Una investigación desarrollada por InfoNegocios Miami (en agosto de 2022) sobre las elecciones de los argentinos en el exterior, dio casi una exacta proyección del voto en las PASO sobre Milei

(Por Marcelo Maurizio y Juan Maqueda) Hace un año, InfoNegocios Miami emprendió un análisis audaz: ¿Qué opinan las familias argentinas que migran sobre los políticos y el futuro de su país? Hoy, los resultados desvelan una sorprendente coincidencia.

Image description

Las visiones de familias argentinas que migran un año después, los resultados y las causas reveladas son un espejo del resultado de las PASO. ¿Por qué nadie quiere o quiso escuchar esto?

Te mostramos cuáles fueron los resultados de la investigación realizada hace un año y el análisis de las mismas, casi una foto exacta del hoy, un año después el mismo mes.

Proyección segun investigacion en Agosto del 2022

Una mirada cruda y reveladora:

Desde Miami, España y Argentina, exploramos lo que la sociedad argentina a menudo calla: sus pensamientos sobre la brecha ideológica y su posible retorno.

Los resultados:

Tras entrevistar profundamente a 96 familias migrantes, las cifras hablan:

  • Milei lideraba las preferencias con el 34%.

  • Más del 90% siente que la sociedad es parte de la corrupción y complice con su inanición o su confort con la misma y que gran parte en todos los estratos prefiere en realidad que las cosas no cambien, por que los saca de su aletargo o los enfrentra a replantar su ideologia o partidismo. (La trampa de la militancia y del estatismo proteccionista).

  • 89 de 96 familias no se identifican con la "idea" de Argentina.

Los Deseos de cambio. Lo que Argentina no escucha de muchos argentinos que se cansan de 100 años de fanatismo ideológico.

¿Qué debería ocurrir para que estas familias regresen? Un llamado claro:

  • Los partidos, gremios y más deben renunciar a la corrupción.

  • Exigen justicia contra la corrupción, en todos los niveles.

La búsqueda del consenso:

Para ellas, el sentido común ha cedido ante la ideología. La solución radica en un nuevo contrato social, sin banderas, sin divisiones. Argentina tiene el potencial para renacer, pero su camino implica un cambio cultural profundo y un abrazo a la realidad.

El deseo de transformación persiste, ¿será hora de romper la trampa ideológica y dejar atrás la crisis constante?

Esta fueron dos de las muy interesantes notas publicadas hace un año:

Investigación sobre familias argentinas que migran: ¿A qué candidatos votarían?

¿Cuál es la solución para que Argentina vuelva a ser una gran potencia? (informe de familias Argentinas que migran al exterior, parte VI)


Tu opinión enriquece este artículo:

¡Miami está “muy” feliz! El Negocio es ganar: Inter Miami sin Messi l, pero con un De Paul de 8.1 puntos, avanza en la Leagues Cup

(by Ortega desde el Chase Stadium) En una noche clave en el Chase Stadium, el equipo de Mascherano demostró que su valor de mercado va más allá de su número 10. Con goles del "Motorcito", un penal a lo Suárez y el sello de Allende, las Garzas se impusieron 3-1 a Pumas UNAM,  ya están en cuartos de final y ¡Miami está “muy” feliz!

Duración de lectura: 3 minutos

“Infoluencer”: el término que revoluciona el marketing y la comunicación (pero que Google y Wikipedia no lo muestran)

(Una cocreación Ristretter, Maurizio y Maqueda) "Infoluencer", fusión de influencer, creator y periodista. Es un término innovador acuñado por Gaby Castellanos (Publicista Venezolana) en The Social Media Academy. ¿Por qué emergió y cómo se expande en LATAM, Miami, EE.UU. y España? ¿Por qué es un término que no les gusta ni a los influencers, ni a los periodistas, ni a los medios?.¿ Por qué es tan disruptivo?

(Lectura estimada: 5 minutos)

¿Qué es el paradigma “Bezos-Memorándum? (sobre la lectura y escritura -profunda- en la era de la superficialidad)

(Por Rotmistrovsky, Taylor y Maurizio) Hace ya dos años se está potenciando, “drásticamente”, en universidades como Yale-Oxford-Cambridge-Fiu, la difusión de estudios sobre la vital importancia de generar un gran cambio cultural en el mundo de los negocios, ( y en general), respecto a la lectura y escritura - profunda y sistemática- , como método de excelencia en la era de la AI y la tecnología.

Nota de alto valor: 5 minutos

Infoluencer (o como lo quieras llamar), un rol que crece en relevancia (¿por qué?)

(Por Otero y Maurizio) Un periodista o especialista o profesional, con conocimientos profundos, no solo de datos, sino fundamentalmente de análisis y de vivencias reales compartidas, que publica informes ejecutivos con gráficos simples, citas de fuentes, ejemplos y un resumen práctico para directivos, investigadores o para interés particular, en LinkedIn o X (Twitter) o en Blogs y/o sitios web especializados, y que, además, acompaña cada pieza con una explicación de metodología y hace relaciones, con gran aporte de valor y calidad. 

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos)