“Treat House”: la nueva experiencia interactiva de Baileys (un desarrollo de SunMedia en Ciudad de México)

SunMedia, The Global Attention Platform, la mayor AdTech de España especializada en creatividad y targeting que incrementa la atención, presenta un exclusivo espacio interactivo para sus consumidores en Bailey’s Treat House,  la experiencia inmersiva que cada año presenta la marca en Polanco, en la Ciudad de México.

Image description

Para hacer realidad el espacio interactivo dentro de la Treat House, y bajo el concepto “los antojos más #Culpables”, Baileys confió en el expertise de SunMedia. Dentro de la Treat House, cada cuarto proponía una ambientación exclusiva que integraba a la marca, sus licencias y a algunos partners estratégicos. Para llevar a cabo la experiencia interactiva, SunMedia desarrolló, un programa de realidad aumentada a través del cual los visitantes podían expandir el universo ya pre-creado por Baileys y explorarlo virtualmente. Para lograrlo se trabajó en estrecha colaboración con Baileys y su agencia de medios PHD, creando dos sugerentes experiencias interactivas, cada una con su propia narrativa. 

“En SunMedia somos expertos en la creación de formatos publicitarios digitales, pero siempre estamos pensado en cuál será la nueva y emocionante experiencia que nos llevará más allá y cambiará la forma en la que nos relacionamos con las marcas y las historias. Nos apasiona recibir proyectos disruptivos que ponen a prueba nuestra creatividad para presentar productos en entornos inéditos y desarrollar experiencias que conectan los espacios físicos con los virtuales, ofreciendo contenido tan entretenido como útil a través de la pantalla de nuestros celulares, y este fue exactamente el caso que nos presentó Baileys”, comenta Julieta Henry, Country Manager de SunMedia en México.

El punto focal de la Bailey’s® Treat House era el hall que conducía al segundo piso. Un espacio de doble altura, con escaleras de caracol, dónde se podía disfrutar de dos sorprendentes instalaciones artísticas que despertaban la imaginación, con un mural pintado a mano y unas nubes que colgaban del techo del piso superior. Mediante el escaneo de un código QR integrado en el mural, los visitantes tenían la oportunidad de “detonar” con sus celulares, una lluvia de licor Baileys en realidad aumentada, volviéndolos partícipes de la experiencia y dotando de vida adicional al espacio. 

Para aquellos fanáticos de Baileys que no vivían en CDMX, y que no tenían la oportunidad de visitar la Bailey's Treat House, se optó por llevar hasta sus celulares, de forma virtual, uno de los cuartos más emblemáticos de la casa: el bar. Una vez que se accede, el usuario puede pasear por el espacio y llegar hasta la barra para preparar dos Baileys-ciosas recetas con Bailey’s Original: Horchata helada y Vanilla Shake. Las detalladas animaciones muestran el paso a paso de ambos tragos, culminando la experiencia con una opción a compra mediante la app de Rappi, dónde se da la opción de adquirir el kit completo con ambas recetas. La mejor forma de gozar de la experiencia de Bailey’s Treat House en todas las casas. 

 

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami también se queda con las Series Finales de Nascar en el 2026

(Por Maqueda y Maurizio) En 2026, Miami no será una ciudad: será un estadio global. Con el Mundial de Fútbol, Grand Prix de F1, Miami Open, Series NASCAR y más, el sur de Florida proyecta una inyección económica de USD $12.000 millones y audiencias multiculturales que redefinirán el sportainment. 

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

¿Por qué Miami es la capital de los rooftops 2025? ¿Cuáles son los top?

(Por Vera) Miami fue una de las primeras ciudades en América donde los rooftops se convirtieron en una tendencia popular, pero la idea no necesariamente se copió del modelo de Monte Carlo u otro lugar específico. La proliferación de rooftops en Miami fue parte de una tendencia global en la industria de la hospitalidad y el entretenimiento urbano, y una serie de condiciones hoy hacen que Miami sea la capital de los rooftops.

(5 minutos de lectura de alto valor)

Collabs estratégicas: ¿qué son y por qué son claves en toda empresa desde el 2024?

(Por Maurizio y Otero) ¿Cómo las alianzas innovadoras conquistan audiencias en Miami, LATAM y España. Por qué necesitas a un Head de Cultura para liderar este tipo de diferenciales y por qué hoy este tipo de estrategias, al igual que el crossing marketing, la integración de contenidos (product placement), la expansión de categorías y las experiencias phydigitales son el nuevo abc de toda marca.

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

El G20 2026 será en Miami: Trump elige su complejo turístico (si algo le faltaba a la ciudad para ser la nueva capital de Occidente, no solo de anglolatina, ya lo logró)

(Por Equipo de Geopolítica & Economía (Taylor-Molina-Maurizio)) La cumbre del G20 aterriza en Trump National Doral: Un enorme impulso económico. Donald Trump anunció que la cumbre de líderes del G20 2026 se celebrará en su complejo de lujo Trump National Doral (Miami), del 14 al 15 de diciembre. Todos los medios del mundo, (y las marcas e inversiones) necesitan más que nunca tener su base en Miami.

(Lectura de alto valor estratégico: 4 Minutos)

Asesinan a Charlie Kirk, aliado de Trump, en tiroteo durante evento en universidad de Utah: reacciones y claves del crimen

(Por Taylor-Molina) El gobernador Spencer Cox (Utah) califica el hecho como "asesinato político"; Trump ordena banderas a media asta y promete "justicia". La comunidad internacional está conmocionada. La paradoja es que tanto se dice que la derecha, los conservadores, los libertarios atacan a la prensa, hoy una vez más, todo pensador, esta vez un comentarista y miembro activo de los medios,  defensor de la familia,  del matrimonio, de las libres ideas, de la fé judeo cristiana, del respeto por la mujer,  por los niños, por la libertad, es asesinado.

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico) 

Empresas de Latam pierden US$ 287.000 Millones/Anual: error mortal, subestimar el marketing real (phydigital) en la era crossing (parte III)

(Por Maqueda, Maurizio y Otero) En 2025, mientras el mundo celebra la IA y el metaverso, LATAM comete un suicidio corporativo masivo: el 73% de sus empresas han eliminado stands, equipos de activación y presupuesto para OOH (publicidad exterior), creyendo que el “marketing digital” es la panacea (Datos: eMarketer). El resultado: marcas desangrándose en un océano de algoritmos, incapaces de conectar con humanos reales. Este artículo no es una crítica: es un plan de rescate. 

(Duración de lectura de valor: 5 minutos)