Neoris lanza la primera campaña de comunicación realizada 100% con IA (y con sus talentos como protagonistas)

La compañía especializada en transformación digital, que este año planea sumar más de 2.000 profesionales en los 14 países donde está presente, lanza la Campaña de Comunicación NEOS: la primera iniciativa creada 100% con Inteligencia Artificial que convierte a sus talentos en embajadores de marca. A través de distintas plataformas, la compañía logró crear avatares más personalizados, reales y futuristas con los que buscan reflejar los valores y la personalidad de Neoris.

Image description
Image description
Jorge Lukowski, director Global de Marketing y Comunicaciones de Neoris.

“Como empresa de tecnología queremos aprovechar las distintas herramientas para hacer propuestas innovadoras y creativas que nos permitan, no solo alinearnos con las tendencias tecnológicas, sino visibilizar lo que nos identifica como comunidad NEORIS y nuestro deseo de ayudar a nuestros clientes a avanzar hacia el futuro y la transformación digital”, asegura Jorge Lukowski, director Global de Marketing y Comunicaciones de Neoris.
 
La campaña NEOS, nombre con el que se identifican a los colaboradores que forman parte de la empresa, está orientada a fortalecer la Marca Empleadora y las estrategias de Reclutamiento de la compañía que para el 2023 estima contratar a más de 2.000 colaboradores en todo el mundo. 
 
La iniciativa forma parte de una serie de acciones que Neoris viene trabajando en los últimos años para potenciar el sentido de pertenencia, la identidad y la cultura organizacional. “Esta campaña de comunicación es el resultado del trabajo de un equipo que constantemente busca ser creativo, y disruptivo en lo que hace. Queremos comenzar el nuevo año acelerando hacia el futuro y posicionándonos como la empresa innovadora que somos”, menciona Lukowski.
 
La Campaña
A través de esta apuesta, Neoris busca anclar la idea de crear avatares de sus talentos embajadores, con los valores que quieren promover al interior de sus oficinas alrededor del mundo. “Apuntamos, también, a que profesionales de diferentes áreas y conocimientos en tecnología conozcan a quiénes están detrás del nombre Neoris y se sientan identificados con lo que significa ser un verdadero NEO; es decir, que somos ágiles, creativos, multiculturales, distintos, que imaginamos el futuro, aceleramos hacia lo positivo y lo nuevo, provocamos cambios y nos potenciamos con nuestras diferencias”, enfatiza Lukowski.
 
En este sentido, la campaña se centró en buscar una estética alineada, no solo con los servicios de Inteligencia Artificial que ofrece Neoris, sino con aquellos valores y conceptos con los que la compañía se identifica. “Los avatares creados con Inteligencia Artificial son la materialización de tres variables clave para NEORIS: los valores de la persona, los valores de la compañía y, por supuesto, las fotografías de los talentos”, expresa Lukowski.
 
Para hacer todo esto posible, Neoris aprovechó la explosión que hubo en 2022 de diferentes plataformas de Inteligencia Artificial tales como Stable Diffusion, una plataforma Open Source que fue “educada” para generar imágenes a partir de conceptos y descripciones específicas y más de 20 fotografías de cada talento; DALL E, una herramienta que nació en 2021, y ClipDrop, otra plataforma que, al detectar la cara de la persona, permite ajustar aspectos estéticos como la iluminación.
 
“La convergencia de estas tres plataformas nos ayudó a que obtuviéramos avatares muy reales, modernos, futuristas, creativos y llamativos y que, por sí solos, hablaran de nuestra cultura. Estamos siempre alertas a las nuevas tecnologías y a cómo van evolucionando para sacarle el mayor provecho. En esta oportunidad, se hizo con un objetivo claro para la atracción de talentos y apropiación de la marca de quienes ya son parte de la compañía”, finaliza el directivo.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

La Gran Paradoja para Anglolatina: Cuando "Comprar en China" Deja de Ser la Respuesta (Parte 2)

(Cobertura exclusiva  desde China) El Descubrimiento Inquietante de los Importadores 2025 .La experiencia documentada por Nuve (empresa especializada en venta por nuevos canales de producto)  y el equipo de Infonegocios en Cantón revela una verdad incómoda que está sacudiendo al sector: muchos productos chinos ya están disponibles en Latinoamérica y Miami a precios competitivos, y algunos incluso más baratos que importando directo.

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

El Proyecto “Galáctico” 2026: Inter Miami busca blindar el arco para el año del Freedom Park (los nombres que suenan en Brickell)

(Por Ortega-Taylor) En el ajedrez estratégico del fútbol moderno, cada pieza cuenta. Y mientras Lionel Messi acapara titulares con su renovación hasta 2028, el Inter Miami ejecuta en silencio una ingeniería de plantel que podría redefinir los estándares competitivos de la MLS. La última ficha en ese tablero tiene nombre propio: Pedro Gallese, el guardameta de 35 años que defiende los colores de Perú y que actualmente milita en Orlando City, clásico rival de las Garzas.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)

El contexto hiper competitivo: una MLS que no perdona (cuando fútbol es además real estate, marcas y crossing marketing)

(Por Taylor y Ortega, con Maurizio) Muchas cosas se han vuelto extremadamente competitivas en Miami. La MLS de 2026 no será la misma que recibió a Messi en 2023. La liga ha experimentado una metamorfosis competitiva acelerada: fichajes de alto perfil desde Europa y Sudamérica, inversiones millonarias en academias juveniles, y una infraestructura que cada vez se asemeja más a las grandes ligas del mundo.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)

Desde China te contamos las dos grandes estrategias de todo negocio 2025-2023 en la era de la hiperproducción y saturación de mercado

Desde la Feria de Canton, un equipo de empresarios y analistas proponen esa clara visión. ¿Qué más necesitas para cambiar drásticamente el racional de tu directorio, de tus objetivos, de tu equipo de planificación, de tu disminuido, totalmente, área integral de marca, marketing, branding y comunicación?. ¿Tu foco ha sido vender? ¿Creas y expandes valor o eres un canal de venta de productos producidos en China?

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)