Cortometraje argentino formará parte del programa de la 10º edición del Nvision Latino Film & Music Festival

El Nvision Latino Film and Music Festival, una evolución del Official Latino Film Festival, reveló su programa en el marco de su 10º aniversario. Este año, el festival se llevará a cabo del 10 al 12 de octubre en colaboración con el Museo de Arte de Palm Springs y presentará una variada selección de películas que destacan la cultura latina, las comunidades indígenas, las narrativas LGBTQA+ y mucho más. Un cortometraje argentino estará dentro de su programa. Mira cuál es.

Image description

El festival presentará un programa de 4 largometrajes y 35 cortometrajes. Estas películas representan a diversos países, como: Estados Unidos, Cuba, España, República Dominicana, Colombia, Perú, Venezuela, Canadá, México, Argentina y Costa Rica. 

Nada de todo esto” es el cortometraje argentino que se presentará en el festival, dirigido por Patricio Martínez y Francisco Cantón, y protagonizado por Érica Rivas.

Nvision Latino también contará con paneles exclusivos y charlas especiales a cargo de reconocidas personalidades de la industria como Leslie Grace, Anthony Ramos, Jessy Terrero y otros, que ofrecerán una visión única del vibrante mundo del cine y la música latina.

“Cada película que seleccionamos es un testimonio de la creatividad, la resiliencia y las diversas perspectivas de los artistas latinos de todo el mundo. La selección de este año muestra historias audaces que desafían, inspiran y celebran la riqueza de nuestra cultura”, menciona Lex Borrero, cofundador y CEO de NTERTAIN. 

El 59% de las películas presentadas son dirigidas por mujeres y el programa representa cerca del 20 % de cineastas LGBTQA+, junto a un gran número de obras de comunidades afrolatinas, de personas con discapacidad e indígenas. 

NVISION Latino abrirá con el estreno en California de Ponyboi, una película escrita por River Gallo y dirigida por Esteban Arango. Esta apasionante narración neo-noir relata el desgarrador trayecto de una joven trabajadora sexual intersexual de Nueva Jersey que, tras un fallido negocio de drogas el día de San Valentín, debe huir de la mafia. 

El festival concluirá con el estreno en la Costa Oeste de En la Caliente: Tales of a Reggaeton Warrior, dirigida por Fabien Pisani. Este evocador documental explora la vida del artista cubano Kandyman, una figura fundamental en el movimiento del reggaetón, y ofrece una visión poco común de la crisis de Cuba en los años 90. 

La gran influencia de la música latina resuena en todo el festival, con una serie de paneles que profundizan en una amplia gama de temas y puntos de vista de la industria. Estos paneles contarán con la participación de destacadas voces de la industria, como la actriz y nominada a varios GRAMMY Latinos Leslie Grace, el actor y artista Anthony Ramos, el fundador y CEO de Cinema Giants, Jessy Terrero y ejecutiva musical, Areli Quirarte, entre otros expertos. Cada panel promete ofrecer valiosas perspectivas sobre el versátil panorama de la música y el cine latino. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Qué es y por qué? El Head of Culture se volvió imprescindible en anglolatam y mercados globales (parte I)

(Por Maurizio y Otero) Hagamos una analogía, todos quieren un video corto o un gráfico simple, algo “cool e inmediato” que nos de mucho éxito y le pongamos muchos likes… La realidad es que la Cultura de una empresa implica esfuerzo, disciplina, hábitos, desarrollo de competencias, compromiso y es la única manera de lograr resultados realmente sostenibles en el tiempo. En la era de la economía exponencial, la cultura ya no es un lujo: es una palanca estratégica que decide el rendimiento, la retención de equipos y clientes y la innovación.

Lectura de valor: 5 minutos

Lionel Messi (logra una nueva final): todas las finales (partido único) de su carrera (aquí)

(Por Ortega-Makensi) Lionel Messi no solo es un ícono del fútbol: es un maestro en finales de partido único, acumulando un récord impresionante que trasciende el césped para inspirar estrategias de negocios. Desde su debut en Barcelona hasta su impacto en el Inter Miami de la MLS, Messi ha disputado 42 finales a lo largo de su carrera ha ganado 34 de ellas con un impresionante 81% de efectividad.

Tiempo de lectura: 5 minutos

La clave hoy, crear valor real: ¿Qué hace que el crossing marketing sea la estrategia más efectiva en 2025? (partes II)

(Por Maurizio y Maqueda, junto a M.R.Otero) Vivimos en una era donde las marcas que logren cruzar todos los sentidos, plataformas y canales, creando experiencias auténticas y relevantes, serán las que dominen la narrativa del siglo XXI. La mega actividad promocional, si está bien diseñada, puede transformar a una marca en un fenómeno cultural, emocional y social.

(5 minutos de lectura de valor)

Vedi South Beach e poi muori (ver South Beach y después podes morirte en paz)

(Por Maqueda) South Beach, ubicada en Miami Beach, es reconocida como una de las mejores playas de Estados Unidos, siempre en el top 50 a nivel mundial, pero además es una de las playas más icónicas, con un “contexto”, una movida cultural, una energía cool que excede sus costas propiamente dichas. South Beach literalmente es donde esta la onda del mundo.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Origen de la palabra “restaurante”: ¿Por qué le decimos así? ¿qué está pasando ahora que también pasó hace siglos en la gastronomía?

(Por Otero y Maurizio) En un mundo donde la gastronomía no solo deleita paladares sino que impulsa economías multimillonarias, el término "restaurante" emerge como un enigma fascinante que une tradición francesa con estrategias de vanguardia. Derivado del verbo "restaurer" –que significa restaurar o revitalizar–, esta palabra trasciende el mero acto de comer para evocar una restauración integral del cuerpo y el espíritu.

Tiempo de lectura: 5 minutos