Nissan en reconocida nuevamente por Great Place to Work en Argentina, Brasil, Chile y Perú

La firma global de consultoría experta en el diagnóstico y transformación de la cultura organizacional, Great Place to Work, otorgó la recertificación a Nissan América del Sur, compuesta por Argentina, Brasil, Chile y Perú. 

Image description

La compañía japonesa desde hace algunos años está viviendo una transformación cultural promoviendo un entorno laboral de bienestar, de innovación y entusiasmo, así como diverso, equitativo e inclusivo, en donde todos sus talentos sean bienvenidos y puedan desarrollarse y sentirse plenos para poder proveer la mejor experiencia del cliente de América del Sur.

Además, Nissan Brasil fue clasificada como la 13ª mejor empresa para trabajar en el estado de Río de Janeiro, dentro del ranking de las 75 compañías destacadas de este estado, y con una mención especial por sus programas de cuidado de la salud emocional de sus empleados.

La encuesta de Great Place to Work es anónima y voluntaria, y le da la oportunidad a Nissan, de ahondar el conocimiento en variables que hacen a la experiencia de las personas que conforman los equipos de trabajo. Nuevamente, más del 90% de los empleados invirtió tiempo en responderla brindando diversas miradas y opiniones, que impulsan el diálogo para co-crear la cultura.

"Por segundo año consecutivo logramos la certificación de Great Place to Work de cada una de las subsidiarias que conforman Nissan América del Sur, lo que nos confirma que estamos en el camino correcto. En el centro de lo que hacemos están las personas y nuestra gente es, sin dudas, esencial. Este año volvimos a superarnos presentando nuevas propuestas para desarrollar al máximo a nuestros colaboradores, mientras ofrecemos un excelente entorno laboral diverso, equitativo e inclusivo, que facilita el bienestar. Sabemos que lo que sucede dentro de la empresa, luego se espeja afuera, por lo que tenemos la oportunidad de impactar positivamente en la sociedad –incluyendo a nuestros socios y clientes–, y lo tomamos con gran responsabilidad", comentó Guy Rodriguez, Presidente Nissan Mexicana, Nissan Importers Business Unit y Nissan América del Sur; y Vicepresidente Corporativo, Nissan Motor Co.

Flexibilidad y desarrollo

El Way of Working Program, presentado a final de 2020, por el cual Nissan se convirtió en la primera automotriz en América del Sur en anunciar hasta un 80% de patrón de trabajo remoto, para el 100% de los empleados administrativos, sigue vigente y hoy los talentos de Nissan continúan con una gran autonomía y flexibilidad.

Durante este período, como respuesta a las necesidades de desarrollo de los talentos y promover un safe mindset, la Compañía japonesa presentó la nueva plataforma “Nissan Charge”: un programa de entrenamiento robusto para impulsar habilidades y valores alineados a Nissan Way (la cultura corporativa), que permite una experiencia de aprendizaje mixta (sincrónica y on demand), flexible y a la medida de cada colaborador. Temáticas como autoliderazgo, comunicación efectiva, innovación y coaching, forman parte de la variedad de capacitaciones disponibles.

Además, trimestralmente existen los “Leadership summits” en donde reconocidos expertos –por ejemplo, del Instituto de Simon Sinek–, tienen sesiones en vivo con las personas que ocupan puestos de liderazgo en Nissan América del Sur, para entrenarlos en multiplicidad de skills para poner en práctica con los equipos e inspirarlos. En total, en los diferentes formatos de training (Nissan Charge, Leadership Summits, Small Circles con líderes, Best Practice Panels, entre otros) se ofrecieron más de 225 horas de capacitación en la región.

Reconocimiento y conexión

Durante el año fiscal 2022, finalizado en marzo 2023, en Nissan América del Sur hubo 130 promociones y más de 100 movimientos laterales, producto de reconocer a los talentos y diseñar juntos el camino que cada persona desea hacer dentro de la Compañía.

Fomentando las conexiones humanas, el programa de colaboradores-embajadores in-out denominado #INsidersNSAM sumó al grupo piloto del primer año, 60 nuevos talentos para seguir empoderándolos y brindándoles experiencias significativas que promueven su desarrollo profesional y personal. Asimismo, como parte del recorrido de los últimos años, los grupos de trabajo de colaboradores voluntarios de diversidad, equidad e inclusión realizaron encuentros y jornadas en oficinas y plantas productivas para seguir profundizando el conocimiento, reconocimiento de sesgos, compromiso y acción al respecto.

