Albana Bigoglio: fundadora de Imaginarea, una compañía especialista en branding y comunicación corporativa

(Por Gisela Di Fabio / desde Miami) En esta nueva sección, auspiciada por la AACC y la Federation Binational Chambers Of Commerce, presentamos a mujeres latinas que emprenden en USA y en La Florida y te mostramos cómo es migrar a este país. Hoy tenemos el placer de hablar con Albana Bigoglio, incansable emprendedora Argentina radicada en USA.

Image description

- Albana Bigoglio, ¡Bienvenida! ¿Te gustaría empezar presentándote y contándonos cómo llegaste hasta acá?

- Mi nombre es Albana Bigoglio, soy Argentina, y actualmente divido mi tiempo entre Córdoba, Argentina, y Estados Unidos. Soy fundadora de la empresa que dirijo actualmente, especializada en diagnóstico y gestión de marcas. 

Llegué hasta acá trabajando duro, aprendiendo cada día de lo hecho y de todos los que compartieron mi camino, construyendo vínculos duraderos con clientes, proveedores y colegas, siendo serios y responsables con los compromisos asumidos y la palabra dada, buscando siempre dar la milla extra, superarnos a nosotros mismos y a las expectativas que el cliente tiene sobre nosotros. 

Diseñamos nuestros propios métodos de trabajo, definimos los procedimientos y los estandarizamos con herramientas digitales de gestión, hace ya más de 15 años. 

La empresa que conformé en 1994, hace 28 años, fue la primera en el interior de Argentina en especializarse en diagnóstico de marca, diseño de identidad corporativa y gestión integral de la marca. 

Hicimos un camino de docencia y de aprendizaje junto a clientes de los más diversos, emprendedores, pequeñas y medianas empresas y multinacionales. 

Hemos trabajado con clientes en 7 provincias argentinas, también en Chile, Uruguay, Paraguay, España, Colombia, Reino Unido y Estados Unidos.

Actualmente, tenemos presencia física en Argentina y en Estados Unidos, y alianzas estratégicas para brindar servicios de branding y comunicación con empresas de expertise local en Paraguay, Ecuador, Colombia, Miami y el Oeste Norte Americano. 

- ¿Qué herramientas y habilidades te sirvieron para llegar?

- Las principales herramientas y habilidades que me sirvieron para llegar hasta aquí son la construcción de redes y el aprendizaje constante. Tejer redes, abrir puertas, poner en contacto gente, es un círculo virtuoso increíble. 

Fieles creyentes de esto hoy somos miembros de la Cámara Cordobesa de Franquicias, de la Fundación para emprendedores e+e en Córdoba, de la Asociación Argentina de Comunicación Interna, de la AmCham, de la Cámara de Comercio Argentina Americana de Florida, de la Cámara de Comercio Argentino Texana, de SHE (Sociedad de Hispanas Emprendedoras) y de BNI. 

Por otro lado, el aprendizaje constante y la humildad de saber que siempre hay algo más por aprender, son claves para la mejora y la superación continua.

- ¿Cómo fue el camino? ¿Qué desafíos tuviste que superar para lograrlo? ¿Qué estrategias te sirvieron para tener un camino más simple?

- El camino fue complejo, desafiante, con altos y bajos. 

Argentina, el país donde nacimos y tenemos la mayor cantidad de años de trabajo, exige día a día flexibilidad e ingenio, para comandar nuestra empresa y para acompañar a nuestros clientes. 

El conocimiento de profesionales especializados, mantener activa la visión contextual y la rapidez en la toma de decisiones creo que es la combinación fundamental para sortear los obstáculos y alcanzar los objetivos que se buscan. 

- ¿Qué te gustaría compartir con nuestros lectores acerca de tus proyectos actuales? 

- Actualmente estamos enfocados en consolidar nuestras alianzas y ampliar el mapa de plazas donde brindamos servicios.

Esto nos permite ofrecerle a marcas que operan en diferentes países o están pensando en desembarcar en ellos, soporte comunicacional estratégico altamente calificado propio del lugar y coordinado con el plan global de la compañía. 

Además, tenemos una herramienta que consideramos fundamental en el desembarco de empresas o productos en nuevas plazas: un estudio de mercado enriquecido con el diagnóstico comunicacional de la competencia y de los elementos comunicacionales propios en uso. 

Esto aporta información fundamental para ingresar en nuevos mercados donde las reglas de las marcas y la comunicación suelen ser bien diferentes al lugar de origen.

 

- ¿Qué consejo o mensaje te gustaría darle a nuestros lectores?

- El mensaje que nos gustaría darles, es que si están pensando en expandir sus negocios o las fronteras de sus productos, nos concedan una conversación. Estamos seguros que podemos sumar un punto de vista enriquecedor y beneficioso.

