1964: cuando Ferrari compitió de Azul y Blanco en F1, Miami fue el lugar elegido para el tributo (te contamos toda la historia del "North American Racing Team")

(Por Maurizio y Maqueda) Literalmente esta nota es “coleccionable”. La temporada de 1964 en la Fórmula 1 fue testigo de un acontecimiento singular que agregó un toque de drama y color a la categoría: Ferrari compitió de azul y blanco. Este giro inesperado en la paleta de colores de la legendaria escudería italiana se produjo como resultado de un desacuerdo entre Enzo Ferrari y las autoridades deportivas de la época.

Image description

El descontento surgió debido a que Ferrari no contaba con el número requerido de automóviles de carreras para competir en otras categorías, lo que llevó a la Federación Internacional del Automóvil (FIA) y al Automóvil Club de Italia (ACI) a no homologar el modelo 250 LM de la marca. Ante esta situación, Enzo Ferrari, en un acto de desafío, juró que no volvería a competir con el característico color rojo de la marca.

Con solo dos carreras restantes en la temporada de F1, Ferrari tomó la decisión de competir bajo el nombre del "North American Racing Team" (NART) y presentó un coche pintado en los colores azul y blanco. Este cambio radical en la apariencia de los icónicos monoplazas de Ferrari no pasó desapercibido y añadió un elemento de intriga y emoción al campeonato.

A pesar de las preocupaciones iniciales, Ferrari demostró su dominio en la pista al asegurarse tanto el título de Constructores como el de Pilotos. John Surtees, al volante del coche azul y blanco, consiguió resultados destacados al terminar segundo en las últimas dos carreras en Estados Unidos y México, lo que le valió el campeonato mundial.

Este breve pero memorable episodio en la historia de la Fórmula 1 y de Ferrari resalta la determinación y el carácter distintivo de la escudería italiana. Aunque los colores azul y blanco fueron reemplazados por el clásico rojo al año siguiente, la temporada de 1964 permanece como un recordatorio de la capacidad de Ferrari para adaptarse y triunfar en las circunstancias más desafiantes.

Ferrari, una marca intrínsecamente asociada con el color rojo en el mundo del automovilismo, sorprende al público al anunciar su retorno al azul celeste en el Gran Premio de Miami. Este giro inesperado en la paleta cromática de la escudería italiana representa un homenaje a su rica historia y una oportunidad para revivir momentos legendarios.

  • La historia del azul en Ferrari se remonta a 1950, cuando el piloto Raymond Sommer hizo historia al competir con un Ferrari azul en el Gran Premio de Mónaco. Desde entonces, el azul ha dejado una huella intermitente pero significativa en la trayectoria de la marca.

Uno de los momentos más destacados fue en 1964, cuando Enzo Ferrari decidió retirar a su equipo de las carreras finales de la temporada en un acto político. Sin embargo, el "North American Racing Team" tomó la posta, presentando coches Ferrari con una distintiva decoración azul y blanca en el Gran Premio de Estados Unidos. Esta audaz movida culminó con la victoria de John Surtees y la consagración del azul en la historia de Ferrari.

  • Además de las carreras, el azul también ha tenido presencia en la indumentaria del equipo durante los años 50 y 60, reflejando los colores tradicionales de Módena, la ciudad natal de la escudería.

Inspirados por esta rica herencia, Ferrari se une a PUMA para lanzar una colección de edición limitada que recuerda los legendarios monos azules del equipo. Esta colección exclusiva, que incluye chaquetas varsity, camisetas del equipo y botas de carreras, estará disponible para los aficionados que deseen revivir la nostalgia de épocas pasadas.

  • Durante el Gran Premio de Miami, los pilotos estrella Charles Leclerc y Carlos Sainz, junto con todo el equipo, lucirán con orgullo estas prendas, llevando adelante la rica herencia del azul celeste.

  • Esta iniciativa no solo celebra el pasado de Ferrari, sino que también marca un nuevo capítulo en su evolución hacia el futuro.

La Colección de Edición Limitada PUMA x Scuderia Ferrari Miami ya está disponible en tiendas selectas de PUMA, puntos de venta de Scuderia Ferrari y en línea. Únete a la historia y sé parte de esta emocionante vuelta al azul celeste con Ferrari en el Gran Premio de Miami

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami también se queda con las Series Finales de Nascar en el 2026

(Por Maqueda y Maurizio) En 2026, Miami no será una ciudad: será un estadio global. Con el Mundial de Fútbol, Grand Prix de F1, Miami Open, Series NASCAR y más, el sur de Florida proyecta una inyección económica de USD $12.000 millones y audiencias multiculturales que redefinirán el sportainment. 

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

¿Por qué Miami es la capital de los rooftops 2025? ¿Cuáles son los top?

(Por Vera) Miami fue una de las primeras ciudades en América donde los rooftops se convirtieron en una tendencia popular, pero la idea no necesariamente se copió del modelo de Monte Carlo u otro lugar específico. La proliferación de rooftops en Miami fue parte de una tendencia global en la industria de la hospitalidad y el entretenimiento urbano, y una serie de condiciones hoy hacen que Miami sea la capital de los rooftops.

(5 minutos de lectura de alto valor)

Collabs estratégicas: ¿qué son y por qué son claves en toda empresa desde el 2024?

(Por Maurizio y Otero) ¿Cómo las alianzas innovadoras conquistan audiencias en Miami, LATAM y España. Por qué necesitas a un Head de Cultura para liderar este tipo de diferenciales y por qué hoy este tipo de estrategias, al igual que el crossing marketing, la integración de contenidos (product placement), la expansión de categorías y las experiencias phydigitales son el nuevo abc de toda marca.

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

Impacto mundial: ¿por qué acciones y oro marcan máximos históricos en un mundo que teme el alza de tasas? (cuando las malas noticias… son buenas)

(Por Taylor desde Silicon Beach) Los máximos históricos simultáneos de renta variable y oro no reflejan optimismo económico; al contrario: celebran el temor. En los mercados modernos, la probabilidad de recortes de tipos por parte de la Reserva Federal y otros bancos centrales convierte las noticias macroeconómicas negativas en catalizadores alcistas. Paradójicamente hay mucho de positivo en todo esto, y no. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico) 

Asesinan a Charlie Kirk, aliado de Trump, en tiroteo durante evento en universidad de Utah: reacciones y claves del crimen

(Por Taylor-Molina) El gobernador Spencer Cox (Utah) califica el hecho como "asesinato político"; Trump ordena banderas a media asta y promete "justicia". La comunidad internacional está conmocionada. La paradoja es que tanto se dice que la derecha, los conservadores, los libertarios atacan a la prensa, hoy una vez más, todo pensador, esta vez un comentarista y miembro activo de los medios,  defensor de la familia,  del matrimonio, de las libres ideas, de la fé judeo cristiana, del respeto por la mujer,  por los niños, por la libertad, es asesinado.

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico) 

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Empresas de Latam pierden US$ 287.000 Millones/Anual: error mortal, subestimar el marketing real (phydigital) en la era crossing (parte III)

(Por Maqueda, Maurizio y Otero) En 2025, mientras el mundo celebra la IA y el metaverso, LATAM comete un suicidio corporativo masivo: el 73% de sus empresas han eliminado stands, equipos de activación y presupuesto para OOH (publicidad exterior), creyendo que el “marketing digital” es la panacea (Datos: eMarketer). El resultado: marcas desangrándose en un océano de algoritmos, incapaces de conectar con humanos reales. Este artículo no es una crítica: es un plan de rescate. 

(Duración de lectura de valor: 5 minutos)