Cortometraje argentino formará parte del programa de la 10º edición del Nvision Latino Film & Music Festival

El Nvision Latino Film and Music Festival, una evolución del Official Latino Film Festival, reveló su programa en el marco de su 10º aniversario. Este año, el festival se llevará a cabo del 10 al 12 de octubre en colaboración con el Museo de Arte de Palm Springs y presentará una variada selección de películas que destacan la cultura latina, las comunidades indígenas, las narrativas LGBTQA+ y mucho más. Un cortometraje argentino estará dentro de su programa. Mira cuál es.

Image description

El festival presentará un programa de 4 largometrajes y 35 cortometrajes. Estas películas representan a diversos países, como: Estados Unidos, Cuba, España, República Dominicana, Colombia, Perú, Venezuela, Canadá, México, Argentina y Costa Rica. 

Nada de todo esto” es el cortometraje argentino que se presentará en el festival, dirigido por Patricio Martínez y Francisco Cantón, y protagonizado por Érica Rivas.

Nvision Latino también contará con paneles exclusivos y charlas especiales a cargo de reconocidas personalidades de la industria como Leslie Grace, Anthony Ramos, Jessy Terrero y otros, que ofrecerán una visión única del vibrante mundo del cine y la música latina.

“Cada película que seleccionamos es un testimonio de la creatividad, la resiliencia y las diversas perspectivas de los artistas latinos de todo el mundo. La selección de este año muestra historias audaces que desafían, inspiran y celebran la riqueza de nuestra cultura”, menciona Lex Borrero, cofundador y CEO de NTERTAIN. 

El 59% de las películas presentadas son dirigidas por mujeres y el programa representa cerca del 20 % de cineastas LGBTQA+, junto a un gran número de obras de comunidades afrolatinas, de personas con discapacidad e indígenas. 

NVISION Latino abrirá con el estreno en California de Ponyboi, una película escrita por River Gallo y dirigida por Esteban Arango. Esta apasionante narración neo-noir relata el desgarrador trayecto de una joven trabajadora sexual intersexual de Nueva Jersey que, tras un fallido negocio de drogas el día de San Valentín, debe huir de la mafia. 

El festival concluirá con el estreno en la Costa Oeste de En la Caliente: Tales of a Reggaeton Warrior, dirigida por Fabien Pisani. Este evocador documental explora la vida del artista cubano Kandyman, una figura fundamental en el movimiento del reggaetón, y ofrece una visión poco común de la crisis de Cuba en los años 90. 

La gran influencia de la música latina resuena en todo el festival, con una serie de paneles que profundizan en una amplia gama de temas y puntos de vista de la industria. Estos paneles contarán con la participación de destacadas voces de la industria, como la actriz y nominada a varios GRAMMY Latinos Leslie Grace, el actor y artista Anthony Ramos, el fundador y CEO de Cinema Giants, Jessy Terrero y ejecutiva musical, Areli Quirarte, entre otros expertos. Cada panel promete ofrecer valiosas perspectivas sobre el versátil panorama de la música y el cine latino. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

¿Por qué solo las marcas con Head de Culture, como “MELI”, pueden ejecutar el branding y el marketing exitoso de hoy?

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) La lista de marcas que dominan este nuevo paradigma de crossing phygital marketing es deliberadamente exclusiva: Ferrari, Mercedes-Benz, Red Bull, Louis Vuitton, TAG Heuer, Adidas, Puma, LEGO, Monster Energy. ¿Qué tienen en común? (Te mostramos además el spot, mucho más).

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

GP de Estados Unidos: Austin, el coliseo moderno de la velocidad de las Américas, y la lucha por el título (datos para expertos)

(Por Maqueda-Maurizio) AUSTIN, Texas – El Circuito de las Américas (COTA) se prepara para escribir otro capítulo crucial en la narrativa de la Fórmula 1 moderna. Este domingo 19 de octubre, la decimonovena fecha del Mundial 2025 no será simplemente otra carrera: será el escenario donde convergen historia, estrategia y el destino de un campeonato que promete una remontada épica o la consolidación de una nueva dinastía.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)