Oro: un nuevo icono gastronómico conceptual de experiencia amplificada en el corazón de Lincoln Road (una muestra más de la hiper competitividad en Miami)

(Por Maqueda y Maurizio) En el vibrante escenario de la gastronomía de Miami, surge una nueva joya que promete transformar el paladar y la experiencia culinaria de los comensales. Oro, un restaurante conceptual de lujo, abrirá sus puertas este otoño en la icónica Lincoln Road. Este espacio no solo se distingue por su exquisita oferta gastronómica, sino por su innovador enfoque que combina la alta cocina con un ambiente de sofisticación y entretenimiento.

Image description

Una nueva experiencia gastronómica en Miami

Golden Era Hospitality Group ha presentado su nuevo restaurante, Oro, que abrirá sus puertas este otoño en Lincoln Road, Miami Beach. Este lujoso local de azotea busca ofrecer una experiencia gastronómica y de entretenimiento de alto nivel, inspirándose en las ciudades metropolitanas más impresionantes del mundo

La apertura de Oro representa un hito en la evolución de la gastronomía de Miami. Este nuevo espacio no solo atraerá a los amantes de la buena comida, sino también a aquellos que buscan un entorno vibrante y dinámico. La visión de Golden Era Hospitality, bajo la dirección de Philippe Kalifa, es crear un lugar donde cada visita se convierta en un recuerdo inolvidable.

Un viaje gastronómico (la amplificación del valor y de la experiencia es la única forma de competir contra la masividad, precio y escala)

Oro no es simplemente un restaurante; es una experiencia sensorial que trasciende las fronteras de la cocina tradicional. Bajo la dirección del renombrado Chef Víctor Muñoz, el menú se presenta como una celebración de la biodiversidad y la fusión cultural que caracteriza a Miami. Cada plato es una obra maestra, donde la creatividad se une a la calidad de los ingredientes locales.

¿Qué hace a ORO diferente de otros restaurantes en Miami?

  • Oro integra no solo la alta cocina, sino también un concepto de ocio que transforma cada cena en una experiencia memorable. La atención al detalle en la presentación de los platos y la selección de cócteles únicos son solo algunos de los aspectos que lo diferencian.

  • El menú está diseñado para compartir, fomentando la interacción entre los comensales. Cada plato está elaborado con una selección cuidadosa de ingredientes frescos, destacando los sabores locales y globales.

  • Al entrar, los comensales son recibidos por un entorno glamoroso, con arcos cubiertos de oro y arreglos florales que evocan un refugio elegante. La atmósfera está diseñada para invitar a disfrutar y relajarse, haciendo de cada visita un evento especial.

La magia de los ingredientes

La propuesta culinaria de Oro se basa en cortes de carne de primera calidad y mariscos frescos, como el cangrejo, la langosta y las ostras. Cada plato es presentado con elegancia, convirtiendo la experiencia en una delicia visual y gustativa. Entre las ofertas más destacadas se encuentran:

  • Bananas & Caviar: Una sorprendente combinación de caviar Kaluga con mantequilla de cáscara de plátano fermentada.

  • Tom Kha Crudo: Hiramasa curada con kombu, wasabi y lima de Miami, que fusiona lo mejor de la tradición con la frescura local.

  • Pato Rohan añejado en seco: Servido con camote, lavanda y jugo de capullo de rosa, este plato simboliza la innovación y el arte culinario.

Un ambiente que invita a la conversación

El diseño de Oro no solo atiende a la estética, sino que también busca crear un espacio propicio para la interacción social. Con capacidad para 300 comensales, el restaurante está diseñado para que cada mesa sea un escenario donde se desarrollen conversaciones animadas y memorables. La iluminación suave y los arreglos florales contribuyen a una atmósfera íntima y acogedora.

En 7 tips, entérate de todo sobre ORO:

  • Reserva con Anticipación: Debido a su ubicación y la expectativa que genera, se recomienda hacer una reserva con antelación para asegurar su lugar en este nuevo hotspot.

  • Explora el Menú de Cócteles: Los cócteles de Oro son una extensión de la experiencia gastronómica. No te pierdas la oportunidad de probar combinaciones innovadoras que maridan perfectamente con los platos.

  • Aprovecha la Experiencia de Compartir: El menú está diseñado para ser compartido, lo que permite disfrutar de una variedad de sabores y fomentar una experiencia más social.

