Albana Bigoglio: fundadora de Imaginarea, una compañía especialista en branding y comunicación corporativa

(Por Gisela Di Fabio / desde Miami) En esta nueva sección, auspiciada por la AACC y la Federation Binational Chambers Of Commerce, presentamos a mujeres latinas que emprenden en USA y en La Florida y te mostramos cómo es migrar a este país. Hoy tenemos el placer de hablar con Albana Bigoglio, incansable emprendedora Argentina radicada en USA.

Image description

- Albana Bigoglio, ¡Bienvenida! ¿Te gustaría empezar presentándote y contándonos cómo llegaste hasta acá?

- Mi nombre es Albana Bigoglio, soy Argentina, y actualmente divido mi tiempo entre Córdoba, Argentina, y Estados Unidos. Soy fundadora de la empresa que dirijo actualmente, especializada en diagnóstico y gestión de marcas. 

Llegué hasta acá trabajando duro, aprendiendo cada día de lo hecho y de todos los que compartieron mi camino, construyendo vínculos duraderos con clientes, proveedores y colegas, siendo serios y responsables con los compromisos asumidos y la palabra dada, buscando siempre dar la milla extra, superarnos a nosotros mismos y a las expectativas que el cliente tiene sobre nosotros. 

Diseñamos nuestros propios métodos de trabajo, definimos los procedimientos y los estandarizamos con herramientas digitales de gestión, hace ya más de 15 años. 

La empresa que conformé en 1994, hace 28 años, fue la primera en el interior de Argentina en especializarse en diagnóstico de marca, diseño de identidad corporativa y gestión integral de la marca. 

Hicimos un camino de docencia y de aprendizaje junto a clientes de los más diversos, emprendedores, pequeñas y medianas empresas y multinacionales. 

Hemos trabajado con clientes en 7 provincias argentinas, también en Chile, Uruguay, Paraguay, España, Colombia, Reino Unido y Estados Unidos.

Actualmente, tenemos presencia física en Argentina y en Estados Unidos, y alianzas estratégicas para brindar servicios de branding y comunicación con empresas de expertise local en Paraguay, Ecuador, Colombia, Miami y el Oeste Norte Americano. 

- ¿Qué herramientas y habilidades te sirvieron para llegar?

- Las principales herramientas y habilidades que me sirvieron para llegar hasta aquí son la construcción de redes y el aprendizaje constante. Tejer redes, abrir puertas, poner en contacto gente, es un círculo virtuoso increíble. 

Fieles creyentes de esto hoy somos miembros de la Cámara Cordobesa de Franquicias, de la Fundación para emprendedores e+e en Córdoba, de la Asociación Argentina de Comunicación Interna, de la AmCham, de la Cámara de Comercio Argentina Americana de Florida, de la Cámara de Comercio Argentino Texana, de SHE (Sociedad de Hispanas Emprendedoras) y de BNI. 

Por otro lado, el aprendizaje constante y la humildad de saber que siempre hay algo más por aprender, son claves para la mejora y la superación continua.

- ¿Cómo fue el camino? ¿Qué desafíos tuviste que superar para lograrlo? ¿Qué estrategias te sirvieron para tener un camino más simple?

- El camino fue complejo, desafiante, con altos y bajos. 

Argentina, el país donde nacimos y tenemos la mayor cantidad de años de trabajo, exige día a día flexibilidad e ingenio, para comandar nuestra empresa y para acompañar a nuestros clientes. 

El conocimiento de profesionales especializados, mantener activa la visión contextual y la rapidez en la toma de decisiones creo que es la combinación fundamental para sortear los obstáculos y alcanzar los objetivos que se buscan. 

- ¿Qué te gustaría compartir con nuestros lectores acerca de tus proyectos actuales? 

- Actualmente estamos enfocados en consolidar nuestras alianzas y ampliar el mapa de plazas donde brindamos servicios.

Esto nos permite ofrecerle a marcas que operan en diferentes países o están pensando en desembarcar en ellos, soporte comunicacional estratégico altamente calificado propio del lugar y coordinado con el plan global de la compañía. 

Además, tenemos una herramienta que consideramos fundamental en el desembarco de empresas o productos en nuevas plazas: un estudio de mercado enriquecido con el diagnóstico comunicacional de la competencia y de los elementos comunicacionales propios en uso. 

Esto aporta información fundamental para ingresar en nuevos mercados donde las reglas de las marcas y la comunicación suelen ser bien diferentes al lugar de origen.

 

- ¿Qué consejo o mensaje te gustaría darle a nuestros lectores?

- El mensaje que nos gustaría darles, es que si están pensando en expandir sus negocios o las fronteras de sus productos, nos concedan una conversación. Estamos seguros que podemos sumar un punto de vista enriquecedor y beneficioso.

- ¡Me encanto! ¿Cómo podemos contactarnos con vos?

- www.imga.website 

- LinkedIn

albana@imga.website 

- ¡Genial! Y por último, repasemos los productos y servicios.

- En IMGA diseñamos estrategias de construcción de marca y comunicación integral. 

En ese camino acompañamos a nuestros clientes a decidir sus elementos de comunicación: nombres, logotipos, claim, packaging, puntos de venta, estrategias de vinculación con los clientes, soportes digitales, acompañamiento puertas adentro de cambios culturales con acciones de endobranding y muchas cosas más!

Tu opinión enriquece este artículo:

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Un colapso del tribalismo fanático ideológico está atacando (y matando) a todo lo que se enfrente a la militancia de izquierda (¿Por qué?)

(Por una cocreación junto Ristretto, con Taylor-Molina-Alonso-Maurizio) Imagine que su cerebro tiene un interruptor tribal. Cuando se activa, su córtex prefrontal —sede del razonamiento— se apaga, y la amígdala —centro del miedo— toma el control. Este mecanismo, descrito por el neurocientífico Marco Iacoboni en "Mirroring People", es el arma secreta del populismo del siglo XXI. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico) 

Impacto mundial: ¿por qué acciones y oro marcan máximos históricos en un mundo que teme el alza de tasas? (cuando las malas noticias… son buenas)

(Por Taylor desde Silicon Beach) Los máximos históricos simultáneos de renta variable y oro no reflejan optimismo económico; al contrario: celebran el temor. En los mercados modernos, la probabilidad de recortes de tipos por parte de la Reserva Federal y otros bancos centrales convierte las noticias macroeconómicas negativas en catalizadores alcistas. Paradójicamente hay mucho de positivo en todo esto, y no. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico) 

“Magic: la fórmula Alcaraz- ISDIN”: más que una Collab (cocreativo), una alquimia en la piel del campeón

(Por Maurizio-Rodriguez Otero) El paradigma Alcaraz-ISDIN: Una revolución Psico-Fisiológica en la Protección Solar Deportiva En el ecosistema hipercompetitivo del tenis mundial, donde cada milisegundo de ventaja puede determinar la diferencia entre la gloria y el ostracismo, surge una alianza que trasciende los límites convencionales del marketing deportivo. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico)