Las 10 técnicas más revolucionarias del marketing 2023, hoy: videos, snackable vs. brand value content (parte I)

(Por Dino Dal Molin y Marcelo Maurizio) En febrero, en el mes del Marketing en InfoNegocios Miami, te compartimos valioso material sobre el Cross Marketing, el Social Intelligence y el Live Shopping. Hoy es el turno de presentar la lucha por el contenido y los videos. 

Image description

El snackable content evoluciona en product placement y brand value content. Si bien cada uno tiene su beneficio, la enorme saturación de material hace que los contenidos de valor comiencen a ser mucho más apreciados.

Los videos de frescura, espontaneidad y originalidad son los protagonistas del marketing, pero mucho más aún los que también tiene valor real, producción y storytelling. Emplazar en el guión de un contenido (cualquiera sea su formato), una marca, no es tarea fácil. Para ello hacen falta expertos en product placement.

Podrás profundizar sobre la asombrosa estrategia de Tom Cruise y Ray Ban aquí:

La primera gran verdad fuerte que hay que hacer correr en todo el mundo de las agencias de publicidad, los influencers, las celebridades, las marcas y los usuarios, es ser conscientes que hay toda una industria que impulsa a que todos hagamos y consumamos muchos videos.

Pero en esa hiper (hiper) saturación de videos y contenidos hay grandes técnicas que no tienen que ver concretamente con lo que “esa” industria promueve, y con lo que genera que realmente que un contenido tenga éxito.

Vamos a tratar de ser extremadamente asertivos es estos racionales:

  • Google, las apps, Meta, Tik Tok, los celulares, las telcos, constantemente estimulan a todo el mercado para que usemos sus propios productos, para que la gente haga más videos y supuestamente tenga éxito. Para que la gente consuma muchos videos, alguien tiene que hacer muchos videos.

Entonces hay todo un desarrollo de aplicaciones, cámaras de fotos, “educación”, cursos, “tácticas”, para que esos videos y esos contenidos y quienes lo usan tengan éxitos.

Si bien todo eso, que algunos antes, otros después, usamos y nos ayuda, el principal secreto para que el contenido de valor sea exitoso no tiene que ver con todo lo que las empresas mencionadas estimulan. Literalmente la diferencia es: producción y guiones poderosos.

  • El éxito es consecuencia del valor y éste consta de:

Producción, guiones, planning de marca, y un talento muy exótico y disciplinado capaz de realizar product placement (producto integrado) o brand value content, que tiene que ver más con la inteligencia de equipos guionistas, creativos y negociadores. Solo así se puede crear historias de marcas y relacionarlos de manera natural en la vida de los influencers, en una obra de teatro, en un video juego, en un evento deportivo, en una película/ serie o en programas de radio o tv.

Eso no lo hace ni un filtro, ni una cámara de un celular. Ayudan y mucho, pero la diferenciación más fuerte es desde dónde se hace el contenido, cómo se lo produce y con quién.

El éxito de una marca, un emprendedor y es generar un brand content realmente de valor, sistémico y no algo que tenga muchas visitas, pero poca utilidad.

Para que algo luego derive en una compra, una prueba, una imitación, una vivencia, tiene que ser literalmente “campañas” que generen mucho más que likes, o comentarios.

Solo en la creación de “un mundo” donde en el viaje del cliente haya una parada en la utilización del producto o servicio, es realmente útil tanto para la marca como para el consumidor final.

Sino, fue un contenido que gasto tiempo de conexión y fue un negocio para las telcos, los smartphone, las apps, para google o meta y que es funcional para quienes basan su crecimientos en views.

Pero nuevamente el secreto este 2023 es generar sistemas de producción constantes de tu contenido de valor, que estén asociados a la vida real del producto o servicio.

Muchas veces puede crear ese brand content generando una “troyano” que lo sostenga. Por ejemplo, produciendo tu casa museo, donde embajadores, usuarios, invitados disfrutan y comparten la experiencia de tu marca. 

