¿Cuándo se juega la Finalissima entre España y Argentina? (nota exclusiva de MotorHome & InfoNegocios, desde Miami)

(Una creación colaborativa de XDXT, Roll ideas, Red InfoNegocios, Fox, Telefé) El Periodista Ricky Vazquez le preguntó en un mano a mano, muy directo a Rafael Louzan, presidente de la RFEF (La Real Federación Española de Fútbol ), ¿ qué pasa, con la Finalissima entre España y Argentina?

(Lectura ágil: 3 minutos)

Image description

Louzan brindó detalles de la buena relación entre AFA   y la  RFEF (Sefutbol), y como están tratando de jugar antes del mundial 2026.

RL: ”Espero que muy pronto podamos decir fechas y lugar” 

RV: Claudio Tapia presidente afa, está en Miami, Jean,presidente de la FIFA está en Miami  ¿cuándo van a jugar la finalísima?

RL: ”Bueno, a ver estamos como saben, ya lo hemos comunicado, estuvimos reunidos en Asunción, en Paraguay y estamos trabajando para ello de la mano de conmebol y también de la mano de UEFA, verdad y ahí se está trabajando, espero que muy pronto podamos decir fechas y lugar de la celebración, pero en todo caso, sepan que hay una cordialidad extraordinaria entre Argentina, Chiqui tapia y la Federación española de fútbol, y también no lo hace muy fácil, en este caso, el magnífico entendimiento que tiene entre UEFA y entre Alejandro Domínguez y Alexander Cesarin por eso que te digo estamos en el camino adecuado, en el camino correcto para ver un partido, yo creo que ese es el partido que estamos esperando que estamos deseando va a ser antes del mundial.

“la idea es que pueda ser evidentemente antes del mundial, porque creo que es cuando correspondería, espero que muy pronto podamos decir la fecha”

  • Esta Copa enfrenta una encrucijada que complica su realización y, con algo de suerte, podría postergarse hasta 2026.

  • Se podría jugar a solo tres meses del inicio de la Copa del Mundo.

 

  1. La posibilidad de efectuarlo en 2025 se ve comprometida por un calendario sobrecargado de competencias.

  2. Hasta la ventana de septiembre de 2025, Argentina se concentrará en las Eliminatorias para el Mundial. 

  3. Las únicas fechas libres son del 6 al 14 de octubre y del 10 al 18 de noviembre de 2025. 

  4. Para el segundo semestre de este año, UEFA tiene previsto iniciar las Eliminatorias Europeas para el Mundial 2026, con fechas reservadas para septiembre, octubre y noviembre. 

  5. Actualmente, la opción más probable es que la Finalissima se juegue en marzo de 2026, ya que la FIFA ha reservado esa fecha para enfrentamientos entre selecciones de diferentes confederaciones, justo antes del inicio de la Copa del Mundo.

Seguí toda la información por Infonegocios: Argentina, Miami, España, Paraguay, Uruguay y  minuto a minuto en el @proyectomotorhomeok junto a : @rickyvazquez10@barbararoskin @gskanga @fioreoficial

¡Suscribete sin cargo para recibir toda la información estratégica y pertenecer a la comunidad de negocios y cultura más grande de todo anglolatina!: 

 Contact Infonegocios MIAMI:

 

 marcelo.maurizio@gmail.com

 juan.maqueda@onefullagency.com

 

 

 Read Smart, Be Smarter!

 









Tu opinión enriquece este artículo:

Tres periodistas vivieron el sueño de todo fanático, recorriendo en MotorHome, el Mundial de Clubes en USA (Roskin, Fiore y Vázquez)

(Por Maqueda y Maurizio para toda la Red de InfoNegocios) Una experiencia única que conquistó a más de 4.5 millones de espectadores, a través de multiplataformas y que los convirtió en la sana “envidia” de todos. ¡Ver fútbol, hacer periodismo deportivo, viajar, estar con amigos y compartir muchas experiencias! que más se puede pedir, Roskin, Fiore y Vazquez, están bendecidos, te contamos todo…

El Mundial de Clubes 2029: ¿Por qué Qatar se quedará con la sede y qué impacto tiene en los negocios del fútbol internacional? (más novedades)

(Por Maqueda y Maurizio, junto al equipo de MotorHome para toda la Red de InfoNegocios) La gran revelación: ¿dónde se jugará el Mundial de Clubes 2029? Tras la reciente culminación del Mundial de Clubes 2024, que coronó a un sorprendente Chelsea como campeón del mundo, la atención ya está puesta en el futuro del torneo. La FIFA anunció oficialmente que la edición de 2029 no se disputará en Arabia Saudita, como inicialmente se había especulado.

El nuevo museo temático de McDonald's en Shenzhen (China) (otra demostración que vivimos en la era de la expansión de experiencias phidigitales y el crossing MKT)

(Por Maurizio y Taylor) En un mundo donde las experiencias de marca adquieren cada vez mayor protagonismo, McDonald's ha dado un paso audaz y estratégico: la apertura de su primer museo temático en tierra firme en China. Situado en Shenzhen, la ciudad que marcó el inicio de su expansión en el gigante asiático en 1990, el “Mai Mai Museum” o “Mc Mc Museum” no solo celebra la historia y los hitos de la marca, sino que redefine cómo las marcas globales pueden conectar con sus consumidores a través del tiempo, la nostalgia y la innovación. 

La alianza entre galletas Keebler y Superman, se suman a la revolución del crossing mkt y de expansión de experiencias phigitales (entre ellas con un OOH increíble)

(Por Maurizio y Rodriguez Otero) En un mundo saturado de campañas tradicionales, la colaboración entre Keebler, la emblemática marca de galletitas, y la nueva película de Superman, representa un ejemplo magistral de cómo las alianzas estratégicas pueden transformar una simple promoción en una experiencia de impacto global. 

Fort DeSoto, Florida: la joya histórica que es un boom para eventos corporativos, familiares, retiros y turismo acuático

(Por Vera, Félix y Maurizio) Playa Fort DeSoto, una joya histórica de Florida, no solo es un imán turístico: es un case study de innovación, gestión sostenible y oportunidades económicas. Con 2,8 millones de visitantes anuales (Datos: Visit St. Pete/Clearwater, 2024), este parque es un laboratorio vivo para entender cómo la naturaleza, la historia y los negocios convergen en un ecosistema único. 

Miami y Atlanta son las dos ciudades más emocionantes de USA (Según el estudio de FinanceBuzz)

(Por Taylor con la colaboración de la redacción In Miami) Un estudio de FinanceBuzz (2024) reveló una gran verdad: Florida es el laboratorio perfecto para entender cómo las ciudades compiten en la economía de la atención. Con Miami como segunda ciudad más emocionante de EE.UU. (71.7/100) y Jacksonville en último puesto (14.3/100), analizamos las razones que convierten a Miami en un imán global —y lecciones brutales para emprendedores en LATAM y España—.

Miami 2025: Las claves estratégicas que la convierten en la ciudad de mayor crecimiento integral en USA y en el mundo (junto a Dubai y Singapur)

(Por Taylor, junto a Maurizio y Maqueda) ¿Qué tienen en común Dubai, Singapur y Miami? No son solo destinos turísticos: son máquinas de creación de riqueza, imanes de talento global y laboratorios de futuro. En 2024, Miami superó a NYC como el hub de startups más acelerado de EE.UU., según Crunchbase, y su PIB creció un 4,9 % (vs. 2,1 % nacional, BEA).