China y Estados Unidos: un conflicto que se desinfla como el globo (pero que suma uno más a la lista)

(Por la redacción InfoNegocios Miami) Tanto para la economía del mundo, como para la relación entre ambos estados, este nuevo conflicto suma un factor de preocupación, que sin dudas afecta a los mercados mundiales. 

Image description

Esta nueva discordia se suma a los provocados por: 

  • La posición neutral de China con respecto a la guerra en Ucrania, 

  • La soberanía de Taiwán, que es reclamada por Pekín

  • La imposición de aranceles a los productos chinos, puestos por parte de la Administración Trump, en la última legislatura.

  • Y de alguna manera la problemática de Covid y la falta de transparencia sobre toda la pandemia y post pandemia.

Pekín acusa a Washington de una acción “claramente desproporcionada” y también como una “seria violación internacional”. Asimismo, ha declarado que el gobierno chino “se reservará el derecho de dar más respuesta de ser necesario”. En contraparte el secretario de Defensa de EE.UU, Lloyd Austin, calificó la obra como “legal”.

Desde hace más de 3 días, Estados Unidos y China han entrado en una nueva situación de conflicto a causa del globo espía que volaba sobre el espacio aéreo norteamericano. Qin Gang, ministro de Exteriores chino, manifestó : “China expresa su fuerte descontento y protesta contra el uso de la fuerza por parte de Estados Unidos para atacar una nave civil no tripulada”.

También declaró que: “defenderán los intereses de las empresas afectadas” por este suceso.

El presidente norteamericano, Joe Biden, dio la orden de derribarlo, cuando se disponía a sobrevolar el Océano Atlántico, pese al rechazo inicial del Pentágono por las posibles consecuencias que podría tener dicha maniobra sobre la población civil.

El gigante asiático defendió en todo momento que, pese a ser suyo el globo, el objetivo era realizar una investigación científica, y que era de “naturaleza civil”. También especificaron que el desvío del globo se produjo por “vientos del oeste y ante la limitación de su capacidad de control”, y lamentaron que se desviara hacia Estados Unidos por “causas de fuerza mayor”. 

Pat Ryder, portavoz del Pentágono, había declarado que el artefacto “no presenta una amenaza militar o física para las personas en tierra” y que este viajaba a una altitud “muy por encima del tráfico aéreo comercial”. Tras las tensiones actuales entre China y Estados Unidos, el Sistema de Defensa Aérea Nacional de Colombia registró un objeto parecido a 55.000 pies de altura, el cual ingresó al espacio aéreo colombiano.

Si bien esta no fue una crisis grave, fue revelador el hecho de que las autoridades chinas, al darse cuenta de que el globo había sido visto, no llamaran para buscar la forma de solucionarlo. La gran cantidad de conflictos que ya han pasado desde hace más de 70 años con China, ya han generado un protocolo de comunicación entre ambas administraciones, que parece no haber funcionado o que China, de forma agrede, no respondió. 

Más allá de este percance, China y Estados Unidos mantienen unas tensas relaciones bilaterales en torno a otros asuntos en los que también están involucrados. 

El Estrecho de Formosa, ¿un posible conflicto mayor?

Sobre el Estrecho de Taiwán (también llamado de Formosa), el líder del Comando de Movilidad Aérea (USA), Mike Minihan, declaró su hipótesis sobre la problemática entre Pekín y Washington: “Espero equivocarme. Mi instinto me dice que estaremos en situación de combate en 2025″. Un conflicto que, a su juicio, consistirá en disuadir “y, si se requiere, derrotar” a China. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Los dos Vodkas más premiados en los International Bartender Spirits Awards 2025: Calidad, artesanía y valor en el auge del mercado global

(Por Marcelo Maurizio) Mientras que el consumo de alcohol, en globalmente desciende, las bebidas alcohólicas de muy alta calidad, en particular, cada vez se venden más. Una variable muy importante del mercado, donde la excelencia y el lujo cada vez son más valorados. En un escenario, mes a mes, más competitivo y globalizado, los International Bartender Spirits Awards 2025 se consolidan como el certamen de referencia para identificar productos de alta calidad, innovación y excelencia.