  • La filosofía detrás del restaurante es clara: cada plato es una historia, cada cóctel es una experiencia, y cada visita es una celebración de la diversidad cultural que define a esta ciudad.

  • Con su apertura prevista para el otoño de 2024, Oro promete ser un destino imperdible para los gourmets y los entusiastas de la gastronomía.

  1. Oro en Lincoln Road: Este lujoso restaurante en la azotea de 818 Lincoln Road, de Golden Era Hospitality, destacará por sus cortes de carne y mariscos de alta calidad, en un ambiente elegante y sofisticado.

  2. Experiencia integral en Oro: Philippe Kalifa y el Chef Víctor Muñoz crean una experiencia de cena y entretenimiento, donde cada plato y cóctel cuenta una historia de la biodiversidad local.

  3. Ambiente sofisticado: Oro contará con una decoración glamorosa, incluyendo arcos dorados y arreglos florales, ofreciendo un espacio acogedor para hasta 300 comensales.

  4. Menú innovador: Platos destacados como Bananas & Caviar y Tom Kha Crudo reflejan el enfoque creativo del chef Muñoz, realzando los sabores frescos y locales.

  5. Horarios de operación: Oro estará abierto todos los días de 5 p.m. a 2 a.m., ideal para cenas y noches de ocio en South Beach.

  6. Elixir como continuación: El espacio de ocio Elixir se inaugurará después de Oro, convirtiéndose en un punto de encuentro para la vida nocturna.

  7. Redes sociales: @OroSouthBeach.

Oportunidades en la hipercompetitividad

En un panorama gastronómico donde la hipercompetitividad es la norma, Oro se posiciona como un lugar único que va más allá de la simple oferta culinaria. La autenticidad y la atención al detalle son fundamentales para atraer a un público que busca experiencias diferenciadas, en contraposición a las cadenas de restaurantes que ofrecen homogeneidad.

Como señala el análisis del sector, los lugares boutique, como Oro, deben centrarse en contar historias reales y emocionales, algo que resuena con la tendencia actual de los consumidores hacia experiencias auténticas. La integración de elementos únicos y la creación de un ambiente que cuente una historia son esenciales para destacarse.

  • Tres notas agiles que son literalmente un MBA resumido y actualizado de gastronomía que debes leer y compartir con tus equipos y colegas: 

  1. Para tener éxito en el ámbito gastronómico hay que comprender y adaptarse a las nuevas dinámicas del mercado: el protagonismo de la historias reales, “no ficticias”, amplificadas

2.Las estrategias globales claves 2024 en el sector gastronómico (los tips más importantes revelados por especialistas en la materia)

3.Miami y el mundo se asombran: ¿por qué Starbucks y casi todas las grandes cadenas han perdido ventas los últimos años?

Oro no solo se presenta como un nuevo restaurante, sino como una celebración de la gastronomía y la cultura local. Con su enfoque en la experiencia del cliente, la creatividad y la autenticidad, Oro promete ser un nuevo referente en el competitivo mercado gastronómico de Miami, ofreciendo a los comensales no solo una comida, sino una experiencia memorable que cuenta una historia.

  • Registrate sin cargo, y recibe el newsletter solo dejando tu mail y nombre aquí.

  • IG: @infonegociosmiami

Infonegocios RED: 4.5 Millones de anglolatinos leyendo diariamente las noticias del mundo de los negocios.

Contactos: marcelo.maurizio@onefullagency.com o juan.maqueda@onefullagency.com

Tu opinión enriquece este artículo:

Cuando la innovación se materializa: startup Olé lleva su éxito europeo a Miami, la capital de la inversión en EEUU en 2025

(Por Taylor junto con Estely Rotmistrovsky) Nota presentada por la AACC. En un mundo globalizado donde la innovación y el emprendimiento son los motores del progreso, el evento Startup OLÉ, uno de los ecosistemas de startups tecnológicas más grandes de Europa, se expande a Miami en 2025, la ciudad líder en inversiones de Estados Unidos. Este movimiento no solo internacionaliza su actividad para emprendedores iberoamericanos, sino que también refuerza los seis años de trabajo del Startup OLÉ LATAM Roadshow en Argentina, México, Colombia, Brasil y Chile. Con un enfoque en la apertura, accesibilidad y pasión, Startup OLÉ Miami ofrecerá entradas gratuitas, abriendo las puertas a una nueva era de colaboración y crecimiento. Este artículo, diseñado para el público anglolatino adulto de Infonegocios Miami, ofrece un análisis profundo y estratégico de este suceso, explorando su impacto en la sociedad, el marketing y cómo puede transformar el panorama empresarial en la región.

