Albana Bigoglio: fundadora de Imaginarea, una compañía especialista en branding y comunicación corporativa

(Por Gisela Di Fabio / desde Miami) En esta nueva sección, auspiciada por la AACC y la Federation Binational Chambers Of Commerce, presentamos a mujeres latinas que emprenden en USA y en La Florida y te mostramos cómo es migrar a este país. Hoy tenemos el placer de hablar con Albana Bigoglio, incansable emprendedora Argentina radicada en USA.

Image description

- Albana Bigoglio, ¡Bienvenida! ¿Te gustaría empezar presentándote y contándonos cómo llegaste hasta acá?

- Mi nombre es Albana Bigoglio, soy Argentina, y actualmente divido mi tiempo entre Córdoba, Argentina, y Estados Unidos. Soy fundadora de la empresa que dirijo actualmente, especializada en diagnóstico y gestión de marcas. 

Llegué hasta acá trabajando duro, aprendiendo cada día de lo hecho y de todos los que compartieron mi camino, construyendo vínculos duraderos con clientes, proveedores y colegas, siendo serios y responsables con los compromisos asumidos y la palabra dada, buscando siempre dar la milla extra, superarnos a nosotros mismos y a las expectativas que el cliente tiene sobre nosotros. 

Diseñamos nuestros propios métodos de trabajo, definimos los procedimientos y los estandarizamos con herramientas digitales de gestión, hace ya más de 15 años. 

La empresa que conformé en 1994, hace 28 años, fue la primera en el interior de Argentina en especializarse en diagnóstico de marca, diseño de identidad corporativa y gestión integral de la marca. 

Hicimos un camino de docencia y de aprendizaje junto a clientes de los más diversos, emprendedores, pequeñas y medianas empresas y multinacionales. 

Hemos trabajado con clientes en 7 provincias argentinas, también en Chile, Uruguay, Paraguay, España, Colombia, Reino Unido y Estados Unidos.

Actualmente, tenemos presencia física en Argentina y en Estados Unidos, y alianzas estratégicas para brindar servicios de branding y comunicación con empresas de expertise local en Paraguay, Ecuador, Colombia, Miami y el Oeste Norte Americano. 

- ¿Qué herramientas y habilidades te sirvieron para llegar?

- Las principales herramientas y habilidades que me sirvieron para llegar hasta aquí son la construcción de redes y el aprendizaje constante. Tejer redes, abrir puertas, poner en contacto gente, es un círculo virtuoso increíble. 

Fieles creyentes de esto hoy somos miembros de la Cámara Cordobesa de Franquicias, de la Fundación para emprendedores e+e en Córdoba, de la Asociación Argentina de Comunicación Interna, de la AmCham, de la Cámara de Comercio Argentina Americana de Florida, de la Cámara de Comercio Argentino Texana, de SHE (Sociedad de Hispanas Emprendedoras) y de BNI. 

Por otro lado, el aprendizaje constante y la humildad de saber que siempre hay algo más por aprender, son claves para la mejora y la superación continua.

- ¿Cómo fue el camino? ¿Qué desafíos tuviste que superar para lograrlo? ¿Qué estrategias te sirvieron para tener un camino más simple?

- El camino fue complejo, desafiante, con altos y bajos. 

Argentina, el país donde nacimos y tenemos la mayor cantidad de años de trabajo, exige día a día flexibilidad e ingenio, para comandar nuestra empresa y para acompañar a nuestros clientes. 

El conocimiento de profesionales especializados, mantener activa la visión contextual y la rapidez en la toma de decisiones creo que es la combinación fundamental para sortear los obstáculos y alcanzar los objetivos que se buscan. 

- ¿Qué te gustaría compartir con nuestros lectores acerca de tus proyectos actuales? 

- Actualmente estamos enfocados en consolidar nuestras alianzas y ampliar el mapa de plazas donde brindamos servicios.

Esto nos permite ofrecerle a marcas que operan en diferentes países o están pensando en desembarcar en ellos, soporte comunicacional estratégico altamente calificado propio del lugar y coordinado con el plan global de la compañía. 

Además, tenemos una herramienta que consideramos fundamental en el desembarco de empresas o productos en nuevas plazas: un estudio de mercado enriquecido con el diagnóstico comunicacional de la competencia y de los elementos comunicacionales propios en uso. 

Esto aporta información fundamental para ingresar en nuevos mercados donde las reglas de las marcas y la comunicación suelen ser bien diferentes al lugar de origen.

 

- ¿Qué consejo o mensaje te gustaría darle a nuestros lectores?

