Art Basel: la historia que muestra el proceso de liderazgo de Miami en la Cultura

(Por Gisela Di Fabio en cocreación con Juan Maqueda / desde Miami) A pocas horas del cierre de la semana de Art Basel en Miami, repasamos la historia del evento, y compartimos la experiencia de Carla Ruiz, gran artista Argentina, viviendo en Miami. Una persona como vos y yo, una latina que es parte de la nueva cultura Anglolatina, que se ha formado en ese nuevo faro sociocultural económico del mundo, que es la Florida.

Carla Ruiz, te cuenta su búsqueda de alcanzar su sueño y de, exponer en la feria de arte más grande del mundo. Un sueño que es la base del espíritu emprendedor de quienes quieren una sociedad mejor y por eso eligen La Florida.

Te contamos aquí por qué Miami es el nuevo Milagro Occidental: 

El milagro alemán fue en los 70/80, ahora Miami es el nuevo milagro económico Anglolatino (¿Por qué?)

Art Basel: La historia

En 1970 los galeristas de Basilea (Basel) Ernst Beyeler, Trudl Bruckner y Balz Hilt crean una feria de arte internacional que demuestra ser un éxito desde el principio. Más de 16.000 visitantes asisten a la muestra inaugural para ver 90 galerías y 30 editoriales de 10 países. 

En los ´80, para celebrar los 150 años de la fotografía, 16 galerías de la Asociación Internacional de Comerciantes de Arte de Fotografía presentan fotografías que abarcan toda la historia del medio. Le siguen cinco exposiciones temáticas de fotografía artística, lo que convierte a Art Basel en una de las principales plataformas del mundo del arte para promover el medio.

Llegando a los ´90, el sector Art Film, dedicado a películas de y sobre artistas, debuta en el Stadtkino Basel.

Cerca del año 2000, se introduce la plataforma Art Unlimited, que trasciende el concepto del stand de exposición clásico con un entorno de planta abierta que alberga todo tipo de medios contemporáneos vanguardistas. En esta década es cuando Art Basel debuta en Miami Beach. La primera edición cuenta con 160 galerías de 23 países y atrae a 30.000 visitantes.

Durante la siguiente década, 2010s, Art Basel presenta su exposición inaugural en Hong Kong y atrae a más de 60.000 visitantes.

En septiembre de 2014, Art Basel lanza su Iniciativa de financiación colectiva en asociación con Kickstarter para apoyar a las organizaciones de artes visuales sin fines de lucro.

La iniciativa Art Basel Cities se anunció durante la edición de Art Basel de Hong Kong de marzo de 2016. El objetivo de la iniciativa es desarrollar ofertas culturales a medida con una ciudad asociada. En septiembre de ese año, Buenos Aires es anunciada como la primera ciudad socia. 

Puedes ver aquí informes específicos de lo que ha sido Art Basal y Pinta: 

Miami Art Week: Animales sueltos en Lincoln Road, las impresionantes obras de Richard Orlinski

MIA: una de las más importantes capitales culturales del mundo hoy (y “The Miami Creative Movement” lo demuestra)

¡Llega Pinta!: la megaferia más latinoamericana de Miami Art Week

Tu opinión enriquece este artículo:

Starbucks redefine el café: cuando la proteína se convierte en el nuevo Pumpkin Spice (y un CEO 50+ lidera la revolución phygital)

(Por Otero-Maurizio-Maqueda) Análisis integral: El regreso a los 90 + el On line y el AI, la obsesión fitness de la Gen Z y la maestría en personalización convergen en la apuesta más audaz de la cadena: transformar el ritual matutino en combustible funcional, la era de la amplificación, de categorías, modelos de negocios y expansión de cultura. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Dos panaderías argentinas hackean los croissant franceses, la Bella Delicia en Orlando y La Mantequería en Miami conquistan paladares anglolatinos (¡y a Messi!)

(Por Ortega desde Fort Lauderlade) Medialunas Argentinas conquistas Florida: Mientras Bella Delicia se vuelve viral en Kissimmee con degustaciones callejeras que declaran su superioridad sobre el croissant francés, La Mantequería en Fort Lauderdale atrae a Lionel Messi con medialunas de manteca importada. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Devconnect Argentina 2025: Buenos Aires, centro del planeta cripto

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno) En un mundo donde las criptomonedas a veces ocupan titulares por su volatilidad, Devconnect Argentina llega a Buenos Aires con un propósito claro y disruptivo: mostrar que la tecnología blockchain y el ecosistema Ethereum no son meros objetos de especulación, sino herramientas de uso cotidiano que transforman industrias enteras. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Andrea Bocelli (que pronto llega a Miami) dejó dos noches históricas en Buenos Aires

(Por Marcelo Maurizio, desde Buenos Aires, para toda la red de InfoNegocios) El tenor italiano conquistó el Teatro Colón y el Hipódromo de San Isidro en una gira que redefine el entretenimiento masivo de alta gama en la región. Tuvimos el honor de estar presentes como medio en un show de belleza, crossing y phi digitalidad, excelencia y glamour, en una Buenos Aires que vuelve a su esplendor como hacía décadas no tenía.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Devconnect Argentina 2025: Buenos Aires se convierte en la capital mundial de Ethereum con récord de asistencia y mirada en 2026

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno en un crossing Miami-España-Argentina) La edición 2025 de Devconnect Argentina, la “Feria Mundial de Ethereum”, reúne a líderes del ecosistema Web3, startups, reguladores y grandes nombres de la industria; la cita central es su expansión global y el rol de Argentina como punto neurálgico de adopción cripto.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Tercera gran jornada en Devconnect Buenos Aires: récord global y una brújula para la economía cripto de anglolatam y el mundo

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno en un crossing Miami-España-Argentina) Devconnect, la gran feria cripto que gira alrededor del ecosistema Ethereum, ha transformado Buenos Aires en una meca mundial de innovación, negocios y tecnología descentralizada. (Una declaración del cambio de “autopista” en las finanzas).

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

McDonald 's lanza edición ‘Stranger Things’ en España y Argentina: ¿llegará a EEUU y al resto de anglolatam?

(Por Maqueda y Maurizio) McDonald 's España acaba de lanzar una colaboración estratégica con Netflix y la serie Stranger Things), en el marco del estreno de su quinta y última temporada. La edición especial incluye un menú temático y una caja coleccionable que evoca la estética ochentera de Hawkins, combinando productos clásicos de la marca con guiños a la serie.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)