Salario emocional: el valor de sentirse cuidado (¿por qué es tan importante hoy?)

(Por Maximiliano Rodrigues Otero, junto al equipo de InfoNegocios Miami) En un mundo laboral cada vez más dinámico y exigente, la búsqueda de un equilibrio entre la vida profesional y personal se convierte en una prioridad para muchos profesionales. En este contexto, el concepto de salario emocional emerge como un factor crucial en la satisfacción y el compromiso de los empleados con su trabajo.

Image description

El salario emocional va más allá de la remuneración económica y abarca una serie de beneficios tangibles e intangibles que contribuyen al bienestar y la felicidad en el trabajo. Estos beneficios pueden incluir desde la flexibilidad horaria y las oportunidades de desarrollo profesional hasta un ambiente laboral positivo y programas de bienestar.

  • Es un concepto que potencia los reconocimientos que las empresas ofrecen a sus integrantes, ejemplo reconocimientos por logros y estimular para cocrear un ambiente laboral positivo.

Aquí es vital tener un solo un rol, no solo un área, sino una política donde el peso del Chief of Culture officer, sea casi un CEO, empresas como Google y Microsoft son reconocidas por su sólida cultura de salario emocional. 

  • Puedes encontrar una serie de notas resúmenes aquí, sobre de la importancia del Chief of Culture Officer hoy.

Ambas compañías ofrecen a sus empleados beneficios que van desde espacios de trabajo creativos y flexibles hasta programas de salud y bienestar integrales, promueven un ambiente de trabajo inclusivo y colaborativo que fomenta el crecimiento personal y profesional de sus empleados.

Otro ejemplo destacado es Zappos, una empresa de comercio electrónico conocida por su enfoque en la felicidad de sus empleados. Zappos ofrece a sus trabajadores una amplia gama de beneficios, incluyendo seguro médico completo, bonos por desempeño y descuentos en productos de la empresa. Además, promueve una cultura de trabajo basada en la confianza, el respeto y la transparencia, lo que ha llevado a que sea consistentemente reconocida como uno de los mejores lugares para trabajar por Great Place To Work® (GPTW).

Aunque lo ideal, lo óptimo, es que generes una estructura y equipo donde el CCO, genere una macro plan, lo más importante es que empieces una política que implemente el salario emocional, ya, hoy, que des el paso.

Great Place To Work® (GPTW), una autoridad mundial en cultura organizacional, ha analizado en profundidad los beneficios de este concepto en el ámbito laboral. Su investigación revela que las empresas que priorizan el salario emocional experimentan mayores niveles de satisfacción y compromiso por parte de sus empleados, lo que a su vez se traduce en un mejor desempeño y resultados empresariales.

  • Una de las razones por las que el salario emocional es tan importante radica en su capacidad para fortalecer el vínculo entre la empresa y sus colaboradores. Cuando las organizaciones demuestran un genuino interés por el bienestar de sus empleados y les proporcionan un entorno de trabajo enriquecedor, estos se sienten valorados y reconocidos, lo que aumenta su lealtad y compromiso con la empresa.

  • El salario emocional contribuye a mejorar la calidad de vida de los empleados al satisfacer sus necesidades personales y profesionales. La posibilidad de conciliar el trabajo con la vida familiar, el acceso a programas de desarrollo personal y la promoción de un ambiente de trabajo saludable son aspectos que contribuyen a crear una experiencia laboral más gratificante y significativa.

En un entorno laboral cada vez más competitivo, el salario emocional se ha convertido en un factor diferenciador para las empresas que buscan atraer y retener talento. Ofrecer beneficios que vayan más allá de la compensación económica puede marcar la diferencia en la percepción de la empresa como un empleador de elección entre los profesionales más calificados.

  • El salario emocional juega un papel fundamental en la creación de un entorno de trabajo positivo y en el fomento del compromiso y la satisfacción de los empleados. Las empresas que reconocen y valoran el impacto del salario emocional no solo mejoran la experiencia laboral de sus colaboradores, sino que también impulsan su propio éxito y crecimiento en el mercado.

