Coca-Cola: un movimiento valiente hacia el futuro (aprende y retira Spiced del mercado)

(Por Maqueda y Taylor con la colaboración de Maurizio) La reciente decisión de Coca-Cola de retirar su innovador sabor Spiced, apenas siete meses después de su lanzamiento, ha sacudido el panorama de las bebidas. Este giro audaz no solo desafía las expectativas de los consumidores, sino que también refleja la esencia misma de una marca que constantemente busca superarse y adaptarse a un mercado en evolución.

Image description

En un entorno donde la competencia se intensifica, Coca-Cola demuestra que aprender de los errores es fundamental. Este paso atrás es, en realidad, un paso hacia adelante: una oportunidad para redefinir su enfoque de innovación y marketing. La experiencia de marcas como Coca-Cola nos enseña que, en la actualidad, la estrategia de marketing debe ser más que un simple plan; debe ser un viaje auténtico que conecte emocionalmente con los consumidores.

  • La demanda de experiencias auténticas y significativas es palpable. Hoy, los consumidores buscan más que productos; anhelan generosidad, valor agregado y un compromiso genuino por parte de las marcas. Este es un reto que, aunque puede resultar incómodo para algunos accionistas, es esencial para el crecimiento y la relevancia a largo plazo de Coca-Cola.

A pesar de los avances de la inteligencia artificial y el comercio digital, los consumidores siguen valorando las interacciones humanas. Lo emocional, lo auténtico, es lo que realmente crea valor y enriquece nuestras vidas. Las campañas de branding, las promociones y las activaciones requieren inversión y dedicación, pero este esfuerzo es el que, a mediano y largo plazo, genera resultados significativos.

  • Coca-Cola ha recorrido un camino de altibajos, aprendiendo de cada lanzamiento. Productos como Nativa, Green Coca Cola y Coca Café (Black Coca Cola) pueden haber sido fracasos, pero cada uno ha aportado lecciones valiosas. En mercados como Argentina, algunos sabores como Cherry Coke han tenido dificultades, recordándonos que el consumidor, aunque sabio, a veces se equivoca.

La clave está en el equilibrio: Coca-Cola necesita diversificar su portafolio y asegurar que cada nuevo producto resuene con su base de consumidores. El retiro de Coca-Cola Spiced, aunque doloroso, es un paso estratégico hacia la consolidación de su legado como innovador en la industria.

  • A medida que miramos hacia 2025, la expectativa es alta. Coca-Cola tiene la oportunidad de reinventarse, de abrazar la autenticidad y de ofrecer experiencias que no solo satisfagan, sino que también inspiren a sus consumidores. En un mundo donde lo humano y lo emocional son más importantes que nunca, Coca-Cola está lista para liderar el camino.

 

La Apuesta por la Innovación en 2025

En un mundo donde los consumidores son cada vez más exigentes y donde la velocidad de cambio en las tendencias de consumo es vertiginosa, Coca-Cola se enfrenta al desafío de mantenerse relevante. La retirada de la Coca-Cola Picante, un producto diseñado para atraer a un público más joven, no solo es un reflejo de las dinámicas del mercado, sino también de la necesidad de la marca de conectar de manera auténtica con sus consumidores. 

  • Retirada de la Coca-Cola Picante: La multinacional cierra un capítulo de un lanzamiento que no cumplió con las expectativas.

  • Expectativas para el 2025: Coca-Cola promete un nuevo sabor "emocionante" que busca captar la atención del mercado.

  • Estrategias de marketing: La importancia de la alineación entre el producto y las expectativas del consumidor.

El Desconcierto Detrás del Sabor

La decisión de retirar la Coca-Cola Picante no se basa únicamente en la percepción del sabor, que se describió más como frutal que especiado. La confusión generada por su nombre y la falta de claridad en su propuesta de valor fueron factores determinantes. Muchos consumidores esperaban un sabor más contundente y picante, pero se encontraron con una bebida que, en esencia, recordaba más a una frambuesa que a una experiencia picante.

