Renner lanzó la segunda edición del proyecto Verano Punta
El espacio del Parador Posto 5 de Playa Mansa, en Punta del Este, ofrecerá atracciones gratuitas y contará con un “pop up store”. El día 21, la empresa abre su décima tienda en el país.
El espacio del Parador Posto 5 de Playa Mansa, en Punta del Este, ofrecerá atracciones gratuitas y contará con un “pop up store”. El día 21, la empresa abre su décima tienda en el país.
Uruguay, representado por autoridades del Colegio de Contadores, Economistas y Administradores del Uruguay (CCEAU), participa del Comité de Integración Latino Europa-América (CILEA) en Pau, Francia, un organismo que agrupa organizaciones profesionales de Ciencias Económicas y Contables de países europeos y americanos de raíz latina, que representan en su conjunto a más de un millón de profesionales.
Uruguay, representado por autoridades del Colegio de Contadores, Economistas y Administradores del Uruguay (CCEAU), participa del Comité de Integración Latino Europa-América (CILEA) en Pau, Francia, un organismo que agrupa organizaciones profesionales de Ciencias Económicas y Contables de países europeos y americanos de raíz latina, que representan en su conjunto a más de un millón de profesionales.
Según los datos aportados por la Encuesta Anual que realiza la Cámara Uruguaya de Tecnologías de la Información (Cuti), tras la pandemia, el sector TI volvió a crecer tanto en el mercado interno como en el externo. De hecho, la facturación en 2021 fue de US$ 1.944 millones, significando una recuperación y crecimiento de 8% con respecto a la estimación de 2020. Con estos resultados la Cuti sigue en su objetivo de llegar al 5% del PBI para 2025 y llegar a ser el principal rubro de exportación de Uruguay.
Según los datos aportados por la Encuesta Anual que realiza la Cámara Uruguaya de Tecnologías de la Información (Cuti), tras la pandemia, el sector TI volvió a crecer tanto en el mercado interno como en el externo. De hecho, la facturación en 2021 fue de US$ 1.944 millones, significando una recuperación y crecimiento de 8% con respecto a la estimación de 2020. Con estos resultados la Cuti sigue en su objetivo de llegar al 5% del PBI para 2025 y llegar a ser el principal rubro de exportación de Uruguay.
A comienzos de año en InfoNegocios te contamos como primicia que Under Armour no se iba del país, sino que se reposicionaba. A través de Forus Uruguay, que tomó su representación, la reconocida marca de indumentaria deportiva se trazó un plan de acciones que, con una inversión de US$ 2 millones, proyecta hacer seguir creciendo la presencia de Under Armour en Uruguay. Un ejemplo de esto es la apertura, el pasado miércoles 7 de diciembre, de su segundo local propio en Montevideo. Para conocer más, hablamos con Maximiliano Volterra, brand manager de la marca en el país.
A comienzos de año en InfoNegocios te contamos como primicia que Under Armour no se iba del país, sino que se reposicionaba. A través de Forus Uruguay, que tomó su representación, la reconocida marca de indumentaria deportiva se trazó un plan de acciones que, con una inversión de US$ 2 millones, proyecta hacer seguir creciendo la presencia de Under Armour en Uruguay. Un ejemplo de esto es la apertura, el pasado miércoles 7 de diciembre, de su segundo local propio en Montevideo. Para conocer más, hablamos con Maximiliano Volterra, brand manager de la marca en el país.
(Por Mathías Buela) Para Ana Sofía Bustin y Kevin Jakter, la vida se trata de alcanzar un estado de consciencia más elevado, a través de las pequeñas elecciones que tomamos de camino al trabajo, cuando hacemos las compras o mientras ejercitamos. Esta es la filosofía que le dio origen a MOLT, la primera marca de athleisure en Uruguay que propone una transformación en la consciencia de consumo y celebra su lanzamiento esta semana con una experiencia de cuatro días.
(Por Mathías Buela) Para Ana Sofía Bustin y Kevin Jakter, la vida se trata de alcanzar un estado de consciencia más elevado, a través de las pequeñas elecciones que tomamos de camino al trabajo, cuando hacemos las compras o mientras ejercitamos. Esta es la filosofía que le dio origen a MOLT, la primera marca de athleisure en Uruguay que propone una transformación en la consciencia de consumo y celebra su lanzamiento esta semana con una experiencia de cuatro días.
No es novedad que fumar tabaco causa una serie de enfermedades graves, aumentando el riesgo de muerte. Según numerosas investigaciones, no es la nicotina sino el humo producido por la combustión del tabaco el principal causante de estas enfermedades. Todo esto hace que el vapeo -el uso de cigarrillos electrónicos- sea una alternativa cada vez más valorada por todos, entre ellos los ejecutivos, quienes aprovechan el vapeo para no generar olores ni el molesto y nocivo humo del cigarrillo. Con la creación formal de la Asociación de Vapeadores del Uruguay, en InfoNegocios nos pusimos atrás del tema para entender si esto vende humo o no.