El robo del siglo no es la “Casa de Papel”: análisis y memes del polémico triunfo del Real Madrid sobre el Atlético de Madrid en la Champions League

(Por Ortega) En el palpitante mundo del fútbol, donde cada partido puede convertirse en un capítulo épico, el reciente derbi entre Real Madrid y Atlético de Madrid por la UEFA Champions League ha desatado una tormenta de emociones y controversias. Literalmente, seas del Real Madrid o apoyes a Mbappé, el penal está mal anulado. No hay discusión, no todo es discutible. A lo sumo se vuelve a tirar. Esto no es “polémico”, es un hecho drástico, no es el primero para el Real Madrid y decir esto no es tomar partido. Es simplemente entender que este tipo de ayudas y malas decisiones, ni en Miami, ni en Madrid, ni en Latam ya son posibles. El encuentro, que se decidió en una dramática tanda de penales, no solo ha dejado a los merengues en los cuartos de final del torneo más prestigioso del Viejo Continente, sino que también ha generado un fenómeno viral en las redes sociales: los memes, titulares, videos, notas demuestran que este tipo de situaciones tan evidentes, no solo ya no pueden repetirse, sino que además deben reconocerse y resarcirse.

Miami es el nuevo hogar del Festival NVISION Latino de Cine y Música que anuncia su 11ª edición (el impacto de la cultura anglolatina)

(Por VERA) En un mundo donde la cultura latina se erige como un faro de creatividad y diversidad, el NVISION Latino Film & Music Festival ha sido una fuerza disruptiva, elevando las voces latinas en el cine y la música durante una década. Ahora, en un movimiento que promete revolucionar aún más el panorama cultural, el festival anuncia su traslado a Miami, una ciudad que no solo es un epicentro global de la cultura latina, sino también un crisol de innovación y expresión artística. 

(Tiempo de lectura: 5 Minutos)

Boom en todas las barras de Miami y de LatAm: Hendrick's Oasium (el lanzamiento de una ginebra exquisita que te transporta a un oasis refrescante)

(Por Maurizio) ¿Eres un amante de la ginebra y estás cansado de los sabores tradicionales? Entonces, prepárate para una experiencia única y refrescante con la nueva edición limitada de Hendrick's: Hendrick's Oasium. Inspirada en un viaje al desierto y creada por la maestra destiladora Lesley Gracie, esta ginebra te llevará a un oasis de hierbas aromáticas y frutas brillantes, manteniendo la esencia que hace de Hendrick's una marca única. En este artículo, exploraremos los sabores de Hendrick's Oasium, las propuestas para disfrutar de esta ginebra y cómo su lanzamiento puede inspirar a entusiastas de la ginebra, así como a profesionales interesados en negocios, sociedad y marketing.

(Tiempo estimado de lectura de valor: 5 minutos)

La mega obra que eleva aún más a Miami: el Puente Signature (y la nueva era del diseño urbano)

(Por Taylor desde los avances de obra en Miami) En el corazón palpitante de Miami, una ciudad conocida por su vibrante cultura y skyline dinámico, avanza con velocidad  un proyecto que promete redefinir el horizonte urbano y la infraestructura de la ciudad. El Puente Signature, con una inversión de u$s 840 millones de dólares, no solo cambiará la apariencia de Miami, sino que también mejorará la conectividad y fomentará la cohesión social. Te mostramos en detalle el progreso y el impacto del Puente Signature.

(Tiempo de lectura de valor: 5 minutos)

El nuevo Marketing Crossing revoluciona las pistas, las jugueterías, las experiencias, los hoteles, todo el mercado (el ejemplo magistral del Grupo LEGO y Fórmula 1)

(Por Taylor, Maqueda y Maurizio) Crossing no es solo cruzar, o hacer sinergia, es multiplicar la creación de productos, experiencias  y acciones de concepción mucho más amplias que la suma de dos empresas colaborando. El Crossing es claramente una nueva forma vertical, horizontal, transversal y holística, simultánea,  de potenciar negocios, mercados, rentabilidad, engagement, por esto también es denominado como Marketing Cuántico.  Lego y F1, son un ejemplo simple y drástico de cómo hay que literalmente cambiar la forma de pensar, ser y hacer hoy. En el palpitante mundo del deporte motor y la creatividad, la colaboración entre Grupo LEGO y Fórmula 1 en su 75ª temporada promete una fusión de adrenalina y construcción que capturará la imaginación de fanáticos y familias por igual.