La Expectativa vs. la Realidad

Este desajuste entre lo que se prometía y lo que se ofrecía llevó a una rápida desaparición del producto de los estantes. En un entorno donde la experiencia del consumidor es primordial, Coca-Cola no logró alinear sus esfuerzos de marketing con las expectativas del público. Esto pone de manifiesto la importancia de una comunicación efectiva y coherente.

Una Apuesta Fallida para Atraer a los Jóvenes

Coca-Cola diseñó la Coca-Cola Picante con la intención de atraer a un público más joven, un segmento que busca sabores innovadores y experiencias únicas. Sin embargo, el fracaso de este producto contrasta con el éxito moderado de otros lanzamientos limitados, como las versiones Dreamworld y Starlight, que lograron captar más atención.

Cambios en las Preferencias del Consumidor

El fracaso de la Coca-Cola Picante también refleja una tendencia más amplia: los consumidores están cada vez más inclinados a optar por alternativas más saludables. Las bebidas azucaradas y carbonatadas están perdiendo terreno frente a opciones como aguas con gas y bebidas enfocadas en la hidratación. Este cambio en el comportamiento del consumidor es un desafío constante para una marca que históricamente se ha asociado con el azúcar y la carbonatación.

Más Productos Retirados del Mercado

La Coca-Cola Picante no es el único sabor que se despide. La multinacional también está eliminando otras opciones que no lograron resonar con los consumidores, como la Coca-Cola sabor cereza-vainilla y la versión light sabor Splenda. Estas decisiones son parte de un esfuerzo más amplio de Coca-Cola por adaptarse a una base de consumidores que cambia constantemente.

Expectativas para 2025: Un Nuevo Sabor "Emocionante"

A pesar de estos contratiempos, Coca-Cola no se rinde. La compañía ha prometido un nuevo sabor para 2025, uno que, según ellos, será "emocionante". Sin embargo, la pregunta persiste: ¿será suficiente para recuperar la confianza de los consumidores? El éxito de este nuevo lanzamiento dependerá de la capacidad de Coca-Cola para escuchar y adaptarse a las preferencias de su público.

Innovación y Adaptabilidad: El Futuro de Coca-Cola

  • Coca-Cola se encuentra ante una encrucijada, donde la clave para su supervivencia y prosperidad radica en su capacidad para innovar y anticipar tendencias. En un mundo en constante cambio, la marca debe volver a ser omnipresente, reviviendo su esencia en cada rincón del planeta.

La presencia activa en eventos significativos es fundamental. Coca-Cola necesita desplegar su arsenal de activación: camionetas, promotoras, banderas y una logística impecable que lleve su mensaje a cada esquina. No se trata solo de estar en el mundo digital; se trata de reconectar con la comunidad, de estar ahí, en el lugar y momento en que se necesita.

  • Cuando Coca-Cola establece alianzas estratégicas, crea campañas audaces y se involucra directamente con el consumidor, genera una conexión auténtica. Esta interacción no solo fortalece la lealtad, sino que también convierte a la marca en parte de las experiencias cotidianas de las personas. Sin embargo, la realidad es que no todos los lanzamientos tienen éxito. Productos como Nativa en Argentina son recordatorios de que incluso los gigantes pueden fallar. La diferencia radica en cómo se levantan, aprenden de sus tropiezos y mejoran continuamente.

Los casos que la gente ama, de Coca, y de todas las marcas que están activando, generando experiencia, vivencias en cada evento, punto de venta, show, en cada alianza con tu equipo, tu pasión, tu peli favorita.

1 ) Coca-Cola y Oreo lanzan una mega colaboración cross (inédita): ¿por qué es crossing y no solo co-branding?

