Samsung Galaxy Watch Ultra: más que un smartwatch, una revolución tecnológica (la clave contra Apple)

(Por Taylor) En el vertiginoso universo de la tecnología wearable, donde los relojes inteligentes compiten por cautivar a los usuarios más exigentes, emerge el Samsung Galaxy Watch Ultra como un titán de la innovación y el diseño. Este dispositivo, concebido como respuesta directa al icónico Apple Watch Ultra, redefine los estándares de precisión y resistencia, desafiando a su contraparte con una propuesta deportiva y vanguardista.

Image description

Los nuevos relojes inteligentes de Samsung ahora se dividen en dos versiones, normal y Ultra. Además estrenan procesador y cuentan con mucha inteligencia artificial. 



Un duelo de gigantes: Samsung vs. Apple en el ring tecnológico

Samsung, siguiendo los pasos de Apple, ha apostado por dos versiones de su Galaxy Watch: una estándar y otra Ultra, esta última destinada a aquellos que buscan un nivel superior de rendimiento y durabilidad. A primera vista, el Galaxy Watch Ultra se asemeja a su rival de la manzana en las imágenes promocionales, pero al compararlos cara a cara, se revela una historia totalmente distinta.

Finalmente, Samsung ha presentado su nueva generación de relojes inteligentes durante el Samsung Galaxy Unpacked, que se ha celebrado en París. Dos nuevos integrantes de esta familia de relojes claramente diferenciados, entre el Galaxy Watch 7 y el nuevo Galaxy Watch Ultra. Este último con el objetivo de satisfacer las necesidades de usuarios más exigentes. 

El diseño: Más allá de las apariencias

Contrario a las expectativas, el Samsung Galaxy Watch Ultra sorprende gratamente con su diseño equilibrado y ergonómico. Aunque no es el reloj más grande en dimensiones, su presencia imponente se hace notar, destacando especialmente en el apartado de la batería, un detalle crucial para garantizar un funcionamiento óptimo.

Especificaciones técnicas de vanguardia

Sumergiéndonos en la ficha técnica, el Samsung Galaxy Watch Ultra deslumbra con su pantalla AMOLED de 1,5 pulgadas, brillo máximo de 3.000 nits y Always On Display a todo color. Equipado con un potente procesador Exynos W1000, 2 GB de RAM y 32 GB de almacenamiento, este dispositivo promete un rendimiento excepcional en cada interacción.

Funcionalidades innovadoras y conectividad sin límites

El Samsung Galaxy Watch Ultra no escatima en prestaciones, ofreciendo desde análisis del sueño y medición de SpO2 hasta electrocardiograma y medición de tensión arterial. Con conectividad LTE, Bluetooth 5.3, WiFi ac y NFC, este reloj se convierte en tu fiel compañero para todas tus actividades diarias.

Un vistazo al futuro: Precio y disponibilidad

El precio de las diferentes versiones queda de la siguiente forma:

  • Galaxy Watch Ultra (versión de 47 mm): 649 dólares aprox. 

  • Galaxy Watch7 (versión de 44 mm): 334 dólares aprox.

  • Galaxy Watch7 (versión de 40 mm): 306 dólares aprox.

El Samsung Galaxy Watch Ultra se posiciona como una opción premium para los amantes de la tecnología y el estilo de vida activo. Disponible en diversas tiendas y plataformas online, este smartwatch promete conquistar corazones y muñecas con su combinación única de elegancia y funcionalidad.

Más que un Reloj, una experiencia única

En resumen, el Samsung Galaxy Watch Ultra no es solo un smartwatch, es una declaración de intenciones de Samsung en su búsqueda de la excelencia tecnológica. Con un diseño imponente, prestaciones de vanguardia y una conectividad sin límites, este dispositivo se erige como un digno rival para el Apple Watch Ultra, desafiando los límites de lo que un reloj inteligente puede ofrecer.

Pantalla: el panel que merece un smartwatch de categoría

La pantalla del Samsung Galaxy Watch Ultra es un elemento destacado que merece la atención en un smartwatch de alta gama. Con una diagonal de 1,5 pulgadas, el panel AMOLED montado por Samsung ofrece una visualización excepcional en todas las condiciones.

Ideal para actividades al aire libre, la pantalla es altamente legible bajo la luz directa del sol y en condiciones de baja iluminación. Ya sea con la luz del sol incidiendo de forma directa o en entornos nocturnos, el panel se adapta con precisión para garantizar una óptima visibilidad. La capacidad de respuesta al tacto y al deslizamiento del bisel virtual es excelente, complementada por la sensación háptica del motor de vibración lineal.

En situaciones de iluminación deficiente, entra en juego la pantalla nocturna con un mayor contraste y colores de acento en rojo y naranja. La función de pantalla siempre encendida puede operar en ambos modos, aunque su uso continuo puede tener un impacto en el consumo de batería. En exteriores, el modo de pantalla siempre encendida es menos visible, por lo que suele ser necesario activar manualmente el reloj.

Durante las pruebas realizadas con la pantalla siempre encendida, se observó un consumo de energía adicional del 25-30%, lo cual destaca la eficiencia del Samsung Galaxy Watch Ultra incluso con esta función activada. En general, el panel AMOLED ofrece una nitidez excepcional, excelentes ángulos de visión y un contraste impresionante, situándose como uno de los mejores paneles que he probado hasta la fecha en un smartwatch.

Potencia: un gran procesador para Wear OS que equilibra rendimiento y eficiencia

El Samsung Galaxy Watch Ultra está equipado con el procesador Exynos W1000, diseñado para ofrecer un rendimiento fluido en el sistema operativo Wear OS 5. A pesar de que Wear OS no se caracteriza por ser altamente eficiente en términos de consumo de energía, el Exynos W1000 utiliza el proceso de fabricación de Samsung de 3 nm para mejorar la eficiencia sin comprometer la potencia.

Durante el uso del reloj, se destacó la fluidez en la ejecución de aplicaciones, la rapidez del GPS para la geolocalización y la estabilidad de las conexiones. A pesar de un consumo de energía notable, que en parte se atribuye al sistema operativo y a la capa personalizada de Samsung, el rendimiento general del Samsung Galaxy Watch Ultra no se ve afectado. El SoC Exynos W1000, junto con 32 GB de almacenamiento y 2 GB de RAM, ofrece un rendimiento sin inconvenientes en diversas situaciones.

Si bien la eficiencia energética podría mejorarse, el Samsung Galaxy Watch Ultra logra mantener un equilibrio entre rendimiento y consumo de batería gracias a su capacidad de batería generosa. Aunque se podría soñar con una mayor eficiencia, el rendimiento general del reloj es satisfactorio y sin problemas de calentamiento durante el uso prolongado.

Sistema: Wear OS 5 y One UI Watch en el Samsung Galaxy Watch Ultra

El Samsung Galaxy Watch Ultra introduce la versión de Wear OS 5 en colaboración con Google, ofreciendo una experiencia actualizada del sistema operativo en el smartwatch. A nivel de novedades visibles, no se aprecian cambios significativos con respecto a Wear OS 4, y la capa personalizada de Samsung, One UI Watch 6, mantiene su diseño y funcionalidades conocidas.

El software se adapta de manera óptima al Samsung Galaxy Watch Ultra, con una amplia variedad de opciones preinstaladas y acceso a la Google Play Store para ampliar las funcionalidades. Sin embargo, se señala que algunos watchfaces diseñados para Wear OS 4 pueden no ser totalmente compatibles con Wear OS 5, aunque se espera que esta situación se resuelva con el tiempo.

El reloj ofrece características distintivas de un smartwatch, como pagos móviles con NFC a través de Samsung Pay, gestos de control intuitivos, navegación fluida entre aplicaciones y una amplia selección de watchfaces personalizables. 

¡Guau, más que un reloj, una revolución tech!

Versiones de los nuevos Galaxy Watch 7 y Galaxy Watch Ultra

El Galaxy Watch 7 llega en colores verde y gris en su versión de 44mm, y verde y crema en su versión de 40mm. 

Mientras que el Galaxy Watch Ultra llegará en colores de titanio gris, titanio blanco y titanio plata.

IG: @infonegociosmiami

 

Registrate sin cargo, ahora, aquí.

 

Tu opinión enriquece este artículo:

La Fórmula 1 en Miami: un imán para celebridades, marcas y amantes de las experiencias VIP

(Por Juan Maqueda y Marcelo Maurizio) El rugido de los motores, la emoción de la velocidad y el glamour de la Fórmula 1 se fusionan en Miami, creando un evento que trasciende las pistas y se convierte en una experiencia sensorial inigualable. ¿Preparado para vivirlo? Abróchate el cinturón, porque te llevamos a la parrilla de salida de la información clave para disfrutar al máximo del Gran Premio de Miami.

(Lectura de valor estratégico: 5 minutos)

Tesla: ¿es hora de vender TSLA ante la reducción de producción del Cybertruck? (¿o va a tener un alza pronto?)

(Por Taylor, desde Silicon Beach, Miami) Tesla, la emblemática empresa de vehículos eléctricos, enfrenta retos significativos en 2025 que han llevado a muchos inversores a reconsiderar sus posiciones. Con un valor de mercado de $731 mil millones, las acciones de TSLA han caído más de un 50% desde sus máximos históricos a finales de 2024. Entre las múltiples preocupaciones que afectan a la compañía, la reducción en la producción del innovador Cybertruck ha suscitado interrogantes cruciales: ¿es momento de deshacerse de las acciones de Tesla? Este artículo desglosa la situación actual, proporciona datos relevantes y ofrece consejos prácticos para los inversores.

