En Miami se encuentran dos de las diez mejores Universidades de la Florida

A la hora de buscar una universidad que cumpla con las expectativas de cada alumno de acceder a la excelencia académica, cada vez se encuentra más cerca de casa.

Image description

Para ello, la empresa WalletHub, especialista en ranking de universidades a nivel nacional, ha dado a conocer el reciente estudio que arrojó que 2 de las diez mejores universidades del Estado de la Florida, se encuentra en Miami. Además, en este estudio se incluyeron las 972 universidades de Estados Unidos, de las cuales 10 están en la Florida.

Ellas son:

10. Florida Internacional University (FIU, Miami)

Universidad pública dedicada a la investigación que abrió sus puertas en 1972 con 5,667 estudiantes.

En la actualidad, tienen clases en dos campus principales, uno al oeste de Miami-Dade y otro en North Miami Beach, y ofrecen más de 190 programas, incluyendo algunas opciones online.

9. Nova Southeastern University (NSU, Fort Lauderdale)

Una universidad independiente sin fines de lucro que nació en 1964 como una institución de programas de postgrado en ciencias físicas y sociales. Con los años, el centro de estudios incluyó nuevos programas en materias de leyes, negocios, psicología y medicina.

Además de su sede principal en Fort Lauderdale, NSU tiene espacios en Fort Myers, Jacksonville, Miami, Miramar, Orlando, Palm Beach, Tampa y San Juan de Puerto Rico.

8. Florida Institute of Technology (Florida Tech, Melbourne)

Universidad privada dedicada a la investigación que fue creada en 1958 bajo el nombre de “Brevard Engineering College”. Al menos 25% de su población estudiantil son extranjeros que provienen de más de 100 países.

7. University of Central Florida (UCF, Orlando)

Universidad pública fue fundada en 1963 con la misión de proveer personal que apoye el programa espacial del centro espacial John F. Kennedy y la estación de la Fuerza Aérea de Cabo Cañaveral.

Aunque se inició con programas técnicos, UCF ofrece programas en una variedad de ciencias, desde artes, educación y medicina. Su sede principal está en Orlando, pero tiene otras sedes en la región central de la Florida.

6. Florida Southern College (Lakeland)

Un colegio universitario privado que tiene una de las más grandes colecciones del popular arquitecto Frank Lloyd Wright, quien diseñó 10 edificios del campus académico. Fue fundado en 1883, lo que lo hace el colegio universitario privado más antiguo del estado.

5. Florida State University (FSU, Tallahassee)

Fundada en 1851, la universidad pública ofrece 351 programas académicos en pregrado, postgrados y otras especializaciones. FSU fue considerada entre las 33 mejores universidades del país por el reporte U.S. News & World de 2017, pero se destaca también así por el desempeño histórico de sus equipos deportivos llamados “Seminoles”.

Su población estudiantil consta de 41,867 alumnos que vienen de todas partes de la Florida y 140 países, indica la universidad en su portal digital. Se estima que más del 5% de su población son estudiantes internacionales.

4. University of South Florida (USF, Tampa)

La universidad pública se divide en 14 facultades que ofrecen más de 180 programas educativos, siendo los más populares el de Medicina, Artes y Ciencias, Negocios e Ingeniería. Esta universidad fue fundada en 1956 y tiene una población de más de 46,000 estudiantes. Diez por ciento de sus alumnos son extranjeros.

3. Ave Maria University (Ave Maria)

Una universidad católica privada a 17 millas al este de Naples que está dedicada a “la formación de seguidores alegres e intencionales de Jesucristo a través de la Palabra y el Sacramento, la erudición y el servicio”.

Ofrecen 33 programas académicos, incluyendo enfermería, bioquímica, teología y negocios.

2. University of Miami (UM, Coral Gables)

Universidad privada que comenzó en 1926 con 646 estudiantes. En la actualidad, tienen más de 16,000 estudiantes de todas las regiones del mundo y se han destacado sobretodo por sus programas de medicinas y leyes. Ofrecen más de 200 programas académicos y su equipo de football, los Hurricanes, han ganado cinco campeonatos nacionales desde 1983.

1. University of Florida (UF, Gainesville)

Universidad pública que está ubicada en un campus de 2,000 acres que le da vida a la ciudad de Gainesville. Fue fundada en 1853 y es considerada como la mejor universidad del estado por varias listas, incluyendo el más reciente reporte de U.S. News & World.

Además de su prominencia académica, el equipo de football conocido como los “Gators” ha ganado 39 campeonatos nacionales, 34 de ellos son títulos de la Asociación Nacional Atlética Universitaria (NCAA).

Las mejores universidades a nivel nacional

Siguen siendo las emblemáticas de siempre: Massachusetts Institute of Technology (MIT), Princeton, Harvard, Stanford, California Institute of Technology (Caltech), Yale, Duke University, University of Pennsylvania, Columbia y Rice University (en Texas).

