El Vino Argentino llega a San Pablo de la mano de Expo Vinos y Negocios para conectar bodegas argentinas con importadores

Tomando como punto de partida el posicionamiento de Brasil como el segundo mercado más importante para las exportaciones de vinos argentinos, la feria número uno del negocio de los Vinos & Spirits en la Argentina llega a San Pablo con un grupo de once bodegas que buscan desembarcar en el mercado brasilero.

Image description

En una fuerte apuesta que busca conectar al vino argentino con importantes compradores de Brasil, así como sommeliers y prensa especializada, Expo Vinos & Negocios estará presente en la próxima edición de ProWine São Paulo (a realizarse del 1 al 3 de octubre) con un sector propio que albergará a pequeños y medianos productores de la Argentina (de las provincias de Mendoza, Salta, Catamarca, Tucumán y San Juan).

Esta acción se enmarca en la alianza estratégica que posee Expo Vinos & Negocios con ProWine en la que se busca potenciar el perfil internacional de la feria, que luego de nacer en Buenos Aires en el año 2016 y expandirse a Mendoza en 2021, continúa su crecimiento expandiéndose por Latinoamérica y el mundo.

Expo Vinos y Negocios, organizada por la productora Wine Revolution, luego de cumplir su 11ma edición en Argentina (ya suma siete en la Ciudad de Buenos Aires y cuatro en Mendoza), la cita anual del negocio de los Vinos & Spirits acaba de anunciar su desembarco en Brasil de la mano de ProWine São Pablo (la mayor feria de vinos y espirituosas de la región, que tendrá lugar del 01 al 03 de octubre próximo) con productores de la Argentina (de las provincias de Mendoza, Salta, Catamarca, Tucumán y San Juan), con el objetivo de conectar importadores y distribuidores interesados en comercializar sus vinos en el mercado brasilero, así como con sommeliers y prensa especializada.

Será la oportunidad perfecta para dar a conocer el potencial que tienen los vinos argentinos y conectarlos con las necesidades del mercado brasilero. Con este desembarco, Expo Vinos y Negocios busca afianzar el posicionamiento de la categoría Argentina en Brasil, que actualmente se posiciona segundo en el ranking de exportaciones de Vino Argentino con 32.676.572 litros exportados en el último año.
                                     
EL ALCANCE DE VINOS Y NEGOCIOS A LO LARGO DE SUS 11 EDICIONES

Creada en el año 2016 en la Ciudad de Buenos Aires, Expo Vinos & Negocios ha logrado instalarse en el calendario de la industria como el evento más importante del año para los Profesionales del sector. Las métricas alcanzadas en sus primeros once encuentros hablan por sí solas:

+1600 STANDS COMERCIALIZADOS

+35.000 COMPRADORES

+16.000 ETIQUETAS PRESENTADAS

+U$16M EN VENTAS GENERADAS

BODEGAS PARTICIPANTES


Bodega ALTUPALKA (Valles Calchaquíes, Molino y Cafayate, Provincia de Salta)

Es una bodega familiar que en las alturas privilegiadas de los Valles Calchaquíes, en Salta, combina uno de los viñedos más altos del mundo con un meticuloso trabajo para lograr la perfecta amalgama entre el terroir y el varietal. Terrenos difíciles y climas extremos le confieren a nuestros vinos una complejidad y carácter distintivos.

Bodega VIÑAS DEL FLOR  (Cafayate, Provincia de Salta)

Es una bodega familiar nacida en 2006, cuando plantamos las primeras viñas junto a nuestro enólogo José Luis Mounier.  Busca hacer vinos de alta gama, que expresen la magia y el carácter del terroir que es único en el mundo, apoyados en tecnología de vanguardia.

El Viticultor (Valles Calchaquies, Valle del Pucará, Provincia de Salta)

Daniel Guillén, ingeniero agrónomo criado entre viñedos y frutales en Mendoza. Hoy elabora vinos en Salta y Catamarca, uno de los terroirs más altos y apasionantes del mundo, ubicado en el extremo norte de la Argentina, donde busca siempre hacer vinos auténticos que expresen el terroir del Valle Calchaquí y su diversidad.

Bodega TUKMA Y FINCA LAS NUBES (Valles Calchaquíes, Cafayate, Provincia de Salta)

Inspirados en las sofisticadas técnicas para el cuidado de la vid que aplican primero los Diaguitas y luego los Incas, buscan producir vinos con identidad propia, respetando la historia y las tradiciones de la región, a partir de terruños únicos, que se expresan en vinos de gran altura, que nacen a más de 1700 msnm.