2)Coca-Cola y Marvel se unieron hace unos pocos meses en una Aventura Épica: la nueva colección de latas "The Heroes" ya es una muestra de hacia dónde va el mercado de valor

El mundo está a la espera de que Coca-Cola lance ediciones limitadas y productos colaborativos que capturen la imaginación del público. La asociación con eventos de renombre como la Fórmula 1 o Inter Miami, así como colaboraciones con el mundo del cine, son oportunidades doradas para revitalizar su imagen. La gente quiere que Coca-Cola esté presente en cada evento, ofreciendo generosidad a través de degustaciones, experiencias interactivas y sorteos que llenen de emoción y expectativa cada encuentro.

  • Sin embargo, es crucial que los accionistas de Coca-Cola, aquellos que poseen participaciones en más de mil de las empresas más influyentes del mundo, comprendan que la inversión más valiosa es en la conexión genuina con sus consumidores finales. Este enfoque no solo fortalecerá la marca, sino que también asegurará su relevancia en un mercado cada vez más exigente. La verdadera grandeza de Coca-Cola reside en su capacidad para adaptarse, innovar y, sobre todo, estar presente en la vida de sus consumidores.


  • IG: @infonegociosmiami

Tu opinión enriquece este artículo:

Mujeres al Espacio: el histórico vuelo de Blue Origin (Bezos-Amazon) y su Impacto en la sociedad y el marketing

(Por Taylor, desde Silicon Beach) En la era contemporánea, donde la igualdad de género y la innovación tecnológica convergen, el vuelo espacial de Blue Origin exclusivamente femenino marca un hito trascendental. El 14 de abril de 2025, seis mujeres, lideradas por Lauren Sanchez y acompañadas por la icónica Katy Perry, cruzaron la línea de Kármán a bordo del New Shepard, redefiniendo no solo la exploración espacial, sino también el marketing y la sociedad. Este artículo explora este evento disruptivo de impacto mundial.

(Lectura de valor: tiempo estimado 4 minutos)

¿Cómo evitar multas del IRS por impuestos no pagados antes del 15 de Abril? (opciones y estrategias para contribuyentes en Estados Unidos)

(Por Taylor) El 15 de abril marca un hito crucial para millones de contribuyentes en Estados Unidos, siendo la fecha límite para presentar sus declaraciones de impuestos ante el Servicio de Impuestos Internos (IRS). Sin embargo, para aquellos que no pueden saldar su deuda completa antes de este plazo, el IRS ofrece una serie de alternativas que pueden mitigar las multas e intereses. 

(Lectura de valor: 4 Minutos)

Lauren Sánchez y Gayle King defienden el impacto histórico del vuelo espacial femenino de Blue Origin

(Por Taylor) El 14 de abril de 2025, un hito en la exploración espacial se consolidó cuando seis mujeres, lideradas por Lauren Sánchez y acompañadas por la icónica presentadora Gayle King, desafiaron la gravedad y los estereotipos en el vuelo suborbital NS-31 de Blue Origin. Este evento no solo marcó el primer vuelo espacial exclusivamente femenino desde 1963, sino que también desató un debate sobre su relevancia y significado. En un mundo donde la igualdad de género y la innovación tecnológica son temas candentes, este vuelo se erige como un símbolo de progreso y empoderamiento. 

(Lectura de valor: 5 minutos)

Hyundai Air & Sea Show: un evento épico imperdible en Miami Beach para el Día de los Caídos

(Por Juan Maqueda) Un evento asombroso y emocionante ya llega a la ciudad del sol. En el corazón de Miami Beach, el Hyundai Air & Sea Show® regresa para rendir un homenaje conmovedor y vibrante a las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos y a quienes han hecho el máximo sacrificio por nuestra libertad. Este evento gratuito y abierto al público, que se llevará a cabo el 24 y 25 de mayo de 2025, no solo es un espectáculo de clase mundial, sino también una celebración del espíritu patriótico y familiar que define a nuestra comunidad. Con demostraciones aéreas y marítimas de última generación, el Hyundai Air & Sea Show promete ser un evento inolvidable que captura la esencia del Día de los Caídos.

