Una investigación desarrollada por InfoNegocios Miami (en agosto de 2022) sobre las elecciones de los argentinos en el exterior, dio casi una exacta proyección del voto en las PASO sobre Milei

(Por Marcelo Maurizio y Juan Maqueda) Hace un año, InfoNegocios Miami emprendió un análisis audaz: ¿Qué opinan las familias argentinas que migran sobre los políticos y el futuro de su país? Hoy, los resultados desvelan una sorprendente coincidencia.

Image description

Las visiones de familias argentinas que migran un año después, los resultados y las causas reveladas son un espejo del resultado de las PASO. ¿Por qué nadie quiere o quiso escuchar esto?

Te mostramos cuáles fueron los resultados de la investigación realizada hace un año y el análisis de las mismas, casi una foto exacta del hoy, un año después el mismo mes.

Proyección segun investigacion en Agosto del 2022

Una mirada cruda y reveladora:

Desde Miami, España y Argentina, exploramos lo que la sociedad argentina a menudo calla: sus pensamientos sobre la brecha ideológica y su posible retorno.

Los resultados:

Tras entrevistar profundamente a 96 familias migrantes, las cifras hablan:

  • Milei lideraba las preferencias con el 34%.

  • Más del 90% siente que la sociedad es parte de la corrupción y complice con su inanición o su confort con la misma y que gran parte en todos los estratos prefiere en realidad que las cosas no cambien, por que los saca de su aletargo o los enfrentra a replantar su ideologia o partidismo. (La trampa de la militancia y del estatismo proteccionista).

  • 89 de 96 familias no se identifican con la "idea" de Argentina.

Los Deseos de cambio. Lo que Argentina no escucha de muchos argentinos que se cansan de 100 años de fanatismo ideológico.

¿Qué debería ocurrir para que estas familias regresen? Un llamado claro:

  • Los partidos, gremios y más deben renunciar a la corrupción.

  • Exigen justicia contra la corrupción, en todos los niveles.

La búsqueda del consenso:

Para ellas, el sentido común ha cedido ante la ideología. La solución radica en un nuevo contrato social, sin banderas, sin divisiones. Argentina tiene el potencial para renacer, pero su camino implica un cambio cultural profundo y un abrazo a la realidad.

El deseo de transformación persiste, ¿será hora de romper la trampa ideológica y dejar atrás la crisis constante?

Esta fueron dos de las muy interesantes notas publicadas hace un año:

Investigación sobre familias argentinas que migran: ¿A qué candidatos votarían?

¿Cuál es la solución para que Argentina vuelva a ser una gran potencia? (informe de familias Argentinas que migran al exterior, parte VI)


Tu opinión enriquece este artículo:

El "Big Nude Boat" desde Miami: cuando el nudismo se hace mar adentro

(Por Taylor-Maqueda) Los cruceros nudistas no son novedad, pero su escala y sofisticación actuales representan un salto cuántico. Bare Necessities Tour & Travel, fundada en 1990 por el empresario Ken Tiemann, fue pionera en fletar barcos completos para audiencias nudistas. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Delano reinventa un ícono de lujo desde Miami Beach

(Por Taylor) Cuando el patrimonio arquitectónico de Miami encuentra su destino en la vanguardia cultural: la resurrección de una marca que cambió para siempre las reglas del lifestyle hospitality.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Miami: la capital mundial del nudismo (también en cruceros)

(Por Taylor) Hay industrias que crecen en silencio, lejos de los titulares convencionales, construyendo ecosistemas económicos paralelos que mueven millones de dólares y redefinen paradigmas culturales. El turismo nudista es una de ellas. Y Miami —esa ciudad que jamás duerme, que nunca se conforma, que siempre reinventa— acaba de consolidarse como la capital indiscutida del nudismo mundial.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Messi diserta en el American Business Forum 2025 en Miami (¿por qué es tan importante su presencia para la cultura anglolatina?)

(Por Taylor - Maqueda y Maurizio, un contenido cocreado con la prestigiosa comunidad empresarial Ristretter) Cuando el mejor futbolista de la historia comparte escenario con presidentes y CEOs de Fortune 500: disección del fenómeno Messi como case study de liderazgo transcultural (anglolatino), construcción de legacy wealth y reinvención del concepto "atleta-empresario" en el siglo XXI.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Messi renueva en Inter Miami y Beckham solo tiene elogios: “Gracias Leo, aquí está el futuro”

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) "Como dueño, tener un jugador que ame el juego tanto como él, y que ha hecho tanto por el juego en este país e inspirar a la próxima generación de jóvenes talentos como él, me siento muy afortunado. Gracias Leo, aquí está el futuro”, sentenció el exjugador inglés.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)