Bad Bunny inauguró Gekkō en Miami: un restaurante con concepto steakhouse japonés

(Por Belén Galdolfo Screpante) El puertorriqueño se alió con Groot Hospitality en la creación de un nuevo restaurante con influencia japonesa, el cual abrió sus puertas en Miami. 

Image description
Image description

El pasado 11 de agosto, el músico referente de la industria de la música urbana a nivel internacional inauguró Gekkō justo al empresario David Grutman de Groot Hospitality. Y es de esperarse que se convierta en uno de los lugares más solicitados en la ciudad en poco tiempo. 

¿Cómo es el menú de Gekkō? 

Gekkō de Bad Bunny es un restaurante con concepto steakhouse japonés, por lo que su gran particularidad serán los cortes y preparaciones de carne Wagyu (con toques de barbacoa coreana) sellados a la flama. Este tipo de carne es muy destacada en el mundo culinario en platillos gourmet debido a su sabor y textura, se trata de una raza bovina originaria de Japón. Sin embargo, también hay disponible en el menú otros platillos con inspiración asiática y una amplia variedad de sushi.   

Este se trata de un restaurante lujoso, por lo que su carta incluirá unos precios bastante elevados. Aunque en su página web todavía no se han publicado, numerosos medios de comunicación destacan que los valores oscilan entre US$ 50 a US$ 800.

¿Cómo es el interior de Gekkō?

“Quiero que se queden asombrados. No solo por el menú, no sólo por el salón, no sólo por el lugar, sino por toda la experiencia tomada como una sola”, aseguró el socio de Bad Bunny en una entrevista de presentación del lugar. Y eso se nota en cada uno de los detalles de la ambientación de Gekko. 

Fue diseñado por el grupo Rockwell con sede en Nueva York. La premisa básica que tuvieron en cuenta para ambientar el restaurante fue la cultura japonesa contemporánea. Tiene grandes revestimientos gráficos en varias de sus paredes, luz dorada, cortinados de terciopelo y asientos de madera natural.

Mirá aquí los 11 restaurantes con estrellas Michelin en Miami.

¿Dónde está ubicado Gekkō? 

Gekkō significa ‘luz de luna’ y tienen capacidad para acomodar a 185 comensales. El restaurante abrió sus puertas en la planta baja del SLS Lux Brickell Hotel, ubicado en el número 805 S de Miami Ave, en Miami, Estados Unidos. 

¿Quiénes son los responsables de este nuevo restaurante?

El Gekkō es una alianza entre Bad Bunny y David Grutman, conocido en la escena como el ‘Rey de la vida nocturna en Miami’. El empresario estadounidense a la cabeza de Groot Hospitality tiene una importante representación en el mundo gastronómico y de entretenimiento nocturno. Ha estado a la cabeza de discotecas y restaurantes destacados en Miami como LIV, Story, Komodo, Café OTL, Planta South Beach, Swan y el Bar Bevy Moon (estos dos últimos en alianza con Pharrell Williams). Muchos de ellos han sido reconocidos como algunos de los emprendimientos más exitosos en diferentes años.

También te puede interesar: El impacto del vino en Miami

Tu opinión enriquece este artículo:

¡Miami está “muy” feliz! El Negocio es ganar: Inter Miami sin Messi l, pero con un De Paul de 8.1 puntos, avanza en la Leagues Cup

(by Ortega desde el Chase Stadium) En una noche clave en el Chase Stadium, el equipo de Mascherano demostró que su valor de mercado va más allá de su número 10. Con goles del "Motorcito", un penal a lo Suárez y el sello de Allende, las Garzas se impusieron 3-1 a Pumas UNAM,  ya están en cuartos de final y ¡Miami está “muy” feliz!

Duración de lectura: 3 minutos

“Infoluencer”: el término que revoluciona el marketing y la comunicación (pero que Google y Wikipedia no lo muestran)

(Una cocreación Ristretter, Maurizio y Maqueda) "Infoluencer", fusión de influencer, creator y periodista. Es un término innovador acuñado por Gaby Castellanos (Publicista Venezolana) en The Social Media Academy. ¿Por qué emergió y cómo se expande en LATAM, Miami, EE.UU. y España? ¿Por qué es un término que no les gusta ni a los influencers, ni a los periodistas, ni a los medios?.¿ Por qué es tan disruptivo?

(Lectura estimada: 5 minutos)

¿Qué es el paradigma “Bezos-Memorándum? (sobre la lectura y escritura -profunda- en la era de la superficialidad)

(Por Rotmistrovsky, Taylor y Maurizio) Hace ya dos años se está potenciando, “drásticamente”, en universidades como Yale-Oxford-Cambridge-Fiu, la difusión de estudios sobre la vital importancia de generar un gran cambio cultural en el mundo de los negocios, ( y en general), respecto a la lectura y escritura - profunda y sistemática- , como método de excelencia en la era de la AI y la tecnología.

Nota de alto valor: 5 minutos

Infoluencer (o como lo quieras llamar), un rol que crece en relevancia (¿por qué?)

(Por Otero y Maurizio) Un periodista o especialista o profesional, con conocimientos profundos, no solo de datos, sino fundamentalmente de análisis y de vivencias reales compartidas, que publica informes ejecutivos con gráficos simples, citas de fuentes, ejemplos y un resumen práctico para directivos, investigadores o para interés particular, en LinkedIn o X (Twitter) o en Blogs y/o sitios web especializados, y que, además, acompaña cada pieza con una explicación de metodología y hace relaciones, con gran aporte de valor y calidad. 

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos)