El desconcertante rumbo de Argentina afecta a toda la región

(Por InfoNegocios Miami) El actual ministro de economía y candidato Sergio Massa, con una inflación del 140% anual, un dólar blue por las nubes y un déficit récord, obtiene la ventaja este 22 de octubre y va al balotaje con Milei, el próximo 19 de noviembre.

Argentina su incertidumbre afecta también la región: ¿Qué esperar de las elecciones y su impacto en América Latina? Las elecciones en Argentina han capturado la atención tanto a nivel nacional como internacional debido a las circunstancias económicas y políticas que rodean al país. Analizaremos en este artículo cinco puntos claves que ayudarán a comprender la situación actual y su repercusión en la región. Desde un déficit fiscal récord hasta una inflación descontrolada, Argentina se enfrenta a desafíos significativos. Además, consideraré las elecciones y las perspectivas de los dos candidatos principales, Sergio Massa y Javier Milei, y su impacto potencial en la economía del país y más allá.

Argentina enfrenta desafíos económicos significativos y las elecciones próximas ofrecen dos enfoques económicos divergentes. La inflación descontrolada y el déficit fiscal crean una incertidumbre que afecta no solo a Argentina, sino a toda América Latina. El país está en una encrucijada y su elección tendrá un impacto duradero en su economía y la región. La estabilidad futura dependerá de cómo se aborden estos problemas económicos y de la dirección que tome el próximo líder de Argentina.

El desconcertante rumbo de Argentina en 5 tips.

1. Argentina: problemas económicos que impactan en América Latina

Argentina no solo enfrenta desafíos económicos internos, sino que también afecta a la estabilidad económica de toda la región. La pérdida del valor del peso argentino y el aumento de la inflación han provocado caídas en los principales índices de América Latina. El MERVAL argentino lideró las pérdidas entre sus pares regionales, cayendo más del 12% en reacción a los resultados de las elecciones. Esta inestabilidad también está influenciada por la incertidumbre de los mercados internacionales, afecta fundamentalmente a la región.

2. Dificultades del déficit fiscal

El déficit fiscal de Argentina en agosto ascendió a $36.964 millones, lo que suma presión sobre la meta acordada con el Fondo Monetario Internacional (FMI). El país acumula un desequilibrio primario de $2,3 billones en los primeros ocho meses de 2023. Esto pone en juego los compromisos con el FMI, ya que la institución preveía un techo de desequilibrio de alrededor de 2,3 billones de pesos hasta finales de septiembre.

3. Volatilidad de los mercados en medio de las elecciones

Las elecciones primarias han creado un ambiente de alta volatilidad en los mercados. A pesar de que las acciones abrieron con pérdidas pronunciadas, la volatilidad y la ansiedad de los inversores han llevado a fluctuaciones en los activos financieros. Los inversores ahora se preparan para una segunda vuelta en noviembre, que se considera el peor escenario para los activos del país, según Bloomberg.

4. La lucha entre dos enfoques económicos: Massa y Milei

Sergio Massa, actual Ministro de Economía y candidato, ha acelerado el gasto público en el período previo a las elecciones. Esto agrega presión a una economía que se encamina hacia su sexta recesión en una década, con reservas netas negativas y limitado acceso a los mercados internacionales. Por otro lado, se encuentra Javier Milei, un outsider con poco apoyo político. Sin embargo, su plan económico corre el riesgo de agravar la inflación, que ya ronda el 138%.

5. Inflación descontrolada y su impacto en la sociedad

La inflación en Argentina está fuera de control, con un aumento del 12,7% en septiembre y un 138,3% en el último año. Esta situación afecta directamente a la vida de los ciudadanos, en especial a las familias de menores recursos que destinan gran parte de sus ingresos a alimentos y bebidas, sectores que han experimentado aumentos por encima del promedio. Las medidas adoptadas por el Gobierno, como beneficios impositivos y bonos extraordinarios, han sido criticadas por ampliar el déficit fiscal y se perciben como estrategias electorales.

Tu opinión enriquece este artículo:

McDonald 's lanza edición ‘Stranger Things’ en España y Argentina: ¿llegará a EEUU y al resto de anglolatam?

(Por Maqueda y Maurizio) McDonald 's España acaba de lanzar una colaboración estratégica con Netflix y la serie Stranger Things), en el marco del estreno de su quinta y última temporada. La edición especial incluye un menú temático y una caja coleccionable que evoca la estética ochentera de Hawkins, combinando productos clásicos de la marca con guiños a la serie.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

BOSS y Bombay Sapphire lideran la apuesta por el glamour y la sostenibilidad en el E1 Series Miami (la nueva cita del deporte eléctrico global)

(Por Maurizio y Ortega desde Miami) Miami ha sido el epicentro del lujo, la innovación y la conciencia ambiental con la llegada del UIM E1 World Championship los días 7 y 8 de noviembre en Virginia Key. Marcas premium como BOSS y Bombay Sapphire se posicionan como patrocinadores oficiales de un evento que combina élite deportiva, sostenibilidad y estrellas de talla mundial como Marc Anthony, Rafa Nadal y Will Smith.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Mirá la victoria del Inter Miami (ya en semifinales) y los golazos de Leo que todo Miami y anglolatam festeja

(Por Ortega desde la tierra de las garzas, con la colaboración de Maurizio) Inter Miami rompe la serie y avanza a las semifinales de la Conferencia Este tras golear 4-0 a Nashville SC en el tercer encuentro de la serie. Messi firma un doblete y Allende completa otro; Alba se anota un hito histórico y el club logra su primer pase a semis en la historia.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)

Vintage Millennials: inquietos, curiosos e innovadores (la revolución de la sabiduría en acción disruptiva)

(Por Sonia Abadi) "Ahora me toca a mí, ya aprobé todos los exámenes, no tengo más nada que demostrar", dicen algunos en la madurez, cuando sienten que su carrera profesional ha llegado a la cima e intuyen que es el momento de enfocarse en otras pasiones. El retorno de los +50 a liderar proyectos de amplio alcance, cocreativos y de innovación.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Starbucks redefine el café: cuando la proteína se convierte en el nuevo Pumpkin Spice (y un CEO 50+ lidera la revolución phygital)

(Por Otero-Maurizio-Maqueda) Análisis integral: El regreso a los 90 + el On line y el AI, la obsesión fitness de la Gen Z y la maestría en personalización convergen en la apuesta más audaz de la cadena: transformar el ritual matutino en combustible funcional, la era de la amplificación, de categorías, modelos de negocios y expansión de cultura. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

WatchParty en la WC2026, el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio). En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde nuestra agencia en Miami, LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com), en coordinación con Infonegocios.Miami, nos estamos preparando para WatchParty WC2026 — una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

McDonald’s Launches ‘Stranger Things’ Edition in Spain and Argentina: Will It Come to Miami and the U.S.? And the rest of AnglolatAm? (Spot here)

(By Maqueda and Maurizio) McDonald’s Spain has just rolled out a strategic collaboration with Netflix and Stranger Things to coincide with the premiere of the show’s fifth and final season. The special edition features a themed menu and a collectible box evoking Hawkins’ 80s aesthetic, blending the brand’s classics with nods to the series.

(Value reading time: 4 minutes)