Las 10 técnicas más revolucionarias del marketing 2023, hoy: videos, snackable vs. brand value content (parte I)

(Por Dino Dal Molin y Marcelo Maurizio) En febrero, en el mes del Marketing en InfoNegocios Miami, te compartimos valioso material sobre el Cross Marketing, el Social Intelligence y el Live Shopping. Hoy es el turno de presentar la lucha por el contenido y los videos. 

Image description

El snackable content evoluciona en product placement y brand value content. Si bien cada uno tiene su beneficio, la enorme saturación de material hace que los contenidos de valor comiencen a ser mucho más apreciados.

Los videos de frescura, espontaneidad y originalidad son los protagonistas del marketing, pero mucho más aún los que también tiene valor real, producción y storytelling. Emplazar en el guión de un contenido (cualquiera sea su formato), una marca, no es tarea fácil. Para ello hacen falta expertos en product placement.

Podrás profundizar sobre la asombrosa estrategia de Tom Cruise y Ray Ban aquí:

La primera gran verdad fuerte que hay que hacer correr en todo el mundo de las agencias de publicidad, los influencers, las celebridades, las marcas y los usuarios, es ser conscientes que hay toda una industria que impulsa a que todos hagamos y consumamos muchos videos.

Pero en esa hiper (hiper) saturación de videos y contenidos hay grandes técnicas que no tienen que ver concretamente con lo que “esa” industria promueve, y con lo que genera que realmente que un contenido tenga éxito.

Vamos a tratar de ser extremadamente asertivos es estos racionales:

  • Google, las apps, Meta, Tik Tok, los celulares, las telcos, constantemente estimulan a todo el mercado para que usemos sus propios productos, para que la gente haga más videos y supuestamente tenga éxito. Para que la gente consuma muchos videos, alguien tiene que hacer muchos videos.

Entonces hay todo un desarrollo de aplicaciones, cámaras de fotos, “educación”, cursos, “tácticas”, para que esos videos y esos contenidos y quienes lo usan tengan éxitos.

Si bien todo eso, que algunos antes, otros después, usamos y nos ayuda, el principal secreto para que el contenido de valor sea exitoso no tiene que ver con todo lo que las empresas mencionadas estimulan. Literalmente la diferencia es: producción y guiones poderosos.

  • El éxito es consecuencia del valor y éste consta de:

Producción, guiones, planning de marca, y un talento muy exótico y disciplinado capaz de realizar product placement (producto integrado) o brand value content, que tiene que ver más con la inteligencia de equipos guionistas, creativos y negociadores. Solo así se puede crear historias de marcas y relacionarlos de manera natural en la vida de los influencers, en una obra de teatro, en un video juego, en un evento deportivo, en una película/ serie o en programas de radio o tv.

Eso no lo hace ni un filtro, ni una cámara de un celular. Ayudan y mucho, pero la diferenciación más fuerte es desde dónde se hace el contenido, cómo se lo produce y con quién.

El éxito de una marca, un emprendedor y es generar un brand content realmente de valor, sistémico y no algo que tenga muchas visitas, pero poca utilidad.

Para que algo luego derive en una compra, una prueba, una imitación, una vivencia, tiene que ser literalmente “campañas” que generen mucho más que likes, o comentarios.

Solo en la creación de “un mundo” donde en el viaje del cliente haya una parada en la utilización del producto o servicio, es realmente útil tanto para la marca como para el consumidor final.

Sino, fue un contenido que gasto tiempo de conexión y fue un negocio para las telcos, los smartphone, las apps, para google o meta y que es funcional para quienes basan su crecimientos en views.

Pero nuevamente el secreto este 2023 es generar sistemas de producción constantes de tu contenido de valor, que estén asociados a la vida real del producto o servicio.

Muchas veces puede crear ese brand content generando una “troyano” que lo sostenga. Por ejemplo, produciendo tu casa museo, donde embajadores, usuarios, invitados disfrutan y comparten la experiencia de tu marca. 

Ver parte II aquí.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

La Gran Paradoja para Anglolatina: Cuando "Comprar en China" Deja de Ser la Respuesta (Parte 2)

(Cobertura exclusiva  desde China) El Descubrimiento Inquietante de los Importadores 2025 .La experiencia documentada por Nuve (empresa especializada en venta por nuevos canales de producto)  y el equipo de Infonegocios en Cantón revela una verdad incómoda que está sacudiendo al sector: muchos productos chinos ya están disponibles en Latinoamérica y Miami a precios competitivos, y algunos incluso más baratos que importando directo.

Desde China te contamos las dos grandes estrategias de todo negocio 2025-2030 en la era de la hiperproducción y saturación de mercado

Desde la Feria de Canton, un equipo de empresarios y analistas proponen esa clara visión. ¿Qué más necesitas para cambiar drásticamente el racional de tu directorio, de tus objetivos, de tu equipo de planificación, de tu disminuido, totalmente, área integral de marca, marketing, branding y comunicación?. ¿Tu foco ha sido vender? ¿Creas y expandes valor o eres un canal de venta de productos producidos en China?

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)

Argentina se convierte en el hub global de la economía de la felicidad: el World Happiness Fest aterriza en Buenos Aires con impacto hemisférico (y mucha movida de Miami)

(Por Otero-Maurizio) No es un festival. Es un movimiento geoeconómico con epicentro en Buenos Aires. El World Happiness Fest —presente en 80+ países— elige Argentina para su edición 2025, confirmando un giro histórico: la felicidad dejó de ser un tema blando para convertirse en el núcleo de la competitividad nacional y corporativa.
Y Miami —ciudad donde el bienestar es moneda de cambio— debe observar con atención estratégica.