Tu opinión enriquece este artículo:

Pasantías Tech para hispanos: el gran salto de Miami Dade College al futuro laboral

(Por Rotmistrovsky y Taylor - Silicon Beach) En el dinámico ecosistema de Miami, donde la innovación y el multiculturalismo definen el pulso de los negocios y la sociedad, el Miami Dade College (MDC) lanza una apuesta disruptiva: pasantías remuneradas en startups tecnológicas, dirigidas especialmente a estudiantes hispanos. 

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

EEUU y FIFA un solo corazón: el boom de las marcas, medios y pasión por el “Dream Team” Trump-Infantino (y el Plan Beckham)

(Por Maqueda, Cánepa y XDXT (Arg))¿Por qué todo el mundo de los negocios mira a Estados Unidos como el nuevo epicentro del fútbol global? La Nueva Era del Fútbol Mundial vía USA y anglolatina. En la antesala de una serie de megatorneos históricos —Copa América 2024, Mundial de Clubes 2025, Mundial Masculino 2026 y Mundial Femenino 2027—, Estados Unidos se posiciona como el gran laboratorio del fútbol mundial. 

Contenido estratégico.(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Colapinto, Mercado Libre y Alpine: cuando la velocidad se traslada del circuito al crossing marketing

(Por Maqueda y Maurizio) ¿Qué sucede cuando una marca disruptiva, un piloto joven con hambre de gloria y una escudería histórica confluyen en el escenario más competitivo del automovilismo global? El regreso de Franco Colapinto a la Fórmula 1 como piloto titular de Alpine, celebrado viralmente por Mercado Libre con un video que ya es caso de estudio.

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

De “suplente” a primera plana mundial: un boom publicitario de Gut (Agencia), Mercado Libre y Colapinto

(Por Rodriguez Otero, Maurizio y Maqueda) En un mundo donde las fronteras se diluyen y las oportunidades trascienden las geografías, la clave del éxito para países, empresas y sociedades radica en su capacidad de abrirse, conectarse con lo internacional y de salir del status quo de la pauta digital  y apostarlo todo a la excelencia y a la expansión del branding, publicidad, experiencia y el marketing crossing phygital.

(Lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

León XIV: el primer Papa Anglolatino (de EE.UU. y Perú) que redefine el liderazgo global desde el Vaticano (Análisis integral)

(Por Taylor (USA-Miami), Molina (Venez.), Ortega(Perú-Cuba) con la colaboración de Maurizio (Arg)) ¿Por qué la elección de un papa estadounidense-peruano - “Anglolatino”, marca el inicio de una nueva era para la Iglesia? En un mundo saturado de información y crisis, división, la elección de Robert Prevost —ahora León XIV— , no solo sacude los cimientos milenarios del Vaticano, sino que redefine el liderazgo espiritual y geopolítico en la era de la hiperconectividad. 

Contenido estratégico (Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Inter Miami y Messi, este sábado tienen que ganar “cueste lo que cueste”: ¿cómo el "fútbol" conquistó y transformó Miami?

(Por Ortega, Cánepa y XDXT (Arg)) Miami, ya no es “soccer”—es la nueva capital del fútbol anglolatino, y la base para el mega cambio del deporte en USA. La llegada de Lionel Messi al Inter Miami, y el super plan Beckham, poli marcas y poli acciones, lejos de ser un simple fichaje estelar, ha catapultado a la ciudad a una nueva dimensión: Miami se ha convertido en un laboratorio donde el deporte, la economía, la cultura y el marketing convergen para redefinir no sólo la identidad local, sino el futuro de la industria futbolística en Estados Unidos. 

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

¿Cómo Fiat convirtió una estrategia de compra de empresas en un imperio global hoy?

(Por Maqueda & Maurizio) La Revolución Silenciosa de Fiat en el Mercado Automotor. Desde un Fiat 510 a ser el cuarto grupo automotriz más grande del mundo. Desde Alfa Romeo y Maserati hasta Ferrari, Fiat ha demostrado que la compra inteligente y la integración empresarial pueden transformar un fabricante de autos en un imperio de influencia y riqueza. ¿Cuánto pesa Brasil en el grupo?. ¿Cómo es su portfolio y mercado?

Información de valor: Micro Nota 4 Minutos de lectura

Franco Colapinto: cómo un piloto de F1 revoluciona el marketing automotriz de Renault (el regreso de las celebridades reales)

(Por Otero y Maurizio) En el competitivo mundo del automovilismo, la visibilidad no solo depende del talento en la pista, sino también de una estrategia de marketing que conecte emocionalmente con las audiencias. Franco Colapinto ha logrado no solo su regreso a la Fórmula 1, sino también posicionarse como el rostro de una campaña publicitaria de Renault que trasciende el deporte y se vuelve un fenómeno viral y un éxito del Crossing Marketing. 

Contenido estratégico.(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 4 minutos de lectura)