Volvo Trucks & Buses Argentina lanzó este mes el “Programa Cero Accidentes” para las rutas argentinas

La compañía, a través de diferentes pilares de acción, buscará incentivar a la sociedad para que adopte el valor de la seguridad en sus actitudes cotidianas, con el objetivo de construir un futuro con rutas más seguras.

Image description

Volvo Trucks & Buses Argentina, filial del fabricante de camiones sueco, puso en marcha este mes, y por primera vez en el país, el “Programa Cero Accidentes”.

La seguridad ha sido siempre prioridad para el Grupo Volvo en Argentina. Además de incorporar las últimas tecnologías en sus camiones en materia de seguridad, se propone ahora ir más allá, ampliando su ámbito de influencia y comenzando en una primera etapa con acciones a nivel educativo y de concientización, de capacitación a profesionales y de investigación y cooperación.

En el “Programa Cero Accidentes” los temas se despliegan a lo largo de cuatro módulos, los cuales incluye actividades e iniciativas que irán creciendo y diversificándose con el tiempo.

En alianza con el Instituto de Educación y Seguridad Vial, también se promoverá una campaña viral de consejos para la seguridad Vial a través de las redes sociales.

En el espacio dedicado a la Investigación y cooperación, Volvo pondrá a disposición los datos más actualizados de sus Safety Reports, estadísticas útiles para planear y ejecutar políticas sobre seguridad en el transporte. 

En el pilar de Capacitación a profesionales, Volvo expande sus tradicionales cursos de “Conducción Segura y Eficiente”, a una nueva fase que llegará a conductores de todo el país, sin importar el camión que conduzcan. Estas capacitaciones se realizarán en conjunto con YPF a través de una alianza que refuerza el compromiso de ambas marcas con la seguridad vial.

Tu opinión enriquece este artículo:

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Qué es y por qué? El Head of Culture se volvió imprescindible en anglolatam y mercados globales (parte I)

(Por Maurizio y Otero) Hagamos una analogía, todos quieren un video corto o un gráfico simple, algo “cool e inmediato” que nos de mucho éxito y le pongamos muchos likes… La realidad es que la Cultura de una empresa implica esfuerzo, disciplina, hábitos, desarrollo de competencias, compromiso y es la única manera de lograr resultados realmente sostenibles en el tiempo. En la era de la economía exponencial, la cultura ya no es un lujo: es una palanca estratégica que decide el rendimiento, la retención de equipos y clientes y la innovación.

Lectura de valor: 5 minutos

Lionel Messi (logra una nueva final): todas las finales (partido único) de su carrera (aquí)

(Por Ortega-Makensi) Lionel Messi no solo es un ícono del fútbol: es un maestro en finales de partido único, acumulando un récord impresionante que trasciende el césped para inspirar estrategias de negocios. Desde su debut en Barcelona hasta su impacto en el Inter Miami de la MLS, Messi ha disputado 42 finales a lo largo de su carrera ha ganado 34 de ellas con un impresionante 81% de efectividad.

Tiempo de lectura: 5 minutos

La clave hoy, crear valor real: ¿Qué hace que el crossing marketing sea la estrategia más efectiva en 2025? (partes II)

(Por Maurizio y Maqueda, junto a M.R.Otero) Vivimos en una era donde las marcas que logren cruzar todos los sentidos, plataformas y canales, creando experiencias auténticas y relevantes, serán las que dominen la narrativa del siglo XXI. La mega actividad promocional, si está bien diseñada, puede transformar a una marca en un fenómeno cultural, emocional y social.

(5 minutos de lectura de valor)