Silica Networks (de Grupo Datco) adquiere las operaciones de Internexa en Argentina

Silica Networks, compañía de Grupo Datco dedicada a la provisión de infraestructura, mantenimiento y servicios de conectividad y transporte sobre fibra óptica, informó la finalización del proceso de adquisición de InterNexa Argentina, operador de conectividad mayorista que cuenta con una red de fibra óptica terrestre de más de 2.500 kilómetros con salida hacia Chile, Uruguay y Brasil y presencia en varios conglomerados urbanos en la zona central de Argentina.

Image description

Esta nueva adquisición le permite a Silica Networks consolidar su posición como operador regional y beneficiarse a través de una mayor cobertura geográfica, mejores economías de escala y nuevas rutas de conectividad internacional.

Por ser esa conectividad internacional un componente estratégico del desarrollo de la compañía, Silica Networks ha realizado en los últimos años importantes inversiones para ampliar su red de fibra óptica de más de 14.000 km de extensión que atraviesa las principales economías regionales de Argentina, Brasil y Chile, con salida al Atlántico y el Pacífico, asegurando caminos alternativos y redundancia con cinco pasos diferentes a través de la Cordillera de los Andes y salida propia a Brasil por la provincia de Misiones.

En la actualidad, Silica Networks cuenta con cinco pasos cordilleranos para conectarse con los cables trasatlánticos en ambos márgenes del continente, uniendo el océano Pacífico con el Atlántico. En la provincia de Mendoza, la red conecta con Santiago, la capital chilena, a través del paso del Cajón del Maipo. Desde San Carlos de Bariloche en Argentina cruza a Osorno en Chile, a través del paso Cardenal Samoré. También en la Patagonia, a través de la Fibra de Humboldt cruza por el paso Mamuil Malal desde San Martín de los Andes y Junín de los Andes en la provincia de Neuquén, Argentina, conectando diversas localidades en la provincia de Cautín, Región IX - Araucanía, en Chile. Más al sur, la empresa cuenta con dos cruces cordilleranos que unen la localidad chubutense de Rio Mayo con la localidad chilena de Coyhaique: uno por la localidad de Aldea Beleiro y otro por las localidades de Lago Blanco-Balmaceda.

En el marco de la integración y conectividad Atlántico/Pacífico, la adquisición de InterNexa Argentina le permite a Silica Networks acceder a tres nuevas rutas alternativas de conectividad internacional. Una hacia Santiago de Chile, a la altura de Las Cuevas, en Mendoza, por el paso del Cristo Redentor. Dos hacia Brasil, una por Paso de los Libres, Corrientes, enlazando con Uruguayana -Río Grande del Sur- y otra vía Uruguay, a través de un tendido que cruza la Represa de Salto Grande, uniendo Concordia, Entre Ríos, con la ciudad de Salto en Uruguay, para luego llegar a Montevideo y terminar en San Pablo a partir del acuerdo de capacidad en el cable submarino que une ambos países. De este modo, Silica Networks suma dos rutas alternativas a Brasil, adicionales a la terrestre que conecta la localidad de Bernardo de Irigoyen, Misiones, con Dionisio Cerqueira, en el Estado de Santa Catarina y Barracão, en el Estado de Paraná y la que tiene a partir de la capacidad contratada en el cable submarino que une Las Toninas con San Pablo.

“Yo crecí en una nación que era llamada ‘crisol de razas´ por la incorporación de inmigrantes de múltiples nacionalidades. Curiosamente, el destino y las circunstancias que tuvimos que atravesar han convertido a Grupo Datco en un ‘crisol de compañías´, ya que InterNexa Argentina es nuestra adquisición número 27 de un camino que empezó durante la crisis del 2001. Estamos orgullosos de nuestra política de preservación de los puestos de trabajo y de la creatividad que hemos demostrado para potenciar el desarrollo y el talento humano de cada una de las compañías que hemos sumando a Grupo Datco”, sostuvo Horacio Martínez, CEO de Silica Networks.

Por su parte, Arbey Gómez Urbano, Gerente General InterNexa, agregó: “Esta operación se enmarca en la nueva estrategia de InterNexa y estamos convencidos  que  traerá beneficios y oportunidades para los clientes, proveedores y todos los públicos de interés. Silica Networks es una compañía con trayectoria y experiencia,  que velará por mantener  los altos estándares de calidad de servicio y productos con los que veníamos trabajando hasta el momento”.

InterNexa, una empresa ISA, entrega soluciones de conectividad, especialmente en fibra óptica urbana e interurbana, en modelo mayorista. Cuenta con más de 20 años de experiencia en la prestación de servicios de telecomunicaciones, en los que la confiabilidad, la cercanía y el servicio han sido su mayor valor agregado. Actualmente, tiene operación en Colombia, Perú, Chile y presencia comercial en Estados Unidos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Chelsea vs. PSG son los finalistas del Mundial de Clubes 2025 (fecha, horario, sede, estadísticas y todo lo que debes saber)

(Por Creación colaborativa de MotorHome, Red Infonegocios y XDXT) La gran final del nuevo Mundial de Clubes, un evento que trasciende el fútbol. Ambos equipos, tras eliminar a sus rivales en semifinales, se preparan para disputar la gloria en un evento que combina deporte, espectáculo, experiencias crossing y un despliegue de marketing y entretenimiento al estilo Super Bowl. 

Duración de lectura: 5 minutos 

Todos los campeones del Mundial de Clubes: ¿sabes qué equipos la han ganado más veces? (una copa con absoluta hegemonía española)

(Una creación colaborativa de MotorHome, Red InfoNegocios, XDXT) La competencia que define al club más grande del mundo: historia, datos y análisis estratégico. La Historia de los Reyes del Fútbol Mundial.Desde su inicio en 2000, el Mundial de Clubes de la FIFA ha consolidado su lugar como la máxima competición intercontinental, heredera de la mítica Copa Intercontinental, que desde 1960 enfrentaba a los campeones de Europa y Sudamérica. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estratégico creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y el estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Miami rompe récords: recibió más de 28 millones de visitantes en 2024 (y Florida entera ya supera 41 millones en el primer trimestre 2025)

(Por Vera)¿Qué hace a Miami una potencia en turismo y cómo puede aprovechar esa misma fuerza para potenciar aún más su liderazgo en negocios y pensamiento estratégico en la región? Moda, diversión, negocios, parques temáticos, gastronomía,eventos, nudismo, tecnología, compras, deporte las razones por las que Miami es cada vez más elegida son muchas.

Duración de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos