Uruguay

Mié 05/04/2023

Otro mes con disminución de exportaciones para Uruguay (marzo se mostró 4% a la baja respecto a 2022)

Según el Informe mensual de comercio exterior de Uruguay XXI, marzo de 2023 significó para el país, frente a igual mes de 2022, una disminución del 4%, sumando el ingreso -con zonas francas incluidas- de US$ 1.033 millones frente a los US$ 1.072 de marzo del año pasado. Si bien apenas arranca el año, en el acumulado la cifra también es a la baja en un 3%, totalizando el ingreso entre enero y marzo de 2023 de US$ 2.814 millones, frente a los US$ 2.898 de 2022.

Autor:
  • Según el Informe mensual de comercio exterior de Uruguay XXI, marzo de 2023 significó para el país, frente a igual mes de 2022, una disminución del 4%, sumando el ingreso -con zonas francas incluidas- de US$ 1.033 millones frente a los US$ 1.072 de marzo del año pasado. Si bien apenas arranca el año, en el acumulado la cifra también es a la baja en un 3%, totalizando el ingreso entre enero y marzo de 2023 de US$ 2.814 millones, frente a los US$ 2.898 de 2022.

Mar 04/04/2023

La marca “de los pendrives” cumple 35 años (y vende 58.000 discos por año en Uruguay)

(Por Mathías Buela) La empresa opera a través de dos partners históricos que distribuyen sus productos por distintos canales; la línea de discos SSD es la que más aporta en términos de ganancias y la línea de USB y tarjetas de memoria es la que más volumen mueve.

Autor:
  • (Por Mathías Buela) La empresa opera a través de dos partners históricos que distribuyen sus productos por distintos canales; la línea de discos SSD es la que más aporta en términos de ganancias y la línea de USB y tarjetas de memoria es la que más volumen mueve.

Lun 03/04/2023

¿Qué dicen los números sobre la teoría de que las parejas que visitan Colonia (Uruguay) terminan separadas?

La teoría cobra cada vez más fuerza entre usuarios argentinos de Twitter; conversamos con el Director de Turismo de Colonia quien aportó algunos números y su opinión al respecto.

Autor:
  • La teoría cobra cada vez más fuerza entre usuarios argentinos de Twitter; conversamos con el Director de Turismo de Colonia quien aportó algunos números y su opinión al respecto.

Lun 20/03/2023

Yo, BD Rowa: el robot farmacéutico que levanta las ventas llega a Uruguay (desde US$ 140.000)

El uso de este robot reduce hasta en 28% el tiempo de guardado del producto y en 33% el lapso invertido en su búsqueda; además incrementa 7.3% las ventas y 6.9% los tickets de compra; su implementación mejora los procesos en farmacia y la experiencia del cliente.

Autor:
  • El uso de este robot reduce hasta en 28% el tiempo de guardado del producto y en 33% el lapso invertido en su búsqueda; además incrementa 7.3% las ventas y 6.9% los tickets de compra; su implementación mejora los procesos en farmacia y la experiencia del cliente.

Mar 14/03/2023

Y que el lobo siga soplando la casita (llega a UY la firma sueca Our Ecolution que convierte paja de trigo en paneles de construcción)

Con una inversión en el entorno de los US$ 10 millones, el Parque Científico y Tecnológico de Pando servirá de escenario para la llegada de Our Ecolution, una empresa sueca que transforma el residuo agrícola en material de construcción. Para conocer más de este proyecto, InfoNegocios dialogó con Juan Manuel Vázquez, CEO de Our Ecolution para América Latina, quien dijo que “si bien este sistema es innovador, tiene una larga tradición de cerca de 90 años en Europa”.

Autor:
  • Con una inversión en el entorno de los US$ 10 millones, el Parque Científico y Tecnológico de Pando servirá de escenario para la llegada de Our Ecolution, una empresa sueca que transforma el residuo agrícola en material de construcción. Para conocer más de este proyecto, InfoNegocios dialogó con Juan Manuel Vázquez, CEO de Our Ecolution para América Latina, quien dijo que “si bien este sistema es innovador, tiene una larga tradición de cerca de 90 años en Europa”.

Vie 10/03/2023

Uruguay pone las fichas en Semana Santa (el turismo comienza a asomar la cabeza)

La Cámara Uruguaya de Turismo publicó en su Monitor Turístico datos correspondientes a la actividad desarrollada en los primeros dos meses del año, es decir, plena zafra de vacaciones de verano y Carnaval. Entre las cifras que más se destacan están: un 80% de recuperación de pasajeros en el Aeropuerto de Carrasco, un incremento respecto a 2022 en los viajes de corta, mediana y larga distancia terrestres -de 16.8%, 57% y 17%, respectivamente- y un promedio de ocupación en el este por encima del 80%.

