Art Basel: la historia que muestra el proceso de liderazgo de Miami en la Cultura

(Por Gisela Di Fabio en cocreación con Juan Maqueda / desde Miami) A pocas horas del cierre de la semana de Art Basel en Miami, repasamos la historia del evento, y compartimos la experiencia de Carla Ruiz, gran artista Argentina, viviendo en Miami. Una persona como vos y yo, una latina que es parte de la nueva cultura Anglolatina, que se ha formado en ese nuevo faro sociocultural económico del mundo, que es la Florida.

Image description

Carla Ruiz, te cuenta su búsqueda de alcanzar su sueño y de, exponer en la feria de arte más grande del mundo. Un sueño que es la base del espíritu emprendedor de quienes quieren una sociedad mejor y por eso eligen La Florida.

Te contamos aquí por qué Miami es el nuevo Milagro Occidental: 

El milagro alemán fue en los 70/80, ahora Miami es el nuevo milagro económico Anglolatino (¿Por qué?)

Art Basel: La historia

En 1970 los galeristas de Basilea (Basel) Ernst Beyeler, Trudl Bruckner y Balz Hilt crean una feria de arte internacional que demuestra ser un éxito desde el principio. Más de 16.000 visitantes asisten a la muestra inaugural para ver 90 galerías y 30 editoriales de 10 países. 

En los ´80, para celebrar los 150 años de la fotografía, 16 galerías de la Asociación Internacional de Comerciantes de Arte de Fotografía presentan fotografías que abarcan toda la historia del medio. Le siguen cinco exposiciones temáticas de fotografía artística, lo que convierte a Art Basel en una de las principales plataformas del mundo del arte para promover el medio.

Llegando a los ´90, el sector Art Film, dedicado a películas de y sobre artistas, debuta en el Stadtkino Basel.

Cerca del año 2000, se introduce la plataforma Art Unlimited, que trasciende el concepto del stand de exposición clásico con un entorno de planta abierta que alberga todo tipo de medios contemporáneos vanguardistas. En esta década es cuando Art Basel debuta en Miami Beach. La primera edición cuenta con 160 galerías de 23 países y atrae a 30.000 visitantes.

Durante la siguiente década, 2010s, Art Basel presenta su exposición inaugural en Hong Kong y atrae a más de 60.000 visitantes.

En septiembre de 2014, Art Basel lanza su Iniciativa de financiación colectiva en asociación con Kickstarter para apoyar a las organizaciones de artes visuales sin fines de lucro.

La iniciativa Art Basel Cities se anunció durante la edición de Art Basel de Hong Kong de marzo de 2016. El objetivo de la iniciativa es desarrollar ofertas culturales a medida con una ciudad asociada. En septiembre de ese año, Buenos Aires es anunciada como la primera ciudad socia. 

Puedes ver aquí informes específicos de lo que ha sido Art Basal y Pinta: 

Miami Art Week: Animales sueltos en Lincoln Road, las impresionantes obras de Richard Orlinski

MIA: una de las más importantes capitales culturales del mundo hoy (y “The Miami Creative Movement” lo demuestra)

¡Llega Pinta!: la megaferia más latinoamericana de Miami Art Week

Tu opinión enriquece este artículo:

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".  

La comunidad argentina y latinoamericana que ha huido del estatismo socialista, la audiencia perfecta para Javier Milei en Miami

(Por Marcelo Maurizio, con la colaboración de Rovmistrosky y Maqueda) Para entender por qué Milei eligió Miami para este discurso, hay que comprender la composición única de la diáspora argentina aquí. Javier fue recibido con aplausos, gritos, aplausos, “te amo” y por supuesto “viva la libertad …” por venezolanos, colombianos, brasileños, españoles y miles de argentinos que huyeron del estatismo socialista de los gobiernos de sus países.

McDonald 's lanza edición ‘Stranger Things’ en España y Argentina: ¿llegará a EEUU y al resto de anglolatam?

(Por Maqueda y Maurizio) McDonald 's España acaba de lanzar una colaboración estratégica con Netflix y la serie Stranger Things), en el marco del estreno de su quinta y última temporada. La edición especial incluye un menú temático y una caja coleccionable que evoca la estética ochentera de Hawkins, combinando productos clásicos de la marca con guiños a la serie.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

BOSS y Bombay Sapphire lideran la apuesta por el glamour y la sostenibilidad en el E1 Series Miami (la nueva cita del deporte eléctrico global)

(Por Maurizio y Ortega desde Miami) Miami ha sido el epicentro del lujo, la innovación y la conciencia ambiental con la llegada del UIM E1 World Championship los días 7 y 8 de noviembre en Virginia Key. Marcas premium como BOSS y Bombay Sapphire se posicionan como patrocinadores oficiales de un evento que combina élite deportiva, sostenibilidad y estrellas de talla mundial como Marc Anthony, Rafa Nadal y Will Smith.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Mirá la victoria del Inter Miami (ya en semifinales) y los golazos de Leo que todo Miami y anglolatam festeja

(Por Ortega desde la tierra de las garzas, con la colaboración de Maurizio) Inter Miami rompe la serie y avanza a las semifinales de la Conferencia Este tras golear 4-0 a Nashville SC en el tercer encuentro de la serie. Messi firma un doblete y Allende completa otro; Alba se anota un hito histórico y el club logra su primer pase a semis en la historia.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)

Bezos, el único con propuesta concreta de mejoras para Miami (y para todas las ciudades) y para la gente, en el American Business Forum

(Por Maqueda y Maurizio) El momento culminante de la intervención llegó con su crítica al aparato burocrático municipal: "¿Por qué toma meses y meses obtener un permiso de construcción?" Su solución —"Miami debería tener una aplicación de IA que dé un sí o no en 10 segundos"— representa más que una ocurrencia: es un manifiesto de política urbana basada en principios de eficiencia algorítmica.