 (Tiempo de lectura de valor : 4 minutos)

¡La alegría es brasileña en el Mundial de Clubes 2025! (samban en la Ocean y en todo USA)

Cuatro gigantes brasileños en octavos. Brasil, una vez más, demuestra que su fútbol y su pasión son imparables, con Palmeiras, Flamengo, Botafogo y Fluminense en plena lucha por la gloria. ¿Quién será el próximo en caer? ¿Qué partidos despiertan más expectativa? Aquí te lo contamos todo, con datos, horarios y análisis para que no te pierdas ni un solo minuto.

Tiempo de lectura: 4 minutos

“Mission Crossing en Londres”: Brad Pitt y Tom Cruise en el estreno de "F1. The Movie" (unidos por la adrenalina de un nuevo mega evento)

(Por C.V. Otero desde Londres junto a Maqueda & Maurizio) ¿Alguna vez imaginaste que una película sobre Fórmula 1 podría desatar una lluvia de marcas, activaciones y de estrellas en Londres? El estreno de F1. The Movie ha congregado a Hollywood, al deporte, a la cultura, a las marcas  a  un mega evento que es consecuencia de lo ya hecho en México, NY y que marca la metodología del nuevo Marketing Crossing de las marcas y negocios exitosos.

 (Lectura ágil de 4 minutos)

¿Invasión Phigital? Cómo McDonald's revoluciona el marketing con el lanzamiento del "Menú Fórmula 1" y su estrategia crossing

(Por Maqueda y Maurizio para la Red Infonegocios) Hace un mes fuimos uno de los primeros medios especializados en MKT en adelantarte los detalles de este lanzamiento. ¿Estamos en medio de una nueva era del marketing? La respuesta es sí. La tendencia no solo combina lo digital con lo físico, sino que las experiencias se amplifican en ambos mundos, creando una invasión phigital que transforma la forma en que las marcas conectan con sus audiencias.

(Lectura de alto valor estratégico, 4 minutos)

¿Sabés la diferencia entre los modelos matemáticos “Frequency" y “Recency” (ahora + Relevance) de planificación de medios? (entérate de lo que estás haciendo muy mal)

(Por Maqueda–Maurizio-Rotmistrovsky-Otero) ¿Por qué el Modelo Recency (+ más ahora relevance) y los Crossing Events son la nueva estrategia para el Éxito en Medios en 2025? La revolución del Marketing Crossing, en la era de la saturación y la relevancia. (¿por qué la mayoría de agencias de medios (on-off) y empresas no logran asimilarlo y ejecutarlo?)

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

F1: la película rompe récords de taquilla con US$ 144 millones el primer Weekend (otra muestra irrefutable del éxito de los mega eventos y experiencias phygitales y el crossing marketing)

(Por Taylor con Maqueda) Con un impresionante debut global de $144 millones, F1: The Movie no sólo marca un hito en la historia del cine, y le da una enorme relevancia a Apple Original Films, sino que también revela las tendencias emergentes que están transformando la industria del entretenimiento de lujo, el marketing deportivo y la narrativa audiovisual en 2025.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos

La historia de la guerra de las marcas en el Fútbol: ¿cómo Adidas, Puma y Nike conquistaron camisetas y mercados? ¿cómo están hoy en el mundial de clubes 2025?

(Una creación colaborativa de MotorHome, Red InfoNegocios, XDXT con la participación de Taylor-Maurizio) Las marcas en Miami y en USA están jugando otro torneo apasionante. ¿Alguna vez te has preguntado cómo las marcas deportivas transforman los clubes y selecciones en verdaderas potencias de marketing? 

Tiempo de lectura: 4 minutos