Análisis completo del informe mundial de Kantar BrandZ 2024 sobre las 100 primeras marcas globales más valiosas (¿por qué generan tanto valor para el mercado?)

(Por Maurizio y Otero) En el mundo actual altamente competitivo y en constante evolución, el valor de una marca es un activo invaluable que puede impulsar el éxito y la rentabilidad de una empresa. Según el último informe de Kantar BrandZ que clasifica las 100 marcas más valiosas del mundo en 2024, Apple ha revalidado su posición como la marca más valiosa, superando la increíble marca de un billón de dólares en valor de mercado. Este hito histórico consolida a Apple como líder del pack, seguido de cerca por otros gigantes tecnológicos como Google, Microsoft y Amazon.

Image description

Apple y Google son las dos marcas más valiosas del mundo según el estudio anual de Kantar, desbancando a Amazon.


  • Tips inteligentes para entender todo sobre el informe 2024:

  1. Apple es la marca más valiosa del mundo con una valoración de 1.015.900 millones de dólares, un aumento del 15 % respecto al año anterior.

  2. Google ocupa el segundo puesto con una valoración de 753.474 millones de dólares, un aumento del 30 %.

  3.  Microsoft se sitúa en el tercer lugar con una valoración de 712.883 millones de dólares, un aumento del 42 %.

  4. Amazon se encuentra en el cuarto lugar con una valoración de 576.622 millones de dólares, un aumento del 23 %.

  5. Zara es la única marca española en la lista, ubicándose en el puesto 70 con un aumento del 47 % en su valoración.

  6. Nike es la marca número uno en la categoría de moda.

  7. Louis Vuitton es la marca de lujo más valiosa con una valoración de 130.000 millones de dólares.

  8. Netflix sube al cuarto puesto en la categoría de medios y entretenimiento con un aumento del 51 % en su valor de marca.

  9. El valor total de las 100 marcas en la lista asciende a 8,3 billones de dólares, un crecimiento del 20 % respecto al año anterior.

  10. Corona, es la otra marca de América latina, luego de Mercado Libre de Argentina, la cerveza ingresa en el top 100, precisamente está al final de la lista de las primeras 100.

  11. Mercado Libre ingresa al ranking en el puesto 57 como la primera marca nacida en Argentina en acceder a la lista.

  12. Marcas de Tecnología y Lujo fueron las que más crecieron, con un aumento del 46 % y 45 % respectivamente.

  13.  37 marcas mejoraron su posición en comparación con el año anterior, con más del 75 % de las marcas siendo estadounidenses.

  14.  Tesla avanzó desde el puesto 47 al 29 gracias al crecimiento del mercado de vehículos eléctricos a nivel mundial.

  15. Nvidia subió 18 puestos para colocarse en el sexto lugar con un aumento del 178 % en su valor de marca, atribuido al creciente poder de la inteligencia artificial.

  16. Visa ocupa el séptimo lugar con una valoración de 188.929 millones de dólares, un aumento del 12 %.

  17. Facebook se encuentra en el octavo lugar con una valoración de 166.751 millones de dólares, un aumento del 79 %.

  18. Oracle entra por primera vez en los diez primeros puestos en el noveno lugar con una valoración de 145.498 millones de dólares, un aumento del 58 %.

  19. Tencent se sitúa en el décimo lugar con una valoración de 135.215 millones de dólares, experimentando una caída del 4 % en su valoración.

  20. Adidas es la marca número uno en la categoría de deportes.

  21. -En la categoría de tecnología de consumo, Apple lidera con una valoración de 1.015.900 millones de dólares, seguida de Google y Microsoft.

  22. En la categoría de automóviles, Toyota es la marca más valiosa con una valoración de 53.301 millones de dólares.

  23. En la categoría de bancos, Visa lidera con una valoración de 188.929 millones de dólares, seguida de Mastercard y PayPal.

  24. En la categoría de tecnología, Apple lidera, seguida de Google y Microsoft.

  25. En la categoría de medios y entretenimiento, Netflix ocupa el cuarto lugar con un aumento del 51 % en su valor de marca.

  26. En la categoría de lujo, Louis Vuitton es la marca más valiosa con una valoración de 130.000 millones de dólares, seguida de Hermès con un crecimiento del 23 % en el valor de su marca.

  27. En la categoría de eCommerce, Amazon es la marca más valiosa con una valoración de 576.622 millones de dólares.

  28. En la categoría de servicios financieros, Visa lidera con una valoración de 188.929 millones de dólares, seguida de Mastercard y PayPal.

  29.  En la categoría de redes sociales, Facebook ocupa el octavo lugar con un aumento del 79 % en su valor de marca.

  30.  En la categoría de software, Microsoft se encuentra en el tercer lugar con una valoración de 712.883 millones de dólares.

  31. En la categoría de comercio electrónico, Amazon es la marca más valiosa con una valoración de 576.622 millones de dólares.

  32. En la categoría de tecnología de la información, Microsoft ocupa el tercer lugar con una valoración de 712.883 millones de dólares.

