Priority Pass reportó visitas récord a sus salas VIP (Estados Unidos se catalogó como el país con mayor concurrencia)

El 2023 ha sido definitivamente el año del resurgimiento de la industria de viajes después de la pandemia. Según los últimos datos de Collinson, operador de la marca Priority Pass, el programa de salas VIP en los aeropuertos más importante del mundo, junio de 2023 presenció un hito sorprendente, ya que las salas VIP en los aeropuertos experimentaron un récord histórico en visitas de pasajeros a nivel mundial.

Image description
Rishi Kapoor, director de Transformación de Collinson AA.

En promedio, las 1.374 Salas VIP ubicadas en 671 aeropuertos de 140 países del mundo reportaron un aumento en visitas del 12%. Estados Unidos se catalogó como el país con mayor concurrencia en este tipo de experiencias en aeropuertos con un aumento del 17,5% y en ese mismo orden se destacaron los aeropuertos internacionales de Dubái, India, Londres, King Khalid en Arabia Saudita y Singapur.
 
En América Latina, Brasil, México y Colombia fueron los mercados que reportaron un aumento considerable en número de visitas a las Salas VIP.
 
De acuerdo con Rishi Kapoor, vicepresidente de Transformación de Collinson, el hecho de haber tenido un mes récord en junio, no sólo destaca el crecimiento continuo del negocio, sino también la recuperación sostenida de la industria de viajes después de la pandemia. 
 
“El interés por las experiencias de aeropuerto premium a través de Priority Pass sigue siendo fuerte, con Estados Unidos, Brasil, México ocupando los tres primeros lugares en la mayoría de las visitas a Salas VIP en las Américas, seguidos por Colombia y Perú, reiteró Kapoor”.
 
Así mismo, la reserva previa o pre-booking también tuvo auge durante este periodo que tradicionalmente está dedicado a las vacaciones de mitad de año, lo que significa que las personas están prefiriendo experiencias relajantes y cómodas que ofrecen estos espacios a la hora de viajar y seguramente este servicio innovador, que cuenta con un desarrollo tecnológico, también presume un buen comportamiento en las visitas de las temporadas de otoño y, por supuesto, de los viajes navideños.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami y el Metro Express: un sistema que redefine movilidad, política pública y tejido social en el sur de Florida

(Por Taylor) El Metro Express, el primer sistema de autobuses 100% eléctricos de Estados Unidos que opera en el corredor exclusivo US-1 entre Dadeland South y Florida City. La tecnología y la obra que genera una transformación en la gobernanza, la economía local, la conectividad entre zonas de crecimiento y la experiencia de comunidades diversas, incluido el ecosistema argentino-venezolano-brasileño-miamense.

Tiempo de lectura: 3 minutos 

María Corina Machado, Nobel de la Paz 2025: cuando la resistencia se convierte en una acción global (toda anglolatina lo celebra)

(Redacción del equipo IN de Miami con Mary Molina y M. Maurizio) El Nobel de la Paz 2025 otorgado a María Corina Machado —líder opositora venezolana que lleva meses viviendo en la clandestinidad— es una de esas sentencias geopolíticas que redefinen equilibrios de poder, narrativas globales y, sobre todo, la legitimidad de quienes ostentan el monopolio de la violencia estatal.

Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos