Desde California al mundo: hoy se celebra el día internacional de la cerveza (la importancia de esta bebida en el mercado mundial y en Miami)

(Por Juan Maqueda / desde Miami) En Santa Cruz, California, se decidió establecer un día de celebración a la bebida alcohólica más consumida en el mundo, solo superada por dos bebidas sin alcohol, el agua y el té.

Image description
Image description

El día internacional de la cerveza se festeja el primer viernes de agosto desde 2007, fecha en el que un grupo de fans de la cervezas comenzaron a promover esta celebración, y con el correr de los años pasó de ser un pequeño evento localizado en el oeste de los Estados Unidos a una celebración mundial. Por supuesto en gran parte de USA y de todo anglolatina esta celebración es muy fuerte, por ejemplo en Argentina.

Desde la jornada de creación por un grupo de aficionados que comenzaron a promover la cerveza, pasó de ser un pequeño evento localizado en el oeste de los Estados Unidos a una celebración mundial.

Esta celebración manifiesta dos grandes culturas del mundo de la cerveza, la escuela centroeuropea y la escuela americana, que cada día toma mayor protagonismo mundial.

Según el informe anual sobre las marcas de cerveza más valiosas y sólidas del mundo emitido por consultora Brand Finance, en el cual se evalúan inversión en marketing, presencia y participación de mercados, posicionamiento, la equidad de las partes interesadas y el rendimiento empresarial, demuestra que el continente Americano tiene el protagonismo en dicho mercado, siendo México, USA y Brasil los tres grandes jugadores.


Ranking mundial de cervezas, top 50

1. Corona México

2. Heineken Países Bajos

3. Budweiser Estados Unidos 

4. Bud Light Estados Unidos 

5. Modelo Especial México 

6. Snow China

7. Miller Lite Estados Unidos 

8. Coors Light Estados Unidos 

9. Kirin Japón

10. Asahi Japón

11. Skol Brasil 

12. Guinness Irlanda

13. Victoria México 

14. BrewDog Reino Unido 

15. Carlsberg Dinamarca 

16. Harbin China 

17. Brahma Brasil 

18. Michelob Estados Unidos 

19. Tsingtao China 

20. Stella Artois Bélgica 

21. Tecate México 

22. Busch Estados Unidos 

23. Truly Hard Seltzer Estados Unidos 

24. Natural Estados Unidos 

25. Antárctica Brasil 

26. Tiger Singapur 

27. Tuborg Dinamarca 

28. Saigon Tailandia 

29. Amstel Países Bajos 

30. Estrella Damm España 

31. Sapporo Japón 

32. Mahou España 

33. Cass Corea del Sur 

34. Kingfisher India 

35. Águila Colombia 

36. Twisted Tea Estados Unidos 

37. Dos Equis XX México 

38. Yanjing China 

39. Kronenbourg Francia 

40. 333' export Tailandia 

41. Velkopopovicky Kozel República Checa 

42. Desperados Francia 

43. Kinmugi Japón 

44. Chang Tailandia 

45. Samuel Adams Estados Unidos 

46. BECK’s Alemania 

47. Carling Estados Unidos 

48. Foster's Australia 

49. Castle Sudáfrica 

50. Cruzcampo España 

 

Por supuesto, también cada vez pesa más a nivel mundial el mercado de cerveza artesanal. Para disfrutar más sobre esta categoría, te recomendamos este informe único que detalla y compara dicho mercado en dos grandes países cerveceros de América como lo son USA y Argentina. Ver aquí.

¿Donde podemos disfrutar de una espectacular cerveza artesanal en Miami?

Algunas de las micro cervecerías tops en Miami:

  • Abbey Brewing Company (Miami Beach) 

  • Tripping Animals Brewing Co. (Doral)

  • The Tank Brewing Company (Miami)

  • Compañía Cervecera Lost (North Miami)

  • Lincoln's Beard (Miami)

  • J. Wakefield Brewing (Wynwood)

  • Veza Sur Brewing Co. (Wynwood)

  • Compañía Cervecera, Brewing Co. (en Hialeah y Biscayne Bay) 

 

Volviendo al mercado mundial de cervezas drafts, según el prestigioso sitio a nivel mundial de estadísticas (statista.com) la valorización de marcas está liderada por Budweiser.

Las cervezas más vendidas del mundo, según Euromonitor, empresa líder en investigación de mercado, son:

 

  • Snow: es una cerveza de China, y que sólo se vende en este país asiático, pero con eso logra el 5,4% del mercado de la cerveza a nivel mundial.

  • En segundo lugar está Tsingtao, otra cerveza china que acapara el 2,8% del mercado mundial. La compañía que fabrica Tsingtao fue fundada por Jürgen Jakobsen Block, de origen alemán, a principios del siglo XX, en 1903. 