(Tiempo de lectura: 5 minutos)

Onyx Coffee Lab - Arkansas- (la segunda mejor cafetería del mundo) y las Mejores Cafeterías de EE.UU. dentro del top 100 ¿las conoces?

(Por Maurizio y Maqueda) En el contexto dinámico y globalizado de la industria del café, la distinción de Onyx Coffee Lab como el segundo mejor café del mundo y el mejor de América del Norte por "The World's 100 Best Coffee Shops" en 2025 representa un hito significativo. Este reconocimiento no solo celebra la excelencia en la preparación del café, sino también la innovación, la sostenibilidad y el compromiso con la comunidad. EE.UU y todo latam están siendo protagonistas de esta categoría cada vez más relevante. Un análisis profundo y estratégico de estos logros, explorando cómo seis cafés estadounidenses se han posicionado como líderes mundiales en la industria del café, y cómo las técnicas modernas y la tecnología pueden impulsar aún más su éxito.

(Tiempo de lectura de valor 4 minutos)

Trump respalda a Musk en medio del boicot, y dice que va a comprar uno a precio normal

(Por Taylor y Molina) Aunque Ford y Chevrolet son colosos en ventas en Estados Unidos, Tesla emerge como un titán global, con vehículos fabricados en suelo estadounidense. En un contexto mundial donde la política y los negocios se entrelazan de manera sin precedentes, el reciente respaldo del presidente Donald Trump a Elon Musk y su empresa Tesla ha generado una conmoción en los mercados y ha desencadenado un debate vibrante sobre el impacto de los líderes en la percepción pública de las marcas. Este análisis profundiza en el caso Tesla y en el apoyo inquebrantable de un líder que galvaniza el sentimiento patriótico, revelando cómo el juego de intereses, el statu quo, la ideología y los sesgos operan con fuerza para mantener el statu quo. Incluso un gigante como Musk, que se esfuerza por reformar un estado burocrático, enfrenta obstáculos y críticas de sectores estatistas y grupos de intereses. En el mundo actual, el fanatismo ideológico, las agendas ocultas, los sesgos culturales, los sectores económicos, las minorías con poder, los nichos artísticos o periodísticos, todos forman parte del ecosistema empresarial, todos juegan roles que, a menudo, son mezquinos y obvios, aunque se disfracen de defensa de la democracia o de causas populares.

(Tiempo estimado de lectura de valor: 5 minutes)

El Dilema de los Tres Cuerpos: la serie que demuestra que llegó la hora de que todo conocimiento y liderazgo se autorevea

(Por Rotmistrovsky, Maurizio y Otero) Este es un artículo valioso para leer y compartir, ya no podemos caer en la excusa de no leer estas meta verdades incómodas o escondidas. En un mundo donde la ciencia y la tecnología avanzan a pasos agigantados, "El Dilema de los Tres Cuerpos" se erige como un espejo revelador de la condición humana. Esta serie, basada en la obra de Liu Cixin, no solo nos sumerge en un universo de complejidad científica, sino que también nos confronta con las limitaciones emocionales y cognitivas que afectan incluso a los más brillantes. En este artículo, diseñado para el público anglolatino adulto de Infonegocios Miami, exploramos cómo los sesgos emocionales y las doctrinas influyen en la percepción y la toma de decisiones, y cómo la humanidad debe evolucionar hacia una mayor deliberación y apertura mental para enfrentar los desafíos del siglo XXI.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Miami celebra el poder de la filantropía en el 25° Aniversario de ‘Donor Next Door’

En una noche colmada de inspiración y reconocimiento, la comunidad filantrópica de Miami se reunió en el Campus Wolfson del Miami Dade College para celebrar el 25° aniversario de Donor Next Door, un evento emblemático organizado por PhilanthropyMiami. Esta ocasión trascendental honró a los individuos y organizaciones cuya generosidad está transformando vidas y fortaleciendo el sector sin fines de lucro del sur de Florida.

(Tiempo estimado de lectura: 3 minutos)