Los influencers más seguidos en redes sociales en 2024 (¿quiénes son realmente los gigantes?)

(Por el equipo de InfoNegocios Miami) Desde el surgimiento de las redes sociales, algunos usuarios y marcas han logrado destacarse, ganando millones de seguidores y marcando tendencias a nivel mundial. Los influencers más seguidos tienen el poder de viralizar contenido y promocionar productos con facilidad. En la vanguardia de las redes sociales se encuentran figuras como Cristiano Ronaldo, Leo Messi, Kylie Jenner, Charli D’Amelio, Khaby Lame y Elon Musk, cuyas comunidades globales los han llevado a la cima de la influencia en línea. Conoce a los titans, a los top influencer a nivel mundial en esta nota.

Los gigantes de Facebook y sus seguidores

Reinado en Facebook

A pesar de los desafíos, la página oficial de Facebook sigue siendo la más seguida en la plataforma, con un impresionante aumento de seguidores este año.

  • Facebook App: 188 millones

  • Cristiano Ronaldo: 168 millones

  • Samsung: 161 millones

  • Mr. Bean: 140 millones

  • 5 Minute Crafts: 126 millones

El paisaje de las redes sociales sigue evolucionando, y Facebook continúa siendo una fuerza dominante en el panorama digital.

En el reino de Instagram

La plataforma de fotos y videos sigue siendo un terreno fértil para los influencers más seguidos del mundo, con perfiles que atraen a millones de seguidores.

  • Instagram: 666.8 millones

  • Cristiano Ronaldo: 617.5 millones

  • Lionel Messi: 497.3 millones

  • Selena Gomez: 429.6 millones

  • Kylie Jenner: 399.4 millones

 

El Instagram-verse continúa siendo un escenario crucial para la influencia digital y el compromiso de la audiencia.

En el mundo laboral de LinkedIn

La red profesional sigue siendo un punto de encuentro para líderes y visionarios, con perfiles destacados que lideran el camino en la plataforma.

  • Bill Gates: 35 millones

  • Richard Branson: 18.73 millones

  • Satya Nadella: 10.7 millones

  • Jeff Weiner: 10.44 millones

  • Arianna Huffington: 9.6 millones

LinkedIn ofrece un espacio invaluable para la conexión profesional y la inspiración empresarial.

Reinando en TikTok

La plataforma de videos cortos continúa siendo un campo de juego para los creadores más seguidos del mundo, con talentos emergentes y consolidados que dominan la escena.

  • Khaby Lame: 161.6 millones

  • Charli D’Amelio: 151.7 millones

  • Bella Poarch: 93.9 millones

  • MrBeast: 92.6 millones

  • Addison Rae: 88.7 millones

TikTok sigue siendo un lugar para la creatividad, la expresión y el entretenimiento sin límites.

El Poder de la palabra en Twitter

El Universo de Twitter

La red de microblogging alberga a algunas de las personalidades más influyentes del mundo, con líderes de opinión y celebridades que lideran la conversación global.

  • Elon Musk: 169.3 millones

  • Barack Obama: 131.9 millones

  • Justin Bieber: 111.4 millones

  • Cristiano Ronaldo: 110.5 millones

  • Katy Perry: 106.9 millones

Twitter sigue siendo el epicentro de la conversación digital en tiempo real y la difusión de ideas y tendencias.

Dominando en YouTube

La plataforma de videos sigue siendo un campo de juego para los creadores más seguidos del mundo, con canales que atraen a audiencias globales y generan millones de suscriptores.

  • T-Series: 257 millones

  • MrBeast: 231 millones

  • Cocomelon: 170 millones

  • Set India: 167 millones

  • Kids Diana Show: 118 millones

YouTube continúa siendo una fuerza dominante en el entretenimiento digital y la cultura en línea.

 

Te contamos más en la siguiente nota a continuación y te recomendamos ver estos contenidos valiosos relacionados:

¿Qué estás haciendo mal con tus pautas con influencers y nadie te lo dijo? Explorando el poder oculto del Product Placement en el contenido (parte II)

Influencers en LatAm: ¿un fenómeno superpoblado? (¿cuántos hay en cada país? ¿son útiles para las marcas? ¿cómo se diferencian?)

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami: la ciudad que lo cambió todo ¿por qué los Martín Fierro Latinos se hicieron en la magic city?

(Por Ortega y Maurizio) ¿Por qué Miami? La pregunta responde sola cuando uno camina por Brickell Avenue un martes cualquiera y escucha a ejecutivos colombianos cerrar deals con inversionistas mexicanos, mientras actores venezolanos ensayan en estudios propiedad de productores argentinos, y cantantes puertorriqueños graban colaboraciones con brasileños.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Fútbol en Miami: la final que la posiciona como ciudad futbolera 3.0 (15 tips imperdibles)

(Por Ortega con la colaboración de Maqueda-Maurizio) En un partido que parecía destinado a confirmar la consolidación de un proyecto, Inter Miami remontó su estatus y dejó claro que, en la MLS 2025, la escala de valor de una franquicia ya no depende únicamente del tamaño de su estadio o de su plantilla, sino de la capacidad de generar impacto económico y emocional a escala global. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Campeonato de Asado Argentino en Miami: cuando se enciende un fogón en Doral, se activa la economía (7.000 personas, marcas, personalidades y una impacto millonario)

(Por Galindez-Maurizio) El Campeonato del Asado Argentino no es un festival: es un modelo de negocio replicable que combina identidad cultural, experiencia inmersiva y rentabilidad económica. Norberto Spangaro (MIArgentina) y Blueteam no organizaron un evento: crearon un activo cultural valorado en millones.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Messi e Inter Miami finalistas: cómo 90 minutos en Ohio consolidan a Miami como epicentro del deporte global y aceleraron la disrupción de la MLS (parte II)

(Por Ortega con la colaboración de Maqueda-Maurizio) El 23 de noviembre de 2025 no pasará a la historia como "otro partido de fútbol". Fue el momento en que Lionel Messi ejecutó una demostración empírica de rentabilidad deportiva que hizo temblar los cimientos de la industria del entretenimiento global. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)