral. 

 - Diversidad cultural y Generaciones: la compañía ha lanzado un programa de beneficios de mayor flexibilidad y cuenta con Iniciativa por los Jóvenes a través de la cual, hace 10 años, busca ayudar a las futuras generaciones a que puedan desarrollar sus habilidades y a adquirir experiencia para que puedan encontrar trabajo o crear sus propios negocios. Gracias a estas acciones, Nestlé ha ayudado a más de 340.000 jóvenes de Argentina, Uruguay y Paraguay en los últimos 10 años. 

 - Personas con Discapacidad: Nestlé cuenta con un proceso inclusivo de adquisición de talento para personas con discapacidad, entrenamientos a reclutadores y líderes, charlas de sensibilización a equipos de trabajo, desarrollo de base propia de talentos con discapacidad y assessment DEI con foco en personas con discapacidad. Además, se trabajó en la evaluación de accesibilidad, su brecha e implementación de adaptaciones con ALPI (Certificación), HABLALO: Discapacidad múltiple – Boutiques Nespresso, FAICA – AGORA: Discapacidad visual - Call Centers. 

María Fernanda Amado, directora de Recursos Humanos de Nestlé® Argentina, Uruguay y Paraguay, expresó: "Estamos muy orgullosos por este reconocimiento. A diario fomentamos un entorno laboral inclusivo y respetuoso en el que todas las personas se sientan valoradas tal cual son y las incentivamos a que puedan contribuir al éxito de la empresa. La diversidad, equidad e inclusión forman parte de nuestra cultura y nuestro ADN; por eso impactan en todo lo que hacemos y por eso trabajamos continuamente en la implementación de políticas y acciones que promuevan estos valores".

Nestlé® se compromete a seguir liderando con el ejemplo en la incorporación de la perspectiva de diversidad, equidad e inclusión tanto en el entorno laboral como en su cultura, liderazgo, sus prácticas y como actor en la sociedad en general. Para eso, cuenta con un comité estratégico formado por 6 miembros del Directorio de Nestlé® y con una Red de Colaboradores formada por 14 miembros cuyo rol es impulsar proyectos e iniciativas.

Tu opinión enriquece este artículo:

LEGO y la F1 redefinen el marketing deportivo, la experiencia y expansión de marca en Miami

(Por Maurizio y Maqueda) Miami, el Nuevo Laboratorio de Creatividad Global En una época donde la saturación de contenidos es la norma y la atención es el recurso más escaso, la pregunta clave es: ¿cómo lograr que una marca destaque entre el ruido? Este fin de semana, la Fórmula 1 y LEGO respondieron con una jugada maestra en el Gran Premio de Miami: por primera vez en la historia, los 20 pilotos desfilaron en coches LEGO a tamaño real. Una activación que no solo robó miradas, sino que elevó el listón del marketing experiencial, fusionando deporte, innovación y creatividad. ¿Qué hay detrás de esta movida? ¿Por qué es relevante para negocios, marcas y líderes del sur de la Florida? ¿Qué enseñanzas estratégicas deja para quienes buscan diferenciarse? Aquí, el análisis.

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Colapinto, Mercado Libre y Alpine: cuando la velocidad se traslada del circuito al crossing marketing

(Por Maqueda y Maurizio) ¿Qué sucede cuando una marca disruptiva, un piloto joven con hambre de gloria y una escudería histórica confluyen en el escenario más competitivo del automovilismo global? El regreso de Franco Colapinto a la Fórmula 1 como piloto titular de Alpine, celebrado viralmente por Mercado Libre con un video que ya es caso de estudio.

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Warren Buffett: sucesión y pérdida millonaria (el legado que redefine el futuro de Berkshire Hathaway)

(Por Taylor) El reciente anuncio de Warren Buffett —el legendario “Oráculo de Omaha”— sobre su retiro como CEO de Berkshire Hathaway, aunque permanecerá como presidente del consejo, marca un hito no solo para la firma, sino para el management moderno. La transición al mando de Greg Abel plantea preguntas cruciales sobre la continuidad, la innovación y la resiliencia empresarial. 

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Pasantías Tech para hispanos: el gran salto de Miami Dade College al futuro laboral

(Por Rotmistrovsky y Taylor - Silicon Beach) En el dinámico ecosistema de Miami, donde la innovación y el multiculturalismo definen el pulso de los negocios y la sociedad, el Miami Dade College (MDC) lanza una apuesta disruptiva: pasantías remuneradas en startups tecnológicas, dirigidas especialmente a estudiantes hispanos. 

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Humanocracy: el futuro de la empresa, con solo dos niveles (estrategia y operaciones), y sin burocracia

(Por Rodriguez Otero) ¿Qué pasaría si tu empresa funcionara como una red dinámica, sin jerarquías rígidas ni burocracia que frena la innovación? ¿Te atreverías a dejar atrás el modelo tradicional y apostar por un sistema donde la autonomía, el propósito y la colaboración sean la norma? Bienvenidos a la era de la Humacracia: el concepto que está revolucionando el mundo de los negocios y que, desde Miami, ya impulsa a emprendedores y corporativos hacia la cima de la competitividad global. 

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

De “suplente” a primera plana mundial: un boom publicitario de Gut (Agencia), Mercado Libre y Colapinto

(Por Rodriguez Otero, Maurizio y Maqueda) En un mundo donde las fronteras se diluyen y las oportunidades trascienden las geografías, la clave del éxito para países, empresas y sociedades radica en su capacidad de abrirse, conectarse con lo internacional y de salir del status quo de la pauta digital  y apostarlo todo a la excelencia y a la expansión del branding, publicidad, experiencia y el marketing crossing phygital.

(Lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

EEUU y FIFA un solo corazón: el boom de las marcas, medios y pasión por el “Dream Team” Trump-Infantino (y el Plan Beckham)

(Por Maqueda, Cánepa y XDXT (Arg))¿Por qué todo el mundo de los negocios mira a Estados Unidos como el nuevo epicentro del fútbol global? La Nueva Era del Fútbol Mundial vía USA y anglolatina. En la antesala de una serie de megatorneos históricos —Copa América 2024, Mundial de Clubes 2025, Mundial Masculino 2026 y Mundial Femenino 2027—, Estados Unidos se posiciona como el gran laboratorio del fútbol mundial. 

Contenido estratégico.(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

León XIV: el primer Papa Anglolatino (de EE.UU. y Perú) que redefine el liderazgo global desde el Vaticano (Análisis integral)

(Por Taylor (USA-Miami), Molina (Venez.), Ortega(Perú-Cuba) con la colaboración de Maurizio (Arg)) ¿Por qué la elección de un papa estadounidense-peruano - “Anglolatino”, marca el inicio de una nueva era para la Iglesia? En un mundo saturado de información y crisis, división, la elección de Robert Prevost —ahora León XIV— , no solo sacude los cimientos milenarios del Vaticano, sino que redefine el liderazgo espiritual y geopolítico en la era de la hiperconectividad. 

Contenido estratégico (Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Franco Colapinto a la Fórmula 1: ¿el regreso de qué depende la confirmación para el 18 de mayo?

(Por Vera) El “efecto Colapinto” y la nueva era de la Fórmula 1 El posible desembarco de Colapinto como piloto titular de Alpine, en reemplazo de Jack Doohan, no es solo una decisión deportiva: es una jugada maestra que involucra sponsors, audiencias, storytelling y geopolítica del deporte.

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)