  • Great Place To Work® (GPTW) fue fundada en 1991 por Robert Levering y Amy Lyman, quienes desarrollaron el concepto y la metodología para evaluar y reconocer los mejores lugares para trabajar en base a la cultura organizacional y la experiencia de los empleados. Desde entonces, GPTW se ha convertido en una autoridad mundial en cultura laboral, ayudando a miles de organizaciones en todo el mundo a crear entornos de trabajo positivos y satisfactorios.

  • Great Place to Work® ayuda a las organizaciones a cuantificar su cultura y obtener mejores resultados de negocio al crear una experiencia laboral con altos niveles de confianza para todos los empleados. 

“Nuestros benchmarks nos permiten reconocer a las empresas Certificadas™ por Great Place to Work y a Los Mejores Lugares para Trabajar™ en más de 60 países en todo el mundo”. 

Para más información: https://www.greatplacetowork.com ; https://www.greatplacetowork.com.ar

Tu opinión enriquece este artículo:

Amancio Ortega conquista Brickell: la apuesta de US$ 274.4 millones que reescribe el poder inmobiliario y de retail en Miami

(Por Maurizio y Tylenol con Maximiliano Mauvecin) En una operación que sacude los cimientos del mercado inmobiliario corporativo del sur de Florida, Amancio Ortega —el arquitecto silencioso del imperio Inditex y uno de los cinco hombres más ricos del planeta— acaba de consumar la adquisición más significativa de oficinas premium en Miami durante 2025

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Miami reimagina la interconexión sustentable: el Metro Express y la revolución silenciosa tan demandada

(Por Taylor) Imaginen por un instante el Miami de 1984. La US-1 era ya una herida abierta de congestión, promesas políticas incumplidas y una expansión urbana que devoraba manglares y tiempo de vida. Cuatro décadas después, ese mismo corredor se convierte en el escenario de una revolución silenciosa pero profundamente disruptiva: el primer sistema de autobuses rápidos 100% eléctricos de Estados Unidos. 

Tiempo de lectura: 3 minutos 

2026: año de la potenciación de dos grandes formas de competir (en toda industria y servicios)

(Una cocreación Ristretter- Infonegocios Miami, por Marcelo Maurizio, junto a Maqueda-Otero) Existe una bifurcación estratégica fundamental en el capitalismo contemporáneo que determina el destino de cualquier organización comercial. Si tu modelo operativo se fundamenta en la manufactura masiva —típico de conglomerados asiáticos enfocados en eficiencia productiva extrema—, tu arquitectura empresarial gravitará inexorablemente hacia la optimización de costos marginales, velocidad de rotación de inventario y distribución de alto volumen. Pero… te contamos.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Miami: el laboratorio perfecto para la próxima fase de expansión de Nude Project (parte II)

(Por Maurizio y Maqueda) La decisión de Nude Project de abrir tienda en Miami no es accidental; es estratégicamente brillante. El sur de Florida se ha consolidado en la última década como la capital indiscutible del retail de lujo y el marketing experiencial en el hemisferio occidental, superando incluso a metrópolis tradicionales como Nueva York o Los Ángeles en términos de dinamismo comercial y capacidad de adopción de tendencias.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Messi brilla en Miami, en una goleada de Inter Miami 4-0 sobre Atlanta United (golazos y análisis aquí)

(Por InfoNegocios Miami Deportes -Sport In Miami -y Ortega) Lionel Messi demostró una vez más su clase mundial en la Major League Soccer al conducir al Inter Miami a una contundente victoria 4-0 sobre Atlanta United en el Chase Stadium. El capitán argentino anotó dos goles y proporcionó una asistencia magistral en un performance que reafirma su dominio estadístico en la liga norteamericana.

(Tiempo de lectura: 3 minutos)

Trump recibió a Milei en la Casa Blanca con elogios y total apoyo (y críticas a integrantes de Fuerza Patria)

(Por Taylor-Molina y Maqueda desde USA) Trump recibe a Milei en la Casa Blanca y lo primero que dice es : “es un gran líder”. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump recibió este martes a su homólogo argentino, Javier Milei, en su primera visita oficial a la Casa Blanca donde ambos equipos de gobierno se reunieron para un histórico almuerzo.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)