Las 10 técnicas más revolucionarias del marketing 2023, hoy: Social Intelligence

(Por Dino Dal Molin y Marcelo Maurizio) Durante estas dos primeras semanas de Febrero estaremos compartiendo contenidos concretos sobre las 10 técnicas de MKT que toda marca y todo negocio hoy debe implementar para lograr un resultado sostenible y real. Ayer hablamos de la primera y quizás la más global, el crossing o cross marketing. Puedes ver todo sobre esta macro técnica aquí. Hoy, continuando con el orden de prioridades nos enfocamos en Social Intelligence.

Image description

El Social Intelligence se plantea como una de las tendencias más destacadas de este 2023. Es la práctica de extraer información potencialmente valiosa en forma de insights sobre tu público a través de datos de una variedad de fuentes digitales, lo que te permite informar, definir y planificar tu estrategia en tiempo real en función de datos enriquecidos que generan valor comercial real.

El informe TOP 2023 de MKT TRENDS de Samy Alliance, asegura que el 65% de las marcas globo locales, invertirá en Social Intelligence en 2023, con el objetivo de detectar las preocupaciones comunes de sus consumidores y extraer información sobre sus audiencia en forma de insights, que permite adaptar las estrategias de marketing a los gustos y necesidades de la audiencia.

La personalización de campañas y la capacidad para tener multi campañas será una gran ventaja que lleva el peligro de ser discursivamente poco creíble y la gran tentación de poder llegar a distintos públicos con mensajes muy cercanos.

Los líderes en las industrias de investigación y marketing ya utilizan ampliamente el social intelligence para realizar investigaciones más rápidas, mejores y más económicas. Sin embargo, si no hay un conocimiento amplio de marketing cross, marketing estratégico, con mucha experiencia, y con competencias y habilidades para interpretarlos, se puede caer en sesgos de corto entendimiento.

 Los conocimientos de los consumidores obtenidos mediante esta práctica, pero amplificados con otras fuentes, dan una visión integral de los diferentes tipos de personas compradoras que componen el público objetivo y los competidores, y también puede descubrir nuevas audiencias que quizás nunca se hayan notado antes.

El machine learning, el big data o la inteligencia artificial son algunas de las herramientas que utiliza social intelligence para aportar insights de valor.

Por supuesto hay apps y herramientas que uno puede contratar para realizar esta técnica de manera sistémica.

¿Qué aporta el Social Intelligence?

“Social Intelligence es una herramienta de investigación de mercado que recopila y analizar los datos de las redes sociales”.

La investigación de mercados, el planning integral de marca, son formas de realizar estudios y análisis del comportamiento del entorno, de los consumidores y de qué posición ocupa tu marca en ese escenario. Es distinguir por capas, todo lo relacionado con el mundo de tu marca, de tu negocio. El S.I, es una técnica que aporta tanto fluidez, como dinamismo a todo este proceso.

El objetivo es realizar un análisis exhaustivo de los elementos primordiales de un nicho de mercado. Las distinciones más de peso que se evalúan son: Mercado, Competidores y Clientes.

La clave del proceso es estructurar un setup de análisis lo más completo posible, que abarque todos los ámbitos de análisis de interés en el estudio. Para cada uno de estos ámbitos o capas el social intelligence aporta información muy valiosa que llega directamente desde la voz del usuario. 

Eso sí, el S.I. tiene una mirada externa. Y todo buen análisis empieza y termina por una mirada interna.

Aquí es donde detectamos un tremendo error de todas las macro tendencias que figuran en todas las publicaciones top de internet.

No hablan de que la mayoría de los problemas están dentro de las competencias humanas, conversacionales, interpretativas de la empresa y de sus personas.

El business coaching, la introspectiva interna de la empresa, el estudio de la cultura de marca y la cultura organizacional es claramente la información primaria y quizás la con más posibilidades de cambiar y gestionar que tenemos.

Por supuesto, aquí ni Google, ni Meta, ni Tik Tok, ni IA, van a querer “impulsar” algo que no pueden ellos proporcionar.

Aquí te mostramos por qué es tan importante la cultura de la empresa y la investigación “interior” de una organización.

Te recomendamos ver estos dos informes muy disruptivos:

Lo que nadie dice del nuevo perfil ideal del Head de cultura (Chief culture officers) y la era exponencial (parte I)

Lo que nadie dice del nuevo perfil ideal del Head de cultura (Chief culture officers) y la era exponencial (parte II)

Muchas veces la primera investigación es hacer que la forma de pensar, ver, sentir, comunicarse del equipo, de los dueños, de la organización de una marca cambien. 