Ver parte II aquí.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Los dos Vodkas más premiados en los International Bartender Spirits Awards 2025: Calidad, artesanía y valor en el auge del mercado global

(Por Marcelo Maurizio) Mientras que el consumo de alcohol, en globalmente desciende, las bebidas alcohólicas de muy alta calidad, en particular, cada vez se venden más. Una variable muy importante del mercado, donde la excelencia y el lujo cada vez son más valorados. En un escenario, mes a mes, más competitivo y globalizado, los International Bartender Spirits Awards 2025 se consolidan como el certamen de referencia para identificar productos de alta calidad, innovación y excelencia.

 (Tiempo de lectura de valor : 4 minutos)

¡La alegría es brasileña en el Mundial de Clubes 2025! (samban en la Ocean y en todo USA)

Cuatro gigantes brasileños en octavos. Brasil, una vez más, demuestra que su fútbol y su pasión son imparables, con Palmeiras, Flamengo, Botafogo y Fluminense en plena lucha por la gloria. ¿Quién será el próximo en caer? ¿Qué partidos despiertan más expectativa? Aquí te lo contamos todo, con datos, horarios y análisis para que no te pierdas ni un solo minuto.

Tiempo de lectura: 4 minutos

“Mission Crossing en Londres”: Brad Pitt y Tom Cruise en el estreno de "F1. The Movie" (unidos por la adrenalina de un nuevo mega evento)

(Por C.V. Otero desde Londres junto a Maqueda & Maurizio) ¿Alguna vez imaginaste que una película sobre Fórmula 1 podría desatar una lluvia de marcas, activaciones y de estrellas en Londres? El estreno de F1. The Movie ha congregado a Hollywood, al deporte, a la cultura, a las marcas  a  un mega evento que es consecuencia de lo ya hecho en México, NY y que marca la metodología del nuevo Marketing Crossing de las marcas y negocios exitosos.

 (Lectura ágil de 4 minutos)

¿Invasión Phigital? Cómo McDonald's revoluciona el marketing con el lanzamiento del "Menú Fórmula 1" y su estrategia crossing

(Por Maqueda y Maurizio para la Red Infonegocios) Hace un mes fuimos uno de los primeros medios especializados en MKT en adelantarte los detalles de este lanzamiento. ¿Estamos en medio de una nueva era del marketing? La respuesta es sí. La tendencia no solo combina lo digital con lo físico, sino que las experiencias se amplifican en ambos mundos, creando una invasión phigital que transforma la forma en que las marcas conectan con sus audiencias.

(Lectura de alto valor estratégico, 4 minutos)

¿Sabés la diferencia entre los modelos matemáticos “Frequency" y “Recency” (ahora + Relevance) de planificación de medios? (entérate de lo que estás haciendo muy mal)

(Por Maqueda–Maurizio-Rotmistrovsky-Otero) ¿Por qué el Modelo Recency (+ más ahora relevance) y los Crossing Events son la nueva estrategia para el Éxito en Medios en 2025? La revolución del Marketing Crossing, en la era de la saturación y la relevancia. (¿por qué la mayoría de agencias de medios (on-off) y empresas no logran asimilarlo y ejecutarlo?)

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

F1: la película rompe récords de taquilla con US$ 144 millones el primer Weekend (otra muestra irrefutable del éxito de los mega eventos y experiencias phygitales y el crossing marketing)

(Por Taylor con Maqueda) Con un impresionante debut global de $144 millones, F1: The Movie no sólo marca un hito en la historia del cine, y le da una enorme relevancia a Apple Original Films, sino que también revela las tendencias emergentes que están transformando la industria del entretenimiento de lujo, el marketing deportivo y la narrativa audiovisual en 2025.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos

La historia de la guerra de las marcas en el Fútbol: ¿cómo Adidas, Puma y Nike conquistaron camisetas y mercados? ¿cómo están hoy en el mundial de clubes 2025?

(Una creación colaborativa de MotorHome, Red InfoNegocios, XDXT con la participación de Taylor-Maurizio) Las marcas en Miami y en USA están jugando otro torneo apasionante. ¿Alguna vez te has preguntado cómo las marcas deportivas transforman los clubes y selecciones en verdaderas potencias de marketing? 

Tiempo de lectura: 4 minutos