La AACC (Argentine American Chamber of Commerce of Florida) realizará una importante misión comercial en Córdoba (Argentina)

(Por Marcelo Maurizio y Juan Maqueda) Es claro que miles de empresarios, emprendedores y familias argentinas quieren invertir en la Florida, por supuesto también hay siempre interés recíproco de ampliar negocios desde USA hacia Latinoamérica, para hacer fluir esos intereses comunes, la AACC trabaja asiduamente desde hace 35 años.

English version, here.

Image description

Córdoba es uno de los pilares de la economía de Argentina, ya supera en el primer trimestre del 2022 el 10% del PIB, pero además es una sociedad y un mercado absolutamente formador de opinión, y un centro neurálgico tanto con el Noa, como con la Región Centro.

Las provincias de Córdoba, Santa Fé y Entre Ríos, ya superan el 25% del pib de Argentina, y la ciudad de Córdoba, es clave para acceder a dicha economía regional.

Por ello los días 3 y 4 de noviembre del corriente año, en las instalaciones del Hotel Holiday Inn de la Ciudad de Córdoba se realizará una importante Misión Comercial. La internalización de las empresas y el desarrollo del comercio bilateral entre la Florida y Argentina (Provincia de Córdoba) son los objetivos de la misma.

La AACC, creada en el año 1987, tiene como misión la de promover y desarrollar oportunidades concretas de negocios entre Argentina y el Estado de la Florida, para todos sus miembros, ayudándolos a publicitar y presentar sus empresas, sus productos y servicios, así como también está comprometida con el crecimiento de la comunidad empresarial argentina en Estados Unidos.

Trabaja para generar una economía saludable y dinámica, mientras promueve los intereses de sus miembros. La Cámara de Comercio Argentino-Americana es un puente socio cultural económico entre Argentina y el Estado de la Florida.

 

Te contamos en un micro informe completo por qué la Florida hoy es el faro económico cultural de anglolatina aquí.

La AACC trabaja en conjunto con ciudadanos, empresas, instituciones educativas, partners de medios y socios gubernamentales, para proporcionar un ambiente de negocios positivo.

Asimismo, desde sus Comités Especializados, la Cámara ofrece una ámbito profesional por área o cluster, donde se desarrollan actividades más específicas como: 

• Desarrollar contactos con empresas y organizaciones financieras, entidades, asociaciones en ambos países, Argentina y Estados Unidos, con el fin de facilitar los negocios y las relaciones comerciales.

• Desarrollar actividades de comunicación, información y aprendizaje mediante el uso de revistas, boletines, boletines comerciales, contactos, catálogos, bases de datos especializadas, convenciones, seminarios, publicidad en diversos medios, sitios Web de Internet, etc.

• Primer centro de asistencia para empresarios argentinos que viajan a Estados Unidos y a empresarios estadounidenses en busca de oportunidades en Argentina.

• Proporcionar asistencia y contactos comerciales a las empresas con el fin de promover el desarrollo de actividades empresariales y comerciales.

• Compartir información sobre oportunidades de cooperación entre empresas, así como inversiones en el exterior para empresas argentinas y en Argentina para empresas extranjeras.

• Ofrecer asistencia específica a grupos que viajan por negocios.

 

InfoNegocios Miami ha realizado una investigación profunda sobre las familias migrantes argentinas, el estado de la Florida es un destino clave para ellas y parte de este concreto informe puedes verlo en estas notas:

¿Cuánto invierten y en qué las familias argentinas emigran?

¿A dónde van las familias argentinas que emigran?

¿A quién votarían las familias argentinas que emigran?

English version, here.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cadillac confirma (en un video increíble que te mostramos aquí) a Checo Pérez y Valtteri Bottas para su debut en F1 en 2026

(Por Maurizio-Maqueda) El anuncio, difundido con un video de alto impacto en redes, consolida la apuesta de General Motors por la máxima categoría en un año de cambio regulatorio profundo. Cadillac confirmó oficialmente a Sergio “Checo” Pérez (México) y Valtteri Bottas (Finlandia) como sus pilotos para su temporada debut en la Fórmula 1 en 2026.

Tiempo de lectura: 5 minuto

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Revolución sin alcohol en Miami y Latam 2025: cómo la Generación Z ( y todas en cadena) están transformando la categoría (parte I)

(Por Maurizio y Taylor) En la era del burnout y la hiperconexión digital, una generación está rompiendo el molde: el alcohol ya no es sinónimo de éxito social, negocios o diversión. Miami, epicentro de innovación latinoamericana y anglosajona, lidera esta revolución silenciosa. Te contamos. (En una serie de notas analizamos estratégicamente por qué hay mucho más que solo una reducción de consumo de alcohol en el cambio drástico de hábitos post pandemia)

Lectura de valor: 5 minutos