Respecto al mercado, realizando un setup profundo, podemos analizar el histórico de ese mercado respecto a temáticas concretas, se pueden extraer tendencias de los diferentes players, podemos mirar pesos geográficos en los diferentes atributos, nivel de impacto y de penetración de ciertos aspectos relacionados con el mercado.

Si nos centramos en competidores, la información que podemos extraer es super valiosa ya que podemos ver qué share de mercado a nivel de conversación y alcance tiene cada marca, que atributos se asocian a cada una, estudiar cuál es su posicionamiento y cómo lo han conseguido, además de ver cómo performan sus acciones digitales. 

Finalmente, los insights de este tipo de estudio, nacen de los usuarios. Entender qué opinan, qué necesidades tienen, qué piensan respecto a cada ámbito de análisis es clave para que las acciones que se realicen tengan éxito.

A partir de la extracción, el análisis y el entendimiento de la información que hemos localizado, se deben generar cambios en las estrategias de negocio, marketing y comunicación de la compañía.

La inteligencia social ayuda a transformar los datos de las plataformas de redes sociales en información útil; con ellos, puedes explorar nuevos mercados o aprender qué atrae a los clientes y por qué aman tus productos.

“Una estrategia sólida de Social Intelligence puede convertir los datos de las redes sociales en información útil. Ayuda a dar forma a los productos, la publicidad y la experiencia del cliente de tu empresa.”

El social intelligence al final es una fuente más de información que se debe cruzar con todas las que tenga a su alcance cada compañía, y que puede suponer una importante ventaja competitiva para identificar las necesidades del usuario reinventando las tradicionales investigaciones de mercado y adaptándolas a las nuevas tendencias digitales.

Dejá tu Comentario:

Miami en otoño: ¿Por qué en esta estación tiene tantas ventajas visitarla y disfrutarla?

(Por redacción de Infonegocios Miami) El otoño ya llegó a Miami y es un regalo para los sentidos. Mientras muchas partes del mundo se preparan para recibir el frío, Miami se viste con una nueva paleta de colores y una energía fresca que invita a explorarla. En esta temporada, la ciudad brilla de una manera diferente, y aquí te contaremos por qué es el momento perfecto para visitarla.

¡Miami Carnival 2023! La fiesta caribeña más esperada está de regreso

(Por redacción de InfoNegocios Miami) Miami, la ciudad del sol, se prepara para recibir uno de los eventos más emocionantes y coloridos del año: ¡Miami Carnival 2023! Este vibrante festival, que celebra la rica cultura caribeña, regresa al Miami-Dade County Fairgrounds el 8 de octubre de 2023, para cerrar con broche de oro una serie de celebraciones que no querrás perderte. En esta nota, te traemos todos los detalles sobre este espectáculo lleno de música, baile, y una explosión de colores que solo Miami puede ofrecer.

Lacoste y Netflix: la evolución del crossover (o crossing) que desafía al marketing y a la creatividad publicitaria

(Por Maurizio y Maqueda) Hoy, ya es una realidad comprobada, que la colaboración innovadora entre Lacoste y Netflix está destinada a revolucionar las industrias de la moda y el entretenimiento, como un ejemplo de la evolución de la creatividad publicitaria y en una confirmación de por qué, lo que aún muchos no entienden, hoy es una de las principales estrategias de MKT, nos referimos al crossing. Este crossover, o "cruce", como nos gusta llamarlo, entre estos dos gigantes globales está listo para desafiar el statu quo y cautivar a las audiencias de una manera que desafía las estrategias tradicionales de marketing y branding.

El cross marketing entre Omega y Swatch, MoonSwatch, uno de los mayores éxitos comerciales de la historia del mkt (lo que todos dicen que no funciona, en realidad sí)

(Por Maurizio y Otero) ¡Lo que todos dicen que no funciona en realidad sí, y mucho! ¿Quieres por fin aprender a no tener miedo de hacer más y mejores acciones cross (cruzadas)? ¿Quieres entender por qué la publicidad, la experiencias reales y el branding aplicado a multis vivencias como la boutique de marca, los eventos, el spacing en locales y sí, también a nuevos subproductos asociados y cruzados, son realmente una estrategia segura de éxito? Aquí te contamos todo, en una breve nota ideal para compartir con el gerente de finanzas o con ese “ temerario racionalista", que para toda idea nueva, tiene un manual de por qué no hacerla.