China y Estados Unidos: un conflicto que se desinfla como el globo (pero que suma uno más a la lista)

(Por la redacción InfoNegocios Miami) Tanto para la economía del mundo, como para la relación entre ambos estados, este nuevo conflicto suma un factor de preocupación, que sin dudas afecta a los mercados mundiales. 

Image description

Esta nueva discordia se suma a los provocados por: 

  • La posición neutral de China con respecto a la guerra en Ucrania, 

  • La soberanía de Taiwán, que es reclamada por Pekín

  • La imposición de aranceles a los productos chinos, puestos por parte de la Administración Trump, en la última legislatura.

  • Y de alguna manera la problemática de Covid y la falta de transparencia sobre toda la pandemia y post pandemia.

Pekín acusa a Washington de una acción “claramente desproporcionada” y también como una “seria violación internacional”. Asimismo, ha declarado que el gobierno chino “se reservará el derecho de dar más respuesta de ser necesario”. En contraparte el secretario de Defensa de EE.UU, Lloyd Austin, calificó la obra como “legal”.

Desde hace más de 3 días, Estados Unidos y China han entrado en una nueva situación de conflicto a causa del globo espía que volaba sobre el espacio aéreo norteamericano. Qin Gang, ministro de Exteriores chino, manifestó : “China expresa su fuerte descontento y protesta contra el uso de la fuerza por parte de Estados Unidos para atacar una nave civil no tripulada”.

También declaró que: “defenderán los intereses de las empresas afectadas” por este suceso.

El presidente norteamericano, Joe Biden, dio la orden de derribarlo, cuando se disponía a sobrevolar el Océano Atlántico, pese al rechazo inicial del Pentágono por las posibles consecuencias que podría tener dicha maniobra sobre la población civil.

El gigante asiático defendió en todo momento que, pese a ser suyo el globo, el objetivo era realizar una investigación científica, y que era de “naturaleza civil”. También especificaron que el desvío del globo se produjo por “vientos del oeste y ante la limitación de su capacidad de control”, y lamentaron que se desviara hacia Estados Unidos por “causas de fuerza mayor”. 

Pat Ryder, portavoz del Pentágono, había declarado que el artefacto “no presenta una amenaza militar o física para las personas en tierra” y que este viajaba a una altitud “muy por encima del tráfico aéreo comercial”. Tras las tensiones actuales entre China y Estados Unidos, el Sistema de Defensa Aérea Nacional de Colombia registró un objeto parecido a 55.000 pies de altura, el cual ingresó al espacio aéreo colombiano.

Si bien esta no fue una crisis grave, fue revelador el hecho de que las autoridades chinas, al darse cuenta de que el globo había sido visto, no llamaran para buscar la forma de solucionarlo. La gran cantidad de conflictos que ya han pasado desde hace más de 70 años con China, ya han generado un protocolo de comunicación entre ambas administraciones, que parece no haber funcionado o que China, de forma agrede, no respondió. 

Más allá de este percance, China y Estados Unidos mantienen unas tensas relaciones bilaterales en torno a otros asuntos en los que también están involucrados. 

El Estrecho de Formosa, ¿un posible conflicto mayor?

Sobre el Estrecho de Taiwán (también llamado de Formosa), el líder del Comando de Movilidad Aérea (USA), Mike Minihan, declaró su hipótesis sobre la problemática entre Pekín y Washington: “Espero equivocarme. Mi instinto me dice que estaremos en situación de combate en 2025″. Un conflicto que, a su juicio, consistirá en disuadir “y, si se requiere, derrotar” a China. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Amancio Ortega conquista Brickell: la apuesta de US$ 274.4 millones que reescribe el poder inmobiliario y de retail en Miami

(Por Maurizio y Tylenol con Maximiliano Mauvecin) En una operación que sacude los cimientos del mercado inmobiliario corporativo del sur de Florida, Amancio Ortega —el arquitecto silencioso del imperio Inditex y uno de los cinco hombres más ricos del planeta— acaba de consumar la adquisición más significativa de oficinas premium en Miami durante 2025

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Miami reimagina la interconexión sustentable: el Metro Express y la revolución silenciosa tan demandada

(Por Taylor) Imaginen por un instante el Miami de 1984. La US-1 era ya una herida abierta de congestión, promesas políticas incumplidas y una expansión urbana que devoraba manglares y tiempo de vida. Cuatro décadas después, ese mismo corredor se convierte en el escenario de una revolución silenciosa pero profundamente disruptiva: el primer sistema de autobuses rápidos 100% eléctricos de Estados Unidos. 

Tiempo de lectura: 3 minutos 

2026: año de la potenciación de dos grandes formas de competir (en toda industria y servicios)

(Una cocreación Ristretter- Infonegocios Miami, por Marcelo Maurizio, junto a Maqueda-Otero) Existe una bifurcación estratégica fundamental en el capitalismo contemporáneo que determina el destino de cualquier organización comercial. Si tu modelo operativo se fundamenta en la manufactura masiva —típico de conglomerados asiáticos enfocados en eficiencia productiva extrema—, tu arquitectura empresarial gravitará inexorablemente hacia la optimización de costos marginales, velocidad de rotación de inventario y distribución de alto volumen. Pero… te contamos.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Miami: el laboratorio perfecto para la próxima fase de expansión de Nude Project (parte II)

(Por Maurizio y Maqueda) La decisión de Nude Project de abrir tienda en Miami no es accidental; es estratégicamente brillante. El sur de Florida se ha consolidado en la última década como la capital indiscutible del retail de lujo y el marketing experiencial en el hemisferio occidental, superando incluso a metrópolis tradicionales como Nueva York o Los Ángeles en términos de dinamismo comercial y capacidad de adopción de tendencias.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Messi brilla en Miami, en una goleada de Inter Miami 4-0 sobre Atlanta United (golazos y análisis aquí)

(Por InfoNegocios Miami Deportes -Sport In Miami -y Ortega) Lionel Messi demostró una vez más su clase mundial en la Major League Soccer al conducir al Inter Miami a una contundente victoria 4-0 sobre Atlanta United en el Chase Stadium. El capitán argentino anotó dos goles y proporcionó una asistencia magistral en un performance que reafirma su dominio estadístico en la liga norteamericana.

(Tiempo de lectura: 3 minutos)

Trump recibió a Milei en la Casa Blanca con elogios y total apoyo (y críticas a integrantes de Fuerza Patria)

(Por Taylor-Molina y Maqueda desde USA) Trump recibe a Milei en la Casa Blanca y lo primero que dice es : “es un gran líder”. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump recibió este martes a su homólogo argentino, Javier Milei, en su primera visita oficial a la Casa Blanca donde ambos equipos de gobierno se reunieron para un histórico almuerzo.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)