No es novedad que fumar tabaco causa una serie de enfermedades graves, aumentando el riesgo de muerte. Según numerosas investigaciones, no es la nicotina sino el humo producido por la combustión del tabaco el principal causante de estas enfermedades. Todo esto hace que el vapeo -el uso de cigarrillos electrónicos- sea una alternativa cada vez más valorada por todos, entre ellos los ejecutivos, quienes aprovechan el vapeo para no generar olores ni el molesto y nocivo humo del cigarrillo. Con la creación formal de la Asociación de Vapeadores del Uruguay, en InfoNegocios nos pusimos atrás del tema para entender si esto vende humo o no.
(In Content) Sierra Atlántica la empresa que viene a cambiar paradigmas y a retar a los grandes estudios jurídicos a los que, según su CEO, se les pasó el cuarto de hora…
(In Content) Sierra Atlántica la empresa que viene a cambiar paradigmas y a retar a los grandes estudios jurídicos a los que, según su CEO, se les pasó el cuarto de hora…
(Por Mathías Buela) La empresa comercializa de forma mayorista ropa y accesorios deportivos para 15 disciplinas distintas; ya pensaban en Uruguay y la llegada de Decathlon les confirmó que era momento de cruzar el charco.
(Por Mathías Buela) La empresa comercializa de forma mayorista ropa y accesorios deportivos para 15 disciplinas distintas; ya pensaban en Uruguay y la llegada de Decathlon les confirmó que era momento de cruzar el charco.
Volvo Uruguay y Hyatt Centric Montevideo firmaron un acuerdo para la instalación de cargadores para vehículos híbridos y eléctricos en el hotel, reforzando así el compromiso de ambas compañías con la sustentabilidad. Gracias a esto, los huéspedes y clientes que visiten el hotel con vehículos “enchufables” podrán recargar sus baterías en alguno de los tres cargadores que ya funcionan en el estacionamiento de planta baja y en el subsuelo.
Volvo Uruguay y Hyatt Centric Montevideo firmaron un acuerdo para la instalación de cargadores para vehículos híbridos y eléctricos en el hotel, reforzando así el compromiso de ambas compañías con la sustentabilidad. Gracias a esto, los huéspedes y clientes que visiten el hotel con vehículos “enchufables” podrán recargar sus baterías en alguno de los tres cargadores que ya funcionan en el estacionamiento de planta baja y en el subsuelo.
Videojuegos, futbolitos, pool y un concepto artístico diseñado especialmente para las 3.000 personas que trabajan en Aguada Park. Personajes como Spiderman, Hulk y Batman crean un ambiente informal que fomenta la creatividad especialmente creado por la artista MIN 8.
Videojuegos, futbolitos, pool y un concepto artístico diseñado especialmente para las 3.000 personas que trabajan en Aguada Park. Personajes como Spiderman, Hulk y Batman crean un ambiente informal que fomenta la creatividad especialmente creado por la artista MIN 8.
(Por Mathías Buela) InfoNegocios conversó con Rodrigo Larrimbe, Country Manager de etermax Uruguay acerca del estado actual de los proyectos que la empresa que va a camino a convertirse en unicornio en Uruguay.
(Por Mathías Buela) InfoNegocios conversó con Rodrigo Larrimbe, Country Manager de etermax Uruguay acerca del estado actual de los proyectos que la empresa que va a camino a convertirse en unicornio en Uruguay.
(Por Mathías Buela) La compañía es de Ecuador y opera además en Perú y Honduras. Su servicio de reparto, que tiene una capacidad de 300 vuelos por semana, permite unir zonas geográficas remotas y reducir los tiempos de entrega.
(Por Mathías Buela) La compañía es de Ecuador y opera además en Perú y Honduras. Su servicio de reparto, que tiene una capacidad de 300 vuelos por semana, permite unir zonas geográficas remotas y reducir los tiempos de entrega.
Según la nueva edición del CEO Outlook de KPMG, informe que ofrece una visión detallada acerca de las previsiones y estrategias a corto y medio plazo de 1.325 CEOs de todo el mundo, frente al crecimiento de las economías locales y globales existe un optimismo general a nivel de las empresas. En el caso de Uruguay, los encuestados se mostraron “muy confiados” en el crecimiento de la economía del país en los próximos tres años.
Según la nueva edición del CEO Outlook de KPMG, informe que ofrece una visión detallada acerca de las previsiones y estrategias a corto y medio plazo de 1.325 CEOs de todo el mundo, frente al crecimiento de las economías locales y globales existe un optimismo general a nivel de las empresas. En el caso de Uruguay, los encuestados se mostraron “muy confiados” en el crecimiento de la economía del país en los próximos tres años.
El espacio del Parador Posto 5 de Playa Mansa, en Punta del Este, ofrecerá atracciones gratuitas y contará con un “pop up store”. El día 21, la empresa abre su décima tienda en el país.