Bodega y Cabañas MIRALUNA (Alto Valle Calchaquí, Cachi, Provincia de Salta)

Fundada por una familia de espíritu inquieto y visionario que logra concretar el sueño de tener una bodega propia en la inmensidad y la altura del Alto Valle Calchaquí. Desde el pueblo de Cachi, a más de 2600 metros sobre el mar, elaboran vinos únicos, muy cerca de donde nacen las estrellas.

Bodega PIEDRA NEGRA (Valle de Uco, Identificación Geográfica (IG) Los Chacayes, Provincia de Mendoza)

Proyecto creado por el legendario viticultor francés François Lurton en 1996. Su espíritu pionero en el Valle de Uco y su foco en la viticultura orgánica fueron claves para crear la IG los Chacayes junto a otros referentes. Su ícono "Chacayes" y su diversa gama de vinos de gran calidad, reflejan el enorme potencial de los vinos argentinos en la actualidad.

Bodega CIELO Y TIERRA (Valle de Uco y Perdriel Este, Provincia de Mendoza)

Bodega fundada en 2005 por Gustavo Santaolalla (músico argentino, ganador de 2 Oscars de la Academia). En 2015 Gustavo se une al equipo formado por Juan Pisani y Juan Carlos Chavero y dan rienda a la nueva etapa internacional de Cielo y Tierra, que produce vinos especialmente de la finca La Luna, localizada en Perdriel Este, Luján de Cuyo.

Bodega ANTUCURA (Vista Flores, Valle de Uco,  Provincia de Mendoza)

Creada por la francesa Anne-Caroline Biancheri en Vista Flores, ubicada al pie de la Cordillera de los Andes, en el Valle de Uco mendocino. En Antucura, cuyo significado es “piedra del sol”,  se conjugan las mejores condiciones geográficas y climáticas para la elaboración de vinos emblemáticos, donde el pedregullo abraza a las vides y al paisaje.

RESERVA DE LOS ANDES (Maipú, Provincia de Mendoza)

Con más de un siglo de historia, luego de ser creada en 1882 con el nombre de Michel, Reserva de Los Andes simboliza hoy la voluntad de la inmigración, los dones de la naturaleza, el avance tecnológico y una proyección de futuro que le permite ofrecer vinos de una excelente relación precio calidad al tiempo que poner en valor todo su legado a la hora de elaborar grandes vinos del sur del mundo.

ELEFANTE WINES (Identificación Geográfica (IG) Valle de Pedernal, Provincia de San Juan)

Fundada por un matrimonio (Juliana, Enóloga y Felipe, Ingeniero Agrónomo) que en 2013 fundó una bodega garage y familiar. Su objetivo es hacer vinos con un profundo sentido de lugar, que hablen del Valle de Pedernal, provincia de San Juan, de dónde vienen suss uvas, hoy uno de los terroir emergentes más importantes de la Argentina. Elaboran cada botella de vino con nuestras manos, explorando nuevas tendencias como naranjos, criollas y vinos turbios.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Sabes qué es y por qué fue tan importante el Entrepreneur Encounter 2025 en Miami? (una celebración del talento emprendedor iberohispano)

El emblemático LoanDepot Park (Marlins Stadium) de Miami fue escenario de un evento sin precedentes para el ecosistema emprendedor iberohispano: la gran final de Entrepreneur Encounter 2025, una plataforma creada para visibilizar y potenciar a emprendedores con propósito de todo el mundo. El evento fue un rotundo éxito, reuniendo a finalistas internacionales, líderes del sector, mentores, jueces y aliados estratégicos bajo una misma misión: impulsar negocios con impacto económico, social y ambiental.

(Quick reading: tiempo estimado de lectura 4 minutes)

Miami y toda anglolatina festejan la épica remontada del Inter Miami de Messi frente a LAFC en la Concachampions

(Por Ortega y XDXT) En la vibrante escena del fútbol internacional, pocas historias son tan cautivadoras como la remontada del Inter Miami contra Los Angeles FC en la Concachampions. Con Lionel Messi como protagonista, quien hizo dos golazos, el equipo logró revertir un escenario adverso, convirtiendo un 0-2 en un contundente 3-1. Goles, fotos y análisis, aquí.