El libro boom, que es esencial para empresarios y políticos: Man, Economy, and State (imperdible para reflexionar hoy)

(Por Taylor y Maurizio) En un mundo donde las decisiones económicas y políticas impactan cada aspecto de nuestra vida cotidiana, comprender los fundamentos de la economía se vuelve imprescindible. "Man, Economy, and State" de Murray N. Rothbard, publicado en 1962, se erige como una obra fundamental del pensamiento económico austriaco, que hoy tiene enorme impacto en la economía global y local. Este libro no solo proporciona una profunda comprensión de los principios económicos, sino que también desafía las nociones convencionales sobre monopolios y competencia. Exploramos por qué esta obra es esencial para todo ciudadano, especialmente para aquellos en el ámbito empresarial y político, y ofreceremos un resumen detallado, enfocándonos en el capítulo sobre monopolio y competencia.

(Lectura de alto valor estratégico: 7 Minutos)

YouTube: la nueva televisión (online video + AI + red social + streaming + on demand)

(Por Taylor, desde silicon beach con Maurizio) En la actualidad, YouTube ha trascendido su origen como una simple plataforma para compartir videos y se ha consolidado como la nueva televisión global. Con más de 2.400 millones de usuarios activos mensuales, la plataforma no sólo ha redefinido cómo consumimos contenido, sino que también ha transformado la industria del entretenimiento en su totalidad. Desde la proliferación de canales de streaming hasta el auge de las series web, YouTube está en el centro de una revolución audiovisual que promete expandirse aún más en el futuro. Exploramos cómo YouTube ha llegado a ser la nueva televisión.

(Lectura de valor: 4 minutos)

GP de Fórmula 1 Crypto.com Miami 2025: mucho más que una super carrera (una multi experiencia temática)

(Por Maurizio y Maqueda) El Gran Premio de Fórmula 1 Crypto.com Miami 2025 se perfila como uno de los eventos más emblemáticos en el calendario del automovilismo mundial. Desde su debut en 2022, este evento ha transformado a Miami en un epicentro de adrenalina, entretenimiento y glamour. En su cuarta edición, que se llevará a cabo del 2 al 4 de mayo, los mejores pilotos del planeta se darán cita en un circuito diseñado específicamente para la F1, desafiando los límites de la velocidad y la emoción. ¿Qué lo hace tan especial? Acompáñanos a descubrirlo.

(Contenido de valor estratégico: 5 minutos de lectura)

Miami y el mundo hoy celebran 20 años de YouTube: la revolución digital en video

(Por Taylor desde Silicon Beach, con Maurizio) Hoy, 23 de abril de 2025, se conmemoran dos décadas desde que Jawed Karim, uno de los cofundadores de YouTube, subiera el primer video titulado "Me at the Zoo". Este breve clip de 18 segundos, que muestra elefantes en el zoológico de San Diego, no solo marcó el inicio de una plataforma que ha transformado la forma en que consumimos contenido, sino que también sentó las bases para una revolución digital que ha impactado a millones. Exploraremos el increíble viaje de YouTube, su evolución, su impacto en la sociedad, sus recomendaciones para viralizar en la plataforma  y lo que nos depara el futuro en el ámbito del video digital.

(Lectura de valor: 5 minutos)

Miami Heat vs. Cavaliers: la jugada maestra de Spoelstra (lecciones de estrategia que nos deja la NBA para un MBA)

(Por Ortega) El Juego 3 no es solo baloncesto: es teatro estratégico, marketing en tiempo real y neurociencia aplicada.Descubre por qué los ajustes de Spoelstra antes del Juego 3 son un MBA exprés sobre liderazgo, riesgo, cultura Heat y branding. La serie se muda a Biscayne Boulevard y el Kaseya Center promete calor de 115 dB. Pero la verdadera incandescencia está en el pizarrón: Erik Spoelstra remezcla su quinteto —Herro, Adebayo, Wiggins, Ware y Mitchell— mientras Nikola Jovic reaparece tras fractura. ¿Capricho táctico? No. Es estrategia pura: perturbar el patrón para forzar errores rivales y activar la dopamina de una fan-base sedienta de épica.

(Lectura de valor: 4 minutos)

La era de la hipercocreación: Hyperice y Nike expanden las prestaciones de productos con Hyperboot

(Por Maurizio y Rodriguez Otero) En un mundo donde la tecnología redefine los límites del rendimiento deportivo, la colaboración entre Hyperice y Nike presenta las Hyperboot, una innovación que transforma la manera en que los atletas abordan el calentamiento y la recuperación. Estas botas, equipadas con tecnología de vanguardia, no solo prometen mejorar el rendimiento físico, sino también revolucionar el bienestar integral de los deportistas. En la era de la hipercocreación, donde la innovación se encuentra con la necesidad, las Hyperboot emergen como un símbolo de progreso y eficiencia en el ámbito deportivo.

(Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos)

Formula 1 in Miami: A Magnet for Celebrities, Brands, and VIP Experience Enthusiasts (Exclusive Expert Guide)

(By Juan Maqueda and Marcelo Maurizio) The roar of engines, the thrill of speed, and the glamour of Formula 1 blend in Miami, creating an event that transcends the racetrack and becomes an unparalleled sensory experience. Ready to live it? Buckle up, because we're taking you to the starting grid of key information to maximize your enjoyment of the Miami Grand Prix.

(Strategic Valuable Read: 5 minutes)