  • En tercer lugar está la versión light de Budweiser (Bud light), también con un 2,5%, pero esta cerveza tiene más representación a nivel mundial.

  • En cuarto lugar tenemos a la Budweiser original, por debajo de su versión light. Esta cerveza se comercializa en más de 80 países de todo el mundo. La famosa Budweiser se crea en Saint-Lois, Estados Unidos en el año 1876 por Carl Conrad, bajo la empresa Anheuser-Busch.

  • La cerveza Skol ocupa el quinto lugar a nivel mundial, se fundó en la Inglaterra de finales del XIX, pero paradójicamente es la cerveza más vendida de Brasil y desde allí se hizo famosa en todo el mundo, supone un 2,1% del mercado global. Esta cerveza es muy conocida en todo Latino América, África y Asia.

 

Te sugerimos también leer esta nota:

Crear conversación con el público, una gran técnica de Brahma y su campaña “Etiquetas” en Argentina (y que toda América habla)



(Nota cocreada con Marcelo Maurizio)

Tu opinión enriquece este artículo:

La nueva frontera del éxito 2025: ¿por qué la F1 está demostrando la nueva forma de hacer negocios? (crossing marketing, mega activaciones y expansión de categorías)

(Por M. Rodriguez Otero, junto a M. Maurizio) ¿Te preguntaste por qué algunas marcas están desarrollando mega acciones cruzadas de marketing y sólo ellas están logrando atrapar la mente y el corazón de sus consumidores? La respuesta está en algo que, en 2025, ya no es una opción: el crossing marketing y las mega activaciones multisensoriales.

(Lectura ágil de alto valor estratégico: 4 minutos)

La Copa Mundial FIFA 2026 (y el mundial de clubes 2025): por qué son una revolución multiplataforma que transforman el ecosistema mediático-experiencial y de negocios global

(Por Maqueda, Taylor y Maurizio) ¿Qué si te dijera que la próxima Copa del Mundo no solo será un evento deportivo, sino un ecosistema mediático, cultural y comercial de alcance planetario?- Ya el mundial de clubes está siendo una prueba de ello y por supuesto la F1 ya lo es, y ¡con creces!. Lee esta nota porque todo cambió, y la mayoría de los medios no lo explican.

(Contenido de valor estratégico: 5 minutos)

Inter Miami avanza a octavos del Mundial de Clubes tras empate dramático con Palmeiras (desde el MotorHome… ¿Qué significa para los fans, los medios y el marketing este triunfo?)

(Una creación colaborativa de MotorHome, Red InfoNegocios, XDXT) Messi es la camiseta más vendida en USA, por lejos…, también la más codiciada hoy en Miami en medio del mundial de clubes. Adidas está feliz, el Inter Miami también, los argentinos orgullosos y los fans de las garzas sueñan a creer que es por el club.

Tiempo de lectura: 4 minutos

“Mission Crossing en Londres”: Brad Pitt y Tom Cruise en el estreno de "F1. The Movie" (unidos por la adrenalina de un nuevo mega evento)

(Por C.V. Otero desde Londres junto a Maqueda & Maurizio) ¿Alguna vez imaginaste que una película sobre Fórmula 1 podría desatar una lluvia de marcas, activaciones y de estrellas en Londres? El estreno de F1. The Movie ha congregado a Hollywood, al deporte, a la cultura, a las marcas  a  un mega evento que es consecuencia de lo ya hecho en México, NY y que marca la metodología del nuevo Marketing Crossing de las marcas y negocios exitosos.

 (Lectura ágil de 4 minutos)

¿Invasión Phigital? Cómo McDonald's revoluciona el marketing con el lanzamiento del "Menú Fórmula 1" y su estrategia crossing

(Por Maqueda y Maurizio para la Red Infonegocios) Hace un mes fuimos uno de los primeros medios especializados en MKT en adelantarte los detalles de este lanzamiento. ¿Estamos en medio de una nueva era del marketing? La respuesta es sí. La tendencia no solo combina lo digital con lo físico, sino que las experiencias se amplifican en ambos mundos, creando una invasión phigital que transforma la forma en que las marcas conectan con sus audiencias.

(Lectura de alto valor estratégico, 4 minutos)

¡La alegría es brasileña en el Mundial de Clubes 2025! (samban en la Ocean y en todo USA)

Cuatro gigantes brasileños en octavos. Brasil, una vez más, demuestra que su fútbol y su pasión son imparables, con Palmeiras, Flamengo, Botafogo y Fluminense en plena lucha por la gloria. ¿Quién será el próximo en caer? ¿Qué partidos despiertan más expectativa? Aquí te lo contamos todo, con datos, horarios y análisis para que no te pierdas ni un solo minuto.

Tiempo de lectura: 4 minutos