Let it be: Si Liverpool gana, MGR Sport habrá vestido a los tres campeones del fútbol uruguayo 2023
(Por Mathías Buela) La venta de camisetas subió un 60% en comparación al resto del año. Se viene una tienda física en el estadio de Belvedere.
(Por Mathías Buela) La venta de camisetas subió un 60% en comparación al resto del año. Se viene una tienda física en el estadio de Belvedere.
Jean-Pierre Cecillon, director Regional Sud América Hispana de Kingston, revela que el 2023 marcó un hito, ya que por primera vez se realizaron negocios en yuanes con despachos directos desde la fábrica en China. Además, destacó la transición de 32GB a 64GB en las unidades USB, un paso significativo en la capacidad de almacenamiento.
Jean-Pierre Cecillon, director Regional Sud América Hispana de Kingston, revela que el 2023 marcó un hito, ya que por primera vez se realizaron negocios en yuanes con despachos directos desde la fábrica en China. Además, destacó la transición de 32GB a 64GB en las unidades USB, un paso significativo en la capacidad de almacenamiento.
La empresa uruguaya Gibur, especializada en alimentos envasados –como sus clásicas aceitunas–, fue adquirida por la firma argentina Morixe, fundada en 1901 y que desde este año forma parte del grupo Sociedad Comercial del Plata. Según el medio argentino La Nación, la compra es del 100% del paquete accionario y demandó una inversión de US$ 4,5 millones.
La empresa uruguaya Gibur, especializada en alimentos envasados –como sus clásicas aceitunas–, fue adquirida por la firma argentina Morixe, fundada en 1901 y que desde este año forma parte del grupo Sociedad Comercial del Plata. Según el medio argentino La Nación, la compra es del 100% del paquete accionario y demandó una inversión de US$ 4,5 millones.
Balsa & Asociados concretó la venta de lotes por un total de US$ 3.000.000, luego de la presentación del desarrollo en un country de Buenos Aires.
Balsa & Asociados concretó la venta de lotes por un total de US$ 3.000.000, luego de la presentación del desarrollo en un country de Buenos Aires.
Montevideo se destacó como la ciudad con el precio por metro cuadrado más elevado de la región, alcanzando los US$ 3.166. La capital uruguaya se posicionó significativamente por encima del promedio general de US$ 2.140 por metro cuadrado, así como del promedio de las capitales, que fue de US$ 2.179. Esto se desprende de un análisis realizado por el Centro de Investigación en Finanzas (CIF) de la Universidad Torcuato Di Tella y difundido por la agencia Ycon, que realizó una investigación del valor en dólares del metro cuadrado en algunos países de la región, entre ellos Uruguay.
Montevideo se destacó como la ciudad con el precio por metro cuadrado más elevado de la región, alcanzando los US$ 3.166. La capital uruguaya se posicionó significativamente por encima del promedio general de US$ 2.140 por metro cuadrado, así como del promedio de las capitales, que fue de US$ 2.179. Esto se desprende de un análisis realizado por el Centro de Investigación en Finanzas (CIF) de la Universidad Torcuato Di Tella y difundido por la agencia Ycon, que realizó una investigación del valor en dólares del metro cuadrado en algunos países de la región, entre ellos Uruguay.
(Por Mathías Buela) El objetivo es recibir paquetes por la mañana, consolidarlos, y enviarlos a destino en la tarde. Esperan procesar 200.000 envíos por mes.
(Por Mathías Buela) El objetivo es recibir paquetes por la mañana, consolidarlos, y enviarlos a destino en la tarde. Esperan procesar 200.000 envíos por mes.
Uruguay se consolidó, en las últimas décadas, como destino confiable y atractivo para inversiones extranjeras. Este fenómeno se visualiza en las exportaciones de bienes de las empresas extranjeras, que en 2022 representaron casi el 70% del total. Según un informe de Uruguay XXI, las empresas extranjeras exportadoras que forman parte central de este núcleo son 175 y han generado ventas de más de US$ 9.000 millones.