La cultura se co-crea todos los días en Nissan América del Sur. La certificación de Great Place to Work es un nuevo hito en este camino.

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami y el Metro Express: un sistema que redefine movilidad, política pública y tejido social en el sur de Florida

(Por Taylor) El Metro Express, el primer sistema de autobuses 100% eléctricos de Estados Unidos que opera en el corredor exclusivo US-1 entre Dadeland South y Florida City. La tecnología y la obra que genera una transformación en la gobernanza, la economía local, la conectividad entre zonas de crecimiento y la experiencia de comunidades diversas, incluido el ecosistema argentino-venezolano-brasileño-miamense.

Tiempo de lectura: 3 minutos 

María Corina Machado, Nobel de la Paz 2025: cuando la resistencia se convierte en una acción global (toda anglolatina lo celebra)

(Redacción del equipo IN de Miami con Mary Molina y M. Maurizio) El Nobel de la Paz 2025 otorgado a María Corina Machado —líder opositora venezolana que lleva meses viviendo en la clandestinidad— es una de esas sentencias geopolíticas que redefinen equilibrios de poder, narrativas globales y, sobre todo, la legitimidad de quienes ostentan el monopolio de la violencia estatal.

Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos 

Miami se consagra como el nuevo templo del fútbol anglolatino: Argentina vs Venezuela, mucho más que un amistoso

(Por Equipo InfoNegocios Miami con Ortega) Copa América, Mundial de Clubes, Mundial 2026…hoy amistoso Argentina - Venezuela (dos mega colectividades en USA). Miami es también la capital del fútbol anglolatino. El Hard Rock Stadium de Miami Gardens no será simplemente el escenario de un partido de fútbol este viernes 10 de octubre. Será el epicentro de una convergencia cultural, deportiva y económica que redefine el concepto mismo de lo que significa ser global en el siglo XXI. 

Tiempo de lectura de alto valor: 3 minutos 

Miami reimagina la interconexión sustentable: el Metro Express y la revolución silenciosa tan demandada

(Por Taylor) Imaginen por un instante el Miami de 1984. La US-1 era ya una herida abierta de congestión, promesas políticas incumplidas y una expansión urbana que devoraba manglares y tiempo de vida. Cuatro décadas después, ese mismo corredor se convierte en el escenario de una revolución silenciosa pero profundamente disruptiva: el primer sistema de autobuses rápidos 100% eléctricos de Estados Unidos. 

Tiempo de lectura: 3 minutos 

Amancio Ortega conquista Brickell: la apuesta de US$ 274.4 millones que reescribe el poder inmobiliario y de retail en Miami

(Por Maurizio y Tylenol con Maximiliano Mauvecin) En una operación que sacude los cimientos del mercado inmobiliario corporativo del sur de Florida, Amancio Ortega —el arquitecto silencioso del imperio Inditex y uno de los cinco hombres más ricos del planeta— acaba de consumar la adquisición más significativa de oficinas premium en Miami durante 2025

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

2026: año de la potenciación de dos grandes formas de competir (en toda industria y servicios)

(Una cocreación Ristretter- Infonegocios Miami, por Marcelo Maurizio, junto a Maqueda-Otero) Existe una bifurcación estratégica fundamental en el capitalismo contemporáneo que determina el destino de cualquier organización comercial. Si tu modelo operativo se fundamenta en la manufactura masiva —típico de conglomerados asiáticos enfocados en eficiencia productiva extrema—, tu arquitectura empresarial gravitará inexorablemente hacia la optimización de costos marginales, velocidad de rotación de inventario y distribución de alto volumen. Pero… te contamos.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Miami: el laboratorio perfecto para la próxima fase de expansión de Nude Project (parte II)

(Por Maurizio y Maqueda) La decisión de Nude Project de abrir tienda en Miami no es accidental; es estratégicamente brillante. El sur de Florida se ha consolidado en la última década como la capital indiscutible del retail de lujo y el marketing experiencial en el hemisferio occidental, superando incluso a metrópolis tradicionales como Nueva York o Los Ángeles en términos de dinamismo comercial y capacidad de adopción de tendencias.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)