(Tiempo estimado de lectura : 4 minutos)

Universal Epic Universe: este 17 de abril comienza la experiencia preestreno que revolucionará el entretenimiento en Orlando

(Por Ortega) En el corazón de Orlando, donde la magia y la innovación se encuentran, Universal Orlando Resort se prepara para lanzar su nuevo parque temático, Universal Epic Universe. Con una apertura oficial programada para el 22 de mayo de 2025, el parque ofrecerá un preestreno exclusivo a partir del 17 de abril, permitiendo a visitantes selectos sumergirse en un mundo de aventuras antes que nadie. Te contamos cómo esta experiencia de preestreno no sólo redefine el concepto de parques temáticos, sino que también ofrece una oportunidad única para los amantes de la emoción y la inmersión.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

La Final de la Concachampions 2025: ¿Veremos a Messi y su Inter Miami en México?

(Por Ortega) La Concachampions 2025 ha tomado un giro emocionante con la posibilidad de que Lionel Messi y el Inter Miami se enfrenten a un equipo mexicano en la final. Tras la eliminación de Pumas, la expectativa se centra en los clubes Tigres y Cruz Azul, quienes buscan su lugar en el duelo decisivo. Este artículo explora la relevancia de esta situación para el fútbol en México y Estados Unidos, y cómo la presencia de Messi podría transformar la experiencia del evento.

(Tiempo estimado de lectura: 4 minutos)

Mujeres al Espacio: el histórico vuelo de Blue Origin (Bezos-Amazon) y su Impacto en la sociedad y el marketing

(Por Taylor, desde Silicon Beach) En la era contemporánea, donde la igualdad de género y la innovación tecnológica convergen, el vuelo espacial de Blue Origin exclusivamente femenino marca un hito trascendental. El 14 de abril de 2025, seis mujeres, lideradas por Lauren Sanchez y acompañadas por la icónica Katy Perry, cruzaron la línea de Kármán a bordo del New Shepard, redefiniendo no solo la exploración espacial, sino también el marketing y la sociedad. Este artículo explora este evento disruptivo de impacto mundial.

(Lectura de valor: tiempo estimado 4 minutos)

McLaren domina en Bahréin: España, Latam y Miami expectantes por la F1 en el circuito también conocido como de Sakhir (en el golfo pérsico)

(Por Vera junto a Maurizio y Maqueda) En el corazón del desierto de Sakhir, el Circuito Internacional de Bahréin ha sido testigo de un nuevo capítulo en la historia de la Fórmula 1. Durante el primer día de actividades del Gran Premio de Bahréin de 2025, McLaren ha demostrado ser el equipo a batir, con Lando Norris y Oscar Piastri liderando ambas sesiones de entrenamientos libres. Este artículo no solo detalla la actuación de los pilotos y equipos, sino que también explora la relevancia histórica del circuito de Bahréin y cómo su inclusión en el calendario de la F1 ha transformado el deporte.

(Tiempo de lectura de valor: 4 Minutos)

Zara en China: una nueva era de innovación y omnicanalidad y phidigitalidad en el comercio minorista

(Por Maurizio y Maqueda) Zara, la marca emblemática de Inditex, ha dado un paso revolucionario al inaugurar su tienda más digital en China. Con una superficie de 2.500 metros cuadrados en el distrito de Xinjiekou, Nanjing, está flagship store no solo representa un nuevo capítulo en la estrategia de expansión de Zara, sino que también establece un paradigma de cómo la omnicanalidad, la phidigitalidad y la tecnología pueden transformar la experiencia de compra. Hemos realizado un informe sobre cómo esta apertura redefine el retail y qué implica para el futuro del comercio minorista.

(Lectura de alto valor estratégico: tiempo estimado 5 minutos)

McLaren Dominates in Bahrain: Spain, Latin America, and Miami Eagerly Await F1 at the Circuit Also Known as Sakhir (In the Persian Gulf)

(By Vera, along with Maurizio and Maqueda) In the heart of the Sakhir desert, the Bahrain International Circuit has witnessed a new chapter in Formula 1 history. During the first day of activities at the 2025 Bahrain Grand Prix, McLaren has proven to be the team to beat, with Lando Norris and Oscar Piastri leading both free practice sessions. This article not only details the performance of the drivers and teams but also explores the historical significance of the Bahrain circuit and how its inclusion in the F1 calendar has transformed the sport.

(Valuable reading time: 4 Minutes) (Quick reading) 

El 63% de las empresas catalanas innovó en 2024, tres puntos más que el año anterior

El 62,9% de las empresas catalanas innovó en 2024, un porcentaje superior al de 2023 (59,8%), según el Barómetro de la Innovación elaborado por el Govern a través de ACCIÓ, la agencia por la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo. Estas cifras se refieren al resultado de una encuesta a 1.200 empresas de más de nueve trabajadores con representatividad para el conjunto de Cataluña.