Alcalde de Miami a Musk: "Es hora" de que Twitter se reubique en Miami

(Por Dino Dal Molin, Ceo de Bizit Global, en cocreación con Juan Maqueda y Marcelo Maurizio) El alcalde de Miami, Francis Suárez, instó esta semana a Elon Musk a trasladar la sede de Twitter a su ciudad, y aprovechó la red social para exponer sus bondades.

Qué dijo Suárez:

 

 

La invitación:

Se produce después de que Musk expresara su frustración por San Francisco, donde tiene su sede Twitter, luego de que los funcionarios de la ciudad comenzaran a investigar los informes de que el gigante de las redes sociales había instalado dormitorios para los empleados.

Qué dijo E.M. de SF:

"Así que la ciudad de SF ataca a las empresas que proporcionan camas para empleados cansados ​​en lugar de asegurarse de que los niños estén a salvo del fentanilo. ¿Dónde están sus prioridades @LondonBreed?", escribió Musk en un tweet.

 

Miami capta toda inversión tech

El panorama general: Suárez ha sido ambicioso al tratar de atraer a Big Tech a su ciudad y ha estado en comunicación con líderes de varias empresas tecnológicas.

Suárez a principios de este año invitó a Twitter a mudarse a Miami porque es una "ciudad global", informa Los Ángeles Times.

¿Hay política en esto?

Definitivamente sí. El plan plural enfocado, diverso, ordenado de la Florida y de Miami, crece, y lamentablemente en lugar de cocrear y apoyarse entre estados, tanto medios con cierto sesgo, como políticos generan tergiversación en lugar de unión y de co-aprendizaje. Es algo que el electorado de USA está solicitando, hay una nación y es USA, ese error de ideología fanática todos los días demuestran sus drásticas consecuencias en países con una gran división ideológica como pasa en Venezuela, Argentina, Colombia, incluso hoy en Brasil y en Chile. La propuesta de la Florida es superar ese sesgo y lo está logrando, por eso no para de crecer.

“Creemos que lo que está tratando de lograr con Twitter encaja muy bien con la marca de la ciudad de Miami”, dijo Suarez, según LA Times.

El alcalde de la ciudad hizo mención del movimiento «#howcanihelp» en Miami.

"De eso se trata todo nuestro movimiento #howcanihelp. Crear una ciudad que acoja el espíritu estadounidense de trabajo duro, emprendedores y soñadores. Está en la marca para la nueva iteración de @Twitter", dijo Suárez en su cuenta en Twitter. 

¿Por qué el Alcalde de Miami apuesta a la tecnología?

De la mano de Suárez la ciudad de Miami se ha convertido en un centro de llegada de miles de empresas de todo Estados Unidos, que han acogido la ciudad como su nueva sede.

Cabe destacar que Miami es sede del primer centro de innovación tecnológica en Estados Unidos de Microsoft.

Aquí te contamos todos los logros de Miami en el rubro tech. 

Te invitamos a leer estos informes sólidos sobre el tema:

El boom de Silicon Beach parte 1

El boom de Silicon Beach parte 2

El boom de Silicon Beach parte 3




Tu opinión enriquece este artículo:

McDonald 's lanza edición ‘Stranger Things’ en España y Argentina: ¿llegará a EEUU y al resto de anglolatam?

(Por Maqueda y Maurizio) McDonald 's España acaba de lanzar una colaboración estratégica con Netflix y la serie Stranger Things), en el marco del estreno de su quinta y última temporada. La edición especial incluye un menú temático y una caja coleccionable que evoca la estética ochentera de Hawkins, combinando productos clásicos de la marca con guiños a la serie.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

BOSS y Bombay Sapphire lideran la apuesta por el glamour y la sostenibilidad en el E1 Series Miami (la nueva cita del deporte eléctrico global)

(Por Maurizio y Ortega desde Miami) Miami ha sido el epicentro del lujo, la innovación y la conciencia ambiental con la llegada del UIM E1 World Championship los días 7 y 8 de noviembre en Virginia Key. Marcas premium como BOSS y Bombay Sapphire se posicionan como patrocinadores oficiales de un evento que combina élite deportiva, sostenibilidad y estrellas de talla mundial como Marc Anthony, Rafa Nadal y Will Smith.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Starbucks redefine el café: cuando la proteína se convierte en el nuevo Pumpkin Spice (y un CEO 50+ lidera la revolución phygital)

(Por Otero-Maurizio-Maqueda) Análisis integral: El regreso a los 90 + el On line y el AI, la obsesión fitness de la Gen Z y la maestría en personalización convergen en la apuesta más audaz de la cadena: transformar el ritual matutino en combustible funcional, la era de la amplificación, de categorías, modelos de negocios y expansión de cultura. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Vintage Millennials: inquietos, curiosos e innovadores (la revolución de la sabiduría en acción disruptiva)

(Por Sonia Abadi) "Ahora me toca a mí, ya aprobé todos los exámenes, no tengo más nada que demostrar", dicen algunos en la madurez, cuando sienten que su carrera profesional ha llegado a la cima e intuyen que es el momento de enfocarse en otras pasiones. El retorno de los +50 a liderar proyectos de amplio alcance, cocreativos y de innovación.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Dos panaderías argentinas hackean los croissant franceses, la Bella Delicia en Orlando y La Mantequería en Miami conquistan paladares anglolatinos (¡y a Messi!)

(Por Ortega desde Fort Lauderlade) Medialunas Argentinas conquistas Florida: Mientras Bella Delicia se vuelve viral en Kissimmee con degustaciones callejeras que declaran su superioridad sobre el croissant francés, La Mantequería en Fort Lauderdale atrae a Lionel Messi con medialunas de manteca importada. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

McDonald’s Launches ‘Stranger Things’ Edition in Spain and Argentina: Will It Come to Miami and the U.S.? And the rest of AnglolatAm? (Spot here)

(By Maqueda and Maurizio) McDonald’s Spain has just rolled out a strategic collaboration with Netflix and Stranger Things to coincide with the premiere of the show’s fifth and final season. The special edition features a themed menu and a collectible box evoking Hawkins’ 80s aesthetic, blending the brand’s classics with nods to the series.

(Value reading time: 4 minutes)