Paraguay

Mié 22/06/2022

Paraguay como subsede del Mundial 2030: “Escapa a las posibilidades económicas y fiscales de nuestros países y del nuestro en particular”

Representantes del Estado y las asociaciones de fútbol de Paraguay, Argentina, Chile y Uruguay oficializaron la intención de realizar la Copa del Mundo FIFA 2030 la semana pasada para conmemorar el primer mundial hecho en Uruguay en 1930 ¿Esto es posible? Al parecer existirían dificultades para que se haga realidad, si se tiene en cuenta el costo que conlleva tamaña organización.

Autor:
  • Representantes del Estado y las asociaciones de fútbol de Paraguay, Argentina, Chile y Uruguay oficializaron la intención de realizar la Copa del Mundo FIFA 2030 la semana pasada para conmemorar el primer mundial hecho en Uruguay en 1930 ¿Esto es posible? Al parecer existirían dificultades para que se haga realidad, si se tiene en cuenta el costo que conlleva tamaña organización.

Mar 21/06/2022

Paraguay se enfoca en América del Norte para atraer inversores frente a disrupción de cadenas de suministro globales

Sectores como textil y confecciones, químico farmacéutico y, sobre todo, forestal pueden generar interés para quienes quieran invertir en Paraguay, aseguró la viceministra de RediexEstefanía Laterza, quien afirmó que el país tiene en este momento una excelente oportunidad para consolidar su proceso de industrialización. Y la mira está puesta en el norte del continente.

Autor:
  • Sectores como textil y confecciones, químico farmacéutico y, sobre todo, forestal pueden generar interés para quienes quieran invertir en Paraguay, aseguró la viceministra de RediexEstefanía Laterza, quien afirmó que el país tiene en este momento una excelente oportunidad para consolidar su proceso de industrialización. Y la mira está puesta en el norte del continente.

Vie 17/06/2022

Grupo Arcor ahora apuesta por el segmento de pastas secas en Paraguay

La familia de Arcor Paraguay lanzó una nueva línea de pastas, introduciéndose así cada vez más al segmento alimenticio. Se trata de pastas secas hechas de trigo candeal, según informó Celeste Martínez, jefa de marketing de Arcor.

Autor:
  • La familia de Arcor Paraguay lanzó una nueva línea de pastas, introduciéndose así cada vez más al segmento alimenticio. Se trata de pastas secas hechas de trigo candeal, según informó Celeste Martínez, jefa de marketing de Arcor.

Jue 16/06/2022

Asunción es una de las ciudades más baratas para vivir en Latam, pero ¿a qué costo?

Según la lista anual de la compañía de movilidad global ECA International, Asunción es la tercera ciudad más barata para vivir dentro de Latinoamérica, si se tiene en cuenta el precio del alquiler, de los alimentos básicos y del transporte. Sin embargo, economistas señalaron que la capital del país todavía carece de algunos elementos que reducen el gasto diario para vivir dignamente.
 

Autor:
  • Según la lista anual de la compañía de movilidad global ECA International, Asunción es la tercera ciudad más barata para vivir dentro de Latinoamérica, si se tiene en cuenta el precio del alquiler, de los alimentos básicos y del transporte. Sin embargo, economistas señalaron que la capital del país todavía carece de algunos elementos que reducen el gasto diario para vivir dignamente.
     

Mié 15/06/2022

Quiero Más: la marca nacional de pastas procesa 2.400 toneladas de productos al año

Especializada en la fabricación de pastas frescas, Quiero Más se acerca a su cuarta década en el mercado paraguayo y anuncia un 2022 de relanzamiento para sus tapas y discos, además de otras categorías de productos y servicios.

Autor:
  • Especializada en la fabricación de pastas frescas, Quiero Más se acerca a su cuarta década en el mercado paraguayo y anuncia un 2022 de relanzamiento para sus tapas y discos, además de otras categorías de productos y servicios.

Mié 15/06/2022

Ingresos por exportación de pollo también en alza a pesar de menor volumen enviado (Albania, el mayor comprador)

(Por LF) De enero a mayo de 2022, el complejo avícola exportó a diferentes destinos del mundo, un total de 2.855 toneladas de productos que incluyen carne, menudencias y despojos, que generaron ingresos por valor de US$ 2.466.565, lo que representa un crecimiento de 4,1% en relación a lo facturado en el mismo lapso del 2021. Dicho incremento, se atribuiría a una mejora del precio promedio de exportación.
 

Autor:
  • (Por LF) De enero a mayo de 2022, el complejo avícola exportó a diferentes destinos del mundo, un total de 2.855 toneladas de productos que incluyen carne, menudencias y despojos, que generaron ingresos por valor de US$ 2.466.565, lo que representa un crecimiento de 4,1% en relación a lo facturado en el mismo lapso del 2021. Dicho incremento, se atribuiría a una mejora del precio promedio de exportación.
     

Mar 14/06/2022

Arroz paraguayo llega a 37 destinos de exportación (85% de la producción va al exterior)

Según la Cámara Paraguaya de Industriales de Arroz (Caparroz), Paraguay cerró exportaciones de arroz a 37 países en el 2021, sumando a Gambia en diciembre como nuevo destino. La gerente de la cámara, Andrea Ganchozo Llano, expresó que el sector logra ampliar sus clientes por la participación constante de empresas en foros y misiones que contribuyen a concretar negocios.