Uruguay se consolidó, en las últimas décadas, como destino confiable y atractivo para inversiones extranjeras. Este fenómeno se visualiza en las exportaciones de bienes de las empresas extranjeras, que en 2022 representaron casi el 70% del total. Según un informe de Uruguay XXI, las empresas extranjeras exportadoras que forman parte central de este núcleo son 175 y han generado ventas de más de US$ 9.000 millones.
(Por Mathías Buela) La cerveza se fabrica en Argentina, en la fábrica de la cervecería artesanal Rabieta. Hace un mes Tienda Inglesa consiguió el permiso de Diageo para importar Guinness al Uruguay.
(Por Mathías Buela) La cerveza se fabrica en Argentina, en la fábrica de la cervecería artesanal Rabieta. Hace un mes Tienda Inglesa consiguió el permiso de Diageo para importar Guinness al Uruguay.
(Por Mathías Buela) La compañía, fundada en 1988, formaría parte de la ruta fluvial que unirá la ciudad santafesina con uno de los principales balnearios del este uruguayo.
(Por Mathías Buela) La compañía, fundada en 1988, formaría parte de la ruta fluvial que unirá la ciudad santafesina con uno de los principales balnearios del este uruguayo.
La red de gimnasios más grande de Latinoamérica desembarca en Montevideo trayendo fitness de alta calidad para todos. Smart Fit llega a Uruguay con la apertura de su primera sede en el corazón del Centro, más precisamente en Soriano y Ejido, detrás de la Intendencia de Montevideo. Según Lorena Lugo, directora de Marketing Conosur de Smart Fit, “Uruguay es un mercado de oportunidades en el mundo fitness y llegamos con una operación propia”.
La red de gimnasios más grande de Latinoamérica desembarca en Montevideo trayendo fitness de alta calidad para todos. Smart Fit llega a Uruguay con la apertura de su primera sede en el corazón del Centro, más precisamente en Soriano y Ejido, detrás de la Intendencia de Montevideo. Según Lorena Lugo, directora de Marketing Conosur de Smart Fit, “Uruguay es un mercado de oportunidades en el mundo fitness y llegamos con una operación propia”.
La planta de Capurro recibió una habilitación que le permite a la empresa uruguaya entrar al mercado norteamericano. Esperan aumentar las ventas entre 4000 y 8000 toneladas por año.
La planta de Capurro recibió una habilitación que le permite a la empresa uruguaya entrar al mercado norteamericano. Esperan aumentar las ventas entre 4000 y 8000 toneladas por año.
Según estimaciones del mercado automotriz, en Uruguay circulan más de 100 automóviles Tesla, cuya importación hasta el momento era un trámite realizado por cada interesado particular. Sin embargo, ahora, a través de la automotora Alta Gama y la empresa Auto Import –que importa y respalda la marca estadounidense–, concesionarias y particulares podrán hacerse de los cuatro modelos de Tesla en un local exclusivo.
Según estimaciones del mercado automotriz, en Uruguay circulan más de 100 automóviles Tesla, cuya importación hasta el momento era un trámite realizado por cada interesado particular. Sin embargo, ahora, a través de la automotora Alta Gama y la empresa Auto Import –que importa y respalda la marca estadounidense–, concesionarias y particulares podrán hacerse de los cuatro modelos de Tesla en un local exclusivo.
En el marco del Congreso de Negocios Familiares, titulado Familia, Empresa y Éxito: Construyendo Legado Juntos, se llevó a cabo la presentación de los resultados de la segunda encuesta de empresas familiares “Retratos de Familia en Uruguay” realizada por la consultora KPMG y el CEF. Los datos muestran un escenario optimista y revelan que el 80% de las empresas familiares sigue siendo propiedad de una única familia.
En el marco del Congreso de Negocios Familiares, titulado Familia, Empresa y Éxito: Construyendo Legado Juntos, se llevó a cabo la presentación de los resultados de la segunda encuesta de empresas familiares “Retratos de Familia en Uruguay” realizada por la consultora KPMG y el CEF. Los datos muestran un escenario optimista y revelan que el 80% de las empresas familiares sigue siendo propiedad de una única familia.
(Por Mathías Buela) La venta de camisetas subió un 60% en comparación al resto del año. Se viene una tienda física en el estadio de Belvedere.