Bad Bunny inauguró Gekkō en Miami: un restaurante con concepto steakhouse japonés

(Por Belén Galdolfo Screpante) El puertorriqueño se alió con Groot Hospitality en la creación de un nuevo restaurante con influencia japonesa, el cual abrió sus puertas en Miami. 

El pasado 11 de agosto, el músico referente de la industria de la música urbana a nivel internacional inauguró Gekkō justo al empresario David Grutman de Groot Hospitality. Y es de esperarse que se convierta en uno de los lugares más solicitados en la ciudad en poco tiempo. 

¿Cómo es el menú de Gekkō? 

Gekkō de Bad Bunny es un restaurante con concepto steakhouse japonés, por lo que su gran particularidad serán los cortes y preparaciones de carne Wagyu (con toques de barbacoa coreana) sellados a la flama. Este tipo de carne es muy destacada en el mundo culinario en platillos gourmet debido a su sabor y textura, se trata de una raza bovina originaria de Japón. Sin embargo, también hay disponible en el menú otros platillos con inspiración asiática y una amplia variedad de sushi.   

Este se trata de un restaurante lujoso, por lo que su carta incluirá unos precios bastante elevados. Aunque en su página web todavía no se han publicado, numerosos medios de comunicación destacan que los valores oscilan entre US$ 50 a US$ 800.

¿Cómo es el interior de Gekkō?

“Quiero que se queden asombrados. No solo por el menú, no sólo por el salón, no sólo por el lugar, sino por toda la experiencia tomada como una sola”, aseguró el socio de Bad Bunny en una entrevista de presentación del lugar. Y eso se nota en cada uno de los detalles de la ambientación de Gekko. 

Fue diseñado por el grupo Rockwell con sede en Nueva York. La premisa básica que tuvieron en cuenta para ambientar el restaurante fue la cultura japonesa contemporánea. Tiene grandes revestimientos gráficos en varias de sus paredes, luz dorada, cortinados de terciopelo y asientos de madera natural.

Mirá aquí los 11 restaurantes con estrellas Michelin en Miami.

¿Dónde está ubicado Gekkō? 

Gekkō significa ‘luz de luna’ y tienen capacidad para acomodar a 185 comensales. El restaurante abrió sus puertas en la planta baja del SLS Lux Brickell Hotel, ubicado en el número 805 S de Miami Ave, en Miami, Estados Unidos. 

¿Quiénes son los responsables de este nuevo restaurante?

El Gekkō es una alianza entre Bad Bunny y David Grutman, conocido en la escena como el ‘Rey de la vida nocturna en Miami’. El empresario estadounidense a la cabeza de Groot Hospitality tiene una importante representación en el mundo gastronómico y de entretenimiento nocturno. Ha estado a la cabeza de discotecas y restaurantes destacados en Miami como LIV, Story, Komodo, Café OTL, Planta South Beach, Swan y el Bar Bevy Moon (estos dos últimos en alianza con Pharrell Williams). Muchos de ellos han sido reconocidos como algunos de los emprendimientos más exitosos en diferentes años.

También te puede interesar: El impacto del vino en Miami

Tu opinión enriquece este artículo:

Dos panaderías argentinas hackean los croissant franceses, la Bella Delicia en Orlando y La Mantequería en Miami conquistan paladares anglolatinos (¡y a Messi!)

(Por Ortega desde Fort Lauderlade) Medialunas Argentinas conquistas Florida: Mientras Bella Delicia se vuelve viral en Kissimmee con degustaciones callejeras que declaran su superioridad sobre el croissant francés, La Mantequería en Fort Lauderdale atrae a Lionel Messi con medialunas de manteca importada. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Devconnect Argentina 2025: Buenos Aires, centro del planeta cripto

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno) En un mundo donde las criptomonedas a veces ocupan titulares por su volatilidad, Devconnect Argentina llega a Buenos Aires con un propósito claro y disruptivo: mostrar que la tecnología blockchain y el ecosistema Ethereum no son meros objetos de especulación, sino herramientas de uso cotidiano que transforman industrias enteras. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Andrea Bocelli (que pronto llega a Miami) dejó dos noches históricas en Buenos Aires

(Por Marcelo Maurizio, desde Buenos Aires, para toda la red de InfoNegocios) El tenor italiano conquistó el Teatro Colón y el Hipódromo de San Isidro en una gira que redefine el entretenimiento masivo de alta gama en la región. Tuvimos el honor de estar presentes como medio en un show de belleza, crossing y phi digitalidad, excelencia y glamour, en una Buenos Aires que vuelve a su esplendor como hacía décadas no tenía.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Tercera gran jornada en Devconnect Buenos Aires: récord global y una brújula para la economía cripto de anglolatam y el mundo

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno en un crossing Miami-España-Argentina) Devconnect, la gran feria cripto que gira alrededor del ecosistema Ethereum, ha transformado Buenos Aires en una meca mundial de innovación, negocios y tecnología descentralizada. (Una declaración del cambio de “autopista” en las finanzas).

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Devconnect Argentina 2025: Buenos Aires se convierte en la capital mundial de Ethereum con récord de asistencia y mirada en 2026

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno en un crossing Miami-España-Argentina) La edición 2025 de Devconnect Argentina, la “Feria Mundial de Ethereum”, reúne a líderes del ecosistema Web3, startups, reguladores y grandes nombres de la industria; la cita central es su expansión global y el rol de Argentina como punto neurálgico de adopción cripto.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

La mística del Bernabéu: cuando la arquitectura genera narrativa

(Por José Luis Martinez Bueno, desde el Bernabéu, en una cocreación con Taylor y Maurizio, Infonegocios Madrid-Miami) “Este evento consolida al Bernabéu como el estadio más avanzado del mundo. No solo en fútbol, sino en adaptabilidad, tecnológica e ingresos por experiencias” — 

Madrid se convierte en Miami y los Dolphins escriben historia en el Templo del Fútbol Global (el Bernabéu conquista la NFL –anglolatina)

(Por José Luis  Martinez Bueno, desde el Bernabéu, en una cocreación con Maqueda y Maurizio, InfoNegocios Madrid-Miami) Cómo 78.610 espectadores, una prórroga épica y la mística madridista transformaron el primer partido oficial de la NFL en España en caso de estudio sobre phygitalidad, crossing marketing y la nueva economía del deporte-entretenimiento.