  33. En la categoría de hardware, Apple lidera con una valoración de 1.015.900 millones de dólares.

  34. En la categoría de servicios de Internet, Google se encuentra en el segundo lugar con una valoración de 753.474 millones de dólares.

  35. En la categoría de servicios en la nube, Microsoft ocupa el tercer lugar con una valoración de 712.883 millones de dólares.


  • El asombroso top 100: 


  • Las claves para que un producto o empresa deje “MARCA”.

1. Innovación continua: Apple, Google y Amazon son ejemplos claros de marcas que han logrado mantener su liderazgo gracias a su enfoque inquebrantable en la innovación. La introducción de nuevos productos y servicios, así como la mejora constante de los existentes, son clave para mantenerse relevante en un mundo en constante cambio.

2. Diversificación inteligente: La diversificación de productos y la expansión a nuevos mercados han demostrado ser estrategias efectivas para maximizar la rentabilidad empresarial. Las marcas que han logrado crear sus propios ecosistemas y continúan diversificando sus ofertas tienen más posibilidades de un crecimiento sostenible y superior al promedio.

3. Construcción de confianza: En un entorno empresarial cada vez más disruptivo, la confianza se ha convertido en un activo invaluable para las marcas. Generar confianza a través del desempeño social y la integridad de la marca es fundamental para impulsar la fidelidad del cliente y la estabilidad a largo plazo.

4. Propósito y valores claros Las marcas que han integrado un propósito social en el núcleo de sus operaciones han demostrado un desempeño excepcional. Nike, por ejemplo, ha destacado con su compromiso de inspirar e innovar para todos, demostrando un enfoque inclusivo y orientado hacia el impacto social positivo.

5. Marketing, Branding y Experiencia integrada, la revolución de la Mega Area de Cultura Cross (Chief of Culture Officier) : La inversión continua en la marca y las actividades de marketing son fundamentales para maximizar el rendimiento comercial. Un enfoque estratégico en la creación y promoción de la marca puede generar retornos significativos a corto y largo plazo, como lo demuestran las marcas líderes en la lista de Kantar BrandZ.

  • El éxito de las marcas líderes del mundo como Apple, Google y Amazon radica en su capacidad para innovar constantemente, diversificar de manera inteligente, construir confianza con los consumidores, vivir sus valores y realizar inversiones estratégicas en marketing, branding, experiencias fisidigitales y crear una enorme cultura del valor de marca

Estos principios fundamentales pueden servir como guía para cualquier empresa que aspire a alcanzar el éxito y destacarse en un mercado global altamente competitivo y en constante cambio.


  • ¿Por qué Apple es la Uno?: informe completo aquí.

 

IG: @infonegociosmiami

 

  • Registrate sin cargo, ahora, aquí.

Tu opinión enriquece este artículo:

Desde China te contamos las dos grandes estrategias de todo negocio 2025-2030 en la era de la hiperproducción y saturación de mercado

Desde la Feria de Canton, un equipo de empresarios y analistas proponen esa clara visión. ¿Qué más necesitas para cambiar drásticamente el racional de tu directorio, de tus objetivos, de tu equipo de planificación, de tu disminuido, totalmente, área integral de marca, marketing, branding y comunicación?. ¿Tu foco ha sido vender? ¿Creas y expandes valor o eres un canal de venta de productos producidos en China?

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)

Argentina se convierte en el hub global de la economía de la felicidad: el World Happiness Fest aterriza en Buenos Aires con impacto hemisférico (y mucha movida de Miami)

(Por Otero-Maurizio) No es un festival. Es un movimiento geoeconómico con epicentro en Buenos Aires. El World Happiness Fest —presente en 80+ países— elige Argentina para su edición 2025, confirmando un giro histórico: la felicidad dejó de ser un tema blando para convertirse en el núcleo de la competitividad nacional y corporativa.
Y Miami —ciudad donde el bienestar es moneda de cambio— debe observar con atención estratégica.

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)

Starlink quiere ganar espacio en Paraguay con un acuerdo para conectar 500 escuelas rurales

El servicio de internet satelital Starlink, perteneciente a la empresa SpaceX del magnate Elon Musk, está ampliando significativamente su presencia en Paraguay a través de un ambicioso acuerdo con el Estado paraguayo. El convenio, gestionado por el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) y la Compañía Paraguaya de Comunicaciones (Copaco), tiene como objetivo principal reducir la brecha digital en las zonas más alejadas del país, llevando conectividad a aproximadamente 500 escuelas de comunidades rurales.

Javier Milei como especial invitado, junto a Jeff Bezos y Rafal Nadal, cierran hoy el mega evento American Business Forum en Miami

(Por Maurizio-Maqueda-Rovmistrosvky desde el Kaseya Center) Con una enorme expectativa, el presidente de Argentina, hoy a las 15:45 estará a cargo de la parte central de la segunda jornada del American Business Forum. Ayer cerró Messi, hoy la conferencia eje es de un argentino muy reconocido y valorado en tierras estadounidenses, claramente “anglolatina” es hoy un foco de la política y los negocios en USA.