(Lectura de valor: 4 Minutos)

Ya llega el Superman Day 2025: una celebración increíble con multi activaciones crossing

(Por Taylor) Este 18 de abril de 2025, los fans de Superman tendrán la oportunidad de celebrar al primer superhéroe de la historia con una serie de activaciones especiales y programación temática organizada por Warner Bros. Discovery. Desde maratones en Cartoon Network hasta experiencias presenciales y lanzamientos de productos exclusivos, el Superman Day promete ser un evento inolvidable que rinde homenaje a los valores de verdad, justicia y esperanza que este icónico personaje encarna. 

(Lectura de valor: 5 minutos)

Sportbiz Miami: el evento imperdible para la industria deportiva en 2025

(Por Maurizio y Maqueda) En el corazón de Miami, del 30 de abril al 2 de mayo de 2025, se llevará a cabo la segunda edición de SPORTBIZ, el Congreso Internacional de Negocios Deportivos, un evento que promete ser el epicentro de la industria deportiva mundial. Con más de 30 ediciones en 13 países, SPORTBIZ regresa a la ciudad del sol para fortalecer sus oportunidades de networking y fomentar el crecimiento de negocios en el sector. Este congreso de tres días ofrecerá acceso exclusivo a conferencias, paneles de expertos, sesiones de networking, áreas de exhibición y visitas a instalaciones deportivas icónicas, coincidiendo con la semana del Gran Premio de Miami de Fórmula 1, lo que amplificará aún más su impacto y alcance. 

(Lectura de valor: 4 Minutos)

Zara in China: A New Era of Innovation, Omnichannel, and Phygital Retail (What's it all about?)

(By Maurizio and Maqueda) Zara, the flagship brand of Inditex, has taken a revolutionary step by opening its most digital store yet in China. Spanning 2,500 square meters in Nanjing's Xinjiekou district, this flagship store not only marks a new chapter in Zara's expansion strategy but also sets a paradigm for how omnichannel, phygital, and technology can transform the shopping experience. We've put together a report on how this opening redefines retail and what it means for the future of the industry.

(High-value strategic read: estimated time 5 minutes)

¿Por qué tantas tiendas y marcas se funden post pandemia, mientras otras que realizan Crossing y RBE (Retail Brand Ecosystem) crecen exponencialmente?

(Por Maqueda, junto a Maurizio y Rodriguez Otero) En un mundo donde la tecnología redefine continuamente las normas, la combinación de Blockchain, Inteligencia Artificial y multisistemas phydigitales de amplificación de experiencias, están transformando el sector del retail y  a las marca,  potenciando el crossing marketing. La mezcla del mundo especial de los ´90 (con promociones, eventos, marketing en el punto de venta, activaciones, street mkt, emplazamiento lúdico del producto en juegos y en contenido) más la tecnología actual (On line, redes, contenido, Blockchain e IA), generan, sí se tienen los talentos y recursos capaces para entender  y ejecutar la combinación de éstas dos eras, un éxito nunca antes alcanzado. Hoy hay que hacer mucho más esfuerzos combinados y coordinados, vivimos en un mundo “crossing”. Vivimos en un ecosistema de marca que conecta lo digital con lo real.  Te contamos por qué y cómo el RBE es crucial para subsistir hoy, incluso si eres una empresa tech exitosa.

(Tiempo de lectura de valor: 5 Minutos)

Los españoles se gastarán un 22% más en sus comidas y cenas en restaurantes esta Semana Santa (en comparación al 2024)

Las vacaciones de Semana Santa están a la vuelta de la esquina y muchos españoles aprovechan para disfrutar de su tiempo libre y de la gastronomía, en compañía de su pareja, familia o amigos. Según el análisis que ha realizado TheFork, la plataforma líder de reservas online en Europa, durante el periodo comprendido entre el Jueves Santo (17 de abril) y el Domingo de Resurrección (20), los españoles se van a gastar de media un 23% más que el año pasado en disfrutar de una comida o cena en un restaurante. Concretamente, el ticket medio por persona se situará en los 32€, frente a los 26€ registrados en 2024.