- ¡Me encanto! ¿Cómo podemos contactarnos con vos?

- www.imga.website 

- LinkedIn

albana@imga.website 

- ¡Genial! Y por último, repasemos los productos y servicios.

- En IMGA diseñamos estrategias de construcción de marca y comunicación integral. 

En ese camino acompañamos a nuestros clientes a decidir sus elementos de comunicación: nombres, logotipos, claim, packaging, puntos de venta, estrategias de vinculación con los clientes, soportes digitales, acompañamiento puertas adentro de cambios culturales con acciones de endobranding y muchas cosas más!

Dejá tu Comentario:

Miami sube sus vibraciones de alta velocidad: Nascar Cup Series 400 regresa en octubre a Homestead-Miami Speedway

(Por InfoNegocios Miami) La adrenalina está por alcanzar su punto máximo en Miami, ya que el Homestead-Miami Speedway se prepara para recibir una de las competencias más emocionantes del automovilismo: la NASCAR Cup Series 400. Este evento, programado para el 22 de octubre de 2023, promete llevar a los fanáticos al límite de la emoción con 267 vueltas vertiginosas en una pista ovalada y peraltada. ¿Listos para la acción?

Amazing Dubai: un destino imprescindible para el Continente Americano

(Por Marcelo Maurizio, Juan Maqueda y Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior y turismo) Cuando conocimos Dubai, no podíamos dejar de asombrarnos a cada momento, por esto creamos esta sección y la nombramos Amazing Dubai. La joya del Golfo Pérsico se ha convertido en uno de los destinos más fascinantes y deslumbrantes del mundo. Con su mezcla de cultura, innovación, economía, lujo y tradición, este emirato de los Emiratos Árabes Unidos es un lugar que despierta la curiosidad y el asombro de viajeros e inversionistas de todo el mundo. Pero, ¿qué hace a Dubai tan especial y por qué representa una oportunidad sin igual para el continente americano?

Atención aficionados a la cerveza: el espíritu festivo de Miami se une al legado cervecero alemán en el Oktoberfest de Wynwood

(Por Maqueda y Maurizio) Es hora de disfrutar del Oktoberfest de Wynwood, un evento que fusiona lo mejor de dos mundos: la tradición cervecera alemana y el espíritu festivo de Miami. Este fin de semana, del 29 de septiembre al 1 de octubre, Wynwood se transformará en un oasis bávaro donde podrás disfrutar de cervezas de temporada, delicias culinarias, música en vivo y entretenimiento temático. La entrada es gratuita para mayores de 21 años, y para aquellos que buscan una experiencia completa, se ofrecen paquetes de fiesta que incluyen cerveza, jarra y un sombrero de Samuel Adams. ¡Prost!

Llega "Miami Home design and remodeling show" (donde la creatividad y la innovación se encuentran)

(Por InfoNegocios Miami) Del 20 al 22 de octubre, Miami se transforma en el epicentro del diseño y la remodelación de hogares en el "Miami Home Design and Remodeling Show", un evento que promete una experiencia única. Con más de 150.000 pies cuadrados llenos de cientos de expositores y miles de productos, esta feria es la meca de las ideas creativas y la innovación para propietarios de viviendas y profesionales de la industria en la región. Aquí te llevamos a un recorrido más profundo sobre lo que puedes esperar en esta edición extraordinaria.

Miami: la capital mundial del regreso del bronceado como tendencia de moda 2023

(Por InfoNegocios Miami) Miami, la ciudad del sol y el glamour, siempre ha sido un referente de estilo y moda. Y en los últimos tiempos, ha visto resurgir una tendencia que ha vuelto a ponerla en el centro de atención: el bronceado. Pero no estamos hablando de cualquier bronceado, sino de un estilo de vida que ha vuelto a ser sinónimo de sofisticación y elegancia en la Ciudad Mágica. Te contamos todos los secretos de cómo obtener un bronceado increíble.

Octubre, el mes de la cerveza: el top 5 de las Oktoberfest más importantes del mundo

(Por Marcelo Maurizio) La Oktoberfest, la festividad de la cerveza por excelencia, ha evolucionado a lo largo de los años en todo el mundo, convirtiéndose en un fenómeno cultural que va más allá de su origen en Múnich, Alemania. Si bien existen innumerables celebraciones de la Oktoberfest en todo el planeta, cinco de ellas se destacan por su impacto publicitario, turismo, antigüedad, marcas asociadas y difusión. A continuación, analizaremos detalladamente por qué estas cinco Oktoberfest merecen un lugar especial en el corazón de los amantes de la cerveza y la cultura.