- El mensaje que nos gustaría darles, es que si están pensando en expandir sus negocios o las fronteras de sus productos, nos concedan una conversación. Estamos seguros que podemos sumar un punto de vista enriquecedor y beneficioso.

- ¡Me encanto! ¿Cómo podemos contactarnos con vos?

- www.imga.website 

- LinkedIn

albana@imga.website 

- ¡Genial! Y por último, repasemos los productos y servicios.

- En IMGA diseñamos estrategias de construcción de marca y comunicación integral. 

En ese camino acompañamos a nuestros clientes a decidir sus elementos de comunicación: nombres, logotipos, claim, packaging, puntos de venta, estrategias de vinculación con los clientes, soportes digitales, acompañamiento puertas adentro de cambios culturales con acciones de endobranding y muchas cosas más!

Tu opinión enriquece este artículo:

¡La alegría es brasileña en el Mundial de Clubes 2025! (samban en la Ocean y en todo USA)

Cuatro gigantes brasileños en octavos. Brasil, una vez más, demuestra que su fútbol y su pasión son imparables, con Palmeiras, Flamengo, Botafogo y Fluminense en plena lucha por la gloria. ¿Quién será el próximo en caer? ¿Qué partidos despiertan más expectativa? Aquí te lo contamos todo, con datos, horarios y análisis para que no te pierdas ni un solo minuto.

Tiempo de lectura: 4 minutos

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Inter Miami avanza a octavos del Mundial de Clubes tras empate dramático con Palmeiras (desde el MotorHome… ¿Qué significa para los fans, los medios y el marketing este triunfo?)

(Una creación colaborativa de MotorHome, Red InfoNegocios, XDXT) Messi es la camiseta más vendida en USA, por lejos…, también la más codiciada hoy en Miami en medio del mundial de clubes. Adidas está feliz, el Inter Miami también, los argentinos orgullosos y los fans de las garzas sueñan a creer que es por el club.

Tiempo de lectura: 4 minutos

“Mission Crossing en Londres”: Brad Pitt y Tom Cruise en el estreno de "F1. The Movie" (unidos por la adrenalina de un nuevo mega evento)

(Por C.V. Otero desde Londres junto a Maqueda & Maurizio) ¿Alguna vez imaginaste que una película sobre Fórmula 1 podría desatar una lluvia de marcas, activaciones y de estrellas en Londres? El estreno de F1. The Movie ha congregado a Hollywood, al deporte, a la cultura, a las marcas  a  un mega evento que es consecuencia de lo ya hecho en México, NY y que marca la metodología del nuevo Marketing Crossing de las marcas y negocios exitosos.

 (Lectura ágil de 4 minutos)

¿Invasión Phigital? Cómo McDonald's revoluciona el marketing con el lanzamiento del "Menú Fórmula 1" y su estrategia crossing

(Por Maqueda y Maurizio para la Red Infonegocios) Hace un mes fuimos uno de los primeros medios especializados en MKT en adelantarte los detalles de este lanzamiento. ¿Estamos en medio de una nueva era del marketing? La respuesta es sí. La tendencia no solo combina lo digital con lo físico, sino que las experiencias se amplifican en ambos mundos, creando una invasión phigital que transforma la forma en que las marcas conectan con sus audiencias.

(Lectura de alto valor estratégico, 4 minutos)

Los dos Vodkas más premiados en los International Bartender Spirits Awards 2025: Calidad, artesanía y valor en el auge del mercado global

(Por Marcelo Maurizio) Mientras que el consumo de alcohol, en globalmente desciende, las bebidas alcohólicas de muy alta calidad, en particular, cada vez se venden más. Una variable muy importante del mercado, donde la excelencia y el lujo cada vez son más valorados. En un escenario, mes a mes, más competitivo y globalizado, los International Bartender Spirits Awards 2025 se consolidan como el certamen de referencia para identificar productos de alta calidad, innovación y excelencia.

 (Tiempo de lectura de valor : 4 minutos)

¿Sabés la diferencia entre los modelos matemáticos “Frequency" y “Recency” (ahora + Relevance) de planificación de medios? (entérate de lo que estás haciendo muy mal)

(Por Maqueda–Maurizio-Rotmistrovsky-Otero) ¿Por qué el Modelo Recency (+ más ahora relevance) y los Crossing Events son la nueva estrategia para el Éxito en Medios en 2025? La revolución del Marketing Crossing, en la era de la saturación y la relevancia. (¿por qué la mayoría de agencias de medios (on-off) y empresas no logran asimilarlo y ejecutarlo?)

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)