Autor:
  • La Cámara Uruguaya de Turismo publicó en su Monitor Turístico datos correspondientes a la actividad desarrollada en los primeros dos meses del año, es decir, plena zafra de vacaciones de verano y Carnaval. Entre las cifras que más se destacan están: un 80% de recuperación de pasajeros en el Aeropuerto de Carrasco, un incremento respecto a 2022 en los viajes de corta, mediana y larga distancia terrestres -de 16.8%, 57% y 17%, respectivamente- y un promedio de ocupación en el este por encima del 80%.

Lun 06/03/2023

Una herramienta uruguaya para saber cuánto regar (y ahorrar hasta un 25% de agua)

(Por Mathías Buela) Irricontrol es una herramienta desarrollada en Uruguay para determinar en tiempo real cuándo y cuánto regar; tienen clientes en el mercado local y también en varios países de Latinoamérica.

Autor:
  • (Por Mathías Buela) Irricontrol es una herramienta desarrollada en Uruguay para determinar en tiempo real cuándo y cuánto regar; tienen clientes en el mercado local y también en varios países de Latinoamérica.

Lun 06/03/2023

El mundo marítimo mira hacia Uruguay (el proyecto final para la transformación del puerto de Montevideo)

Con la presencia del presidente Luis Lacalle Pou y de las máximas autoridades de la multinacional Katoen Natie se presentará el proyecto final de transformación para el Puerto de Montevideo con una inversión récord que ya supera los U$S 600 millones.

Autor:
  • Con la presencia del presidente Luis Lacalle Pou y de las máximas autoridades de la multinacional Katoen Natie se presentará el proyecto final de transformación para el Puerto de Montevideo con una inversión récord que ya supera los U$S 600 millones.

Jue 02/03/2023

Ripio llega a Uruguay con su billetera web3 multi-chain (lo más fácil para el universo de tokens y criptomonedas)

Ripio, empresa pionera en el sector de criptomonedas en América Latina con un alcance de más de 7 millones de usuarios y una trayectoria de casi diez años en el mercado, anuncia el lanzamiento en Uruguay, en simultáneo con Brasil, Colombia y México, de Ripio Portal, su billetera web3 multi-chain, una innovación en la economía digital que permite a sus usuarios conectarse a diferentes blockchains y entrar en el metaverso.

Autor:
  • Ripio, empresa pionera en el sector de criptomonedas en América Latina con un alcance de más de 7 millones de usuarios y una trayectoria de casi diez años en el mercado, anuncia el lanzamiento en Uruguay, en simultáneo con Brasil, Colombia y México, de Ripio Portal, su billetera web3 multi-chain, una innovación en la economía digital que permite a sus usuarios conectarse a diferentes blockchains y entrar en el metaverso.

Lun 27/02/2023

Una compañía uruguaya a la final (Nanogrow entre los 100 mejores del mundo)

La empresa de biotecnología uruguaya Nanogrow fue seleccionada entre las 100 finalistas de la Copa Mundial de Emprendimientos organizada por GEN (Global Entrepreneurship Network, por sus siglas en inglés). En marzo, uno de sus co-fundadores viajará a Arabia Saudita para avanzar en la competencia internacional.

Autor:
  • La empresa de biotecnología uruguaya Nanogrow fue seleccionada entre las 100 finalistas de la Copa Mundial de Emprendimientos organizada por GEN (Global Entrepreneurship Network, por sus siglas en inglés). En marzo, uno de sus co-fundadores viajará a Arabia Saudita para avanzar en la competencia internacional.

Vie 24/02/2023

No solo en la noche se sube el volumen (llega Rockstar a UY para energizar el día)

En botellas de 500 ml y a un precio sugerido de $ 65, los uruguayos pueden ahora disfrutar de Rockstar, una bebida energizante que, según dijo Martín Ramírez a InfoNegocios, “viene a romper con la idea de que estas bebidas son de consumo nocturno y que se mezclan con alcohol”. El gerente de Negocio de Bebidas No Alcohólicas de Fábricas Nacionales de Cerveza, sostuvo que “la propuesta innovadora de Rockstar es que está especialmente diseñada para brindar energía durante su día y a un precio muy accesible”.

Autor:
  • En botellas de 500 ml y a un precio sugerido de $ 65, los uruguayos pueden ahora disfrutar de Rockstar, una bebida energizante que, según dijo Martín Ramírez a InfoNegocios, “viene a romper con la idea de que estas bebidas son de consumo nocturno y que se mezclan con alcohol”. El gerente de Negocio de Bebidas No Alcohólicas de Fábricas Nacionales de Cerveza, sostuvo que “la propuesta innovadora de Rockstar es que está especialmente diseñada para brindar energía durante su día y a un precio muy accesible”.