Autor:
  • Según la Cámara Paraguaya de Industriales de Arroz (Caparroz), Paraguay cerró exportaciones de arroz a 37 países en el 2021, sumando a Gambia en diciembre como nuevo destino. La gerente de la cámara, Andrea Ganchozo Llano, expresó que el sector logra ampliar sus clientes por la participación constante de empresas en foros y misiones que contribuyen a concretar negocios.

Lun 13/06/2022

La gastronomía paraguaya como un atractivo que complementa la experiencia turística

En Paraguay los gremios hoteleros y grandes expertos de la cocina vienen trabajando en el Programa Nacional de Turismo Gastronómico con miras a ampliar las experiencias turísticas de los visitantes en los distintos puntos del país. 

Autor:
  • En Paraguay los gremios hoteleros y grandes expertos de la cocina vienen trabajando en el Programa Nacional de Turismo Gastronómico con miras a ampliar las experiencias turísticas de los visitantes en los distintos puntos del país. 

Vie 10/06/2022

Bajo costo laboral ¿qué tanto interesa a quienes quieren invertir en Paraguay?

La mano de obra barata suele esgrimirse como una de las ventajas que ofrece Paraguay a los inversionistas, entre otros indicadores favorables que ofrece el país. Pero ¿es determinante, o en qué medida lo es, a la hora de elegir dónde instalar una empresa? El economista Hugo Royg, socio fundador de Mentu y consultor, respondió a esta pregunta.

Autor:
  • La mano de obra barata suele esgrimirse como una de las ventajas que ofrece Paraguay a los inversionistas, entre otros indicadores favorables que ofrece el país. Pero ¿es determinante, o en qué medida lo es, a la hora de elegir dónde instalar una empresa? El economista Hugo Royg, socio fundador de Mentu y consultor, respondió a esta pregunta.

Jue 09/06/2022

Tarea energética pendiente de Paraguay: ¿qué supone para el país mejorar las negociaciones del Tratado de Itaipú?

Según el Banco Mundial, la pandemia trajo efectos negativos en el acceso a la energía eléctrica, al dejar como resultado 733 millones de personas que carecen completamente de electricidad. Si bien Paraguay maneja un nivel alto de acceso a este bien, la eficiencia energética es menor al promedio que caracteriza a nuestra región.

Autor:
  • Según el Banco Mundial, la pandemia trajo efectos negativos en el acceso a la energía eléctrica, al dejar como resultado 733 millones de personas que carecen completamente de electricidad. Si bien Paraguay maneja un nivel alto de acceso a este bien, la eficiencia energética es menor al promedio que caracteriza a nuestra región.

Mié 08/06/2022

Destacan a Paraguay en la provisión de agua pero, ¿cómo trabajan los prestadores privados de agua?

El agua potable llega a alrededor del 88% de los habitantes del país, un indicador que no se hubiera alcanzado de no ser por el aporte de los prestadores privados que sirven a poblaciones a las que no llega el servicio de la Essap. La atomización de los proveedores conspira contra la adopción de políticas conjuntas para el sector, según Pablo Candia, presidente de la Cámara Paraguaya del Agua (CAPA), quien afirmó que el suministro del líquido vital también es una oportunidad de negocios.

Autor:
  • El agua potable llega a alrededor del 88% de los habitantes del país, un indicador que no se hubiera alcanzado de no ser por el aporte de los prestadores privados que sirven a poblaciones a las que no llega el servicio de la Essap. La atomización de los proveedores conspira contra la adopción de políticas conjuntas para el sector, según Pablo Candia, presidente de la Cámara Paraguaya del Agua (CAPA), quien afirmó que el suministro del líquido vital también es una oportunidad de negocios.

Mar 07/06/2022

Rubro de autopartes se recupera y supera los US$ 100 millones en exportaciones en el primer semestre

La presidenta de la Asociación de Industrias Autopartistas del Paraguay (AIAP) y vicepresidenta de Fujikura, Tatiana Mursa, expresó que el rubro está pasando por un buen momento en lo que a exportaciones respecta. No obstante, aclaró que existen algunos temas pendientes entre Paraguay y Brasil, para potenciar aún más el sector.

Autor:
  • La presidenta de la Asociación de Industrias Autopartistas del Paraguay (AIAP) y vicepresidenta de Fujikura, Tatiana Mursa, expresó que el rubro está pasando por un buen momento en lo que a exportaciones respecta. No obstante, aclaró que existen algunos temas pendientes entre Paraguay y Brasil, para potenciar aún más el sector.

Lun 06/06/2022

El Bodegón: a tres años de su arribo posee dos locales en Paraguay y busca llegar a Estados Unidos

El emprendimiento El Antojo, que nació en Buenos Aires, a inicios de este siglo de la mano de un paraguayo visionario, Christian Franco, quien logró darle fama a sus milanesas y llenar los aforos cada noche. Hoy, en su plan de expansión, ya se encuentra en Paraguay con dos locales.
 

Autor:
  • El emprendimiento El Antojo, que nació en Buenos Aires, a inicios de este siglo de la mano de un paraguayo visionario, Christian Franco, quien logró darle fama a sus milanesas y llenar los aforos cada noche. Hoy, en su plan de expansión, ya se encuentra en Paraguay con dos locales.